Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE

MEXICO

Cruz Martinez Nashelli Itzel

DRA. OROZCO BERENICE


CRITERIO CLINICO EXODONCIA
TRANSPORTACION ALVEOLAR
MEDIANTE ANCLAJE Y DESLIZAMIENTO
OSEO
Transportación alveolar.
Consiste en el desplazamiento de un segmento óseo quirúrgicamente fracturado y traccionado de una manera gradual y
controlada llevándolo a el sitio de la fisura en sentido horizontal, se busca preservar el mayor aporte sanguíneo medular
y extraóseo, fijación estable, esperar el tiempo de latencia, respetando el rango de distracción de .5mm a 1mm en px
adultos por día por medio de activaciones pequeñas y frecuentes y un periodo de consolidación

Mediante este procedimiento se genera soporte óseo y tejidos blandos, eliminando morbilidad de un sitio donador, y
posee un alto éxito por predictibilidad del tratamiento lo que lo convierte en una técnica ideal.

Aplicado en el cierre de las comunicaciones oronasales, palatofaringoplastia, distracción osteogénica, cirugiaortognática


para px con paladar hendido, fisura alveolar, la cual no depende del injerto si no de la cubierta.

TAAOD es una técnica innovadora de transportación alveolar sin el uso de un distractor o tornillo a bajo costo y con la
ventaja de lograr la distracción osteogénica en forma de curva respetando la trayectoria del arco dentario a través de
anclaje óseo y aparatología fija ortodóntica con el principio de deslizamiento.
Bibliografía
Flores García Rafael Alfredo, Quezada Lara Iván, Pérez Pérez Karla, Hernandez Carvallo José. Transportación
alveolar mediante anclaje óseo y deslizamiento TAAOD: técnica innovadora. Revista Mexicana de Ortodoncia
[Internet]. 2017 [citado 23 julio 2021];5(3):184–189. Disponible en:
https://www.medigraphic.com/pdfs/ortodoncia/mo-2017/mo173h.pdf

También podría gustarte