Está en la página 1de 2

Teoría crítica Habermas Teoría psicosocial de Teoría de las ciencias de

Elizabeth Noelle Niklas Luhmann


Habermas pretende que la Noelle teoriza sobre que la Luhmann utiliza la distinción
noció n de la racionalidad sociedad amenaza con el operativa entre sistema y
comunicativa está contenida aislamiento a los individuos entorno para determinar que
implícitamente en la que expresan posiciones la sociedad es un sistema
estructura del habla humano contrarias a las asumidas complejo que reproduce la
como tal y que significa el como mayoritarias, de tal distinción entre sistema y
está ndar bá sico de la forma que el comportamiento entorno para formar
racionalidad que comparten del público está influenciado subsistemas internos.
los hablantes competentes al por la percepción que se tiene
menos en las sociedades del clima de opinión
modernas.
dominante.
Observa como la interacció n Dice que los seres humanos Luhmann dice que los sistemas
social del ser humano pasa tienen una capacidad innata vivos reproducen la vida y los
de estar basada en ritos y en de percibir el crecimiento o el sistemas psíquicos reproducen
lo sagrado a la potencia del debilitamiento de las la ciencia.
signo lingü ístico, con la opiniones públicas; capacidad
fuerza racional de las que ha convenido en
verdades sometidas a crítica. denominarse percepción
guasiestadística
Habermas propone un Dice que el ser humano es Dice que los sistemas vivos
modelo que permite analizar capaz de percibir lo que se reproducen la vida y los
la sociedad como dos formas puede y lo que no se puede sistemas psíquicos reproducen
de racionalidad. La expresar en cada momento. la ciencia.
racionalidad del mundo y la
racionalidad formal del
sistema.
Define la acció n Para Noelle-Neumann, el ser Luhmann adopta la idea
comunicativa como humano tiene el don de fundamental del
interacció n simbó licamente percibir con gran sutileza el constructivismo, según la cual
mediada entre, al menos, dos desarrollo de las opiniones de el proceso de obtención de
sujetos capaces de lenguaje y su ambiente. Mediante una conocimiento no guarda
acció n que se reconocen serie de estudios empíricos, relación directa con una
intersubjetivamente y que, llega a la conclusión de que realidad ontológica, sino que
por medios verbales y/o ante determinados temas dicho proceso construye la
extra verbales, entablan una controvertidos algunas realidad observada.
relació n interpersonal con el personas hacen públicas sus
propó sito de entenderse
opiniones abiertamente,
sobre algo en el mundo y
mientras que otras, por el
coordinar sus planes de
contrario, se reservan sus
acció n.
juicios y opiniones.
CUADRO COMPARATIVO

También podría gustarte