Está en la página 1de 94

Taller de NIIF

Unidad: Aplicación de las NIIF en sectores


empresariales

Docente: Christian León Aguirre


Unidad
Aplicación de las NIIF en sectores
empresariales. Importancia

Logro
• Colocar la importancia de la unidad ¿Para qué estudia esta unidad el alumno? ¿Para qué le sirve?

Al finalizar la unidad, el
Permitirá a los estudiantes y
estudiante aplica las NIIFs profesionales contables desarrollarse
relacionadas a los diversos en algunos sectores económicos.
sectores económicos en los
cuales se puede desenvolver.
Les permitirá conocer temas
relevantes en el tratamiento contable
de algunos sectores económicos.
Unidad
Aplicación de las NIIF en sectores
empresariales. Contenido General
Logro
Al finalizar la unidad, el • NIC 11 Contratos de construcción
estudiante aplica las NIIFs
• NIC 18 Ingresos de actividades
relacionadas a los diversos
sectores económicos en los
ordinarias
cuales se puede desenvolver. • NIC 40 Propiedad de inversión
• NIIF 6 Exploración y evaluación de
recursos minerales
Tema: NIC 11 Contratos de construcción
• Objetivos
• Alcance
• Conceptos claves
• Reconocimiento de ingresos y costos por
contrato
• Determinación de si un acuerdo se le aplica
la NIC 11 o NIC 18
• Casos prácticos
NIC 11: Contratos de construcción
Objetivos
Establecer el tratamiento contable de:

Los ingresos de actividades ordinarias y


los costos relacionados con los
contratos de construcción en diferentes
periodos

Establecer la distribución correcta de


ingresos y costos de los contratos de
construcción de acuerdo a los métodos
establecidos por la Norma
NIC 11: Contratos de construcción
Alcance

La Norma debe aplicarse en la contabilización de


los contratos de construcción, en los estados
financieros de los contratistas.
NIC 11: Contratos de construcción
Conceptos claves:

Contrato de construcción Contrato negociado para la fabricación de un activo o


un conjunto de activos interdependientes en términos
de tecnología, diseño y función, o bien en relación con
su utilización.

En ausencia de un contrato, no es aplicable la NIC 11


NIC 11: Contratos de construcción
Conceptos claves:

Contrato de precio
(I) Contrato de construcción en el que el
contratista acuerda un precio fijo o
cantidad fija por unidad de producto y

fijo
(II) En algunos casos estos precios están
sujeto a cláusulas de revisión si
aumentan los costos
NIC 11: Contratos de construcción
Conceptos claves:

Contrato de margen
sobre el costo
Contrato en el que se reembolsa al contratista
los costos incurridos por él y definidos por
contrato, más un porcentaje de esos costos o
una cantidad fija
NIC 11: Contratos de construcción
Conceptos claves:
Construcción - Segmentación

Cuando un contrato cubre varios activos, la construcción de cada


uno debe tratarse como un elemento separado cuando:

• Se han recibido propuestas • Cada activo ha estado sujeto a • Pueden identificarse los
económicas diferentes para negociación separada, y el ingresos y costos de cada
cada activo constructor y el cliente han tenido la activo.
posibilidad de aceptar o rechazar la
parte del contrato relativa a cada
uno de los activos
NIC 11: Contratos de construcción
Conceptos claves:
Construcción - Agrupación

Un grupo de contratos, procedan de un cliente o de varios,


debe ser tratado como un único contrato de construcción
cuando:

•El grupo de contratos •Los contratos están tan •Los contratos se


se negocia como un íntimamente relacionados ejecutan
único paquete que son, efectivamente, simultáneamente,
parte de un único proyecto o bien en una
con margen de beneficios secuencia continua.
genérico para todos ellos; y
NIC 11: Contratos de construcción
Conceptos claves:

Construcción – Activo adicional

Un contrato puede contemplar, a voluntad del cliente, la construcción de un


activo adicional a lo pactado originalmente, o puede ser modificado para incluir
la construcción de tal activo. La construcción de este activo adicional debe
tratarse como un contrato separado cuando:

•El activo difiere significativamente •El precio del activo se negocia


en términos de diseño, tecnología sin tener como referencia el
o función del activo o activos precio fijado en el contrato
cubiertos por el contrato original original.
NIC 11: Contratos de construcción
Conceptos claves:
Construcción – Ingresos del Comprende:
contrato
Los ingresos se miden por el • El importe inicial del ingreso acordado en el contrato; y
valor razonable de la • Cualquier modificación en el trabajo contratado, así como
contraprestación recibida o por
reclamos o incentivos;
recibir. Por lo tanto, existen
estimaciones. (i) en la medida que sea probable que de los
mismos resulte un ingreso
(ii) siempre que sean susceptibles de medición
confiable.
NIC 11: Contratos de construcción
Conceptos claves:
Construcción – Ingresos del contrato (cont.)

