Está en la página 1de 17

Área: Matemática

Acuerdos de convivencia

1
Ser puntual,
pasando los 10
minutos se
considera
tardanza.
COMPETENCIA

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
Representa relaciones de equivalencia entre expresiones decimales,
fraccionarias y porcentuales, para interpretar un problema según su contexto, y
estableciendo relaciones entre datos sobre los diversos alimentos saludables
empleando porcentaje.

EVIDENCIA
Analizar, expresar y relacionar el porcentaje con fracciones y números
decimales en el valor nutricional de los diversos alimentos saludables.
Área: Matemática

“Relacionamos el porcentaje con el


tanto por ciento ”

Evidencia: Analizar, expresar y relacionar el porcentaje con fracciones y


números decimales en el valor nutricional de los diversos alimentos
saludables.
¿De qué situación partimos?
En la búsqueda de
fortalecer nuestro sistema inmunológico ante las
enfermedades, con frecuencia recibimos abundante y distinta
información de diversas fuentes y medios de comunicación,
lo que puede repercutir en nuestra salud personal, familiar y
colectiva. Sin embargo, no siempre estamos bien informadas
o informados sobre cómo funciona nuestro organismo para
defenderse ante los virus y microorganismos que puedan
causar enfermedades. También, desconocemos el valor
nutricional de algunos alimentos de nuestra localidad o
región que fortalecen nuestro sistema inmunológico.

¿Cómo podríamos fortalecer nuestro sistema inmunológico aprovechando en forma sostenible los
recursos que se encuentran en el ambiente?
https://www.youtube.com/watch?v=ETvdnLWIFhU
Tan Por ejemplo, 20 20 el 20 % de 600
calculamos
%= = 0, 20
to 100
por
𝟐𝟎
𝒙 𝟔𝟎𝟎 = 𝟏𝟐𝟎
𝟏𝟎𝟎
En matemática se denomina porcentaje a una 25
porción proporcional del número 100, es decir es
100
el resultado de aplicar el tanto por ciento a una 100
cantidad. Puede expresarse como fracción. Porcentaje ciento

46
𝑥 50 = 0,46𝑥50 = 23
100
¿Cuál es el 25% de 400?

𝑥 400 =

¿Calculamos el 46% de 50?


Ejemplo 1: ¿Qué tanto por ciento es 8 de 40?
0,26x60=15,6

0,45x100= 45%

0,28 x80=22,4
45𝑥100
56,25%
80 0,36x20=7,2
37𝑥100 50%
74
90𝑥100 120% 0,45x50=22,5
75
5𝑥100 80%
16 0,28x100=28%
dispone de 350 soles para hacer las 350 soles ------- 100% 35 soles --------- X%
compras de la Aplicar una regla de tres simple; X = (35)(100)/350
semana, gasta 40% en carnes, 28% en X = 10% Si los gastos en frutas son 10% y los de carne son 40%;
menestras, 22% en verduras y 35 soles
en La mitad de 40 es 20 y la mitad de 20 es 10; 20 representa 50% del gasto de carnes

frutas. 10 representa 25% del gasto de carnes

350 soles ------- 100% Y soles --------- 28% Aplicar una regla de tres simple; Y = (25)(350)/100

Y = 87.5 soles
Criterios de evaluación :
Interpreto y establezco relaciones entre los datos representando el porcentaje en fracciones y números
decimales, empleando estrategias para su cálculo en diversas situaciones.

Evidencia Criterios de evaluación Inicio Proceso Logrado


Analizar, expresar y Identifica, interpreta y representa el porcentaje
relacionar el porcentaje en fracción y en número decimal.
con fracciones y números
decimales en el valor Emplea estrategias para calcular el porcentaje de
nutricional de los ciertas cantidades en diversas situaciones .
diversos alimentos
saludables.

También podría gustarte