Está en la página 1de 5

Aplicaciones

Principales usos de los generadores de corriente


Los generadores de corriente se utilizan habitualmente en multitud
de situaciones cotidianas, tanto a nivel particular como profesional,
cuando la red eléctrica o otras fuentes de energía son insuficientes o
inaccesibles.

Algunas de las principales utilidades de un generador


eléctrico son:

Energía de reserva para tu casa

Dependiendo de en qué parte del mundo vivas, contar con


un generador eléctrico puede ser vital ante un corte de suministro
eléctrico. Por ejemplo, en muchas zonas rurales siguen siendo
habituales los apagones de luz. En esos casos, tener un generador te
garantizará poder tener energía de reserva para poder desarrollar tu
vida cotidiana sin incidentes.

Energía de reserva para empresas

Independientemente del tamaño de tu negocio, invertir en


un generador de corriente para mantenerlo en funcionamiento en
caso de un corte de energía siempre es una buena decisión. Los
generadores eléctricos ayudarán a hacer una copia de seguridad de
tus archivos importantes en caso de un apagón imprevisto. También
sirven como un elemento de protección para evitar que los cortes de
energía dañen el hardware de tus equipos informáticos.

Energía temporal en un sitio de construcción

En edificios en construcción, donde aún no se ha conectado la red


eléctrica, los generadores eléctricos a menudo son la única fuente
de energía disponible para poder trabajar

Energía permanente

Los generadores de corriente eléctrica son muy importantes en


sectores como el agrícola. Y es que en aquellos lugares donde no
llega la red eléctrica, un generador de corriente se convierte en
imprescindible para poder trabajar.
Eventos y conciertos

Muchos grandes conciertos o eventos se realizan en áreas rurales


donde la fuerza de la red eléctrica es limitada o inaccesible. En estos
casos, los generadores eléctricos se pueden utilizar para alimentar
grandes plataformas de iluminación o sistemas de sonido.

Caravanas / Camping 

Los generadores de corriente pequeños son ideales para caravanas


y tiendas de campaña, ya que suministran energía a distintos aparatos
eléctricos como microondas, secador de pelo, teléfonos móviles,
duchas e incluso aire acondicionado.

Campos de fútbol

Los estadios de fútbol requieren generadores para poner en marcha


sus grandes sistemas de iluminación.

Del Libro y formulas


6-5 El generador electromagnético

El generador electromagnético es el inverso del motor electromagnético. Los principios de


operación de ambos instrumentos se explicarán con la ayuda de la figura 6-11. Se utiliza un
imán permanente para producir un campo magnético estático B en la ranura localizada entre
los dos polos del imán. Cuando se hace pasar corriente a través de la espira conductora, como
se ilustra en la figura 6-11(a), la corriente fluye en direcciones opuestas en los segmentos 1–2 y
3–4 de la espira. Las fuerzas magnéticas inducidas en los dos segmento
Figura 6-11: Principios del motor de ca y del generador de ca. En a) el momento de torsión o
par magnético que actúa en los alambres hace girar la espira y en b) la espira giratoria genera
una fem.

también son opuestas y producen un momento de torsión o par que hace que la espira gire en
torno a su eje. Por lo tanto, en un motor, la energía eléctrica suministrada por una fuente de
voltaje se convierte en energía mecánica en la forma de una espira giratoria, la cual puede
acoplarse a poleas, engranes u otros objetos móviles.

Figura 6-12: Una bobina que gira en un campo magnético induce una fem.
Si, en vez de hacer pasar una corriente a través de la espira para hacerla girar, se hace que gire
por medio de una fuerza externa, su movimiento en el campo magnético producirá una fem
móvil, V m fem, como se muestra en la figura 6-11(b). De esta manera, el motor se transforma
en un generador y la energía mecánica se convierte en energía eléctrica.

Ahora se examinará la operación del generador electromagnético detalladamente con el


sistema de coordenadas mostrado en la figura 6-12. El campo magnético se determina como

y el eje de rotación de la espira conductora está a lo largo del eje x. La longitud de los
segmentos 1–2 y 3–4 de la espira es l para cada uno, y ambos cruzan las líneas de flujo
conforme la espira gira. El ancho de los otros dos segmentos es w y ninguno atraviesa las líneas
B cuando la espira gira. Por eso, sólo los segmentos 1–2 y 3–4 contribuyen a la generación de

la fem móvil,

Conforme la espira gira con una velocidad angular v alrededor de su propio eje, el segmento 1–
2 se mueve con una velocidad u que se determina como

donde nˆ, la normal a la superficie de la espira, forma un ángulo a con el eje z. Por
consiguiente

El segmento 3–4 se mueve con una velocidad u. La aplicación de la ecuación (6.26), consistente
con la selección de nˆ, da

También podría gustarte