a. Es probable que el cliente apruebe el plan modificado


Modificaciones al alcance
del contrato b. La cuantía puede ser medida confiablemente

a. Las negociaciones están avanzadas y es probable que el


Reclamos (ejemplo: cliente acepte el reclamo
reembolsos de costos) b. El importe puede ser medido confiablemente

a. El contrato está suficientemente avanzado


Incentivos (ejemplo:
cumplimiento anticipado) b. El importe puede ser medido confiablemente
NIC 11: Contratos de construcción
Conceptos claves:
Construcción – Costos del contrato

Comprende:

 Los costos que se relacionen directamente con el contrato


específico;
 Los costos que se relacionen con la actividad de contratación
en general, y puedan ser imputados al contrato específico; y
cualesquiera otros costos que se puedan cargar al cliente,
bajo los términos pactados en el contrato.
NIC 11: Contratos de construcción
Conceptos claves:
Construcción – Costos dele contrato

Incluyen:

mano de obra, materiales,


depreciaciones, costos de
desplazamiento de activos fijos,
alquileres, diseño y asistencia técnica,
trabajos de rectificación, costos de
garantía, reclamos de terceros.
NIC 11: Contratos de construcción
Conceptos claves:
Construcción – Costos del contrato (cont.)

Incluyen:

Seguros y costos indirectos de construcción


(ejemplo: costos de preparación de planilla de los
obreros de construcción) costos generales de
administración y costos de desarrollo que hayan sido
acordados con el cliente costos por intereses (NIC
23) – tratamiento alternativo.
NIC 11: Contratos de construcción
Conceptos claves:
Construcción – Costos del contrato (cont.)

Excluyen:

Costos generales de administración cuyo reembolso


no fue acordado con el cliente, costos de venta,
costos de investigación y desarrollo, porción de la
depreciación atribuible a capacidad ociosa.
NIC 11: Contratos de construcción
Conceptos claves:
Construcción – Costos del contrato (cont.)

Período:

Desde la fecha en que el contrato esté en firme,


hasta el final de la ejecución de la obra.
NIC 11: Contratos de construcción
Reconocimiento de ingresos y utilidad neta:

• Los contratos pueden durar Potenciales tratamientos contables (no bajo IFRS,
varios años. Durante la vigencia pero posible:
de los contratos, se incurren en
costos así como se emiten
facturas a los clientes. • Reconocer todos los ingresos y costos
relacionados en el estado de resultados sólo al
finalizar el contrato; o
• Reconocer ingresos y costos relacionados en el
estado de resultados con el progreso del contrato
(grado de avance).
NIC 11: Contratos de construcción
Reconocimiento de ingresos y costos del contrato:

Contrato de Contrato a Contrato de


construcción precio fijo margen sobre
el costo
NIC 11: Contratos de construcción
Reconocimiento de ingresos y costos del contrato:

Si el resultado puede ser estimado, los


ingresos y costos asociados deben ser
reconocidos en resultados con referencia
al estado de terminación
Contrato de
construcción
Toda pérdida esperada debe reconocerse
inmediatamente en resultados del
periodo
NIC 11: Contratos de construcción
Reconocimiento de ingresos y costos del contrato:

En el caso de contrato a
precio fijo, el resultado puede Puede medirse razonablemente los ingresos
ser medido confiablemente
cuando se den las siguientes Es probable que la empresa obtenga los
condiciones: beneficios derivados del contrato
Contrato a
Tanto los costos que faltaban para la
precio fijo terminación, como el grado de terminación
puede ser medidos confiablemente

Los costos atribuibles al contrato pueden ser claramente


identificados y medidos con suficiente fiabilidad, de manera
que los costos reales del contrato pueden ser comparados
con las estimaciones previas de los mismos
NIC 11: Contratos de construcción
Reconocimiento de ingresos y costos del contrato:
En el caso de contrato de
margen sobre el costo, el Es probable que la empresa
resultado puede ser obtenga los beneficios
medido confiablemente derivados del contrato
cuando se cumplan todas
estas condiciones:
Contrato de margen sobre el Los costos atribuibles al
costo contrato, sean o no
específicamente
reembolsables pueden ser
claramente identificados y
medidos con suficiente
fiabilidad.
NIC 11: Contratos de construcción
Reconocimiento de ingresos y costos del contrato:

Cuando el resultado de un
contrato de construcción NO • Los ingresos ordinarios deben ser reconocidos en
pueda ser estimado el estado de resultados en la medida que sea
confiablemente: probable recuperar los costos incurridos por el
contrato; y

• Los costos del contrato deben de reconocerse


como gasto en el periodo en que se incurre.
NIC 11: Contratos de construcción
Reconocimiento de pérdidas estimadas:

Cuando existe la probabilidad de que los costos


totales del contrato excedan los ingresos
ordinarios, las pérdidas esperadas deben de
reconocerse inmediatamente como tales en el
resultado del período.
NIC 11: Contratos de construcción
Metodología:
Se realizan los cálculos contrato por contrato. No se
compensa un contrato con beneficios con otro contrato
con pérdidas. Los pasos son :

Calcular el
grado de
avance
Calcular el Calcular los
(métodos
total de las ingresos y
aceptables
utilidades costos por el
son: base de
esperadas año
ingresos y
base de
costos)
NIC 11: Contratos de construcción
Determinación de si un acuerdo se le aplica la NIC 11 o la NIC 18

- Depende de los términos del acuerdo y de todos las


circunstancian que lo rodean.
- El contrato para la construcción de un inmueble satisface la
definición de contrato de construcción cuando el
comprador es capaz de especificar: (i) los principales
elementos estructurales del diseño del inmueble antes que
se inicie la construcción, y (ii) cambios estructurales
importantes una vez que la construcción está en curso.
NIC 11: Contratos de construcción
Determinación de si un acuerdo se le aplica la NIC 11 o la NIC 18

- Si la construcción podría ocurrir independientemente


del acuerdo y los compradores tienen únicamente
capacidad limitada para influir en el diseño del
inmueble, el acuerdo será para la venta de bienes o la
prestación de servicios y estará en el alcance de la NIC
18.
NIC 11: Contratos de construcción
Caso práctico N° 1: Tratamiento de contratos

Un constructor está negociando dos contratos con un único


cliente quien tiene la potestad de aceptarlos o rechazarlos. El
primer contrato será por el diseño de una planta química y el
segundo contrato será para la construcción de la planta.

Se ha planificado que el margen de utilidad por el diseño del


contrato de la planta química será de 20% y el margen de
utilidad por la construcción de la planta será de 10%.

¿Cuál debe de ser el tratamiento de estos contratos?


NIC 11: Contratos de construcción
Caso práctico N° 1: Tratamiento de contratos – Solución

Los dos contratos deben ser considerados


como uno sólo y deberán ser negociados por
el constructor como un solo paquete. Esto es
debido a que ambos contratos son
relacionados y son una sola secuencia de un
trabajo de construcción.
NIC 11: Contratos de construcción
Caso práctico N° 2: Método de porcentaje
La Compañía A firma un contrato con la Compañía B, para la
construcción de una planta de electricidad. El costo de la
construcción de la planta fue estimado en US$150,000
mientras que el total de ingresos ordinarios por la
construcción fue estimado en US$200,000.
La Compañía A culminará la construcción de la planta dentro
de 3 años. Al final del primer año, la Compañía A ha
incurrido en costos por un total de US$60,000 el cual será
cancelado durante los primeros días del año 2 de acuerdo a
los términos del contrato.
¿Cuánto ingreso deberá de reconocerse al final del primer
año?
NIC 11: Contratos de construcción
Caso práctico N° 2: Método de porcentaje - Solución

La Compañía A deberá de determinar la proporción de


costos incurrida al final del año 1:

US$60,000 / US$150,000 = 40% Año 1

Por lo tanto: US$200,000 x 40% = US$80,000

Monto que la Compañía A deberá de reconocer


como ingresos.
NIC 11: Contratos de construcción
Caso práctico N° 3: Reconocimiento de pérdida

La Compañía A está construyendo un inmueble para la


Compañía X, el cual tiene un período estimado de
construcción de 3 años. A la fecha, la construcción se
encuentra en el segundo año.
La Gerencia de la Compañía había estimado y reconocido
una utilidad de US$20,000 en el primer año. Ahora la
Gerencia estima que el contrato incurrirá en una pérdida
de US$30,000.
La Gerencia ha propuesto que la pérdida sea reconocida
en el segundo año, pero tiene dudas sobre como tratar la
utilidad del primer año.
NIC 11: Contratos de construcción
Caso práctico N° 3: Reconocimiento de pérdida – solución

La Compañía A deberá de reconocer la pérdida


del período por el año 2 por un monto de
US$50,000. Lo que representa la reversión del
ingreso de US$20,000 y el registro de la pérdida
por el año 2 de US$30,000.
NIC 11: Contratos de construcción
Caso práctico N° 4: Reconocimiento de ingreso, costos y beneficios

