Está en la página 1de 60

PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

1
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

INDICE

RESUMEN EJECUTIVO……………………………………………………………….. 04
PRESENTACIÓN……………………………………………………………………….. 05
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………….. 06

CAPITULO I
GENERALIDADES

1.1.- OBJETIVO GENERAL……………………………………………………………. 07


OBJETIVOS ESPECIFICOS…………………………………………………….... 07
1.2.- MARCO METODOLOGICO…………………………………………………….... 07
1.2.1. CLASIFICACION DE LOS LEVANTAMIENTOS GEODESICOS…….. 07
1.2.2. CARACTERISTICAS TECNICAS DE LOS HITOS……………………... 07
1.2.3. TÉCNICA DE MEDICIÓN………………………………………………... 09
1.2.4. ETAPAS DEL POSICIONAMIENTO GEODESICO…………………….. 09
1. Etapa de Coordinación……………………………………………. 09
2. Etapa de Campo ………………………………………………….. 09
3. Etapa de Gabinete……………………………………………….... 10
1.3.- METODOLOGIA………………………………………………………………….. 11
1.4.- INSTRUMENTOS…………………………………………………………………. 11
1.5.- MATERIALES Y EQUIPO………………………………………………………... 11
1.6.- COBERTURA……………………………………………………….…………….. 12
1.7.- PERIODO DE EJECUCION………………………………………….………….... 12
1.8.- PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE DATOS…………………………………... 12
1.9.- UNIDAD DE INVESTIGACION………………………………………………….. 12
1.10.- TRATAMIENTO DE LA INFORMACION………………...……………………. 12

CAPÍTULO II
LA PROVINCIA DE CUSCO Y RESULTADOS DEL POSICIONAMIENTO
GEODESICO.

2.1.- INFORMACION DE LA PROVINCIA CUSCO……………......………………… 13


UBICACIÓN……………………………………………………………………… 13
LÍMITES POLÍTICOS…………………………………........................................ 13
DIVISIÓN POLITICA………………………...…..……………………………... 13
EXTENSIÓN Y ACCESOS……………………………….................................. 14
2.2.- BASE GEODÉSICA……………………………………………………………….. 15
2.3.- MAPAS DE UBICACIÓN DE PUNTOS GEODÉSICOS..................................... 20

2
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

CAPÍTULO III
CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS

3.1. CONCLUSIONES………………………….….…………………………………. 29
3.2. SUGERENCIAS……………………………….….……………………………… 29
3.3. BIBLIOGRAFIA..……………………………..…………………………………. 30
3.4. PANEL FOTOGRAFICO……………………………………………………….. 31
3.5. ANEXO..……………………………………….………………………………… 35
3.5.1. Glosario de Términos…………………………………………………….. 35
3.5.2. Fichas Monográficas………………........................................................... 37

3
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

RESUMEN EJECUTIVO

La presente caracterización, tiene como objetivo la construcción de la red geodésica provincial


integrada a la red geodésica regional, con sus respectivas coordenadas como base para la
realización de proyectos de desarrollo dentro de la Provincia de Cusco, comprendida en sus ocho
distritos, los cuales son: Cusco (Capital provincial), Ccorca, Poroy, San Jerónimo, San Sebastián,
Santiago, Saylla y Wanchaq. Para este propósito se procedió al levantamiento de información
en campo.

La metodología utilizada en este estudio es el método descriptivo, el cual ha sido empleado


principalmente en la etapa de campo en el recojo de información, asimismo en la etapa de post
campo en la organización, síntesis y presentación de resultados de tal forma que estos
representen claramente el trabajo realizado.

Nuestros instrumentos de campo fueron los equipos GPS Geodésico estación Base - Receptor
GNSS marca Trimble modelo R8 y la estación Trimble GPS R8 GNSS Rover. Los cuales al ser
ubicados sobre las placas de los hitos monumentados recepcionan señales GPS en intervalos de
tiempo establecidos según normas vigentes.

El procesamiento de esta información se realizo en gabinete mediante el software Trimble


Business Center y las lecturas proporcionadas por el Instituto Geográfico Nacional (IGN) según
fechas y zonas específicas.

Los resultados generados durante el presente estudio se ponen a disposición del Proyecto de
Fortalecimiento de Capacidades en Ordenamiento Territorial, quien a su vez validara este
documento y dispondrá de manera conveniente.

4
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

PRESENTACIÓN

El presente documento corresponde al trabajo final que comprende la monumentación y la


ubicación de puntos geodésicos en cada distrito de la provincia de Cusco, estos a su vez
formaran la red geodésica provincial. Asimismo este documento tiene la finalidad de ser un
instrumento que permita corregir errores de medición de los diferentes trabajos geodésicos tanto
en la generación y actualización cartográfica, trabajos de catastro, así como trabajos de
ingeniería civil, construcción de carreteras entre otros, tanto a nivel provincial y distrital como
un aporte del proyecto ¨Fortalecimiento del Desarrollo de Capacidades en Ordenamiento
Territorial¨ en la Región Cusco.

Para lo cual el presente documento consta de tres capítulos, los que se resumen a continuación:

Capítulo I:- Constituidas por la introducción, los objetivos, la justificación, marco


metodológico que comprende la clasificación de los levantamientos geodésicos, características
de los hitos, la técnica de medición y las etapas que requiere para la realización del
posicionamiento. Asimismo muestra la metodología que se adopta para la construcción de la
variable e indicadores, como también la utilización de información primaria para la generación
del expediente sobre el posicionamiento de coordenadas en la provincia de Cusco.

Capítulo II:- Consistente en información general de la provincia de Cusco, su ubicación, límites


y accesos. Asimismo muestra los resultados obtenidos de la base geodésica a nivel distrital,
incluye también los respectivos mapas de ubicación de puntos geodésicos.

Capítulo III:- Comprende la parte final del trabajo, es decir las conclusiones, recomendaciones,
bibliografía, panel fotográfico y anexos.

5
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

INTRODUCCIÓN

Una parte fundamental de la geodesia es la determinación de la posición de puntos sobre la


superficie de la tierra mediante coordenadas. La materialización de estos puntos sobre el terreno
constituyen las redes geodésicas, conformadas por una serie de puntos (llamados también
vértices geodésicos o señales de nivelación).

Por otra parte, cada vez que se presenta un movimiento sísmico, esta afecta directamente las
mediciones realizadas ya que provoca un desfase de nuestras capas tectónicas que hace que
nuestra data cartográfica espacial ya no encaje en forma precisa, haciendo que esto traiga
complicaciones de precisión dentro de nuestras bases cartográficas.

En este sentido el Instituto Geográfico Nacional tiene instalado a nivel nacional 45 estaciones
receptoras de forma permanente y 240 puntos de diferente orden de precisión que conforman la
RED GEODESICA NACIONAL, base de la infraestructura de posicionamiento GNSS (Sistema
Satelital de Navegación Global), la cual permite la corrección de los errores de medición de los
trabajos geodésicos, alcanzando precisiones de centímetros y milímetros.

En nuestra región existen tres estaciones receptoras permanentes ubicadas en las provincias de La
Convención (Pichari), Chumbivilcas (Santo Tomas) y Cusco (Cusco), así como 81 puntos
geodésicos de diferente orden. La necesidad de establecer nuevos puntos, radica en que la
distancia entre ellos es demasiado grande para los levantamientos de control en áreas
metropolitanas y asimismo para el desarrollo de proyectos relacionados a infraestructura, catastro
e ingeniería.

La construcción y materialización de los mismos se encuentran adecuadamente instalados por


medio de monolitos de hormigón y distribuida en forma tal que cubren todo el territorio
provincial, las coordenadas fueron determinadas con la precisión adecuada, sobre la base de
modernas técnicas de posicionamiento satelital (GPS). Estos puntos son los que proporcionan la
adecuada estructura para la conformación de la red geodésica provincial, la que se constituirá
como base de la red geodésica regional.

6
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

CAPITULO I

GENERALIDADES
1.1.- OBJETIVO GENERAL

Construcción de la Red Geodésica Provincial integrada a la Red Geodésica Regional, que


servirá como herramienta de la cartografía base para el desarrollo de la meso zonificación y
como insumo para el desarrollo y levantamiento de proyectos de ingeniería, catastro e
infraestructura.

OBJETIVOS ESPECIFICOS.

1. Construcción de redes geodésicas locales para el desarrollo y levantamiento de proyectos


de ingeniería, catastro e infraestructura.
2. Generación de mapas de ubicación de puntos geodésicos a nivel distrital y provincial.

1.2.- MARCO METODOLOGICO

1.2.1. CLASIFICACION DE LOS LEVANTAMIENTOS GEODESICOS.

Con el propósito de tener una clasificación de los levantamientos geodésicos se


establecen las siguientes ordenes y clases de precisión relativa, asociados con valores
de esta ultima que es posible obtener entre puntos enlazados directamente, con un nivel
de confianza del 95% y en tanto se observen las normas del caso.

Cuadro N° 01

CLASIFICACION DE LOS LEVANTAMIENTOS GEODESICOS

Orden Clase Precisión relativa


0 Única 1:100 000 000
A Única 1:10 000 000
B Única 1: 1 000 000
C Única 1: 100 000
Fuente: Proyecto de Normas Técnicas de Levantamientos Geodésicos. 2,005

Por la naturaleza del estudio realizado es decir estudio a nivel meso la escala de trabajo
que corresponde es de 1: 100 000, y por lo tanto el orden de levantamiento geodésico es
de orden C.

1.2.2. CARACTERISTICAS TECNICAS DE LOS HITOS

 Sus medidas son de 0.40 m x 0.40 m x 0.55 m de altura de las cuales 0.15 m debe
estar fuera de la superficie terrestre y los 0.40 m enterrado bajo superficie.
7
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

Figura Nro. 01

0.40 m.
0.40 m.

Placa de 0.15 m.
Superficie

0.55 m.

0.40 m.
Concreto

Nota. Para efectos de monumentación de puntos de orden C en función al lugar


elegido las placas pueden ser incrustadas en la loza existente.

