Está en la página 1de 26

1

José Rafael Pocaterra: El doctor Bebé (1913)


La "venganza literaria" como recurso estético

Luis Barrera Linares


Universidad Simón Bolívar (Venezuela)
Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez (Chile)

Por doquiera el hombre va lleva consigo su novela.


Benito Pérez Galdós

Nunca imaginó José Rafael Pocaterra (1889-1955, en adelante JRP) que su primera
novela —publicada inicialmente como Política feminista (Caracas, 1913) y posteriormente
intitulada El doctor Bebé (Madrid, 1918)— podría ser leída en línea, a través del archivo digital
de la biblioteca de una institución académica del país en el que tuvo que residir durante 17 años
de su accidentada trayectoria vital y en el que, aparte de otros oficios, ejerció como profesor de
español. En efecto, la Universidad de Toronto conserva una copia digitalizada de dicha novela,
correspondiente a la versión publicada en Madrid por la editorial América, de Rufino Blanco
Fombona (cf. https://archive.org/stream/eldoctorbebnov00pocauoft#page/n9/mode/2up). Así son
los destinos de la literatura: inciertos, impredecibles, enigmáticos y misteriosos. Este tipo de
acontecimientos imprevistos, pocas veces presagiados por los autores, hacen precisamente que
las obras imperecederas permanezcan para la memoria de muchas generaciones. Más allá de
constituir la primera obra narrativa del autor, El doctor Bebé se insertó en la literatura
latinoamericana para merecer su posterior incorporación en la línea canónica de la novela
venezolana1. Curiosamente, el trayecto vital de su autor permite asemejarlo a...

Un novelista con vida de personaje trashumante

Nació y murió un día 18 (diciembre/abril). Iba y venía. Se marchaba del país


voluntariamente o forzado por los gobiernos a los que se oponía. Y regresaba. Un día era
prisionero político; otro, diplomático. JRP nació en el año 1889. Huérfano de padre desde muy
temprano (1890), deberá ejercer múltiples oficios. Quizás por ese motivo apenas logró culminar
la educación primaria. Su actividad periodística comienza en 1907, en Caín, periódico opositor

1
Aunque a lo largo de este artículo aludiremos a distintas ediciones de la novela, todas las citas proceden de la de
Monte Ávila Editores (1990), salvo que se indique lo contrario.
2

del régimen de Cipriano Castro (1899-1908). Lo que implica que se inicie también su calvario
como prisionero político, en el castillo Libertador, de Puerto Cabello. En 1908, la caída de
Castro lo pone fuera del calabozo y pasa a ocupar diversos cargos públicos en el Zulia, en
Carabobo, en Caracas, hasta que en 1918 sus colaboraciones con la revista Pitorreos lo conducen
de nuevo a la sombra. Una vez liberado (1922), su crítica periodística mordaz lo obliga a dejar el
país, marchándose primero a Estados Unidos y luego a Canadá. En el extranjero ejerció como
vendedor de seguros (1926) y profesor de español (1928); participó en el fallido asalto del Falke
(19292). Estará de nuevo entre nosotros al caer Juan Vicente Gómez, para irse otra vez, ahora en
condición de agente comercial de Venezuela. Regresa de nuevo y se desempeña como
parlamentario, ministro de Trabajo y presidente del estado Carabobo. Sale otra vez del país como
ministro plenipotenciario y después embajador. Cae el general Medina Angarita y JRP renuncia a
su cargo diplomático (1945). Vuelta a la patria en 1948 para ser designado embajador en Brasil,
posición que ejercerá hasta el derrocamiento de Rómulo Gallegos. Nuevamente es designado
embajador, ahora en Washington, pero, motivado por el asesinato en Caracas del general Carlos
Delgado Chalbaud, renuncia al poco tiempo y retorna a Canadá (1950). Otra vez Venezuela, en
1954; le hacen un homenaje en Valencia, su ciudad natal, y vuelta a Canadá (1955). Regresará
una vez más, ya para ser sepultado en Valencia.

Como se ha visto, su vida fue un auténtico subibaja, un recorrido propio de un personaje


de novela. Hoy aquí, mañana allá, pasado mañana en otra parte. Tal vez por esto, su interés
escriturario nunca se alejó totalmente de lo personal, solo que para concentrarse en la
microhistoria del país y a través de ella desarrollar su propuesta estética. Así lo expresa
abiertamente y sin complejos en el preludio de la novela:

...la desnudez, la flacura casi de estas vidas que corren por las páginas de la novela,
sencillamente, como el agua de las calles por sus cañerías; y no muriéndose nadie de
amor en ella —ni hay mártires de melodrama ni perversos de folletín—, me asalta el

2
Valga citar a propósito de la expedición del Falke, lo que escribe a Rufino Blanco Fombona antes de partir:
Mi querido amigo: Esta noche zarpamos. Le recuerdo cuanto hablamos en París. Venezuela y nosotros lo esperamos
en la segunda expedición. Tanto al doctor Dominici como al coronel McGrill les he advertido que le prevengan a
tiempo para que usted arregle sus asuntos. Rufino: la hora es nuestra. Yo lo espero allá. Suyo. José Rafael Pocaterra.
[Cf. Rufino Blanco Fombona. Diarios de mi vida, Caracas: Monte Ávila Editores, 1991]. Respecto al epistolario
entre Blanco Fombona y Pocaterra, entre 1917 y 1929, puede verse también Ramírez (2006).
3

temor de que el jovencito intelectual, la señorita romántica, el crítico hacedor de frases,


envenenados por ese literaturismo agudo de prosas "preciosas" y juegos malabares de
palabras, no gocen el solaz de la risa un poco triste, un poco alegre, pero siempre sincera
que junta en un romance desaliñado y usual algunas vidas venezolanas: gentes
observadas en la calle, en la esquina, en la iglesia, en su vivir íntimo... (cursivas
añadidas).

Más consecuente con su propuesta no pudo haber sido. Eso lo ha convertido en el


novelista paradigmático que, aunque poco considerado en sus verdaderas dimensiones, merece
un lugar muy especial en la diacronía de la narrativa nacional. No solo porque, por ir a
contracorriente, su estética sobresalga notoriamente en el ambiente de principios del siglo XX,
sino porque, además, la propuesta literaria de su primera novela ha quedado mucho más que
ratificada en la obra posterior, incluida su cuentística. JRP se las jugó todas para poner en
práctica su manera de escribir. La estrategia narrativa más resaltante de su producción se podría
resumir en una frase como...

La "venganza literaria" fue su mejor recurso

Posiblemente sea Pocaterra el autor venezolano que desde más temprano se dedicó a
ejercer el oficio de "vengador" a través de la literatura. Lo demuestra casi toda su obra de ficción
y lo ratifica el desarrollo de sus Memorias de un venezolano de la decadencia (1936), que no es,
al menos en su apariencia y propósito, un libro ficcional, pero en el que sí se aprecian el entorno
sociopolítico y muchos de los personeros públicos o estereotipos sociales que ya habían
aparecido caricaturizados en sus novelas y cuentos. Si bien no necesariamente es así para el
lector especializado, para el crítico, para el analista, sabemos que quien se acerca a la literatura
con la finalidad de recrearse busca por lo general alguna referencia de "su" realidad (o la de
otros) con la cual asociar los contenidos del texto. Si no ha sido suficientemente alertado, no es
extraño que el lector convencional asimile, por ejemplo, la voz textual del narrador con la
persona que ha escrito el libro (cf. Lejeune,1994). Tampoco lo es que en muchos casos busque
asociar a ciertos personajes con personas a quienes conoce o de quienes ha tenido noticia. No
faltan lectores que consideren que todo texto literario es en esencia autobiográfico. Y, aunque no
4

sea necesariamente así, a veces no les falta razón, solo que muchas veces la "autobiografía" se
distancia de algún modo de quien la ha escrito.3

Sacando provecho a esa creencia, hay quienes se dedican a utilizar la escritura literaria
(sea cual sea su género) no solo para "sacarse demonios" (como sugería Julio Cortázar), sino
también como recurso para liberar desavenencias, saldar discordias, aclarar posiciones, exponer
puntos de vista o, simplemente, "ajustar cuentas" (consciente o inconscientemente) en contra o a
favor de personas, procesos o contextos. Cuando se trata de personas, toman como referencia
algunas de sus características; las sacan del universo físico, las aderezan con otros rasgos (que
pueden ser también de otros u otras), a veces las disfrazan y, mediante la parodia, la ironía, el
sarcasmo u otros recursos retóricos, las convierten en personajes y las ponen a convivir en esos
pequeños mundos de papel (o, ahora, de electrones) que son las obras literarias. En este proceso
creativo, la noción de "venganza" no siempre tiene significado negativo. Adquiere más bien una
acepción muy amplia, como se la usa, por ejemplo en Magris y Vargas Llosa (2014).