Un constructor ha estimado que sus ingresos por el


proyecto serán de US$11,500. Los estimados iniciales del
costo fueron de US$7,500 y se espera que la construcción
se concluya en 4 años.
Durante el segundo año de construcción, se estimó que el
total de costos se incrementaría a US$8,000. Del total de
US$500 en que se incrementará el costo, US$300 se
incurrirán en el año 3 y US$200 en el año 4.
NIC 11: Contratos de construcción
Caso práctico N° 4: Reconocimiento de ingreso, costos y beneficios

El contratista estima lo siguiente:


Año 1 Año 2 Año 3 Año 4
US$ US$ US$ US$
Total ingresos 11,500 11,500 11,500 11,500

Costo del periodo 3,000 4,500 6,675 8,000


¿Cuánto debe de ser el
Costos por completar 4,500 3,500 1,325 0
monto de ingresos,
Total de costos 7,500 8,000 8,000 8,000 costos y beneficios
reconocidos cada año?
Utilidad estimada 4,000 3,500 3,500 3,500

Porcentaje 40% 56% 83% 100%


NIC 11: Contratos de construcción
Caso práctico N° 4: Reconocimiento de ingreso, costos y beneficios - Solución

En la fecha Año En el Margen %


US$ anterior periodo
US$ US$
Año 1
Ingreso 11,500 x 40% 4,600 4,600
Costo 7,500 x 40% 3,000 3,000
Utilidad 1,600 1,600 35%
Año 2
Ingreso 11,500 x 56% 6,469 4,600 1,869
Costo 8,000 x 56% 4,500 3,000 1,500
Utilidad 1,969 1,600 369 20%
NIC 11: Contratos de construcción
Caso práctico N° 4: Reconocimiento de ingreso, costos y beneficios - Solución

En la fecha Año En el Margen %


US$ anterior periodo
US$ US$
Año 3
Ingreso 11,500 x 83% 9,595 6,469 3,127
Costo 8,000 x 83% 6,675 4,500 2,175
Utilidad 2,920 1,969 952 30%
Año 4
Ingreso 11,500 9,595 1,905
Costo 8,000 6,675 1,325
Utilidad 3,500 2,920 580 30%
Gracias
Docente: Christian León Aguirre
Tema: NIC 18 Ingresos de actividades
ordinarias
• Objetivos
• Alcance
• Condiciones para el reconocimiento de
ingresos por venta de bienes
• Condiciones para el reconocimiento de
ingresos por prestación de servicios
• Reconocimiento
• Casos prácticos
NIC 18: Ingresos de actividades ordinarias
Objetivo
Establecer el tratamiento contable de:

Los ingresos de actividades


Determinar cuando estos
ordinarias que surgen de
ingresos de actividades
ciertos tipos de
ordinarias deben ser
transacciones y otros
reconocidos
eventos
NIC 18: Ingresos de actividades ordinarias
Alcance
Esta Norma debe ser aplicada al contabilizar ingresos de
actividades ordinarias procedentes de las siguientes
transacciones y sucesos:

a) Venta de bienes;

b) La prestación de servicios; y

c) El uso, por parte de terceros, de activos de la


entidad que adoptan la forma de intereses,
regalías y dividendos.
NIC 18: Ingresos de actividades ordinarias
Ingreso de actividades ordinarias fuera del alcance de la NIC 18

• Contratos de arrendamiento financiero (NIC 17).


• Dividendos producto de inversiones registradas por el
método de participación patrimonial (NIC 28).
• Contratos de seguros (NIIF 4).
• Cambios en el valor razonable de activos y pasivos
financieros o productos derivados de su venta (NIIF
9).
NIC 18: Ingresos de actividades ordinarias
Ingreso de actividades ordinarias fuera del alcance de la NIC 18

• Contratos de construcción (NIC 11).


• Reconocimiento inicial y cambios en el valor
razonable de los activos biológicos relacionados con
la actividad agrícola (NIC 41).
• Reconocimiento inicial de los productos agrícolas
(NIC 41).
• Extracción de minerales y yacimientos.
NIC 18: Ingresos de actividades ordinarias
Condiciones para el reconocimiento de ingresos

El vendedor no conserva ninguna relación en la gestión o


control sobre los bienes vendidos

Se ha transferido al comprador los beneficios y riesgos


significativos asociados a la propiedad del bien
Por venta de
bienes El importe de los ingresos ordinarios se pueden medir de
manera confiable
Se recibirá beneficios económicos derivados de la venta de
bienes
Los costos incurridos o por incurrir relacionados con la venta
pueden ser medidos confiablemente
NIC 18: Ingresos de actividades ordinarias
Reconocimiento de venta – Ejemplos

Caso N° 1

Dos empresas realizan una operación de compra – venta. El


comprador tiene problemas en su almacén para el
almacenamiento de los productos y solicita al vendedor
mantener los artículos en su almacén.