 La placa Geodésica son discos de bronce de 8.5 centímetros de diámetro, con tres
fierros de amarre. Las cuales van insertadas en la base de la placa. Contiene el
nombre de la empresa o institución quien la instalo, en este caso el Gobierno
Regional Cusco, orden del punto (orden C), punto preciso donde se efectúan las
mediciones, triangulo de orientación hacia el norte, número de registro, año de
instalación y mensaje para su conservación.

Figura Nro. 02

ORDEN DE NRO DE
PUNTO PLACA

PROHIBIDA SU
DESTRUCCION

AÑO DE INSTALACION

 En cada capital de distrito se ha realizado el posicionando tres hitos geodésicos,


de orden C tales que puedan ser usadas en la triangulación de sus equipos
topográficos.

8
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

1.2.3. TÉCNICA DE MEDICIÓN.

MEDICION ESTATICA.

Esta técnica requiere que dos o más receptores estén posicionados en puntos distintos
por un período de tiempo que permita recoger la cantidad de información necesaria
para la resolución óptima de las variables que definen una posición, permite llegar a
las mayores precisiones de centímetros y/o milímetros el cual se logra básicamente en
el tiempo de ocupación de los equipos, que va desde los 30 minutos a horas e incluso
días según el tipo de requerimiento del levantamiento del orden geodésico
De otro lado indicar que la precisión que se alcance depende del tipo de receptor a
utilizar, del tiempo de ocupación de los mismos, la disposición de satélites disponibles
en la constelación y de condiciones ambientales que no impidan el normal desempeño
de los equipos, es decir; que no esté muy nublado el clima, no haya presencia de
rayos, que los equipos se encuentren a una distancia prudente a antenas de radio o
torres de alta tensión, esto con la finalidad de obtener con mayor claridad las señales
satelitales.

1.2.4. ETAPAS DEL POSICIONAMIENTO GEODESICO

El trabajo de construir una Red Geodésica provincial se ha dado en tres etapas o fases
que se detallan a continuación.

1. Etapa de Coordinación.

Esta es una de las etapas esenciales para poder monumentar los hitos geodésicos, los
cuales se efectuaron con el valioso apoyo de los gobiernos locales de la provincia de
Cusco; conllevando de esta forma a desarrollar un trabajo concertado entre el Proyecto
de Fortalecimiento del Desarrollo de Capacidades de Ordenamiento Territorial y las
municipalidades distritales quienes en coordinación con el área de Geodesia han
determinado las posibles zonas de ubicación de los hitos y asimismo han brindado la
logística necesaria como son materiales y mano de obra en la respectiva construcción
de los hitos.

2. Etapa de Campo.

Trabajo específico de Posicionamiento de coordenadas a través del Equipo Geodésico


GNSS R8; el cual consiste en ubicar el equipo Geodésico denominado Base, en la parte
central de la placa Geodésica por un periodo de seis a ocho horas. Paralelamente se
posiciona el receptor móvil o Rover el cual es ubicado en dos puntos diferentes en
intervalos de tiempo de dos a cuatro horas.

Estas actividades están acompañadas del llenado de la ficha de campo respectiva donde
se contempla la hora de inicio, hora final, las condiciones atmosféricas, días de
levantamiento y el o los responsables del posicionamiento.

9
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

Al mismo tiempo el cuidado en la configuración de los equipos geodésicos como son el


Datum o la zona.

Posicionamiento del Equipo Geodésico GNSS Posicionamiento del Equipo Geodésico GNSS R8
R8 Rover (Móvil) distrito de Ccorca. Base distrito de Wanchaq.

3. Etapa de Gabinete.

Llamada también etapa de Post Procesamiento; el cual consiste en transferir la data de


posicionamiento del equipo Geodésico a una computadora para luego corregirla junto a
la data de la estación de rastreo satelital permanente para obtener de esta forma la
ubicación más aproximada de los puntos geodésicos de orden C.

Trabajo de gabinete procesamiento de la información.

10
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

1.2.3. METODOLOGIA

La metodología utilizada en este estudio es el método descriptivo el cual se ha empleado para el


recojo, organización, síntesis, análisis y presentación de resultados, en base a la variable e
indicadores que se muestra a continuación.

Cuadro N° 02

VARIABLE E INDICADORES

COMPONENTE VARIABLE INDICADOR UNIDAD RECURSOS RESPONSABLE

1. Número de hitos Captura de información


Nro. primaria mediante el uso
monumentados
de GPS geodésicos,
Social e Red trípode, base nivelarte, Área de
Infraestructura Geodésica movilidad, placas de Geodesia
2. Número de puntos bronce, equipo de computo
geodésicos Nro. portátil y software
posicionados especializado

1.2.4. INSTRUMENTOS

 Fichas 1: de Campo (momento del posicionamiento)


 Fichas 2: Monográfica (en gabinete).

1.2.5. MATERIALES Y EQUIPOS.

 Equipo Receptor (Base) R8 Model 2 Nº 60250-66 S/N 4849160979.


 Receptor (Rover) R8 Model 2 Nº 60250-66 S/N 4841159189.
 Colector TSC2 (Trimble) SS84C38031, PN TSC216
 04 Batería.
 01 Trípode de madera.
 01 Bipie de aluminio de 02 metros.
 01 cargador con sus cables de conexión.
 Maleta de transporte.
 02 Radio Transmisores.
 01 Computadora portátil
 01 Cámara fotográfica.
 Libretas de Campo.
 Placas de Bronce.

11
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

Equipo Geodésico
1.2.6. COBERTURA.

El ámbito de intervención comprende los distritos integrantes de la Provincia de Cusco siendo


estos, los distritos de: Cusco, Ccorca, Poroy, San Jerónimo, San Sebastián, Santiago, Saylla y
Wanchaq, instalándose respectivamente en cada capital de distrito, tres puntos geodésicos de
orden C.

1.2.7. PERIODO DE EJECUCION.

La intervención a la provincia de Cusco se realizó en el mes de Marzo del año 2013.

1.2.8. PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE DATOS.

Para el procesamiento de la información primaria se utilizó software especializado Trimble


Business Center y las lecturas de las estaciones receptoras permanentes proporcionadas por el
Instituto Geográfico Nacional (IGN) según fechas y zonas específicas. Asimismo se utilizo las
hojas de cálculo Excel y ArcGis 9.3 para la realización de los mapas de ubicación de puntos
geodésicos.

1.2.9. UNIDAD DE INVESTIGACION.

La unidad de investigación es:

El territorio de la provincia de Cusco y sus distritos, lugar donde se sitúan un conjunto de


puntos, dentro del ámbito de su territorio, estableciendo físicamente mediante monumentos o
marcas físicas permanentes, sobre las cuales se han hecho medidas directas y de apoyo, que
permiten su interconexión y la determinación de su posición y altura, con relación un sistema de
referencia.

1.2.10. TRATAMIENTO DE LA INFORMACION.

i. Software especializado Trimble Business Center.


ii. Hoja de Cálculo Excel.
iii. ArcGis 9.3

12
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

CAPÍTULO II

LA PROVINCIA DE CUSCO Y RESULTADOS DEL POSICIONAMIENTO


GEODESICO.

2.1. INFORMACION DE LA PROVINCIA CUSCO.

UBICACIÓN.

La Provincia de Cusco es una de las trece provincias del departamento del Cusco, está ubicada
en la parte central respecto al departamento y hacia el sur este del territorio nacional, la
provincia es la capital del departamento, lugar donde se concentran las sedes de las principales
instituciones público - privadas. Asimismo se efectúan diversas transacciones comerciales de
diferente índole.

LÍMITES POLÍTICOS.

La Provincia de Cusco presenta los siguientes límites:

 Por el norte: Con las provincias de Urubamba y Calca.


 Por el sur: Con la provincia Paruro.
 Por el oeste: Con la provincia de Anta.
 Por el este: Con la provincia de Quispicanchi.

DIVISIÓN POLITICA.

La provincia de Cusco y sus respectivos distritos han sido creados mediante dispositivos legales,
según se resume a continuación:

Cuadro N° 03

DIVISIÓN POLITICA DE LA PROVINCIA DE CUSCO.


SUPERFICIE CREACION POLITICA
Distritos 2
Km % LEY FECHA
Cusco 116.22 18.84 - Época de la Indep.
Ccorca 188.56 30.56 9549 14/01/1942
Poroy 14.96 2.42 9335 20/02/1941
San Jerónimo 103.34 16.75 - Época de la Indep.
San Sebastián 89.44 14.50 - Época de la Indep.
Santiago 69.72 11.30 12336 10/06/1955
Saylla 28.37 4.60 9550 14/01/1942
Wanchaq 6.39 1.04 12336 10/06/1955
Total Provincial 617.00 100.00
Fuente: INEI 2008, Directorio Nacional de Municipalidades.

13
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

MAPA Nro. 01:

UBICACIÓN DE LA PROVINCIA DE CUSCO.

Fuente: Área de Geodesia.

EXTENSIÓN Y ACCESOS.
La región Cusco tiene una extensión de 76,225 Km², el 5.9% del territorio peruano 1'285,215
Km2. La provincia de Cusco cuenta con una extensión territorial de 617.00 K.m2 (según el
INEI).
La provincia por constituir capital de departamento y zona bastante importante por las
actividades que en ella se realiza principalmente el turismo se encuentra bastante vinculada con
el resto de las provincias, presentando carreteras asfaltadas con adecuado mantenimiento siendo
la principal vía la Panamericana Sur que atraviesa varios de sus distritos llegando a vincularse
con los departamentos de Puno, Arequipa hasta Bolivia, vinculándose por otro lado con
Apurímac, Nazca, Ica y la capital Lima la que a su vez facilita la circulación de vehículos
motorizados de mediano y gran tonelaje, sin contar que en cuyo interior presenta una red de vías
afirmadas que vinculan distritos, anexos y comunidades campesinas.

14
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

2.2. BASE GEODESICA.

Luego de realizar el procesamiento de la información y efectuadas las correcciones con


las lecturas de las estaciones de monitoreo permanente del instituto geográfico nacional (IGN)
presentamos los resultados obtenidos en los siguientes cuadros.