Así, por mucha ficción y/o fantasía que contenga un texto literario, siempre ha partido de
la realidad y, expresa o tácitamente, consciente o inconscientemente, podría contener un mayor
o menor grado de lo que se denomina autoficción; el creador puede asumir, incluso, roles que en
muchos casos no se relacionen con su personalidad pública: "En la literatura, el escritor no tiene
por qué aguantar el fastidioso aburrimiento de una sola vida y una única personalidad. Ostenta el
privilegio de poder clonar tantos dobles y disfrutar de tantas vidas como le plazca, sin arrostrar
las molestias o perturbaciones". (Alberca, 2007: p. 30, cit. en Pacheco, 2015, p. 124, ).

Puede modificársela parcial o totalmente, puede convertírsela en supuesta "fantasía pura",


en ciencia-ficción, en parodia, mas siempre por detrás estará la inevitable experiencia que ha
servido de punto de partida a quien escribe. En ese sentido, todo texto narrativo también sería
"realista" en mayor o menor dimensión. Consecuentemente, ningún narrador debería ser
considerado por la crítica menos creador si se le cataloga como militante del realismo o del
autobiografismo. Algo de eso ha ocurrido con JRP. En esencia, todos lo somos, en mayor o

3
Lejos nuestra intención de disertar aquí sobre la relación entre autobiografía, diarios, memorias y/o
autorrepresentación. Una puesta al día sobre estos tópicos aparece en Sánchez Zapatero (2010). En cuanto a la
relación entre autorrepresentación y vida, puede verse también la excelente aproximación de Pacheco Oropeza
(2015) acerca de dos obras de Rosa Montero.
5

menor medida. No obstante, tampoco implica eso que determinados textos literarios constituyan
"espejos" fidedignos de aquello que les ha servido de referencia. A fin de cuentas, la palabra
más cotidiana constituye casi siempre una metáfora de lo que le ha dado origen. Esto se
acentúa mucho más cuando se trata de la literatura. Aquí cabría perfectamente aquella
observación que alguna vez hiciera Umberto Eco (1981) sobre la «falacia referencial»: " ... el
referente puede ser el objeto nombrado o designado por una expresión, cuando se usa el lenguaje
para mencionar estados del mundo, hay que suponer... que en principio, una expresión no
designa un objeto, sino que transmite un contenido cultural". (1981, p.121).

Esto permite inferir que ni siquiera eso que por comodidad metodológica se denomina
realismo (en novela, en cuento, en (auto)biografía, en cine, en teatro, en la ópera o en
cualquier otro género narrativo) alcanza la posibilidad de la simple denotación. Los contenidos
de un texto pueden parecerse a lo que imaginamos como "realidad", mas no son un retrato
unívoco de ella, no podrían serlo puesto que está de por medio el recurso que se ha utilizado
para transformarla y convertirla en algo distinto, el lenguaje. La lengua no copia la realidad; la
re-presenta, nada más. Por eso es discutible la afirmación de Tejera (1976, p. 152) según la
cual:

Para Pocaterra no es la literatura un modo simbólico de expresarse ni una fuente


de evasión o de compensación; por el contrario, se ciñe a los modelos reales, de
suerte que sus personajes, ambiente y lengua están tomados y reproducidos con
fidelidad. La fuente de su realismo fue una actitud vital: la literatura y la vida,
lado a lado (cursivas añadidas).

La palabra es generalmente un elemento mediador entre el hombre y su entorno, mas


no es el entorno mismo. Es inevitable que se trate siempre de una representación. Los procesos
de decantación psicolingüística convierten esa mediación en un mecanismo simbólico cuyo
resultado será siempre diferente del estímulo inicial. Cuando JRP quiere distinguir su
producción de la que la tradición considera como "literaria", persigue más que todo establecer
una frontera entre la escritura narcisista (la que el artista escribe para sí mismo, sin interesarle
los destinatarios, "prosa preciosa" la llama sardónicamente) y la que se traza como meta cierta
función social (en la que existe una preocupación explícita por plantear un diálogo con el
6

receptor y se intenta llamar su atención sobre algo; mostrarle, aunque sea indirectamente, un
determinado asunto para hacerlo consciente del mismo). Aclaradas estas premisas teóricas, es
momento de detenernos en la...

Estructura y desarrollo de la novela

La primera incógnita que pudiera surgir sobre la obra a la que nos estamos refiriendo
tiene que ver con su título. No hubo disyunción ni ambigüedad o duda del escritor, en cuanto a
titularla de una manera u otra. No parece adecuado seguir editándola, promocionándola o
leyéndola como Política Feminista o El Doctor Bebé (sic), tal como aparecerá intitulada en
sucesivas ediciones, posteriores a la de la madrileña editorial América (1918). Este errático doble
titulo parece iniciarse en 1937, cuando aparece bajo el sello de la caraqueña editorial Bolívar:

Más adelante, ese supuesto rótulo disyuntivo se reitera en 1956, cuando la editorial
española EDIME asume la reedición de las Obras Selectas del autor. Será el mismo que adopte
Monte Ávila Editores, al reeditarla de nuevo en 1990, a propósito del centenario del nacimiento
de JRP. La verdad en torno de este hecho es que el escritor la publica por primera vez en Caracas
nominándola Política feminista (Caracas: editorial Cultura, 1913) y aparece fechada entre 1911
y 1912, en Calabozo, estado Guárico. Esto implica que, la escribe mientras trabaja, primero,
como secretario privado del presidente del Estado (Roberto Vargas) y, luego, como tesorero
7

general del mismo estado. Podría parecer casual, pero ambas ocupaciones aparecerán
simbolizadas en la novela: un gobernante local y la manera como se "administra" el presupuesto
oficial. Baste resaltar las veleidades "presupuestívaras"4 del doctor Manuel Bebé (el personaje) y
la manera como de ello se benefician Pepito Salcedo Gutiérrez y la familia Belzares. Esto
implicaría que la simbología implícita en el doctor Bebé no necesariamente tiene su origen único
en la figura del funcionario gubernamental Samuel Eugenio Niño Sánchez, como ha referido
parte de la crítica. Ya lo hemos dicho antes; ejercida a conciencia, la venganza literaria es
difícilmente "retratista". Recoge su materia prima de varias fuentes, para materializarse
estéticamente en una sola instancia ficcional. Por eso el resultado adquiere cierto carácter
abstracto y, por supuesto, más simbólico aún. Lo usual es que se sustente en varios referentes,
pero, en la ficción, termina no siendo ninguno de ellos. Es una venganza sana, si se quiere, la
mayoría de las veces inocua, que va más hacia un colectivo que hacia individualidades. No se
apunta a nadie en particular, pero a través de ella muchos podrían verse en el espejo. Y en eso
consiste el acierto del escritor, "quien no se ha propuesto retratar personas, sino fijar tipos" —
como lo dice el mismo JRP en el preludio de la obra, dedicado a Rafael Jiménez Valero (cf.
1990, p. 30).