Por su parte el vendedor factura los bienes, el comprador


acepta las condiciones normales de pago. ¿Cuándo se
reconoce la venta, en el momento de la facturación o en el
momento de la entrega de los productos?
NIC 18: Ingresos de actividades ordinarias
Reconocimiento de venta – Ejemplos

Solución

El ingreso por venta se reconoce en el momento


de la facturación. Los productos están
disponibles y dispuestos para el comprador. El
comprador reconoce las especificaciones de
entrega y se aplican condiciones normales de
pago.
NIC 18: Ingresos de actividades ordinarias
Reconocimiento de venta – Ejemplos

Caso N° 2 Escenario 1:
El sistema de exportación que utiliza es FOB (Free on
PLOP S.A. es una empresa que board – Puerto de carga convenido)
exporta.
Vende sus productos a la Escenario 2:
empresa XYZ en Estados Unidos. El sistema de exportación que utiliza es DDP (Delivery
Duty Paid – Entregada derecho pagados… Lugar de
destino convenido)

¿Cuándo se reconoce la venta de los productos?


NIC 18: Ingresos de actividades ordinarias
Reconocimiento de venta – Ejemplos

Caso N° 2 – Solución Escenario 1:

El vendedor cumple su responsabilidad de entregar los


productos hasta cuando esta sobrepasa la borda del buque, en
el puerto de embarque convenido y sin el pago del flete; el flete
lo asume el comprador.

El ingreso por la venta se reconoce en el momento del


embarque de los productos.
NIC 18: Ingresos de actividades ordinarias
Reconocimiento de venta – Ejemplos

Caso N° 2 – Solución Escenario 2:


El vendedor paga todos los gastos hasta dejar los productos en
el punto convenido en el país de destino. El comprador no
realiza ningún tipo de trámite. Los gastos de aduana de
importación son asumidos por el vendedor.
El ingreso por la venta se reconoce en el momento en que los
productos lleguen a los almacenes del comprador.

La venta se reconoce, cuando tiene lugar estos eventos,


siempre que cumplen el resto de condiciones necesarias para el
reconocimiento de los ingresos ordinarios.
NIC 18: Ingresos de actividades ordinarias
Condiciones para el reconocimiento de ingresos

Los ingresos ordinarios se pueden medir de manera confiable

Se recibirá beneficios económicos derivados de la prestación


de servicios
Por prestación
de servicios
El grado de terminación del servicio puede ser estimado
confiablemente (método del porcentaje de terminación)

Los costos incurridos o por incurrir en la prestación de servicios


pueden ser estimados confiablemente
NIC 18: Ingresos de actividades ordinarias
Reconocimiento de ingresos en la presentación de servicios
Grado de Avance

Consiste Reconocimiento de ingresos


según el grado de terminación.

En los períodos contables en los


Reconocimiento
cuales se presta el servicio.

Ayuda a medir la actividad de


Importancia servicio y su ejecución en un
determinado período.
NIC 18: Ingresos de actividades ordinarias
Medición del grado de avance – prestación de servicios

Métodos para determinar el Grado de Avance


 Inspección física del trabajo efectuado.
 Proporción de servicios prestados a la fecha
Métodos para como un porcentaje de los servicios totales a
determinar el Grado ejecutarse.
de Avance
 Proporción de costos incurridos a la fecha vs.
costos estimados totales.
NIC 18: Ingresos de actividades ordinarias
Caso N° 1:

Una compañía tiene un contrato para la prestación de servicios con unos ingresos
esperados de US$ 10,000. Es el final del período contable durante el cual la compañía
inició la prestación de servicios y necesita calcular el monto del ingreso que se debe
registrar en el estado de resultados.

Se pide calcular el monto del ingreso bajo cada uno de los tres métodos para determinar el
grado de avance.
NIC 18: Ingresos de actividades ordinarias
Caso N° 1 – Solución:

1. Inspección física del avance del contrato

• El mejor estimado de la proporción del trabajo que se ha


completado es de 60%.

