Está en la página 1de 3

Nombre Grado :

del

estudiante
:
Área / Asignatura: C. naturales/Física
Duración: Semana del 15 al 19 de febrero Periodo: 1
Fecha de entrega: 25 de febrero Guía: 2 Repaso
Competencias a desarrollar
Uso Comprensivo Conocimiento Científico 🗌 Explicación de fenómenos 🗌 Indagación 🗌
Situación de Aprendizaje – Pregunta Problematizadora
¿Cómo influye la temperatura y la presión en el comportamiento de los gases?
Aprendizajes Esperados:
Definir y nombrar las características de los gases
Diferenciar un gas real de un gas ideal.
Ámbito conceptual:
GASES Y PROPIEDADES DE LOS GASES
Metodología
Esta guía está elaborada para que el estudiante logre de manera autónoma los conocimientos y
aprendizajes esperados. Debe leer detalladamente.
Como parte de la estrategia metodológica se incluyen talleres, links, discusiones, evaluaciones
en línea, ensayos, lecturas, y revisiones de temas, dentro del contexto de la virtualidad,
enfatizando en el auto aprendizaje.
Si en algún momento tiene alguna duda escribir a la profesora al 3017269528 durante la clase o al
correo lic.yuranicantillo@gmail.com si es en algún otro momento.
Enviar al correo mientras se habilita la plataforma.
Se hace muy necesario el uso del libro y plataforma EDUCAR.
Debes escribir en el cuaderno el ámbito, el aprendizaje esperado, la fecha, todas las preguntas y
responderlas adecuadamente.
Los estudiantes NO VIRTUALES deben responder en la guía y/o en hojas de block si van hacer
llegar la guía a la profesora de manera física. O en el cuaderno si pueden responder por la
plataforma o al correo.

Situación de Aprendizaje – Pregunta Problematizadora. (Responder en el cuaderno)


1. ¿Cómo influye la temperatura y la presión en el comportamiento de los gases?
Actividades a desarrollar
Fórmulas para conversiones de temperatura

Fórmula para hallar presión de una fuerza sobre un área determinada

Escalas para conversiones de cantidades de volumen

Si queremos pasar de una unidad a otra tenemos que multiplicar (si es de una unidad mayor a otra menor) o
dividir (si es de una unidad menor a otra mayor) por la unidad seguida de tantos ceros como lugares haya
entre ellas.

Ejemplos:

ACTIVIDADES DE REFUERZO
 Realiza las siguientes conversiones de temperatura.
1. 67 °C a °K.
2. 305 °K a °C
3. 89 °C a °K

 Resuelve los siguientes problemas, para esto debes convertir las unidades de capacidad.

4. Pedro ha comprado un juego completo de cacerolas para cuando se mude a su casa nueva. La cacerola
más pequeña tiene una capacidad de 23 decilitros, que es una capacidad 3 litros menor que la de la
cacerola más grande del juego. ¿Qué capacidad tiene la cacerola más grande? Expresa el resultado en
ambas unidades.
5. En la cafetería Roma si pides un café “lungo” (largo), te sirven una taza de 6,5 cl de café, justo 3 veces
más cantidad de café que si pides un “expreso simple”, que es mucho más concentrado. También hay
café “maxi-expreso”, que tiene 37 ml más que el “expreso simple”. ¿Cuántos mililitros de café tiene un
“maxi-expreso”? Expresa también el resultado en litros.

 Realiza los siguientes problemas de presión.


6. ¿Qué presión ejerce sobre el suelo un conteiner de 980 N, sabiendo que se apoya sobre una superficie
de 102 m2?

7. Calcula la presión que ejerce una masa de agua de 50 N sobre la superficie de un submarino cuya
superficie es de 325m2.

¿Qué tanto aprendí? Selecciona la casilla.


EVIDENCIA MUCHO POCO NADA
Definir y nombrar las características de los gases
Diferenciar un gas real de un gas ideal.

Para aprender más.


https://www.youtube.com/watch?v=_zbeX42GCac https://www.youtube.com/watch?v=MHYrURizkUA

También podría gustarte