Está en la página 1de 1

La música clásica del siglo XX

1- Definición
La música clásica del siglo XX (también llamada música culta, académica, erudita,
contemporánea, docta o seria) fue extremadamente diversa. Comenzó con la
continuación de los movimientos vigentes a finales del siglo XIX tales como el estilo
romántico tardío y posromántico de Serguéi Rajmáninov, Gustav Mahler y Richard
Strauss, el impresionismo de Claude Debussy y Maurice Ravel, y los fervores del
nacionalismo en Latinoamérica, Norteamérica, y Europa fuera de Alemania, Francia, e
Italia que dominaron por siglos la cultura musical del continente.

2 -Su importancia
Tiene mucha importancia ya que atreves de esta podemos conocer
muchos aspectos que están dando a conocer sobre la música del siglo XX,
desde hace tiempo esta está influyendo de forma muy abarcada en
nuestras vidas.

3 -Porqué lo recomienda?
Porque según la música de este siglo y la música de todos los tiempos este
es de gran importancia en nuestra socialización, de acuerdo a sus factores
vitales y favorables en un uso dinámico, del cual podamos sacar mucha
importancia al darle un uso muy caracterizó y dinámico.

5 -Porqué se caracteriza?
Por la práctica, la forma de uso y vitalidad a la hora de exponerla como
visualizada, abarca muchos aspectos de la vida y la historia, marco de
forma definida y única en esta profecía.

También podría gustarte