• El valor del trabajo efectuado y, por tanto, el ingreso por


prestación de servicio a ser reconocido es de US$ 6,000.
NIC 18: Ingresos de actividades ordinarias
Caso N° 1 – Solución:

2. Indagación sobre los servicios ejecutados

• Un evaluador independiente ha certificado que al final


del período, el contrato por los servicios prestados está
completo en un 55% y que la compañía puede solicitar
pagos de US$ 5,500.

• En este caso, la compañía registraría un ingreso por


prestación de servicio de US$ 5,500.
NIC 18: Ingresos de actividades ordinarias
Caso N° 1 – Solución:
3. Costos incurridos vs. Costos totales

• Una entidad ha incurrido y aplicado costos por US$


4,000. Se estima que los costos necesarios para
completar la prestación del servicio es de US$ 3,000.

• En este caso, la compañía deberá reconocer un ingreso


por prestación de servicio de US$ 5,714.

US$ 4,000/US$ 7,000 X US$ 10,000 = US$ 5,714


NIC 18: Ingresos de actividades ordinarias

Reconocimiento de ingresos por intereses, regalías y dividendos

Se reconocen siempre que:

• Es probable que la entidad reciba los beneficios


económicos asociados a la transacción.

• El importe de los ingresos puede ser medido de


manera confiable.
Gracias
Docente: Christian León Aguirre
Tema: NIC 40 Inversión inmobiliaria
• Objetivos
• Definición
• Clasificación de los activos según destino
• Reconocimiento
• Medición
• Tratamiento en un estado financiero
consolidado
• Características del valor razonable
• Casos prácticos
NIC 40 Inversión inmobiliaria
Objetivo:
Tratamiento contable

Revelación

Reconocimiento
NIC 40 Inversión inmobiliaria
Definición:
Son propiedades (terrenos o edificios), considerados en su
totalidad o en parte, o ambos, para obtener rentas, plusvalías o
ambas, en lugar de:

• utilizarlas en la producción; o
• fines administrativos; o
• venderlas;
• suministros de bienes o servicios
NIC 40 Inversión inmobiliaria
Definición:
Esta Norma no será de aplicación a:

a) Los activos biológicos relacionados con la


actividad agrícola (en este caso se aplicará
la NIC 41 Agricultura).
b) Los derechos mineros y reservas minerales
tales como petróleo, gas natural y recursos
no renovables similares.
NIC 40 Inversión inmobiliaria
NIC 40
Clasificación de Alquileres Propiedades de inversión
los activos:
NIC 40
Aumentar el valor del capital Propiedades de inversión

NIC 2
La venta Existencias

Uso en la producción de NIC 16


bienes y servicios Activo fijo

Construcción o mejora de
inmueble para uso futuro NIC 40 Propiedades de inversión
como inversión inmobiliaria
NIC 40 Inversión inmobiliaria
Reconocimiento:
• Se reconocen como un activo cuando:

• Es probable que los beneficios


económicos futuros que están
asociados con la propiedad fluirán
hacia la entidad.

• El costo o valor razonable de la


propiedad puede ser medido
confiablemente.
NIC 40 Inversión inmobiliaria
Medición:
Medición Medición
inicial posterior

Propiedad de Valor
inversión Costo razonable

Costo
NIC 40 Inversión inmobiliaria
Medición:
Costos asociados a la transacción:
Honorarios profesionales
Precio de compra por servicios legales

Costos de Impuestos por traspaso de


Adquisición Desembolsos las propiedades
directamente
atribuibles
Cantidades anormales de
desperdicios, mano de obra
u otros recursos
NIC 40 Inversión inmobiliaria
Medición:
Costos asociados a la transacción:

Costos de Costos en la fecha en la cual se completa su


construcción construcción o desarrollo acumulado, según
la NIC 16 PP&E
NIC 40 Inversión inmobiliaria
Medición:
Costos asociados a la transacción:

Los costos de una Propiedad de Inversión no incluyen:

Costos de a) Costos de puesta en marcha excepto que sean necesarias para


construcción poner el activo en condición operativa.
b) Pérdidas de operación inicial incurridas antes de que la Propiedad
de Inversión logre el nivel planeado de ocupación.

