Está en la página 1de 2

SALUD PARA TODOS

Antecedentes

Todo comienza con Paul y Ophelia cuando se conocen en Haití, ambos viajaron hasta ahí
debido a su interés en la cultura del país, Paul consiguió un trabajo de asistente en una
clínica, la única clínica de la comunidad en donde estaban, ahí pudo observar fríamente lo
mal que estaba la salud en este país, como las personas solo iban para ser referidas a otros
lugares. Con un sueño de construir una clínica comenzó a estudiar en Harvard y ahí conoció
a Kim, le expuso lo que había visto y todos los fines de semana viajaban a Haití para ayudar
a las personas con lo que aprendían en la universidad. Buscando fuentes de donaciones,
conocen a Tom White, el cual quería invertir todo su dinero en una causa, su causa, con
este aporte, Partners in health fue fundada, en pro y beneficio de brindar apoyo en el
ámbito de la salud

Tema principal
El tema en el que desenvuelve todo el documental se basa en la frase “salud para todos”
frase dicha en Alam-Ata, después de la colonización se proclamo que “La atención sanitaria
completa se extendería a todos, empezando por los más pobres del mundo” pero como es
de esperarse, esto no se cumplió y se vió muy claramente en muchos países en donde tuvo
acceso Partners in health

- Haiti no tenia un sistema de salud completamente estable, tanto así que la pobreza
llevo a un gran brote de tuberulosis y debido a las condiciones de vida las personas
empeoraban rapidamente
- En peru aunque la OMS dijera que tenía uno de los mejores centros de tratado
contra la tubrculosis, estaba generandose un brote de Tuberculosis resistentes, en
la cual a los pacientes no les hacen efecto los tratamientos normales

Además de esto, el banco mundial no estaba de acuerdo con proporcionar tratamiento a


pobres, ya que sería una “perdida de dinero” y los medicamentos se estaban vendiendo un
90% más caros de lo que deberían, ya que los mismos no estaban patentados

Pero ciertos países tomaron acción y solicitaron ayuda de Partners in health, como la
ministra de salud de Rwanda, ciudad en la cual mejoraron el sistema se salud

Derechos involucrados
-Derecho internacional publico se veía muy claro en el documental, comenzando por un
punto que constituye este derecho, la responsabilidad

1. Perú tenía la responsabilidad de comunicar a la OMS de las fallas de su sistema de salud,


sin embargo se quedaron callados, para mantener su imagen hacia otros países, sin pensar
en como afectaría esto tanto a su país como a sus vecinos si este brote no se controlaba
2. Por otro lado el banco mundial tenía la responsabilidad de velar por mantener un
equilibrio entre lo que ellos creían correcto contra lo que necesitaba la gente, sin embargo
ellos solo hacían lo que les parecía conveniente, afectando a muchos países con prestamos
impagables que los llevaron a la pobreza

Por otro lado esta el punto de la “protección de los derechos humanos” lo cual se ve
claramente que e violan varios, como derecho a la vida, a educación, a un lugar donde vivir
y a lo que afecta principalmente, derecho a la salud

Derecho ambiental lo vemos por ciertas fallas al momento de actuar en ciertas situaciones
- Se construyó una represa la cual causo que muchas personas perdieran su hogar,
haciendo que este beneficio se convirtiera en un daño
- Cuando ocurrió un terremoto en Haití, el estado no hizo nada al respecto al ayudar
a la población, cuando claramente esta estipulado que el estado aportara ayuda a
los afectados de desastres naturales

el Derecho laboral se ve con el doctor que atendía a la comunidad a la que llego Paul en
Haití, el cual seguramente no recibía un salario justo, al igual que tampoco tenia un
establecimiento acorde para ejercer

Por último vemos ciertos casos de Negligencia, Mala praxis e impericia medica

- Negligencia e imprudencia la vemos en los enfermeros y doctores de Perú, que


sabiendo de la aparición de la tuberculosis resistente, seguían dándoles los mismos
medicamentos, sabiendo que no funcionaban
- Impericia la puedo suponer con el mismo doctor de Haití, el cual probablemente no
tuviera educación acorde para ejercer y los diagnósticos pudieron ser erróneos,
causando muertes no mencionadas en el documental

Evolución del caso

La fundación Partners in health a seguido evolucionando, con programas de contacto con


los pacientes a través de aplicaciones, reformas de hospitales construidos por ellos,
capacitación de las comunidades para apoyar en el sistema de salud y también han buscado
la forma de llegar a sus pacientes con esto de la pandemia y el covid 19

Considero esta es una fundación creada con un propósito vivido, algo realmente visto y
presenciado por los cofundadores, lo que ha logrado su gran evolución y desarrollo hasta el
día de hoy

También podría gustarte