Está en la página 1de 12

PRINCIPIO DE

ARQUÍMEDES:
DETERMINACIÓN DE
VOLUMENES, DENSIDAD
DE LÍQUIDOS Y SÓLIDOS,
USOS DE LA BALANZAS..
Medición de líquidos en el laboratorio
• El volumen es una magnitud definida como el espacio ocupado
por un cuerpo y, como tal, tiene una amplia aplicación en
Química.
• La unidad fundamental del volumen en el S.I. es el metro
cúbico (m3) que equivale a mil litros (1000 L).
• https://www.youtube.com/watch?v=vL2DuOR85XE
DETERMINACIÓN DE VOLÚMENES USANDO
LA PROBETA
• Probeta.- Es un instrumento que se utiliza para medir líquidos
de manera aproximada.
Menisco
• Es una línea curva cóncava o convexa que recibe el nombre de
menisco. Existen dos tipos de menisco:
DETERMINACIÓN DE VOLÚMENES USANDO
LA PIPETA
• Pipeta.- Es un instrumento volumétrico más exacto que la
probeta.
DETERMINANDO VOLÚMENES USANDO LA
BURETA
• Bureta.- Es el instrumento más exacto comparado con la pipeta
y la probeta.

• https://www.youtube.com/watch?v=J-MEL0A75xU
Balanza de triple brazo

• Es un instrumento que se utiliza para pesar masas de los


objetos. La unidad de medida esta dada en gramos (g) y
miligramos (mg).
• https://www.youtube.com/watch?v=iWPbKP2-dmY
Uso de la balanza: Peso con y sin tara.
• Tara. Peso de un recipiente vacío, se utiliza cuando la
naturaleza de las sustancias (líquido, cristal, polvo, corrosivo),
no permite colocarlos directamente sobre el plato de la balanza.
• Uso de la balanza sin tara
• Pesar sobre el plato directamente cualquier objeto, reloj,
lapicero, cuaderno, vaso precipitado.
• https://www.youtube.com/watch?v=eKIWNY1hY-A
Determinación de la densidad de
líquidos
• Densidad.- se define como la relación existente entre la masa de un
cuerpo o sustancia con el volumen que ocupa en el espacio, son
expresadas tanto en kg/m3, como g/cm3.
• Su fórmula matemática es:

• https://www.youtube.com/watch?v=be4jSgq2myc&t=22s
Determinación de la densidad de un el sólido
usando principio de Arquímedes.
• Es el principio físico que afirma: «Un cuerpo total o
parcialmente sumergido en un fluido en reposo experimenta un
empuje vertical hacia arriba igual al peso del fluido
desalojado».
• https://www.youtube.com/watch?v=YPmbFtF3zBA
REFLEXIONES
1. Elabore una lista de acciones incorrectas en el uso de la balanza que ocasionen causas de error
en la pesada.
2. Establezca la diferencia que hay entre precisión, exactitud y sensibilidad dando un ejemplo en
cada caso.
3. Ordene de menor a mayor exactitud en medición de volúmenes a bureta, probeta, pipeta.
4. En los materiales volumétricos, que parte del menisco debe coincidir con la línea de la escala para
medir el volumen.
1. El fondo del menisco
2. Los extremos del menisco
5. Subraye el material que sirve para contener líquidos y medirlos.
a) Matraz b)Vaso c) Pipeta
6. Desarrollar un ejercicio de Calculo de Densidad

También podría gustarte