En 1913 Pocaterra se va de nuevo a Caracas, pero muy pronto regresa a su estado natal a
ocupar otro cargo público (recopilador de leyes de Carabobo). Mas poco durará allí, dado que
Pedro Emilio Coll, a la sazón ministro de Fomento del régimen de Gómez, lo nombra intendente
de tierras baldías del Zulia, estado este último donde, aparte de haber publicado otra de sus
novelas emblemáticas (Vidas oscuras, 1916), ejercerá diversos cargos públicos, hasta 1919,
cuando debe ingresar de nuevo a la cárcel. No obstante, dos años antes, en una carta con fecha 12
de noviembre de 1917, manifestaba lo siguiente a Rufino Blanco Fombona, en su condición de
editor asentado en Madrid: "Por este correo despacho, certificado, un ejemplar de Política
Feminista (que ahora se llama El Doctor Bebé) y sólo lamento no haber terminado mi última
novela Tierra del sol amada, que es ésta, la que usted tanto conoce" (cursivas añadidas)5. Nótese
que para nada indica el autor que ahora se le asigne editorialmente el doble título. La editorial

4
El neologismo es de JRP; lo utiliza varias veces en la novela.
5
La carta aparecerá después incorporada a la edición de la editorial América (1918). De esa fuente es la cita, p. 7.
8

América respetará la sustitución de uno por otro, cuando, en 1918, la obra aparezca de nuevo
publicada, como volumen integrado a la colección denominada Biblioteca Andrés Bello.

Entre la primera y la segunda edición, no podríamos tampoco hablar de modificaciones


sustanciales de contenido que incidieran en el cambio de título. Ni se agregaron ni se omitieron
personajes. El escenario es idéntico y la historia también. Apenas hemos detectado pequeñas
modificaciones formales del texto muy poco sustanciales, algunas de los cuales podrían incluso
ser atribuibles a un corrector o al editor. Como muestra de esto, citemos casos específicos de los
capítulos XII y XIII:

Edición de 1913 Edición de 1918


Cap. XII. Cap. XII.
"... apegada a inveterados moldes "...apegada a inveterados moldes
convencionales, volaba hacia la convencionales, volaba hacia la
realidad humana, serenamente" (p. piedad humana, serenamente" (p.
182) 193)
Cap. XIII. Cap. XIII.
"Con el sobrero apabullado, un "Con el sombrero apabullado, un
cuello de repuesto en la mano, cuello de repuesto en la mano,
jadeante, custodiado por los últimos jadeante, custodiado por la policía, ya
gendarmes leales, ya casi al salir el casi al salir el tren, se metió en el
tren, se metió en el vagón con vagón con urgencia de water closset".
urgencia de ir al water closset". (p. (p.194 )
183)
9

De resto, más allá de esos mínimos y muy insignificantes cambios puntuales, la novela no
se ha modificado desde su edición príncipe. Está constituida por trece capítulos. Durante los siete
primeros se va desarrollando la presentación de los personajes y el marco en el que se
desenvolverán. En primer plano estarían Pepito Salcedo Gutiérrez y la dinastía de las Belzares
(doña Justina, orgullosa viuda de don José Antonio Belzares, Carmen Teresa, futura esposa de
este, Josefina, predestinada para el doctor Bebé, y Bella, solterona a sus treinta y siete años).
Llama la atención el modo como se focaliza la pasividad de la pequeña ciudad, la rutina de sus
habitantes y la escasez de actividades que pueden realizar: "En Valencia no se halla qué hacer de
noche... las calles rectas y largas de la ciudad adormecida, apenas recogen el eco de un asno
apurado: un hijo de familia retrasado, algún marido que fue a la botica, quizá alguien de malas
costumbres que sale a esa hora...Sus días corrían paralelos a los monótonos días de provincia"
(1990, p. 31).

A partir del segundo capítulo ya sobresale la presencia imponente de uno de los


personajes más relevantes, Pepito Salcedo Gutiérrez. Y aquí comienza también la parodia.
Primero escribiente de la Dirección de Estadística, después, por obra y gracia de su adulancia e
incondicionalidad hacia el doctor Bebé, ascenderá a flamante director; fanfarrón, orgulloso, un
poco haragán y vividor, madre viuda y pobre, haciendo lo imposible por mantenerlo y
"educarlo". Se le dibuja tramposo, mendaz, mala paga (adeuda dinero a muchos, desde el
cochero que lo traslada hasta al dueño del restaurante donde a veces come). He aquí algunos
trazos de su caricatura:

"Hijo de un comerciante quebrado, que luego se mezcló en la política, llevándose a la


tumba algunas canas y siete mil pesos de la renta de Instrucción..."(p.40).

Su apellido sirvió a Pepito Salcedo Gutiérrez para ingresar en la política..." (p.40).

"...a los veinte años, sabía leer mal, confundía la c con la s, y en espléndida letra cursiva
copiaba versos de Julio Flores en los álbumes de las muchachas de barrio" (p. 41).

Públicamente, se rehúsa a utilizar el apellido de la madre (Barrios). Por motivos de


"aristocracia", se adosaba los dos de su padre (Prudencio Salcedo Gutiérrez), bajo la excusa de
que "no había sido anónimo en la política" (p. 40). Aquí el narrador satiriza la costumbre de
10

ciertas familias para (por motivos sociales, políticos, económicos) valerse del linaje de la
ascendencia. No son pocas las familias latinoamericanas que han practicado este curioso sistema
de adoptar los apellidos de algún ascendiente destacado en algún campo, a fin de utilizarlos
durante varias generaciones como carta de presentación y constancia sobre la procedencia. He
ahí uno de sus antecedentes paródicos de principios del siglo XX.6 El personaje se negaba a ser
Pepito Salcedo Barrios, porque mucho más "sonantes" resultaban los dos patronímicos de su
progenitor.

En el tercer capítulo aparecen el doctor Bebé, su recibimiento en la estación de ferrocarril


como nuevo presidente del estado y otra familia que a lo largo de la novela se disputará sus
favores con las Belzares: las Montesillo (don Cruz, doña Justina y sus hijas). Verdú, maestro de
escuela y "poeta" (pretendiente de una de las Belzares), ha elaborado un discurso que habrá de
leer Pepito, a fin de homenajear y recibir al nuevo funcionario. No puede haber mayor sarcasmo
y humor en la manera de diseñar estas escenas. Primero, por el estilo pomposo como ha sido
diseñado el discurso. Veamos una pequeña muestra: "...y ungido por el voto de los pueblos —
empató el infeliz mientras tres gotas de sudor gordísimas le perlaban la frente— trazaréis una
nueva era de honrada administración, secundando así la labor grandiosa de ese hombre..., de ese
hombre que hoy fatiga" —y se volvía hacia Verdú. (p. 56).