Cuadro N° 04

BASE GEODESICA DEL DISTRITO DE CUSCO.

Código de placa HITO MPC 06 HITO MPC 07 HITO MPC 12


Orden C C C
Código de ubigeo provincial 0801 0801 0801
Nombre de la provincia. CUSCO CUSCO CUSCO
Código de ubigeo distrital. 080101 080101 080101
Nombre del distrito. CUSCO CUSCO CUSCO
Fecha de levantamiento 08/04/2013 08/04/2013 08/04/2013
Coordenada Geográfica
-13.51669159 -13.50963630 -13.5196725
Latitud
Coordenada Geográfica
-71.97870130 -71.97805888 -71.973692
Longitud
Coordenada X WGS84 177536.577 177596.682 178083.307
Coordenada Y WGS84 8503763.727 8504545.768 8503440.26
Coordenada Z WGS84 3446.458 3633.998 3427.195
Zona UTM WGS84 19L 19L 19L
Número de hoja nacional IGN 28 s 28 s 28 s
Fuente de información FOT FOT FOT
Referencia de ubicación del Plaza de Armas del Zona turística Limacpampa
hito Cusco Cristo Blanco. Grande.

Cuadro N° 05

BASE GEODESICA DEL DISTRITO DE CCORCA.

Código de placa HITO 186 HITO 187 HITO 188


Orden C C C
Código de ubigeo provincial 0801 0801 0801
Nombre de la provincia. CUSCO CUSCO CUSCO
Código de ubigeo distrital. 080102 080102 080102
Nombre del distrito. CCORCA CCORCA CCORCA
Fecha de levantamiento 26/03/2013 26/03/2013 26/03/2013
Coordenada Geográfica Latitud -13.58458398 -13.58228761 -13.5833599
Coordenada Geográfica
-72.05918472 -72.05840306 -72.0662379
Longitud
15
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

Coordenada X WGS84 818268.2839 818356.014 817505.992


Coordenada Y WGS84 8496296.171 8496549.407 8496440.91
Coordenada Z WGS84 3648.2748 3707.3022 3749.7646
Zona UTM WGS84 18L 18L 18L
Número de hoja nacional IGN 28 r 28 r 28 r
Fuente de información FOT FOT FOT
Cerro Huamán
Referencia de ubicación del hito Plaza de Armas Cerro Puma Huasi
Huallpa

Cuadro N° 06

BASE GEODESICA DEL DISTRITO DE POROY.

Código de placa HITO 087 HITO 088 HITO 089


Orden C C C
Código de ubigeo provincial 0801 0801 0801
Nombre de la provincia. CUSCO CUSCO CUSCO
Código de ubigeo distrital. 080103 080103 080103
Nombre del distrito. POROY POROY POROY
Fecha de levantamiento 22/03/2013 22/03/2013 22/03/2013
Coordenada Geográfica
-13.49515252 -13.49769370 -13.49125711
Latitud
Coordenada Geográfica
-72.04246272 -72.03989007 -72.04044040
Longitud
Coordenada X WGS84 820199.227 820474.583 820423.553
Coordenada Y WGS84 8506176.383 8505891.654 8506605.051
Coordenada Z WGS84 3494.4946 3572.1136 3573.7826
Zona UTM WGS84 18L 18L 18L
Número de hoja nacional IGN 27 r 27 r 27 r
Fuente de información FOT FOT FOT
Referencia de ubicación del Plaza en el frontis
Cerro Erapata Ttica Huerta Loma
hito del puesto de salud

Cuadro N° 07

BASE GEODESICA DEL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO.

Código de placa HITO 151 HITO 152 HITO 153


Orden C C C
Código de ubigeo provincial 0801 0801 0801
Nombre de la provincia. CUSCO CUSCO CUSCO
Código de ubigeo distrital. 080104 080104 080104
16
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

Nombre del distrito. SAN JERONIMO SAN JERONIMO SAN JERONIMO


Fecha de levantamiento 20/03/2013 20/03/2013 20/03/2013
Coordenada Geográfica
-13.54416989 -13.56136754 -13.56200114
Latitud
Coordenada Geográfica
-71.88384883 -71.89284095 -71.86977895
Longitud
Coordenada X WGS84 187848.7276 186897.2173 189396.0060
Coordenada Y WGS84 8500844.413 8498928.823 8498888.155
Coordenada Z WGS84 3251.1553 3465.7916 3374.3828
Zona UTM WGS84 19L 19L 19L
Número de hoja nacional IGN 28 s 28 s 28 s
Fuente de información FOT FOT FOT
Referencia de ubicación del Atrio del templo de Sector Sucso
Kuntur Mocco
hito San Jerónimo Aucaylli

Cuadro N° 08

BASE GEODESICA DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN.

Código de placa HITO 354 HITO 355 HITO 356


Orden C C C
Código de ubigeo provincial 0801 0801 0801
Nombre de la provincia. CUSCO CUSCO CUSCO
Código de ubigeo distrital. 080105 080105 080105
Nombre del distrito. SAN SEBASTIAN SAN SEBASTIAN SAN SEBASTIAN
Fecha de levantamiento 27/03/2013 27/03/2013 27/03/2013
Coordenada Geográfica
-13.53930112 -13.53484079 -13.53162839
Latitud
Coordenada Geográfica
-71.91371223 -71.90973558 -71.92742663
Longitud
Coordenada X WGS84 184607.3664 185032.2722 183111.5373
Coordenada Y WGS84 8501345.117 8501844.089 8502176.900
Coordenada Z WGS84 3275.9121 3245.8826 3280.1889
Zona UTM WGS84 19L 19L 19L
Número de hoja nacional IGN 28 s 28 s 28 s
Fuente de información FOT FOT FOT
Berma central al
Complejo Deportivo Berma Central 6to
Referencia de ubicación del costado de la pileta,
del Mamelón de San Paradero altura Grifo
hito Frente del parque
Sebastián. Jakeline.
Cachimayo.

17
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

Cuadro N° 09

BASE GEODESICA DEL DISTRITO DE SANTIAGO.

Código de placa HITO 253 HITO 254 HITO 255


Orden C C C
Código de ubigeo provincial 0801 0801 0801
Nombre de la provincia. CUSCO CUSCO CUSCO
Código de ubigeo distrital. 080106 080106 080106
Nombre del distrito. SANTIAGO SANTIAGO SANTIAGO
Fecha de levantamiento 26/06/2012 26/06/2012 26/06/2012
Coordenada Geográfica
-13.52788746 -13.53772948 -13.53079640
Latitud
Coordenada Geográfica
-71.97601910 -71.96831080 -71.99436374
Longitud
Coordenada X WGS84 177842.2454 178690.5724 175858.7408
Coordenada Y WGS84 8502527.601 8501447.996 8502181.260
Coordenada Z WGS84 3395.161 3484.209 3637.557
Zona UTM WGS84 19 L 19 L 19 L
Número de hoja nacional IGN 28 s 28 s 28 s
Fuente de información FOT FOT FOT
Complejo deportivo APV- los Rosales,
Referencia de ubicación del Parque recreacional
el bosque de en la Cruz señor de
hito Huchuy Yachac.
Santiago Ccoylluritti.

Cuadro N° 10

BASE GEODESICA DEL DISTRITO DE SAYLLA.

Código de placa HITO 164 HITO 195 HITO 196


Orden C C C
Código de ubigeo provincial 0801 0801 0801
Nombre de la provincia. CUSCO CUSCO CUSCO
Código de ubigeo distrital. 080107 080107 080107
Nombre del distrito. SAYLLA SAYLLA SAYLLA
Fecha de levantamiento 21/03/2013 21/03/2013 21/03/2013
Coordenada Geográfica
-13.56474065 -13.57332509 -13.56975904
Latitud
Coordenada Geográfica
-71.82503302 -71.83630015 -71.82730879
Longitud
Coordenada X WGS84 194246.0362 193036.7476 194005.9867
Coordenada Y WGS84 8498641.387 8497676.828 8498082.937

18
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

Coordenada Z WGS84 3263.3503 3431.0243 3149.6412


Zona UTM WGS84 19L 19L 19L
Número de hoja nacional IGN 28 s 28 s 28 s
Fuente de información FOT FOT FOT
Referencia de ubicación del Sector Sector Plaza del distrito de
hito Condebambilla Chaccochayoc Saylla.

Cuadro N° 11

BASE GEODESICA DEL DISTRITO DE WANCHAQ.

Código de placa HITO 363 HITO 364 HITO 365


Orden C C C
Código de ubigeo provincial 0801 0801 0801
Nombre de la provincia. CUSCO CUSCO CUSCO
Código de ubigeo distrital. 080108 080108 080108
Nombre del distrito. WANCHAQ WANCHAQ WANCHAQ
Fecha de levantamiento 05/04/2013 05/04/2013 05/04/2013
Coordenada Geográfica
-13.52229614 -13.53187991 -13.52957940
Latitud
Coordenada Geográfica
-71.96659163 -71.96722136 -71.94064482
Longitud
Coordenada X WGS84 178856.0967 178800.7379 181676.8410
Coordenada Y WGS84 8503159.094 8502097.115 8502386.595
Coordenada Z WGS84 3367.9258 3336.9450 3302.8311
Zona UTM WGS84 19L 19L 19L
Número de hoja nacional IGN 28 s 28 s 28 s
Fuente de información FOT FOT FOT
Referencia de ubicación del Plaza Túpac Ovalo Av.
Ovalo Pachacuteq
hito Amaru Republica de Perú.

19
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

2.3. MAPAS DE UBICACIÓN DE PUNTOS GEODÉSICOS.


MAPA Nro. 02:
UBICACIÓN DE PUNTOS GEODESICOS DEL DISTRITO DE CUSCO.

Fuente: Proyecto FOT [2,013] Área de Geodesia.

20
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

MAPA Nro. 03:


UBICACIÓN DE PUNTOS GEODESICOS DEL DISTRITO DE CCORCA.

