Está en la página 1de 3

Taller en Clase

 Esterilización en Caninos.
María Alejandra Montaña Padilla.
María Camila Castillo.

Consentimiento Informado en Medicina Veterinaria


Se elabora uno específico para cada procedimiento que lo
requiera.

Ciudad: Bogotá D.C. Fecha y Hora: 08 de octubre del 2021


a las 10:00am.

Yo Luis Carlos Correa, identificado con: C.c. 1017583627 con domicilio en


Bogotá D.C, Colombia; propietario de Lucas, especie Canino, raza Boston
Terrier, Sexo: Macho, edad 11 Meses y con la identificación, e historia clínica No
1017583627-2:
Manifiesto que he recibido y entendido la información sobre el procedimiento
Esterilización, en el cual Usaremos anestesia y realizaremos una
esterilización en el canino, realizando una extracción de sus testículos, con
el equipo médico requerido para dicha cirugía.
Que existen otras alternativas de tratamiento como son la castración química en
el animal mediante la aplicación intrapididimal de sustancias esclerosantes,
pero que Castración Química en caninos, tiene mayores ventajas y beneficios
ante las otras como lo son las ventajas podrían ser que disminuyen la
agresividad, ganancia de peso y rendimiento de carcasa.
Entiendo que, dentro de los riesgos, posibles consecuencias y efectos colaterales
del procedimiento a realizar se encuentran en los riesgos tenemos como la
hemorragia, paro cardíaco, bronco aspiración, alucinaciones al despertar de
la anestesia y que podrían generarse secuelas como incontinencia Urinaria y
Subida de peso y el carácter el animal puede variar a largo plazo el animal se
puede volver sedentario.
En constancia que Lucas, ha sido valorado, que yo he sido interrogado y de haber
recibido la información relacionada con procedimiento, de haber aclarado las
inquietudes, comprendido la información y de haber leído y comprendido lo
consignado en este documento; en mi calidad de propietario/responsable, del
paciente, procedo a autorizar al médico veterinario o médico veterinario
zootecnista Rubén Alfonso Hernández con matrícula profesional 32691 la
realización del procedimiento aquí descrito, y procedo a firmar de manera libre y
voluntaria, como constancia de aceptación de los procedimientos. Así mismo sé
de mi derecho a rechazar los procedimientos o revocar esta autorización. También
entiendo que existen situaciones extraordinarias, cuya probabilidad de ocurrencia
es baja, como lo son la muerte de la mascota las cuales, he comprendido y
aceptado.
He sido informado que para el buen curso de lo autorizado/ o para mitigar su
riesgo es pertinente la práctica de castración en caninos sobre las cuales acepto
su práctica.
Nombre del propietario/responsable Luis Carlos Correa.
Tipo y documento de identidad: CC. 1017583627
Referencias Bibliográficas

https://scholar.google.es/scholar?
hl=es&lr=lang_es&as_sdt=0%2C5&q=beneficio+de+la+castra
ci%C3%B3n+qu
%C3%ADmica+en+machos+&btnG=#d=gs_qabs&u=%23p
%3DAAqcNo8LZn4J

https://www.anicura.es/servicios-veterinarios/castracion-
quimica-para-perros/#:~:text=La%20castraci%C3%B3n
%20qu%C3%ADmica%20o%20m%C3%A9dica,la
%20actividad%20de%20los%20test%C3%ADculos.&text=El
%20tratamiento%20con%20hormonas
%20tiene,comportamiento%20no%20deseado%20del
%20perro.

https://www.zooplus.es/magazine/perros/salud-del-perro-y-
cuidados/castrar-a-un-perro

También podría gustarte