En segundo lugar, hay que mencionar la manera burlesca como se va narrando la


accidentada lectura que del texto hace un más que nervioso Pepito Salcedo. Sus "trancas de
máuser", como dice alguien del público allí presente, sus vacilaciones y dislates; el modo como
va atorándose, hesitando con las palabras mientras intenta leer, y la actitud de Verdú , quien de
vez en vez acude en su ayuda, cual apuntador teatral. Sin embargo, finalmente el objetivo se
logra; sinceras o no, recibe las loas y aplausos hasta "caer en brazos" del doctor Bebé. Más
adelante, el conflicto que justificará el resto de la novela tendrá su inicio durante una sesión de
cinematógrafo a la que asiste Josefina Belzares con las Montesillo. La insistente mirada del
doctor Bebé hacia Josefina será suficiente para que esta mande a Gulllermo, su actual novio, a
paseo. En busca de complicidad para conquistar a Josefina, Bebé asciende a Pepito y lo incita a
6
Situación similar a la que Pardo (1899) plantea en la novela Todo un pueblo, relacionada con las aspiraciones del
personaje Anselmo Espinosa de tener un apellido notable, distinto del que le había legado su padre (el inmigrante):
"[Anselmo Espinosa]... hubiera dado la mitad de su hacienda en cambio de un nombre sonoro, de un segundo
apellido que le diera visos de nobleza". (Pardo, 1899, p. 15).
11

casarse pronto con Carmen Teresa (su novia). Comienzan las "ayudas oficiales" hacia las
Belzares:

Cada día, pródigamente, las Belzares recibían atenciones de este [Bebé], que Pepito
agradecía solidario con la familia y "como más viejo en la casa". Ahora aquella
protección se extendía hasta él, ¡y de qué modo! Ya no era la escuela de corte y costura
para Bella, la inspectoría de escuelas para misia Justina, y la pulsera, la cadena y el
solitario para Josefina y Carmen Teresa... También hasta él llegaba la onda de bienestar.
(pp. 81-82).

Tras ires y venires, coimas, despilfarros del presupuesto oficial y chantajes sentimentales,
mediante diversas estrategias (quejas, arrumacos, generación de celos con Isolina Montesillo),
Bebé logrará finalmente su propósito de intimar sexualmente con Josefina.

A nuestro juicio, el VIII es el capítulo cumbre de la novela. A partir de aquí, el narrador


pone en juego toda la tensión de la historia. Luego de este no habrá modo de que el lector se
desprenda de la trama. Resaltan los mejores momentos de Pepito Salcedo como protegido de
Bebé, su aumento de sueldo y su afiliación ya definitiva al gremio de los "presupuestívoros".
También es de notar la bonanza de la que, debido a ello, disfrutan las Belzares, con misia Justina
como matrona (a quien, como vimos, sin tener que ver nada con la educación, se le asignó la
supervisión de dos escuelas) y Josefina, cual novia de Bebé, con mucha influencia. Pepito hace
muy poco de su trabajo y disfruta plenamente de la sinecura; su misión se reduce a adular al jefe
y vanagloriarse de su posición ante los parroquianos. También los compositores adulantes hacen
lo suyo. Este es otro elemento importante para la relación entre ficción y realidad. La biografía
del doctor Niño Sánchez destaca su labor de médico, político y compositor. En la novela, esto es
objeto de burla, pero se atribuye el oficio a personajes secundarios, obviamente adulantes y muy
circunstanciales. Un tal Samuel Poncio compone el vals Josefina (dedicado al doctor Bebé).
Otro, Díaz Peña, pergeña El colaborador (alusivo a Pepito, pero dedicado a misia Justina).

Destacan también las cualidades humorístico-discursivas de Pocaterra, al diseñar escenas


de corte cinematográfico. Resumamos una sola como ejemplo. Bebé ha estado encontrándose
furtivamente con Josefina. Usualmente, deja sus ropas muy cerca de la ventana y en una ocasión
estas desaparecen, obligándolo a salir en paños menores cuando descubre que un intruso se ha
12

posesionado de ellas. Persigue al ladrón, quien logra escaparse, pero en la carrera suelta el paltó.
Un parroquiano de nombre Guillermo Huertas González, que está sentado por allí, recoge la
pieza y, ante el reclamo, se la entrega "quedándose admirado ante aquella rara indumentaria"
(p.127). Ha reconocido al presidente del estado y, sin que nadie se lo pida, decide "acompañarlo"
hasta su casa, mientras van charlando. Pocos días después, como compensación por su silencio,
el mismo sujeto es designado para un cargo en Puerto Cabello. Ante tan curioso nombramiento,
la pregunta de Josefina no se hace esperar:

—¿Y ese tal Huertas que va con un puesto para Puerto Cabello, negro?
—Es un... un mozo amigo mío... ¡Muy callado! (p.128).

El conflicto narrativo se agudiza cuando Josefina se descubre embarazada y lo participa


a Bebé. Hay propuesta de aborto de parte de él. Negativa de ella. Nadie más lo sabe en la familia.
A fin de esconder momentáneamente el embarazo, Bebé propone a Pepito que se la lleve con
Carmen Teresa a temperar en Puerto Cabello. Buena ocasión para alejarla y él seguir viéndose
con otras. Lingüísticamente, impresiona positivamente la descripción para ofrecer cada detalle
alusivo tanto al puerto y sus alrededores como a la casa a la que llegan, procedentes de Valencia,
Pepito, Carmen y Josefina (acompañados de su sirvienta Petronila).

Dos días después, ya instaladas, una tregua afable en ocupaciones, el aspecto nuevo de
las cosas y aquella visión de una vida distinta que cada mudanza inspira, se dejó sentir.
Las siestas, muy calurosas, adormecían la voluntad. En la mañana percibíanse los ruidos
del puerto: crujían poleas, puntualizando su crujir gritos en lenguas extrañas; golpeaban
los martinetes del dique astillero, o las sirenas anunciaban, junto con el humo negro, que
se elevaba por encima de las casa, la entrada de algún vapor. por las tardes, una languidez
adormecida sobre las aguas invadían la ciudad lenta lentamente... (p.149).

También habría que destacar las reflexiones que mueven los sentimientos de Josefina
sobre su inesperado embarazo; meditaciones que, desde ya, preanunciaban su futuro. He aquí una
pequeña parte de sus largas y sesudas consideraciones acerca de lo que la había conducido a
aquella situación, cediendo ante las peticiones de Bebé, a quien se había entregado sin pensar en
inesperadas consecuencias: "Estaba sola..., cada hora aproximaba más el día fatal, aquello debía
13

conocerse al fin. Entonces pesó con amargura la situación angustiosa de aquella Juanita, que
salió de su casa corrida por ella, escondiendo la cara avergonzada y llorosa en el delantal". (p.
148)

Esto lo ratifica Josefina, luego de la visita de Bebé, un fin de semana. Luego de las
actividades oficiales e invitaciones como presidente del estado, este acude por fin a la casa donde
"tempera" la novia. No obstante, el encuentro no pasa de las mismas ofertas y promesas de
siempre. A la tensión de los acontecimientos, el narrador añade magistralmente un curioso sueño
de la protagonista. Este tipo de recursos no es frecuente en la narrativa de Pocaterra, pero aquí
destaca por su importancia para el desarrollo del resto de los acontecimientos y porque,
formalmente, demuestra que el "minimalismo" de su lenguaje es más que premeditado. En el
sueño aparecen Isolina —que simbólicamente intenta arrancarle el amor de Bebé— y Verdú, el
maestro-poeta redactor de discursos, justamente exponiendo uno de ellos, y otro personaje que
ha tenido muy poca relevancia en la trama, Goenaga (empresario), convertido en un curioso
monstruo.

Comienza entonces el descenso para el desenlace. Aunque se sabe estéril, pero a fin de
evitar la vergüenza de la familia, Carmen Teresa propone a Pepito asumir ella el embarazo como
producto de su matrimonio. Pepito se comprometerá a ir a Valencia a "ajustar cuentas" con el
doctor Bebé. Lo hace. Ante el tímido y sumiso reclamo, Bebé se enfurece y conmina a Pepito a
buscar otra solución. Este le ofrece la posibilidad de asumir él la paternidad (con Carmen
Teresa). Acuden a una comadrona caraqueña para que asista el parto. Nace Eduvigis y al
principio logran mantener la farsa. Bebé felicita a Pepito por el nacimiento de su "primera hija".