Fuente: Proyecto FOT [2,013] Área de Geodesia.

21
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

MAPA Nro. 04:


UBICACIÓN DE PUNTOS GEODESICOS DEL DISTRITO DE POROY.

Fuente: Proyecto FOT [2,013] Área de Geodesia.

22
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

MAPA Nro. 05:


UBICACIÓN DE PUNTOS GEODESICOS DEL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO.

Fuente: Proyecto FOT [2,013] Área de Geodesia.

23
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

MAPA Nro. 06:


UBICACIÓN DE PUNTOS GEODESICOS DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN.

Fuente: Proyecto FOT [2,013] Área de Geodesia.

24
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

MAPA Nro. 07:


UBICACIÓN DE PUNTOS GEODESICOS DEL DISTRITO DE SANTIAGO.

Fuente: Proyecto FOT [2,013] Área de Geodesia.

25
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

MAPA Nro. 08:


UBICACIÓN DE PUNTOS GEODESICOS DEL DISTRITO DE SAYLLA.

Fuente: Proyecto FOT [2,013] Área de Geodesia.

26
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

MAPA Nro. 09:


UBICACIÓN DE PUNTOS GEODESICOS DEL DISTRITO WANCHAQ.

Fuente: Proyecto FOT [2,013] Área de Geodesia.

27
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

MAPA Nro. 10:


RED GEODÉSICA – PROVINCIA DE CUSCO

Fuente: Proyecto FOT [2,013] Área de Geodesia.

28
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

CAPÍTULO III

CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS

3.1. CONCLUSIONES.

 En el ámbito de la provincia de Cusco se ha logrado monumentar un total 21 hitos


geodésicos. Asimismo se ha logrado posicionar 24 puntos geodésicos de orden
C, teniendo en cuenta que el Instituto Geográfico Nacional (IGN) tiene
infraestructura monumentada en el distrito de Cusco, que en este caso ha sido
aprovechado para comprobar las mediciones y observar las variaciones que se han
producido, representando en ambos casos un avance del 100.00 % a nivel
provincial.

 La construcción de la Red Geodésica de la provincia de Cusco al ser integrada a


la Red Geodésica Regional, servirá como herramienta de la cartografía base para
el desarrollo de la meso zonificación.

 Luego de haber realizado la monumentación y posicionamiento de puntos


geodésicos estos se constituyen en redes geodésicas locales que servirán para el
desarrollo y levantamiento de proyectos de ingeniería, catastro e infraestructura.

 La información primaria que se logró obtener, ha sido procesado en función a la


variable e indicadores planteados en los ocho distritos que conforman la
provincia de Cusco, culminándose con la realización de los diferentes mapas de
ubicación de puntos geodésicos.

3.2. SUGERENCIAS

 Por la naturaleza de trabajo realizado se sugiere dotar de mayor apoyo tanto de


mano de obra como de apoyo logístico (materiales y herramientas), esto por parte
de los gobiernos locales, principalmente en la construcción de los hitos.

 La infraestructura referente a los puntos geodésicos que se ha logrado


implementar es de suma importancia para el desarrollo local, en tal sentido es
necesaria la conservación y preservación de los mismos, siendo responsabilidad
de los municipios distritales el concientizar a sus pobladores y vecinos su no
destrucción, por lo que se sugiere redactar un documento de compromiso de
protección.

29
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

3.3. BIBLIOGRAFIA.

 Proyecto de normas técnicas de levantamientos geodésicos, Dirección de Geodesia 2,005


(IGN).
 Proyecto SIRGAS Sistema de Referencia Geocéntrico para las Américas, Dirección de
Geodesia.
 Conformación de Redes Geodésicas para la Regulación Territorial.
 Diccionario de términos Geográficos, IGM Ecuador 2,007.
 Manual de normas técnicas de Mensuras, División de Catastro Nacional de Bienes del
Estado, Segunda Edición. 2,010. Chile.

30
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

3.4. PANEL FOTOGRAFICO

Posicionamiento de equipo geodésico Rover Posicionamiento de equipo geodésico Rover


(móvil) distrito de Cusco - Cusco (móvil) distrito de Cusco - Cusco

Posicionamiento de equipo geodésico Rover Procesamiento de información en gabinete


(móvil) distrito de Cusco - Cusco

Posicionamiento de equipo geodésico Rover Posicionamiento de equipo geodésico Base distrito


(móvil) distrito de Ccorca - Cusco. de Ccorca - Cusco.

31
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

Posicionamiento de equipo geodésico Rover Posicionamiento de equipo geodésico Rover


(móvil) distrito de Ccorca - Cusco. (móvil) distrito de Poroy - Cusco.

Posicionamiento de equipo geodésico Base distrito Posicionamiento de equipo geodésico Rover


de Poroy - Cusco. (móvil) distrito de Poroy - Cusco.

Posicionamiento de equipo geodésico Base distrito Posicionamiento de equipo geodésico Rover


de San Jerónimo - Cusco. (móvil) distrito de San Jerónimo - Cusco.

32
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

Posicionamiento de equipo geodésico Rover Posicionamiento de equipo geodésico Rover


(móvil) distrito de San Jerónimo - Cusco. (móvil) distrito de San Sebastián - Cusco.

Posicionamiento de equipo geodésico Rover Posicionamiento de equipo geodésico Base distrito


(móvil) distrito de San Sebastián - Cusco. de San Sebastián - Cusco.

Posicionamiento de equipo geodésico Rover Posicionamiento de equipo geodésico Rover


(móvil) distrito de Santiago - Cusco. (móvil) distrito de Santiago - Cusco.

33
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

Posicionamiento de equipo geodésico Base distrito Posicionamiento de equipo geodésico Rover


de Santiago - Cusco. (Móvil) distrito de Saylla - Cusco.

Posicionamiento de equipo geodésico Rover Posicionamiento de equipo geodésico Base distrito


(móvil) distrito de Saylla - Cusco. de Saylla - Cusco.

Posicionamiento de equipo geodésico Base distrito Posicionamiento de equipo geodésico Rover


de Wanchaq - Cusco. (móvil) distrito de Wanchaq - Cusco.

34
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

Posicionamiento de equipo geodésico Rover (móvil)


distrito de Wanchaq - Cusco.

3.5. ANEXOS.

3.5.1. Glosario de términos

GEODESIA. Ciencia matemática que estudia la forma y las dimensiones de la Tierra, y


la ubicación de puntos situados sobre la corteza terrestre, en un sistema de coordenadas
referido a ella.

HITO. Es una marca o señal que sirve de referencia de límites, dirección y ubicación,
generalmente se encuentran materializados sobre el terreno en áreas despejadas y
elevadas en pilares de hormigón.

PUNTO GEODÉSICO. Punto del terreno cuyas coordenadas se han calculado con
precisión y que forma parte de una red

RED GEODESICA. Está formada por un conjunto de puntos geodésicos materializados


sobre el terreno, de los cuales se ha medido su posición con una gran precisión y están en
relación a un sistema de referencia.

CATASTRO: Es el inventario de todos los bienes inmuebles existentes en un entorno


geográfico, sean estos de propiedad pública como privada, es decir es una fuente de
información para administrar el territorio.
Los datos catastrales son capturados y mantenidos en forma grafica y alfanumérica
describiendo objetos del mundo real con características propias del objeto y sus
relaciones de vecindad, basados en aspectos físico – geométricos, económicos y jurídicos.

CARTOGRAFIA. Conjunto de estudios y operaciones científicas y técnicas que


intervienen en la formación o análisis de mapas, modelos de relieve, que representan la
tierra, o parte de ella, o cualquier parte del Universo.
35
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

BASE CARTOGRÁFICA. Es un producto cartográfico que sirve como referencia


espacial para la información temática generada en un proyecto o entidad. La base
cartográfica garantiza la coherencia y correspondencia en la posición de una determinada
entidad geográfica.

SISTEMAS GNSS. Se definen como sistemas pasivos de navegación basados en


satélites emisores de radiofrecuencias, que proporcionan un marco de referencia espacio-
temporal con cobertura global, independiente de las condiciones atmosféricas, de forma
continua en cualquier lugar de la tierra o en sus proximidades.

GPS GEODESICO. Es un sistema que combina un receptor GNSS (Sistema Global de


Navegación por Satélite) con canales y frecuencias múltiples, su antena y un radio-enlace
de datos en una sola unidad compacta, para brindar una aproximación precisa de la
ubicación de un punto con respecto a un sistema de referencia.

MONUMENTACION. Trabajo que consiste en la colocación sobre el terreno de hitos


de naturaleza permanente. Algunos usos habituales de esta técnica son las delimitaciones
territoriales o la creación de puntos geodésicos.

POSICIONAMIENTO. Determinación de la ubicación de un punto, con la precisión


adecuada, sobre la base de modernas técnicas de posicionamiento satelital (GPS).

36
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

3.5.2. Fichas Monográficas


FICHAS MONOGRAFICAS
AMBITO: DISTRITO DE CUSCO.
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO
SUB GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL
Proy.: Fortalecimiento del Desarrollo de Capacidades en Ordenamiento Territorial de la Región Cusco
DESCRIPCION MONOGRAFICA
NOMBRE CODIGO LOCALIDAD ESTABLECIDA POR

DISTRITO DE CUSCO MPC 06 CUSCO INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL


UBICACIÓN CARACTERISTICAS DE LA MARCA
PLAZA DE ARMAS DEL CUSCO DISCO DE BROCE 5 cm DE DIAMETRO
LATITUD (S) WGS-84 LONGITUD (W) WGS-84

-13,51669159 -71,97870130
NORTE (Y) WGS-84 ESTE (X) WGS-84

8503763,727 177536,577
ALTURA ELIPSOIDAL ZONA UTM ORDEN

3446,458m 19 SUR C

LOCALIZACION:
DISTRITO: CUSCO
PROVINCIA: CUSCO
DEPARTAMENTO: CUSCO
LOCALIZACION:
El punto GPS denominado MPC 06, se encuentra ubicado en la plaza de armas de la ciudad del cusco en el frontis de la pileta
de agua, aproximadamente a 25 metros, distrito, provincia y departamento del Cusco.
MARCA DE ESTACION:
Es un disco de bronce de 5cm de diametro, incrustado 5cm en una base de concreto a ras del suelo de piedra de la plaza de
armas.