Si el pago por una Propiedad de Inversión se aplazase, su costo


será equivalente al precio al contado.
NIC 40 Inversión inmobiliaria
Ejemplo 1: Contabilización del valor razonable

Año 2X01
1. Por la compra de la propiedad de inversión
-------------x-----------------
31 Propiedad de inversión xx
46 Cuentas por pagar /Bancos xx

Para contabilizar la compra de la inversión a su costo de


adquisición
NIC 40 Inversión inmobiliaria
Ejemplo 1: Contabilización del valor razonable

Año 2X02
2. Contabilización de la propiedad de inversión a su valor
razonable
2.1 Incremento de la propiedad de inversión
-------------x-----------------
31 Propiedad de inversión xx
75 Ingresos diversos xx

Para contabilizar el incremento de la inversión al ser llevada a


su valor razonable.
NIC 40 Inversión inmobiliaria
Ejemplo 1: Contabilización del valor razonable

Año 2X03
2.2 Disminución de la propiedad de inversión
-------------x-----------------
677 Gastos diversos xx
31 Propiedad de inversión xx

Para contabilizar la disminución de la inversión al ser llevada


a su valor razonable
NIC 40 Inversión inmobiliaria
Tratamiento en un estado financiero consolidado

EEFF Consolidado
Propiedad arrendada
a una entidad
relacionada y
ocupada por esta EEFF
separado del
arrendador
NIC 40 Inversión inmobiliaria
Características del valor razonable

• Las pérdidas o ganancias derivadas del cambio del


valor razonable se registrarán en el resultado del
ejercicio.
• El valor razonable reflejará condiciones de
mercado en la fecha del balance.
• El valor razonable no podrá ser deducido por
ningún costo originado por la transacción de
venta.
• Es a una fecha dada (requiere actualizaciones).
• Participan partes bien informadas (ninguna posee
una información privilegiada que le puede otorgar
ventajas en la negociación).
NIC 40 Inversión inmobiliaria
Características del valor razonable

• Comprador motivado pero no obligado a comprar


• Vendedor dispuesto pero no obligado o ansioso por vender
• Deben incluirse como parte de la inversión inmobiliaria (y
con ello registrados a valor razonable) los equipos que
forman parte integral del bien (ascensores, aire
acondicionado) o los muebles que son arrendados junto
con la propiedad.
• El valor razonable se obtiene de los precios actuales de un
mercado activo para inmuebles similares de la misma
localidad y condiciones.
NIC 40 Inversión inmobiliaria
Inversiones inmobiliarias caso práctico

• La Compañía ABC SAC inició en agosto de


20X1 la construcción de un edificio de
oficinas en un terreno ubicado en la zona
financiera de San Isidro que había adquirido
en marzo de dicho año. En octubre de 20X1,
la construcción fue concluida y debido a la
gran demanda de empresas la totalidad de
oficinas fueron arrendadas antes de fin de
año.
NIC 40 Inversión inmobiliaria
Inversiones inmobiliarias caso práctico

• El costo de la edificación ascendió a S/11,400,000


y el terreno anteriormente adquirido tuvo un
costo de S/ 3,300,000. La Compañía optó por
contabilizar este inmueble a valores razonables
conforme a lo señalado por la NIC 40. Conforme
a la tasación realizada al cierre del año, el terreno
tenía un valor comercial de S/ 4,000,000
mientras que el valor de mercado de la
construcción ascendía a S/ 14,000,000.
NIC 40 Inversión inmobiliaria
Inversiones inmobiliarias caso práctico - Solución
(1a)
33111 Terreno (costo histórico) 3,300,000
101 Caja 3,300,000

31.3.10 Por la compra del terreno

(2a)
3392 Construcciones en curso 11,400,000
101 Caja 11,400,000

31.10.10 Por el costo de la edificación

(3a)
31112 Inversiones inmobiliarias terrenos (costo histórico) 3,300,000
31212 Inversiones inmobiliarias edificios (costo histórico) 11,400,000
33111 Terreno (costo histórico) 3,300,000
3392 Construcciones en curso 11,400,000

31.10.10 Por la transferencia del edificio para arrendar a inversiones


inmobiliarias
NIC 40 Inversión inmobiliaria
Inversiones inmobiliarias caso práctico - Solución

(4a)
31111 Inversiones inmobiliarias terrenos
(valor razonable) 700,000
31211 Inversiones inmobiliarias edificios
(valor razonable) 2,600,000
7621 Ganancia en el valor
razonable de inversiones
inmobiliarias 3,300,000