El capítulo final marca la decadencia de la familia Belzares. Ha caído el régimen de Cipriano


Castro. Josefina es echada por Pepito, quien alude no tener por qué cargar con la hija de otro.

A mí no me pesa el matrimonio, [argumenta Pepito, quejándose] porque Carmen es


buena; pero si no me hubiera casado hoy sería una alta figura en el Estado; y para colmo
de desgracia, tener que cargar con una muchacha que no es hija mía, que con sus lloros
no me deja dormir de noche. (p. 187).
14

Realmente él mismo se ha venido a menos; ha sido también arrojado del cargo, "...le
quitaron el puesto porque lo necesitaban para otro Pepito" (p. 184). Metafóricamente, la
repentina depauperación de la familia refleja la extinción y degradación del régimen. Con el
nuevo gobierno pierden todos sus privilegios y canonjías. Se dedican a labores menores en las
que fracasan; ya nadie va en su auxilio. La misma metáfora vale para el ascenso/descenso de
Pepito Salcedo Gutiérrez. Curiosamente, nada se sabe en este cierre sobre el doctor Manuel Bebé
y su destino. Presumiblemente, ha sufrido la misma suerte de su protegido, pero su participación
como personaje se esfumó en el capítulo anterior.

Así, Pocaterra diseñaba a principios del siglo XX un fresco novelístico que supera en
mucho el "cuadro (realista) de época" o "reportaje" al que, explícita o implícitamente, se refieren
algunos críticos (Larrazábal, 1990; Medina,1993; Picón Salas, 1940, Tedesco, 1982, Tejera,
1976) . En realidad, la excusa de una historia de provincia le sirvió como "arma de combate"
(Liscano (1973, p. 33), al plantearse una obra narrativa muy lejana de los preceptos modernistas
imperantes dentro del ambiente literario. No hay que dejar de lado que el argumento mismo de
su historia es la parodia de un melodrama, como esos a los que precisamente alude su autor en el
preludio7, una indiscutible ópera bufa. Aunque no haya sido su objetivo primario, en ella se burla
incluso de la poesía imperante, al aludir siempre sardónicamente a ciertos poetas cursilones, a
quienes en alguna página de sus Memorias... cataloga como "soneticidas" (Pocaterra, 1990, I, p.
54). Aunque pareciera un efecto casi imperceptible para el lector, no faltan los indicios que
generalmente apuntan hacia lo cursi de lo lírico, a veces —todo hay que decirlo— sin mucha
contextualización que lo justifique:

[Pepito] ...atisbaba tras las columnas de la iglesia o fumaba cigarrillos en la esquina


acompañado de un poeta inofensivo. (p. 42, cursivas añadidas).

7
"...no muriéndose nadie de amor en ella —ni hay mártires de melodrama ni perversos de
folletín— me asalta el temor de que el jovencito intelectual, la señorita romántica o el crítico
hacedor de frases, envenenados por ese literaturismo agudo de prosas «preciosas» y juegos
malabares de palabras, no gocen el solaz de la risa un poco triste, un poco alegre, pero siempre
sincera, que junta en un romance desaliñado y usual algunas vidas venezolanas..." (p. 29).
15

De lejos se oían conceptos enconados, se injuriaba a los plumíferos, a los escribidores de


no sé qué, que no van al plomo, que se les agua el guarapo, que se les caen los
pantalones. (p. 52, cursivas añadidas).

Tras ellos, un poeta grasiento asomábase para despreciar el país. (p. 72, cursivas
añadidas).

La ociosidad le trajo [a Pepito] sus antiguos gustos literarios. Aquellas cóleras contra los
"clásicos en desuso" resucitaban en él con más furor. Todavía Valencia no era decadente
y en literatura juzgaba más borracho a Rubén Darío que a Julio Flores. (p. 184, cursivas
añadidas).

En esto el autor fue contundente. Desde el comienzo, una de las metas fundamentales de
su obra narrativa era burlarse y caricaturizar el ambiente literario de su tiempo, muchas veces
con el foco puesto en el movimiento modernista y sus estilos grandilocuentes. En esa misma
orientación, podríamos recordar una estrofa extraída de otra de sus novelas (Tierra del sol
amada, 1918 / 1990, p. 354) en la cual el autor ridiculiza a un poetica de apellido Céspedes: “El
bardo que te adora tenazmente / dice su verso en tu loor, divina, / que a tu gracia gentil y palatina
/ unes una mirada opalescente”.

Otro aspecto temático que se desliza casi subrepticiamente a través de los capítulos es el
referente a las críticas a la iglesia, especialmente a los sacerdotes. Aparte de aludir a este tópico
solo referencialmente, el tono burlesco se focaliza esencialmente en la figura del padre Benítez,
cuya enfermedad aparece mencionada por primera vez a finales del capítulo VI, para cerrarse en
el siguiente. "Hilaridad" podría ser la mejor palabra para referirnos a las escenas tragicómicas
mediante las cuales se escenifica su estado final y fallecimiento, momento en el que algunas
damas han acudido a auxiliarlo; una de ellas asevera que no está agonizando, que su situación
obedece a un "viento encajado". Vale la pena citar en extenso tan particular escena:

El caso es que el santo varón podía reventar de un momento a otro: una hidropesía
espantosa henchía su abdomen.
(...)
—¡Ay, hija, se nos muere!
16

—¡Dios mío, mi confesor!


—¡Un santo, hija, un santo!
Podía ser. De todos modos, un santo hinchado. (pp. 114-115).
(...)
—Les digo que no, que es un viento encajado...
Todos le rodeaban. Misia Justina trataba de hacerle sujetar la vela. Unas pedían
paregórico8, otras improvisaban ventosas con un vaso y un algodón encendido... El santo
varón, escondiendo las pupilas dilatadísimas en el agua amarillenta de la córnea abrió
más la boca...
Emérita exclamó:
—Es un eructo..., ¿ya ven? ¡Viento encajado, viento encajado!
Y cuando cayó sobre las almohadas rendido por el esfuerzo, las mechas grises pegadas a
las sienes, agregó:
—¡Ya lo echó!
Pero el santo varón estaba muerto. (p. 118).
Para justificar entonces la inclusión de esta obra dentro de la diacronía de la novela
venezolana del siglo XX, bastaría la mención de cinco palabras clave, posiblemente no
aplicables a alguna otra obra de las décadas anterior y posterior: parodia, caricatura, burla,
sarcasmo y, por supuesto, humor. Aplicables a la obra en su conjunto y no solamente a su
temática. A fin de ampliar nuestra hipótesis sobre la venganza literaria y sus efectos, el recorrido
realizado hasta aquí nos permite ahora recapitular algunas ideas sobre la dupla...

Persona/personaje

Valerse de los insumos del entorno y utilizarlos para la ficción es un recurso que
pudiera ser atribuido a toda la narrativa pocaterriana. Tanto es así que a veces se hace difícil
separar nítidamente su obra ficcional de la que se presenta simplemente como documental,
caso, por ejemplo, de sus Memorias de un venezolano de la decadencia. Parece haber consenso
de la crítica en cuanto a la parodia que logra el autor cuando se alude al doctor Samu el
Eugenio Niño Sánchez como una de las personas que da vida al personaje de El doctor Bebé.