REFERENCIA:
Carta Nacional Escala 1/100000 Hoja 28-s

DESCRITA POR: REVISADO POR: JEFE PROYECTO: FECHA:


René Gonzales P. Blgo. Celman Espinoza Serrano. Ing. F. Ivan Cucho F. Setiembre 2011

37
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO


GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO
SUB GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL
Proy.: Fortalecimiento del Desarrollo de Capacidades en Ordenamiento Territorial de la Región Cusco
DESCRIPCION MONOGRAFICA
NOMBRE CODIGO LOCALIDAD ESTABLECIDA POR

DISTRITO DE CUSCO MPC 07 CUSCO INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL


UBICACIÓN CARACTERISTICAS DE LA MARCA
ZONA TURISTICA CRISTO BLANCO DISCO DE BRONCE 5cm DE DIAMETRO
LATITUD (S) WGS-84 LONGITUD (W) WGS-84

-13,5096363 -71,97805888
NORTE (Y) WGS-84 ESTE (X) WGS-84

8504545,768 177596,682
ALTURA ELIPSOIDAL ZONA UTM ORDEN

3633,998m 19 SUR C

LOCALIZACION:
DISTRITO: CUSCO
PROVINCIA: CUSCO
DEPARTAMENTO: CUSCO
LOCALIZACION:
El punto GPS Denominado MPC 07, se encuentra ubicado en una zona turística conocida como Cristo Blanco, localizado en el
distrito del cusco, provincia y departamento del Cusco.
MARCA DE ESTACION:
Es un disco de bronce de 5cm de diametro, incrustado en un bloque de concreto de 0,20 x 0,20 m de lado y a ras del terreno
que lo circunda.

REFERENCIA:
Carta Nacional Escala 1/100000 Hoja 28-s

DESCRITA POR: REVISADO POR: JEFE PROYECTO: FECHA:


René Gonzales P. Blgo. Celman Espinoza Serrano. Ing. F. Ivan Cucho F. Setiembre 2011

38
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO


GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO
SUB GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL
Proy.: Fortalecimiento del Desarrollo de Capacidades en Ordenamiento Territorial de la Región Cusco
DESCRIPCION MONOGRAFICA
NOMBRE CODIGO LOCALIDAD ESTABLECIDA POR

DISTRITO DE CUSCO MPC 12 CUSCO INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL


UBICACIÓN CARACTERISTICAS DE LA MARCA
LIMACPAMPA GRANDE DISCO DE BRONCE 5cm DE DIAMETRO
LATITUD (S) WGS-84 LONGITUD (W) WGS-84

-13,51967253 -71,97369203
NORTE (Y) WGS-84 ESTE (X) WGS-84

8503440,259 178083,307
ALTURA ELIPSOIDAL ZONA UTM ORDEN

3427,195m 19 SUR C

LOCALIZACION:
DISTRITO: CUSCO
PROVINCIA: CUSCO
DEPARTAMENTO: CUSCO
DESCRIPCION:
El punto GPS Denominado MPC 12, se encuentra ubicado en la plazuela Limacpampa Grande, en la intersección de las calles
Av. Arcopunco y Av. Tullumayo, distrito, provincia y departamento del Cusco.
MARCA DE ESTACION:
Es un disco de bronce de 5 cm de diametro, incrustado 0,5m en una base de concreto a ras del suelo de piedra de la plazuela
de Limacpampa Grande.

REFERENCIA:
Carta Nacional Escala 1/100000 Hoja 28-s

DESCRITA POR: REVISADO POR: JEFE PROYECTO: FECHA:


René Gonzales P. Blgo. Celman Espinoza Serrano. Ing. F. Ivan Cucho F. Setiembre 2011

39
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

FICHAS MONOGRAFICAS
AMBITO: DISTRITO DE CCORCA.
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO
SUB GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL
Proy.: Fortalecimiento del Desarrollo de Capacidades en Ordenamiento Territorial de la Región Cusco
DESCRIPCION MONOGRAFICA
NOMBRE CODIGO LOCALIDAD ESTABLECIDA POR

DISTRITO DE CCORCA 186 CCORCA GOBIERNO REGIONAL CUSCO


UBICACIÓN CARACTERISTICAS DE LA MARCA
PLAZA CENTRAL DE CCORCA DISCO DE BROCE 7 cm DE DIAMETRO
LATITUD (S) WGS-84 LONGITUD (W) WGS-84

-13,58458398 -72,05918472
NORTE (Y) WGS-84 ESTE (X) WGS-84

8496296,171 818268,2839
ALTURA ELIPSOIDAL ZONA UTM ORDEN

3648,2748m 18 SUR C

LOCALIZACION:
DISTRITO: CCORCA
PROVINCIA: CUSCO
DEPARTAMENTO: CUSCO
LOCALIZACION:
La estación "186" se encuentra ubicado al interior del Área verde de la plaza del distrito de Ccorca.

MARCA DE ESTACION:
Es un disco de bronce de 7cm de diametro incrustado en un bloque de concreto de 40cmx30cm y altura de 20cm y lleva
gravado las siguientes descripciones "GRC-PG-Orden-C-186-2010"

REFERENCIA:
Carta Nacional Escala 1/100000 Hoja 28 - r

DESCRITA POR: REVISADO POR: JEFE PROYECTO: FECHA:


René Gonzales P. Blgo. Celman Espinoza Serrano. Ing. F. Ivan Cucho F. 26/03/2013

40
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO


GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO
SUB GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL
Proy.: Fortalecimiento del Desarrollo de Capacidades en Ordenamiento Territorial de la Región Cusco
DESCRIPCION MONOGRAFICA
NOMBRE CODIGO LOCALIDAD ESTABLECIDA POR

DISTRITO DE CCORCA 187 CCORCA GOBIERNO REGIONAL CUSCO


UBICACIÓN CARACTERISTICAS DE LA MARCA
CERRO HUMAN HUALLPA DISCO DE BRONCE 7cm DE DIAMETRO
LATITUD (S) WGS-84 LONGITUD (W) WGS-84

-13,58228761 -72,05840306
NORTE (Y) WGS-84 ESTE (X) WGS-84

8496549,407 818356,014
ALTURA ELIPSOIDAL ZONA UTM ORDEN

3707,3022m 18 SUR C

LOCALIZACION:
DISTRITO: CCORCA
PROVINCIA: CUSCO
DEPARTAMENTO: CUSCO
LOCALIZACION:
La estación "187" se encuentra ubicado en el cerro Huamán Huallpa del distrito de Ccorca.

MARCA DE ESTACION:
Es un disco de bronce de 7 cm de diametro incrustado en un bloque de concreto de 40cmx30cm y altura de 20cm y lleva
gravado las siguientes descripciones "GRC-PG - Orden - C-187-2010"

REFERENCIA:
Carta Nacional Escala 1/100000 Hoja 28-r

DESCRITA POR: REVISADO POR: JEFE PROYECTO: FECHA:


René Gonzales P. Blgo. Celman Espinoza Serrano. Ing. F. Ivan Cucho F. 26/03/2013

41
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO


GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO
SUB GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL
Proy.: Fortalecimiento del Desarrollo de Capacidades en Ordenamiento Territorial de la Región Cusco
DESCRIPCION MONOGRAFICA
NOMBRE CODIGO LOCALIDAD ESTABLECIDA POR

DISTRITO DE CCORCA 188 CCORCA GOBIERNO REGIONAL CUSCO


UBICACIÓN CARACTERISTICAS DE LA MARCA
CERRO PUMA HUASI DISCO DE BRONCE 7cm DE DIAMETRO
LATITUD (S) WGS-84 LONGITUD (W) WGS-84

-13,58335987 -72,06623788
NORTE (Y) WGS-84 ESTE (X) WGS-84

8496440,912 817505,992
ALTURA ELIPSOIDAL ZONA UTM ORDEN

3749,7646m 18 SUR C

LOCALIZACION:
DISTRITO: CCORCA
PROVINCIA: CUSCO
DEPARTAMENTO: CUSCO
DESCRIPCION:
La estación "188" se encuentra ubicado en el cerro Pumahuasi, donde esta ubicado la antena repetidora del distrito de
Ccorca.
MARCA DE ESTACION:
Es un disco de bronce de 7 cm de diametro incrustado en un bloque de concreto de 40cmx30cm y altura de 20cm y lleva
gravado las siguientes descripciones "GRC-PG Orden C-188-2010"

REFERENCIA:
Carta Nacional Escala 1/100000 Hoja 28-r

DESCRITA POR: REVISADO POR: JEFE PROYECTO: FECHA:


René Gonzales P. Blgo. Celman Espinoza Serrano. Ing. F. Ivan Cucho F. 26/03/2013

42
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

FICHAS MONOGRAFICAS
AMBITO: DISTRITO DE POROY.
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO
SUB GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL
Proy.: Fortalecimiento del Desarrollo de Capacidades en Ordenamiento Territorial de la Región Cusco
DESCRIPCION MONOGRAFICA
NOMBRE CODIGO LOCALIDAD ESTABLECIDA POR

DISTRITO DE POROY 87 POROY GOBIERNO REGIONAL CUSCO


UBICACIÓN CARACTERISTICAS DE LA MARCA
PLAZA DEL DISTRITO DE POROY DISCO DE BROCE 7 cm DE DIAMETRO
LATITUD (S) WGS-84 LONGITUD (W) WGS-84

-13,49515252 -72,04246272
NORTE (Y) WGS-84 ESTE (X) WGS-84

8506176,383 820199,227
ALTURA ELIPSOIDAL ZONA UTM ORDEN

3494,4946m 18 SUR C

LOCALIZACION:
DISTRITO: POROY
PROVINCIA: CUSCO
DEPARTAMENTO: CUSCO
LOCALIZACION:
La estación "087" se encuentra ubicado en la plaza frente al puesto de salud del Distrito de Poroy.