31.12.10 Por la contabilización de las inversiones


inmobiliarias a valor razonable
Gracias
Docente: Christian León Aguirre
Tema: NIIF 6 Exploración y evaluación de recursos
minerales
• Objetivos
• Alcance
• Medición
• Clasificación de activos para exploración y
evaluación
• Conceptos claves
• Caso práctico
NIIF 6 Exploración evaluación de recursos minerales
Objetivo
 En particular, la NIIF requiere que:
 El objetivo de esta NIIF es a) Mejoras limitadas en las prácticas contables existentes para los
especificar la información desembolsos por exploración y evaluación;
financiera relativa a la b) Que las entidades que reconozcan activos para exploración y
exploración y evaluación evaluación realicen una comprobación de su deterioro del valor.
de recursos minerales. c) De acuerdo con esta NIIF, y midan cualquier deterioro de
acuerdo con la NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos;
d) Revelar información que identifique y explique los importes que
en los estados financieros de la entidad surjan de la exploración
y evaluación de recursos minerales, que ayude a los usuarios de
esos estados financieros a comprender el importe, calendario y
certidumbre de los flujos de efectivo futuros de los activos para
exploración y evaluación que se hayan reconocido.
NIIF 6 Exploración evaluación de recursos minerales
Alcance
1. Una entidad aplicará esta NIIF a los desembolsos por
exploración y evaluación en los que incurra.
2. La NIIF no aborda otros aspectos relativos a la
contabilización de las entidades dedicadas a la exploración
y evaluación de recursos naturales.
3. Una entidad no aplicará la NIIF a los desembolsos en que
haya incurrido:

a) Antes de la exploración y evaluación de los recursos


minerales, tales como desembolsos incurridos antes de
obtener el derecho legal de explorar un área determinada;
b) Después de que sean demostrables la factibilidad técnica y
la viabilidad comercial de la extracción de un recurso
mineral.
NIIF 6 Exploración evaluación de recursos minerales

Medición

Los activos para exploración y


evaluación se medirán por su costo.
NIIF 6 Exploración evaluación de recursos minerales

Clasificación de activos para exploración y evaluación

 Una entidad clasificará los activos para exploración y


evaluación como tangibles o intangibles, según la
naturaleza de los activos adquiridos, y aplicará la
clasificación de forma coherente.
NIIF 6 Exploración evaluación de recursos minerales

Clasificación de activos para exploración y evaluación

 Algunos activos para exploración y evaluación se tratan


como intangibles NIC 38 (por ejemplo, los derechos de
perforación), mientras que otros son tangibles (por
ejemplo, vehículos y equipos de perforación). En la medida
en que se consuma un activo tangible para desarrollar un
activo intangible, el importe que refleje ese consumo será
parte del costo del activo intangible. Sin embargo, el uso de
un activo tangible para desarrollar un activo intangible no
transforma a dicho activo tangible en intangible.
NIIF 6 Exploración evaluación de recursos minerales

Conceptos claves

Exenciones Otorga una exención temporal de


la aplicación de los párrafos 11 y
12 del NIC 8 – que especifican la
jerarquía de las fuentes de la
orientación con autoridad en
ausencia de un NIIF específica.
NIIF 6 Exploración evaluación de recursos minerales

Conceptos claves

Prueba de deterioro Requiere una prueba de deterioro cuando haya un


indicador de que el valor en libros de los activos de
exploración y evaluación excede la cantidad
recuperable. También, los activos de exploración y
evaluación son probados por deterioro antes de la
reclasificación de esos activos como activos de
desarrollo.
NIIF 6 Exploración evaluación de recursos minerales

Conceptos claves

Deterioro
Permite que el deterioro sea valorado en un
nivel más alto que la unidad generadora de
efectivo’ según el NIC 36, pero mide el deterioro
de acuerdo con la NIC 36 una vez que es
valorado.
NIIF 6 Exploración evaluación de recursos minerales
Estudios topográficos
Caso 1 Pre-exploración
IFRS 6
Estudios geofísicos
Agrupar cada Construcción de planta
desembolso/concepto
Exploración IAS 16
según corresponde:
Estudios geológicos
Evaluaciones satelitales
Desarrollo Fotografía aérea
IAS 38 / Marco conceptual
NIIF 6 Exploración evaluación de recursos minerales

Reconocimiento de los activos para exploración y


evaluación
IAS 38 / Marco conceptual
Pre-exploración Evaluaciones satelitales
Agrupar cada Fotografía aérea
desembolso/concepto
según corresponde: IFRS 6
Estudios topográficos
Exploración Estudios geofísicos
Estudios geológicos

Desarrollo IAS 16
Construcción de planta
Gracias
Docente: Christian León Aguirre
Unidad
Aplicación de las NIIF en sectores Conclusiones
empresariales.

Temas
• NIC 11 Contratos de construcción
1. Como consecuencia de las normas contables
• NIC 18 Ingresos de actividades ordinarias revisadas en esta unidad, los estudiantes tendrán
• NIC 40 Propiedad de inversión conocimiento pleno del tratamiento contable en
• NIIF 6 Exploración y evaluación de determinados segmentos empresariales.
recursos minerales
2. Los estudiantes estarán en capacidad de prestar
sus servicios profesionales en cualquier ámbito
empresarial que deseen desarrollarse.

También podría gustarte