8
Medicamento muy popular a principios del siglo XX, elaborado con alcohol, alcanfor y opio.
17

Es significativa la relación entre el primer nombre y apellido de la persona (Samuel Niño) y el


del personaje (Manuel Bebé). Niño Sánchez, médico y compositor de origen tachirense, fue
contemporáneo del autor, vivió entre 1867 y 1937 y formó parte del régimen de Cipriano
Castro, como gobernador del estado Carabobo. Llegó a Valencia en 1907 a encargarse de la
presidencia del estado. Más allá de haberse casado en 1909 con una dama de la alta sociedad
valenciana (María Cristina Passios), nada dice la historia ni acerca de su vida privada ni sobre
su actuación como funcionario público. Estos últimos rasgos sí que los resalta el narrador en la
novela, una vez que lo asume como uno de los referentes principales para ponerlo a vivir en el
plano ficcional, convertirlo en personaje. Asumiendo una estrategia poco común en la narrativa
venezolana, JRP se erige en vengador literario al incorporar exprofeso rasgos de esta y otras
personas que serían impensables en una historia oficial. De ellos los más resaltantes son su
conducta de donjuán, el modo como administra de manera poco honorable los bienes del
Estado (su vocación "presupuestívora") y el ámbito de corrupción inherente al desempeño de
cargos públicos.

De esa manera, como testigo directo, el escritor convierte en ficción lo que la historia
oficial jamás registraría, sea porque no ocurrió, sea porque no le interesa, sea por tratarse de
hechos que pueden empañar la figura de alguna personalidad relevante o de sus descendientes. Si
se quiere, una manera de utilizar como fuente lo que Miguel de Unamuno denominara la
"intrahistoria" —no importa si esta fue real o ha sido (re)creada— y que se focaliza en esa
historia menuda, pequeña, aparentemente insignificante y quizás de poco interés para los
historiadores profesionales, pero importantísima para los estudios culturales9. Una denominación
bastante más rigurosa y desarrollada de este mismo fenómeno prefiere la noción de
"microhistoria": la mirada del investigador focalizada en hechos pequeños, mínimos si se los ve
en términos dimensionales, pero utilísimos para explicar aspectos quizás intangibles cuando

9
El Diccionario de la lengua española (2014) define el término "intrahistoria" del siguiente modo: "Vida
tradicional, que sirve de fondo permanente a la historia cambiante y visible". Concepto este mucho más que
conocido y posteriormente utilísimo para estudiar los textos literarios, contemplado y ejemplificado suficientemente
por Miguel de Unamuno en su libro En torno al casticismo (1902). Existen múltiples ediciones de este volumen, la
más reciente es de Alianza (Madrid, 2017). Valga señalarque para el caso de la literatura venezolana, ha sido
utilizado por Rivas (2000/2004).
18

ponemos la mirada en lo macro10. En todo caso, se trata de una estrategia que será marca
implícita en toda la narrativa corta y extensa del autor. Y no es poco que la haya propuesto desde
su primera novela, diseñando un personaje que simbólicamente representa a un régimen del que
a todas luces el autor era un notorio y público oponente. Aquí se cruza la intención de la crítica
sociopolítica con la novela ideológica. No obstante, a nuestro juicio, el mayor aporte estaría en la
manera de utilizar esos recursos para, desde la perspectiva paródica, ofrecer una narración en la
que es muy importante la relación espacio/personajes/contexto cotidiano. Amparado en la excusa
de dos tramas amorosas superpuestas (Pepito Salcedo/Carmen Teresa Belzares, doctor
Bebé/Josefina Belzares), y dentro de un entorno sociopolítico corrompido, se muestran
"microscópicamente" las estrías de una ciudad venezolana, durante la primera década del siglo
XX11. Este mismo propósito se repetirá en sus narraciones extensas posteriores: Vidas oscuras
(1916), Tierra del sol amada (1918) y La casa de los Abila (1946), e incluso en buena parte de
los Cuentos grotescos (1922). Eso además permite catalogar a JRP como uno de los primeros
narradores venezolanos que estéticamente propone un coherente programa narrativo-geográfico
(cf. Arria y Muñoz Arteaga, 200312), lo que más adelante será fundamental en la obra de Rómulo
Gallegos, incluida la oposición civilización/barbarie (cf. Vidas oscuras, 1916). Y permite
ubicarlo además como uno de nuestros más tempranos y perspicaces narradores urbanos,
retrospectiva y literariamente emparentado además con Miguel Eduardo Pardo y su novela Todo
un pueblo (1899).

Aunque, como hemos dicho antes, toda producción lingüística es de por sí una
interpretación, a veces metafórica, del espacio que le ha servido como referente, en la narrativa
pocaterriana, realidad microhistórica y ficción constituyen una argamasa en la que podrían no
quedar nítidas las fronteras entre ambas instancias, pero solo para quienes ven en esto una
relación de identidad absoluta, lo cual, ya sabemos, no es posible. Bajo esa premisa, bastaría

10
Una muy pedagógica y detallada explicación sobre los alcances de la microhistoria, con base en los
planteamientos del historiador italiano Giovanni Levi, puede ser consultada en Almandoz (2011).
11
Precisamente el mismo autor referido en la nota anterior, Arturo Almandoz, ha desarrollado una amplísima y muy
exhaustiva investigación que busca dar cuenta de las relaciones entre lo urbano y lo literario (imaginario)
venezolano, durante casi todo el siglo XX y a partir de un amplio corpus de textos de la literatura venezolana,
incluidas obras narrativas de diversos autores, entre ellos Pocaterra, por supuesto. (cf. Almandoz, 2002, 2004, 2009).
12
"Cada una de sus novelas es una radiografía psicológica de la sociedad venezolana de un período determinado.
Son cuadros animados que reflejan sus experiencias en Valencia, Caracas y Maracaibo..." (Arria y Muñoz Arteaga,
2003, en línea, s/p.)
19

pasearse por las páginas de sus Memorias... y cotejarlas con el contenido de algunas de sus
novelas y cuentos para percatarse de ello. Vivencias directas o indirectas recogidas en las
mordaces Memorias... parecieran haber servido de soporte para la creación literaria. Quizás lo
único que a veces permite cierto distanciamiento es la posición asumida por el narrador (más que
explícita en las Memorias...y ficcionalmente solapada en las novelas y cuentos). Esto ya aparece
reflejado en El doctor bebé. Desde esa obra inicial se evidencia lo que será el programa narrativo
del autor: asumir el entorno como referente y parodiarlo mediante la escritura, convertirlo en
símbolo, motivo más que suficiente para que deba ser incorporado como parte del canon de la
novela nacional; el narrador deja de lado las concepciones literarias del establishment y esto
permite que muchos años después su intento sobresalga, frente a quienes teóricamente producían
literatura bajo la excusa de la "ficción pura" o mediante planteamientos similares publicados
como ensayos.

Por ejemplo, en tanto Pocaterra asume su rol de vengador literario a través de la


narrativa, otro autor de su tiempo, Manuel Díaz Rodríguez, intenta algo parecido, aunque más
limitado. Siendo un narrador experimentado y reconocido, esconde su intento bajo el manto del
ensayo. No podría explicarse de otro modo la publicación de su texto Camino de perfección
(1910), en el que supuestamente convierte en "metáfora" a su tío político Julio Calcaño, primer
"secretario perpetuo" de la Academia Venezolana de la Lengua. Con un obvio juego lingüístico
(perpetuo/perfecto) que le habría servido para una magnífica narración, lo presenta como "don
Perfecto". Y lo define como el gramático infalible, crítico parcializado que reduce sus análisis al
único modo en que sabe mirar los textos literarios. Dado que simplemente lo apela como
idea/referente, no llega a convertirlo en personaje; lo alude como excusa para referirse
negativamente a su cerrado criterio para asumir la crítica literaria:

Las precedentes reflexiones y otras muchas, despuntaron atropellándose dentro de mí, en


tanto que me adentraba en la lectura del último libro de crítica de Don Perfecto Nadie,
nombre ya conocido universalmente como Don perfecto Beocio y Filisteo, académico de
número de todas las academias de su país, y miembro correspondiente de muchas
academias de Todaspartes. Aunque ilustre escritor ya bien cargado de años, tiene Don
20