MARCA DE ESTACION:
Es un disco de bronce de 7cm de diametro incrustado en un bloque de concreto de 40cmx30cm y altura de 20cm y lleva
gravado las siguientes descripciones "GRC-PG-Orden-C-087-2010"

REFERENCIA:
Carta Nacional Escala 1/100000 Hoja 27 - r

DESCRITA POR: REVISADO POR: JEFE PROYECTO: FECHA:


René Gonzales P. Blgo. Celman Espinoza Serrano. Ing. F. Ivan Cucho F. 22/03/2013

43
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO


GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO
SUB GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL
Proy.: Fortalecimiento del Desarrollo de Capacidades en Ordenamiento Territorial de la Región Cusco
DESCRIPCION MONOGRAFICA
NOMBRE CODIGO LOCALIDAD ESTABLECIDA POR

DISTRITO DE POROY 88 POROY GOBIERNO REGIONAL CUSCO


UBICACIÓN CARACTERISTICAS DE LA MARCA
CERRO EREPATA DISCO DE BRONCE 7cm DE DIAMETRO
LATITUD (S) WGS-84 LONGITUD (W) WGS-84

-13,49769370 -72,03989007
NORTE (Y) WGS-84 ESTE (X) WGS-84

8505891,654 820474,5832
ALTURA ELIPSOIDAL ZONA UTM ORDEN

3572,1136m 18 SUR C

LOCALIZACION:
DISTRITO: POROY
PROVINCIA: CUSCO
DEPARTAMENTO: CUSCO
LOCALIZACION:
La estación "088" se encuentra ubicado en el cerro Era pata al costado de la cruz de madera del distrito de Poroy.

MARCA DE ESTACION:
Es un disco de bronce de 7cm de diametro incrustado en un bloque de concreto de 40cmx30cm y altura de 20cm y lleva
gravado las siguientes descripciones "GRC-PG - Orden - C-088-2010"

REFERENCIA:
Carta Nacional Escala 1/100000 Hoja 27-r

DESCRITA POR: REVISADO POR: JEFE PROYECTO: FECHA:


René Gonzales P. Blgo. Celman Espinoza Serrano. Ing. F. Ivan Cucho F. 22/03/2013

44
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO


GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO
SUB GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL
Proy.: Fortalecimiento del Desarrollo de Capacidades en Ordenamiento Territorial de la Región Cusco
DESCRIPCION MONOGRAFICA
NOMBRE CODIGO LOCALIDAD ESTABLECIDA POR

DISTRITO DE POROY 89 POROY GOBIERNO REGIONAL CUSCO


UBICACIÓN CARACTERISTICAS DE LA MARCA
SECTOR TTICA HUERTA MOCCO DISCO DE BRONCE 7cm DE DIAMETRO
LATITUD (S) WGS-84 LONGITUD (W) WGS-84

-13,49125711 -72,04044040
NORTE (Y) WGS-84 ESTE (X) WGS-84

8506605,051 820423,5528
ALTURA ELIPSOIDAL ZONA UTM ORDEN

3573,7826m 18 SUR C

LOCALIZACION:
DISTRITO: POROY
PROVINCIA: CUSCO
DEPARTAMENTO: CUSCO
DESCRIPCION:
La estación "089" se encuentra ubicado en el sector Ttica Huerta del distrito de Poroy.

MARCA DE ESTACION:
Es un disco de bronce de 7cm de diametro incrustado en un bloque de concreto de 40cmx30cm y altura de 20cm y lleva
gravado las siguientes descripciones "GRC-PG Orden C-089-2010"

REFERENCIA:
Carta Nacional Escala 1/100000 Hoja 27-r

DESCRITA POR: REVISADO POR: JEFE PROYECTO: FECHA:


René Gonzales P. Blgo. Celman Espinoza Serrano. Ing. F. Ivan Cucho F. 22/03/2013

45
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

FICHAS MONOGRAFICAS
AMBITO: DISTRITO DE SAN JERONIMO.
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO
SUB GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL
Proy.: Fortalecimiento del Desarrollo de Capacidades en Ordenamiento Territorial de la Región Cusco
DESCRIPCION MONOGRAFICA
NOMBRE CODIGO LOCALIDAD ESTABLECIDA POR

DIST. SAN JERONIMO 151 SAN JERONIMO GOBIERNO REGIONAL CUSCO


UBICACIÓN CARACTERISTICAS DE LA MARCA
ATRIO DEL TEMPLO DE SAN JERONIMO DISCO DE BROCE 7 cm DE DIAMETRO
LATITUD (S) WGS-84 LONGITUD (W) WGS-84

-13,52788746 -71,9760191
NORTE (Y) WGS-84 ESTE (X) WGS-84

8502527,601 177842,2454
ALTURA ELIPSOIDAL ZONA UTM ORDEN

3395,1613m 19 SUR C

LOCALIZACION:
DISTRITO: SAN JERONIMO
PROVINCIA: CUSCO
DEPARTAMENTO: CUSCO
LOCALIZACION:
La estación "151" se encuentra ubicado en el Atrio del templo de San Jerónimo del Distrito de san Jerónimo.

MARCA DE ESTACION:
Es un disco de bronce de 7cm de diametro incrustado 20cm en una base de concreto a ras del suelo de piedra del atrio del
templo del distrito de san jerónimo y lleva gravado las siguientes descripciones "GRC-PG-Orden-C-151-2010"

REFERENCIA:
Carta Nacional Escala 1/100000 Hoja 28-s

DESCRITA POR: REVISADO POR: JEFE PROYECTO: FECHA:


René Gonzales P. Blgo. Celman Espinoza Serrano. Ing. F. Ivan Cucho F. 20/03/2013

46
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO


GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO
SUB GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL
Proy.: Fortalecimiento del Desarrollo de Capacidades en Ordenamiento Territorial de la Región Cusco
DESCRIPCION MONOGRAFICA
NOMBRE CODIGO LOCALIDAD ESTABLECIDA POR

DIST. SAN JERONIMO 152 SAN JERONIMO GOBIERNO REGIONAL CUSCO


UBICACIÓN CARACTERISTICAS DE LA MARCA
SECTOR SUCSO AUCAYLLI DISCO DE BRONCE 7cm DE DIAMETRO
LATITUD (S) WGS-84 LONGITUD (W) WGS-84

-13,53772948 -71,9683108
NORTE (Y) WGS-84 ESTE (X) WGS-84

8501447,996 178690,5724
ALTURA ELIPSOIDAL ZONA UTM ORDEN

3484,2093m 19 SUR C

LOCALIZACION:
DISTRITO: SAN JERONIMO
PROVINCIA: CUSCO
DEPARTAMENTO: CUSCO
LOCALIZACION:
La estación "152" se encuentra ubicado en el sector denominado Sucso Aucailly del Distrito de san Jerónimo.

MARCA DE ESTACION:
Es un disco de bronce de 7cm de diametro incrustado en bloque de concreto de 40 cm x 40 cm por 20cm de altura y lleva
gravado las siguientes descripciones "GRC-PG-Orden-C-152-2010"

REFERENCIA:
Carta Nacional Escala 1/100000 Hoja 28-s

DESCRITA POR: REVISADO POR: JEFE PROYECTO: FECHA:


René Gonzales P. Blgo. Celman Espinoza Serrano. Ing. F. Ivan Cucho F. 20/03/2013

47
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO


GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO
SUB GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL
Proy.: Fortalecimiento del Desarrollo de Capacidades en Ordenamiento Territorial de la Región Cusco
DESCRIPCION MONOGRAFICA
NOMBRE CODIGO LOCALIDAD ESTABLECIDA POR

DIST. SAN JERONIMO 153 SAN JERONIMO GOBIERNO REGIONAL CUSCO


UBICACIÓN CARACTERISTICAS DE LA MARCA
SECTOR KUNTUR MOCCO DISCO DE BRONCE 7cm DE DIAMETRO
LATITUD (S) WGS-84 LONGITUD (W) WGS-84

-13,5307964 -71,99436374
NORTE (Y) WGS-84 ESTE (X) WGS-84

8502181,26 175858,7408
ALTURA ELIPSOIDAL ZONA UTM ORDEN

3637,5572m 19 SUR C

LOCALIZACION:
DISTRITO: SAN JERONIMO
PROVINCIA: CUSCO
DEPARTAMENTO: CUSCO
DESCRIPCION:
La estación "153" se encuentra ubicado en el sector denominado Kuntur Mocco del Distrito de san Jerónimo.

MARCA DE ESTACION:
Es un disco de bronce de 7 cm de diametro incrustado en bloque de concreto de 40 cm x 40 cm por 20cm de altura y lleva
gravado las siguientes descripciones "GRC-PG-Orden-C-153-2010"

REFERENCIA:
Carta Nacional Escala 1/100000 Hoja 28-s

DESCRITA POR: REVISADO POR: JEFE PROYECTO: FECHA:


René Gonzales P. Blgo. Celman Espinoza Serrano. Ing. F. Ivan Cucho F. 20/03/2013

48
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

FICHAS MONOGRAFICAS
AMBITO: DISTRITO DE SAN SEBASTIAN.
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO
SUB GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL
Proy.: Fortalecimiento del Desarrollo de Capacidades en Ordenamiento Territorial de la Región Cusco
DESCRIPCION MONOGRAFICA
NOMBRE CODIGO LOCALIDAD ESTABLECIDA POR

DIST. SAN SEBASTIAN 354 SAN SEBASTIAN GOBIERNO REGIONAL CUSCO


UBICACIÓN CARACTERISTICAS DE LA MARCA
COMPLEJO DEPORTIVO DEL MAMELON DE SAN SEBASTIAN DISCO DE BROCE 8.5 cm DE DIAMETRO
LATITUD (S) WGS-84 LONGITUD (W) WGS-84

-13,52788746 -71,9760191
NORTE (Y) WGS-84 ESTE (X) WGS-84

8502527,601 177842,2454
ALTURA ELIPSOIDAL ZONA UTM ORDEN

3395,1613m 19 SUR C

LOCALIZACION:
DISTRITO: SAN SEBASTIAN
PROVINCIA: CUSCO
DEPARTAMENTO: CUSCO
LOCALIZACION:
La estación "354" se encuentra ubicado al interior del Complejo deportivo del Mamelón del Distrito de San Sebastián.