Perfecto sabrosas ignorancias pueriles. Cree que puede ejercerse la crítica de igual modo
que se cultiva cualquier otro género de literatura. (2017, pp. 12-13).13

Tal actitud resulta muy diferente a la que asumiría alguien que quiera implicarlo en un contexto
narrativo. En efecto, Díaz Rodríguez fustiga a don Perfecto, increpándolo, pero no le otorga
autonomía de personaje; no le confiere movilidad ni le aporta un espacio-tiempo narrativo para
actuar; lo alude y ya. Hace muy explícita su aclaratoria en su "advertencia al lector": "No vas a
leer la historia ni la novela de Don Perfecto. ...apenas hallarás en las presentes páginas algunas
apuntaciones provechosas para quien haga más tarde su biografía. Si en algún momento abrigué
la ilusión de llegar a ser su biógrafo, semejante ilusión fue como vana y pasajera engañifa de
humo". (p. 9). De haber tenido una meta distinta, no habría expresado esta justificación.
Tratándose de una posible venganza literaria, como aquí la hemos expuesto, habría ejecutado su
propósito sin aludir al hecho. Cuando se la asume con finalidad estética, como estrategia, la
venganza literaria ni se explica ni se declara; se lleva a cabo (a veces incluso inconscientemente)
y se dejan las interpretaciones al arbitrio de los lectores. Díaz Rodríguez no se atrevió; a nuestro
juicio, sembró las bases para una sólida novela sobre don Perfecto pero prefirió otros caminos;
no las desarrolló; confinó sus deseos a un ensayo en el que principalmente expone su concepción
del arte. En tal sentido, el ensayo aporta la idea acerca del personaje; la narración le habría
otorgado vida.

Otro aspecto relevante acerca de la novelística pocaterriana es la relación entre su obra y


la filosofía del arte que durante el siglo XIX había propuesto el filósofo francés Hipólito Taine,
para quien, independientemente de sus contenidos, estructura y recursos retóricos o estéticos,
todo hecho artístico nace marcado por el tiempo en que se lo produce. Podría lucir determinista,
pero, en todo caso, ofrece la posibilidad de explicar cualquier obra, por mucho que esta aparente
alejarse del ámbito que le ha servido de punto de partida. Es el autor quien en realidad escoge
cuál es el mejor camino para postularse estéticamente. Eso condiciona su mayor o menor
acercamiento a la realidad circundante y lo muestra más cercano o más lejos de ella, pero sin que

13
Por habérsenos hecho difícil el acceso a la publicación original, la cita proviene de la edición digital de
www.linkgua-digital.com (2017, pp. 12-13), que reproduce el texto original en su totalidad.
21

pueda evadirla.14 La diferencia estribaría en que los personajes del texto narrativo cobran
existencia propia; no así los del ensayo. En la novela o el cuento se (re)crea un espacio vital para
quienes en él se moverán; en el ensayo se alude o se interpela a quien(es) pudiera(n) ser el o los
referentes de alguien. A estas alturas, a más de un siglo de la edición príncipe de Política
feminista, el doctor Bebé sigue siendo el personaje de la novela y a un lector no avisado de este
tiempo le interesaría muy poco relacionarlo con aquel doctor Niño u otros referentes que
sirvieran de base para construir el personaje. Definitivamente, él y los otros personajes,
devinieron en parte de ese micromundo que es la novela en la que viven. Y allí seguirán.
Adquirieron independencia y eso los explica por sí solos. En el caso del ensayo, muy poco
entenderíamos la alusión a ese don Perfecto al que se dirigía Díaz Rodríguez si desconocemos a
quién señalaba en su momento. Don Perfecto no tiene autonomía de personaje, dado que le faltan
el espacio y la historia narrativos que le den sentido, los emancipe. A fin de sintetizar
argumentos que expliquen esta idea según la cual la narración crea un mundo paralelo o alterno
que logra separarse de cualquier referente que la haya motivado, detengámonos ahora en las...

Conclusiones

La "venganza literaria" no es un procedimiento atribuible exclusivamente ni a la literatura


venezolana ni a José Rafael Pocaterra. Si nos ceñimos al español, podríamos retroceder varios
siglos y llegar hasta las diatribas líricas entre Francisco de Quevedo y Luis de Góngora (cf.
http://www.poetica2puntocero.com/gongora-quevedo-lope-mas-enemigos/). En cuanto a
narrativa, valga el recordatorio de Cervantes y Lope de Vega (cf. Tómov, 1965). Y, si de ser
estricto se tratase, habría que agregar que constituye una praxis usual en el ámbito de las artes en
general, solo que algunas veces se la desarrolla conscientemente y otras no. En el caso de la
narrativa venezolana, posiblemente sí sea JRP uno de los primeros en acudir a ella explícita y
abiertamente, exprofeso, sin falsos simbolismos ni metáforas inextricables. Lo refleja claramente
en sus novelas y cuentos.

Con una orientación paródica innegable, su primera obra narrativa publicada, Política
feminista, es, sin lugar a dudas, la más relevante de la década de 1910. Más allá de su estructura,

14
Para una muy convincente explicación actual sobre los planteamientos de Taine acerca de la obra de arte y su
relación con el entorno físico, artístico y cultural, sugiero el artículo de Fernández Uribe (2003).
22

que, si se quiere, no deja de ser convencional, habría que resaltar los recursos narrativos y
estilísticos de los que se vale para desarrollarla; la manera de plasmar caricaturescamente el
ambiente, las costumbres de la época, y de convertir a personas en personajes de ficción, siempre
con la salvedad de que en esto no hay necesariamente correspondencia unívoca. Esto será
respaldado por el hecho de que en el mismo lapso publica una segunda novela en la que aplica
tácticas similares, pero ahora ambientada en otra ciudad venezolana, Maracaibo (Tierra del sol
amada, 1918). Todo esto, aparte de que ese mismo año fuera reeditada en Madrid con un
importante cambio de título que decía mucho más acerca de su estética: El doctor Bebé.
Corramos el riesgo diciendo que con él se inicia a comienzos del siglo XX la novela paródica
venezolana, en una línea que verá sus mejores frutos después de mediados de la misma centuria,
con novelistas como Renato Rodríguez, Eduardo Liendo, Francisco Massiani, Laura Antillano y,
en algunos casos, Denzil Romero. También habría que emparentarlo con la novelística posterior
de José Vicente Abreu, mas únicamente en el estilo desprovisto de retórica (minimalismo
lingüístico) y en el propósito, pero no en lo que atañe a la parodia y el humor.

Desde el punto de vista estilístico, su aporte sería precisamente haberse desprendido


explícitamente de los estándares modernistas, de las tramas abstractas y los rebuscamientos
retóricos, para narrar sus historias sin ningún tipo de complejo, burlándose con desparpajo del
"lenguaje literario" de su época. Sería, adicionalmente, la primera vez que un narrador
venezolano muestra su programa narrativo desde la obra inicial. Muchos de los planteamientos,
historias y personajes implícitos en esa opera prima serán además la base no solo de su
novelística posterior, sino también de su futura cuentística.

En esto de fijar personajes a partir de la realidad circundante, la estética de JRP podría


resumirse en el parafraseo de una conocida anécdota reseñada por el escritor español Ramón
Gómez de la Serna (1944). Relata ese escritor que Ramón del Valle-Inclán y el Premio Nobel
José de Echegaray no se llevaban bien. El primero acudió alguna vez al pequeño teatro donde se
estrenaba una obra del segundo:

—¡Ese don José tiene la obsesión de la infidelidad conyugal! —decía Valle-Inclán a viva
voz— ¡Todos sus dramas son autobiografía de marido burlado!
23

Un joven caballero que lo había escuchado se acercó y le aconsejó que opinara de la obra
pero no de la vida privada del autor.

—¿Y quién es usted para intervenir, joven? —preguntó Valle-Inclán.

—Soy el hijo de don José de Echegaray.

—¿Está usted seguro?

Con esto cerramos esta aproximación a El doctor Bebé como novela canónica de la primera
década del siglo XX y solo quedaría agrupar ahora las...

Referencias

Alberca, Manuel (2007). El pacto ambiguo: de la novela autobiográfica a la autoficción. Madrid:


Biblioteca Nueva.

Almandoz, Arturo (2002). La ciudad en el imaginario venezolano I. Del tiempo de Maricastaña


a la masificación de los techos rojos. Caracas: Fundación para la Cultura Urbana [Pról.
de Rafael Arráiz Lucca].

Almandoz, Arturo (2004). La ciudad en el imaginario venezolano II. De 1936 a los pequeños
seres. Caracas: Fundación para la Cultura Urbana [Pról. de Carlos Pacheco].

Almandoz, Arturo (2009). La ciudad en el imaginario venezolano III. De 1958 a la metrópoli


parroquiana. Caracas: Fundación para la Cultura Urbana/ Equinoccio [Pról. de Luis
Barrera Linares].

Almandoz, Arturo (2011). El imaginario de la ciudad venezolana: de 1958 a la metrópoli


parroquiana. Aproximación desde la historia cultural urbana. Cuadernos de geografía |
Revista colombiana de geografía. Vol. 20, n.º 1, Bogotá ( pp. 9-20).

Arria, Piero y Muñoz Arteaga, Valmore (2003, en línea). José Rafael Pocaterra ante la condición
humana. En Espéculo. Revista de Estudios Literarios, 23. Madrid: Universidad
Complutense. Recuperado de http://webs.ucm.es/info/especulo/numero23/pocaterra.html.

Blanco Fombona, Rufino (1907 / 1999). El hombre de hierro. Caracas: Monte Ávila [Pról. de
Rafael Ramón Castellanos].
24

Blanco Fombona, Rufino (1991). Diarios de mi vida. Caracas: Monte Ávila Editores

Díaz Rodríguez, Manuel (1910/2017). Camino de perfección y otros ensayos: apuntaciones para
una biografía espiritual de don Perfecto y varios ensayos. París: Cartoné editorial /
Barcelona (España): www.linkgua-digital.

Eco, Umberto (1981). Tratado de semiótica general. Barcelona: Lumen

Fernández Uribe, Carlos Arturo (2003). Hipólito Taine: la obra de arte como hija de su tiempo.
Artes. La revista, vol. 3, núm. 6. Universidad de Antioquia, Facultad de Artes (pp. 49-
63).

Gómez de la Serna, Ramón. (1944). Don Ramón del valle-Inclán. Buenos Aires: Espasa-Calpe
(col. Austral).

Larrazábal, Oswaldo (1990). Prólogo. En Política feminista o El doctor Bebé. Caracas: Monte
Ávila Editores (pp. 9-16).

Lejeune, Phillippe (1994). El pacto autobiográfico y otros estudios. Madrid: Megazul-Endymion

Magris, Claudio y Mario Vargas Llosa (2014). La literatura es mi venganza. Barcelona:


Anagrama.

Pacheco Oropeza, Bettina (2015). Rosa Montero, biografía y autorrepresentación. En Mundo


Nuevo, año XII, núm. 17 (pp. 117-126).

Pardo, Miguel Eduardo (1899 / 1998). Todo un pueblo. Caracas: Monte Ávila [Pról. de José
Antonio Castro].

Pocaterra, José Rafael (1946/1973). La casa de los Abila. Caracas: Monte Ávila

Pocaterra, José Rafael (1913/1990). Política feminista o El doctor Bebé. Caracas: Monte Ávila
Editores [Pról. de Oswaldo Larrazábal].

Pocaterra, José Rafael (1916/1990). Vidas oscuras. Caracas: Monte Ávila.

Pocaterra, José Rafael (1922). Cuentos grotescos. Caracas: Imprenta Bolívar.

Pocaterra, José Rafael (1927/1936 /1990). Memorias de un venezolano de la decadencia.


Caracas: Biblioteca Ayacucho [Pról. de Jesús Sanoja Hernández].
25

Pocaterra, José Rafael. (1918/ 1991). Tierra del sol amada. Caracas: Monte Ávila.

Pocaterra, José Rafael. (1956). Obras selectas. Madrid-Caracas: Edime.

Ramírez, Fanny (2006). José Rafael Pocaterra: dos vertientes y un destino. Caracas: UCAB.

Rivas, Luz Marina (2004). La novela intrahistórica: tres miradas femeninas a la historia
venezolana. Mérida (Venezuela): El Otro El Mismo.

Sánchez Zapatero, Javier (2010). Autobiografía y pacto autobiográfico: revisión crítica de las
últimas aportaciones teóricas en la bibliografía científica hispánica. Recuperado de
Ogigia. Revista electrónica de estudios hispánicos, 7 (5-17).

Tedesco, Ítalo (1982). Julio Garmendia y José Rafael Pocaterra. Dos modalidades del cuento
venezolano. Caracas: Academia Nacional de la Historia (col. El libro menor, 27).

Tejera, María Josefina (1976). José Rafael Pocaterra: Ficción y denuncia. Caracas: Monte
Ávila.

Tómov, Tomás (1965). Cervantes y Lope de Vega (Un caso de enemistad literaria). En Actas del
II Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas (pp. 617-626). Recuperado de
http://www.cervantesvirtual.com/obra/cervantes-y-lope-de-vega/.

Unamuno, Miguel de (1902/2017). En torno al casticismo. Madrid: Alianza.

S/a (en línea). Góngora, Quevedo y Lope, más que enemigos. Recuperado de
http://www.poetica2puntocero.com/gongora-quevedo-lope-mas-enemigos/.

NOTA BIO-BIBLIOGRÁFICA

Luis Barrera Linares

Profesor jubilado de la USB (Venezuela) y actualmente de la Universidad Católica Cardenal Raúl Silva
Henríquez (Santiago de Chile). Áreas de especialización: psicolingüística, análisis del discurso,
gramática, lexicografía, narratología y literatura venezolana. Conferencista y ponente en diversos
congresos y simposios internacionales. Integró el Sistema de Promoción del Investigador (1990-2011,
niveles I al IV). Autor de noventa artículos arbitrados, 12 libros especializados y 12 libros de creación
literaria. Coautor de varias compilaciones y antologías. Ha recibido varios premios literarios; dos
universidades venezolanas lo han homenajeado, primero con un libro por su labor docente y de
investigación (Lingüísticos, literarios...y otros estudios culturales. Homenaje a Luis Barrera Linares,
César Villegas (edit.) UPEL-IVILLAB, 2014) y, más adelante, con un evento (IV Coloquio Internacional
26

de Semiótica y Educación, ULA-NURR, Trujillo, 2016). Es individuo de número de la Academia


Venezolana de la Lengua y miembro correspondiente de la RAE. Coordinador de la comisión de
lexicografía de la AVL e integrante de la comisión interacadémica que tiene a su cargo la próxima edición
digital y multimodal del Diccionario de la lengua española (RAE-ASALE)y el diccionario fraseológoc
panhispánico (coordinado por Alfredo Matus Olivier, de la Academia Chilena de la Lengua). Autor de la
columna periodística La duda melódica (1993 hasta el presente, publicada sucesivamente en varios
diarios de circulación nacional).
+info: https://luisbarreralinares.blogspot.com

También podría gustarte