MARCA DE ESTACION:
Es un disco de bronce de 8.5 cm de diametro incrustado en un bloque de concreto de 40cmx30cm y altura de 20cm y lleva
gravado las siguientes descripciones "GRC-PG-Orden-C-354-2012"

REFERENCIA:
Carta Nacional Escala 1/100000 Hoja 28-s

DESCRITA POR: REVISADO POR: JEFE PROYECTO: FECHA:


René Gonzales P. Blgo. Celman Espinoza Serrano. Ing. F. Ivan Cucho F. 27/03/2013

49
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO


GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO
SUB GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL
Proy.: Fortalecimiento del Desarrollo de Capacidades en Ordenamiento Territorial de la Región Cusco
DESCRIPCION MONOGRAFICA
NOMBRE CODIGO LOCALIDAD ESTABLECIDA POR

DIST. SAN SEBASTIAN 355 SAN SEBASTIAN GOBIERNO REGIONAL CUSCO


UBICACIÓN CARACTERISTICAS DE LA MARCA
BERMA CENTRAL ALTURA PARQUE CACHIMAYO DISCO DE BROCE 8.5 cm DE DIAMETRO
LATITUD (S) WGS-84 LONGITUD (W) WGS-84

-13,53772948 -71,9683108
NORTE (Y) WGS-84 ESTE (X) WGS-84

8501447,996 178690,5724
ALTURA ELIPSOIDAL ZONA UTM ORDEN

3484,2093m 19 SUR C

LOCALIZACION:
DISTRITO: SAN SEBASTIAN
PROVINCIA: CUSCO
DEPARTAMENTO: CUSCO
LOCALIZACION:
La estación "355" se encuentra ubicado en la Berma central al costado de la pileta altura del parque Cachimayo del Distrito
de San Sebastián.
MARCA DE ESTACION:
Es un disco de bronce de 8.5 cm de diametro incrustado 20cm en una base de concreto a ras del suelo de piedra y lleva
gravado las siguientes descripciones "GRC-PG-Orden-C-355-2012"

REFERENCIA:
Carta Nacional Escala 1/100000 Hoja 28-s

DESCRITA POR: REVISADO POR: JEFE PROYECTO: FECHA:


René Gonzales P. Blgo. Celman Espinoza Serrano. Ing. F. Ivan Cucho F. 27/03/2013

50
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO


GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO
SUB GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL
Proy.: Fortalecimiento del Desarrollo de Capacidades en Ordenamiento Territorial de la Región Cusco
DESCRIPCION MONOGRAFICA
NOMBRE CODIGO LOCALIDAD ESTABLECIDA POR

DIST. SAN SEBASTIAN 356 SAN SEBASTIAN GOBIERNO REGIONAL CUSCO


UBICACIÓN CARACTERISTICAS DE LA MARCA
BERMA CENTRAL ALTURA DEL GRIFO JAKELINE DISCO DE BROCE 8.5 cm DE DIAMETRO
LATITUD (S) WGS-84 LONGITUD (W) WGS-84

-13,5307964 -71,99436374
NORTE (Y) WGS-84 ESTE (X) WGS-84

8502181,26 175858,7408
ALTURA ELIPSOIDAL ZONA UTM ORDEN

3637,5572m 19 SUR C

LOCALIZACION:
DISTRITO: SAN SEBASTIAN
PROVINCIA: CUSCO
DEPARTAMENTO: CUSCO
DESCRIPCION:
La estación "356" se encuentra ubicado en la Berma central altura del 5to. Paradero al frente del grifo Jakeline del Distrito
de San Sebastián.
MARCA DE ESTACION:
Es un disco de bronce de 8.5 cm de diametro incrustado 20cm en una base de concreto a ras del suelo de piedra y lleva
gravado las siguientes descripciones "GRC-PG-Orden-C-356-2012"

REFERENCIA:
Carta Nacional Escala 1/100000 Hoja 28-s

DESCRITA POR: REVISADO POR: JEFE PROYECTO: FECHA:


René Gonzales P. Blgo. Celman Espinoza Serrano. Ing. F. Ivan Cucho F. 27/03/2013

51
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

FICHAS MONOGRAFICAS
AMBITO: DISTRITO DE SANTIAGO.
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO
SUB GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL
Proy.: Fortalecimiento del Desarrollo de Capacidades en Ordenamiento Territorial de la Región Cusco
DESCRIPCION MONOGRAFICA
NOMBRE CODIGO LOCALIDAD ESTABLECIDA POR

DISTRITO DE SANTIAGO 253 SANTIAGO GOBIERNO REGIONAL CUSCO


UBICACIÓN CARACTERISTICAS DE LA MARCA
COMPLEJO DEPORTIVO EL BOSQUE DISCO DE BROCE 7 cm DE DIAMETRO
LATITUD (S) WGS-84 LONGITUD (W) WGS-84

-13,52788746 -71,9760191
NORTE (Y) WGS-84 ESTE (X) WGS-84

8502527,601 177842,2454
ALTURA ELIPSOIDAL ZONA UTM ORDEN

3395,1613m 19 SUR C

LOCALIZACION:
DISTRITO: SANTIAGO
PROVINCIA: CUSCO
DEPARTAMENTO: CUSCO
LOCALIZACION:
La estacion "253" se encuentra ubicado al interior del Complejo deportivo el bosque del Distrito de Santiago.

MARCA DE ESTACION:
Es un disco de bronce de 7cm de diametro incrustado en un bloque de concreto de 40cmx30cm y altura de 20cm y lleva
gravado las siguientes descripciones "GRC-PG-Orden-C-253-2010"

REFERENCIA:
Carta Nacional Escala 1/100000 Hoja 28-s

DESCRITA POR: REVISADO POR: JEFE PROYECTO: FECHA:


René Gonzales P. Blgo. Celman Espinoza Serrano. Ing. F. Ivan Cucho F. 26/06/2012

52
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO


GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO
SUB GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL
Proy.: Fortalecimiento del Desarrollo de Capacidades en Ordenamiento Territorial de la Región Cusco
DESCRIPCION MONOGRAFICA
NOMBRE CODIGO LOCALIDAD ESTABLECIDA POR

DISTRITO DE SANTIAGO 254 SANTIAGO GOBIERNO REGIONAL CUSCO


UBICACIÓN CARACTERISTICAS DE LA MARCA
APV- LOS ROSALES DISCO DE BRONCE 7cm DE DIAMETRO
LATITUD (S) WGS-84 LONGITUD (W) WGS-84

-13,53772948 -71,9683108
NORTE (Y) WGS-84 ESTE (X) WGS-84

8501447,996 178690,5724
ALTURA ELIPSOIDAL ZONA UTM ORDEN

3484,2093m 19 SUR C

LOCALIZACION:
DISTRITO: SANTIAGO
PROVINCIA: CUSCO
DEPARTAMENTO: CUSCO
LOCALIZACION:
La estacion "254" se encuentra ubicado al costado de la Cruz de madera del señor de Ccoylluritti, en la APV. Los Rosales del
distrito de Santiago.
MARCA DE ESTACION:
Es un disco de bronce de 7cm de diametro incrustado en un bloque de concreto de 40cmx30cm y altura de 20cm y lleva
gravado las siguientes descripciones "GRC-PG - Orden - C-254-2010"

REFERENCIA:
Carta Nacional Escala 1/100000 Hoja 28-s

DESCRITA POR: REVISADO POR: JEFE PROYECTO: FECHA:


René Gonzales P. Blgo. Celman Espinoza Serrano. Ing. F. Ivan Cucho F. 26/06/2012

53
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO


GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO
SUB GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL
Proy.: Fortalecimiento del Desarrollo de Capacidades en Ordenamiento Territorial de la Región Cusco
DESCRIPCION MONOGRAFICA
NOMBRE CODIGO LOCALIDAD ESTABLECIDA POR

DISTRITO DE SANTIAGO 255 SANTIAGO GOBIERNO REGIONAL CUSCO


UBICACIÓN CARACTERISTICAS DE LA MARCA
PARQUE RECREACIONAL HUCHUY YACHAC DISCO DE BRONCE 7cm DE DIAMETRO
LATITUD (S) WGS-84 LONGITUD (W) WGS-84

-13,5307964 -71,99436374
NORTE (Y) WGS-84 ESTE (X) WGS-84

8502181,26 175858,7408
ALTURA ELIPSOIDAL ZONA UTM ORDEN

3637,5572m 19 SUR C

LOCALIZACION:
DISTRITO: SANTIAGO
PROVINCIA: CUSCO
DEPARTAMENTO: CUSCO
DESCRIPCION:
La estacion "255" se encuentra ubicado al interior del parque recreacional Huchuy Yachac en la APV. Construccion Civil Del
distrito de Santiago.
MARCA DE ESTACION:
Es un disco de bronce de 7cm de diametro incrustado en un bloque de concreto de 40cmx30cm y altura de 20cm y lleva
gravado las siguientes descripciones "GRC-PG Orden C-255-2010"

REFERENCIA:
Carta Nacional Escala 1/100000 Hoja 28-s

DESCRITA POR: REVISADO POR: JEFE PROYECTO: FECHA:


René Gonzales P. Blgo. Celman Espinoza Serrano. Ing. F. Ivan Cucho F. 26/06/2012

54
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

FICHAS MONOGRAFICAS
AMBITO: DISTRITO DE SAYLLA.
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO
SUB GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL
Proy.: Fortalecimiento del Desarrollo de Capacidades en Ordenamiento Territorial de la Región Cusco
DESCRIPCION MONOGRAFICA
NOMBRE CODIGO LOCALIDAD ESTABLECIDA POR

DISTRITO DE SAYLLA 194 SAYLLA GOBIERNO REGIONAL CUSCO


UBICACIÓN CARACTERISTICAS DE LA MARCA
SECTOR SINCUN CONDEBAMBILLA DISCO DE BROCE 7 cm DE DIAMETRO
LATITUD (S) WGS-84 LONGITUD (W) WGS-84

-13,52788746 -71,9760191
NORTE (Y) WGS-84 ESTE (X) WGS-84

8502527,601 177842,2454
ALTURA ELIPSOIDAL ZONA UTM ORDEN

3395,1613m 19 SUR C

LOCALIZACION:
DISTRITO: SAYLLA
PROVINCIA: CUSCO
DEPARTAMENTO: CUSCO
LOCALIZACION:
La estación "194" se encuentra ubicado en el sector Conde bambilla Distrito de Saylla.

MARCA DE ESTACION:
Es un disco de bronce de 7cm de diametro incrustado en un bloque de concreto de 40cmx30cm y altura de 20cm y lleva
gravado las siguientes descripciones "GRC-PG-Orden-C-194-2010"

REFERENCIA:
Carta Nacional Escala 1/100000 Hoja 28-s

DESCRITA POR: REVISADO POR: JEFE PROYECTO: FECHA:


René Gonzales P. Blgo. Celman Espinoza Serrano. Ing. F. Ivan Cucho F. 21/03/2013

55
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO


GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO
SUB GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL
Proy.: Fortalecimiento del Desarrollo de Capacidades en Ordenamiento Territorial de la Región Cusco
DESCRIPCION MONOGRAFICA
NOMBRE CODIGO LOCALIDAD ESTABLECIDA POR

DISTRITO DE SAYLLA 195 SAYLLA GOBIERNO REGIONAL CUSCO


UBICACIÓN CARACTERISTICAS DE LA MARCA
SECTOR CHACCOCHAYOC DISCO DE BRONCE 7cm DE DIAMETRO
LATITUD (S) WGS-84 LONGITUD (W) WGS-84

-13,53772948 -71,9683108
NORTE (Y) WGS-84 ESTE (X) WGS-84

8501447,996 178690,5724
ALTURA ELIPSOIDAL ZONA UTM ORDEN

3484,2093m 19 SUR C

LOCALIZACION:
DISTRITO: SAYLLA
PROVINCIA: CUSCO
DEPARTAMENTO: CUSCO
LOCALIZACION:
La estación "195" se encuentra ubicado en la loma Jatun Huaycco sector Chaccochayoc del distrito de Saylla.

MARCA DE ESTACION:
Es un disco de bronce de 7cm de diametro incrustado en un bloque de concreto de 40cmx30cm y altura de 20cm y lleva
gravado las siguientes descripciones "GRC-PG - Orden - C-195-2010"

REFERENCIA:
Carta Nacional Escala 1/100000 Hoja 28-s

DESCRITA POR: REVISADO POR: JEFE PROYECTO: FECHA:


René Gonzales P. Blgo. Celman Espinoza Serrano. Ing. F. Ivan Cucho F. 21/03/2013

56
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO


GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO
SUB GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL
Proy.: Fortalecimiento del Desarrollo de Capacidades en Ordenamiento Territorial de la Región Cusco
DESCRIPCION MONOGRAFICA
NOMBRE CODIGO LOCALIDAD ESTABLECIDA POR

DISTRITO DE SAYLLA 196 SAYLLA GOBIERNO REGIONAL CUSCO


UBICACIÓN CARACTERISTICAS DE LA MARCA
PLAZA CENTRAL DEL DISTRITO DE SAYLLA DISCO DE BRONCE 7cm DE DIAMETRO
LATITUD (S) WGS-84 LONGITUD (W) WGS-84

-13,5307964 -71,99436374
NORTE (Y) WGS-84 ESTE (X) WGS-84

8502181,26 175858,7408
ALTURA ELIPSOIDAL ZONA UTM ORDEN

3637,5572m 19 SUR C

LOCALIZACION:
DISTRITO: SAYLLA
PROVINCIA: CUSCO
DEPARTAMENTO: CUSCO
DESCRIPCION:
La estación "196" se encuentra ubicado en la plaza de Armas del distrito de Saylla.

MARCA DE ESTACION:
Es un disco de bronce de 7cm de diametro incrustado en un bloque de concreto de 40cmx30cm y altura de 20cm y lleva
gravado las siguientes descripciones "GRC-PG Orden C-196-2010"

REFERENCIA:
Carta Nacional Escala 1/100000 Hoja 28-s

DESCRITA POR: REVISADO POR: JEFE PROYECTO: FECHA:


René Gonzales P. Blgo. Celman Espinoza Serrano. Ing. F. Ivan Cucho F. 21/03/2013

57
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

FICHAS MONOGRAFICAS
AMBITO: DISTRITO DE WANCHAQ.
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO
SUB GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL
Proy.: Fortalecimiento del Desarrollo de Capacidades en Ordenamiento Territorial de la Región Cusco
DESCRIPCION MONOGRAFICA
NOMBRE CODIGO LOCALIDAD ESTABLECIDA POR

DIST. DE WANCHAQ 363 WANCHAQ GOBIERNO REGIONAL CUSCO


UBICACIÓN CARACTERISTICAS DE LA MARCA
PLAZA TUPAC AMARU DISCO DE BROCE 8.5 cm DE DIAMETRO
LATITUD (S) WGS-84 LONGITUD (W) WGS-84

-13,52788746 -71,9760191
NORTE (Y) WGS-84 ESTE (X) WGS-84

8502527,601 177842,2454
ALTURA ELIPSOIDAL ZONA UTM ORDEN

3395,1613m 19 SUR C

LOCALIZACION:
DISTRITO: WANCHAQ
PROVINCIA: CUSCO
DEPARTAMENTO: CUSCO
LOCALIZACION:
La estación "363" se encuentra ubicado en el Área verde al frente del proyecto especial Copesco, en la plaza Túpac Amaru del
distrito de Wanchaq.
MARCA DE ESTACION:
Es un disco de bronce de 8.5 cm de diametro incrustado en un bloque de concreto de 40cmx30cm y altura de 20cm y lleva
gravado las siguientes descripciones "GRC-PG-Orden-C-363-2012"

REFERENCIA:
Carta Nacional Escala 1/100000 Hoja 28-s

DESCRITA POR: REVISADO POR: JEFE PROYECTO: FECHA:


René Gonzales P. Blgo. Celman Espinoza Serrano. Ing. F. Ivan Cucho F. 05/04/2013

58
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO


GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO
SUB GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL
Proy.: Fortalecimiento del Desarrollo de Capacidades en Ordenamiento Territorial de la Región Cusco
DESCRIPCION MONOGRAFICA
NOMBRE CODIGO LOCALIDAD ESTABLECIDA POR

DIST. DE WANCHAQ 364 WANCHAQ GOBIERNO REGIONAL CUSCO


UBICACIÓN CARACTERISTICAS DE LA MARCA
OVALO PACHACUTEC DISCO DE BRONCE 8.5 cm DE DIAMETRO
LATITUD (S) WGS-84 LONGITUD (W) WGS-84

-13,53772948 -71,9683108
NORTE (Y) WGS-84 ESTE (X) WGS-84

8501447,996 178690,5724
ALTURA ELIPSOIDAL ZONA UTM ORDEN

3484,2093m 19 SUR C

LOCALIZACION:
DISTRITO: WANCHAQ
PROVINCIA: CUSCO
DEPARTAMENTO: CUSCO
LOCALIZACION:
La estación "364" se encuentra ubicado en el Área verde al sur del monumento en el Ovalo de Pachacutec del distrito de
Wanchaq.
MARCA DE ESTACION:
Es un disco de bronce de 8.5 cm de diametro incrustado en un bloque de concreto de 40cmx30cm y altura de 20cm y lleva
gravado las siguientes descripciones "GRC-PG-Orden-C-364-2012"

REFERENCIA:
Carta Nacional Escala 1/100000 Hoja 28-s

DESCRITA POR: REVISADO POR: JEFE PROYECTO: FECHA:


René Gonzales P. Blgo. Celman Espinoza Serrano. Ing. F. Ivan Cucho F. 05/04/2013

59
PROYECTO FOT. EXPEDIENTE TECNICO DE PUNTOS GEODESICOS DE LA PROVINCIA DE CUSCO..

GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO


GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO
SUB GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL
Proy.: Fortalecimiento del Desarrollo de Capacidades en Ordenamiento Territorial de la Región Cusco
DESCRIPCION MONOGRAFICA
NOMBRE CODIGO LOCALIDAD ESTABLECIDA POR

DIST. DE WANCHAQ 365 WANCHAQ GOBIERNO REGIONAL CUSCO


UBICACIÓN CARACTERISTICAS DE LA MARCA
OVALO AV. REPUBLICA DE PERU. DISCO DE BRONCE 8.5 cm DE DIAMETRO
LATITUD (S) WGS-84 LONGITUD (W) WGS-84

-13,5307964 -71,99436374
NORTE (Y) WGS-84 ESTE (X) WGS-84

8502181,26 175858,7408
ALTURA ELIPSOIDAL ZONA UTM ORDEN

3637,5572m 19 SUR C

LOCALIZACION:
DISTRITO: WANCHAQ
PROVINCIA: CUSCO
DEPARTAMENTO: CUSCO
DESCRIPCION:
La estación "365" se encuentra ubicado en el Ovalo Av. Republica del Perú del distrito de Wanchaq.

MARCA DE ESTACION:
Es un disco de bronce de 8.5 cm de diametro incrustado 20 cm en una base de concreto a ras del suelo de la vereda del Ovalo
del Pronaa y lleva gravado las siguientes descripciones "GRC-PG-Orden-C-365-2012"

REFERENCIA:
Carta Nacional Escala 1/100000 Hoja 28-s

DESCRITA POR: REVISADO POR: JEFE PROYECTO: FECHA:


René Gonzales P. Blgo. Celman Espinoza Serrano. Ing. F. Ivan Cucho F. 05/04/2013

60

También podría gustarte