Está en la página 1de 10

1

Actividad Evaluativa Eje #1

Planes de Mercadeo

Entregado por:

Natalia Palomino Campuzano

Entregado a:

Olga Lucia Tunjo Tunjo

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Programa de Administración de Empresas

Fundación Universitaria del Área Andina

Octubre 18- 2021


2

TABLA DE CONTENIDO

Introducción..................................................................................................................................4

Investigue diferentes conceptos y ejemplos de la estrategia......................................................5

Seleccione las variables y casos más importantes para su trabajo............................................6

Elabore una tabla, mapa o algún otro recurso que le permita explicar claramente lo que es

una estrategia y sus principales características.......................................................................................8

Explique al menos dos ejemplos de estrategias en el contexto empresarial..............................9

Diseñe sus conclusiones frente al tema......................................................................................10

Bibliografía..................................................................................................................................10
3

LA ESTRATEGIA

Introducción.

El siguiente trabajo está relacionado en aplicar diferentes conceptos de estrategias de

diferentes autores a lo largo del tiempo ; conceptos y estrategias que las empresas y los

emprendedores pueden utilizar e implementar en sus compañías o en sus ideas de negocios, sin

importar si es de productos o servicios, para lograr alcanzar un cupo en el mercado actual donde

pueden lograr fidelizar sus clientes y atraer nuevos clientes para convertirse en la marca o

empresa líder en el mercado con sus productos o servicios que ofrecen.

El análisis de estas estrategias nos mostró que hay muchas oportunidades y que se pueden

implementar favoreciendo al emprendedor o a la compañía si se le da un buen uso.

A continuación, vamos a mostrar unas definiciones, características, aplicaciones y

métodos para tener en cuenta cuando vamos a aplicar las estrategias para sacar nuestra compañía

a un estado de gran competitividad y por qué no a ser líder en el mercado.


4

Investigue diferentes conceptos y ejemplos de la estrategia.

 La estrategia empresarial que es una metodología que busca alcanzar un objetivo por

medio de un plan de acción que se descompone en objetivos estratégicos para cada área

funcional de la organización.

 Estrategia es un plan para dirigir un asunto. Una estrategia se compone de una serie

de acciones planificadas que ayudan a tomar decisiones y a conseguir los mejores

resultados posibles. La estrategia está orientada a alcanzar un objetivo siguiendo una

pauta de actuación.

 En el ámbito de la empresa se utiliza el término estrategia empresarial para hablar de la

serie de pasos o pautas que una compañía debe seguir para obtener los mayores

beneficios. Un ejemplo de estrategia empresarial puede ser adquirir empresas del mismo

sector para eliminar a la competencia.

Ejemplos de la estrategia:

 estrategias corporativas

 estrategias genéricas

 estrategias de mercado

 estrategias competitivas

 estrategias de crecimiento o inversión.

 estrategias de marketing mix u operativo


5

Seleccione las variables y casos más importantes para su trabajo.

Estrategia corporativa: consiste en la toma de decisiones de largo alcance sobre el

ámbito de actuación de la empresa.

Estrategias genéricas: es posible hablar de la existencia de ciertos modelos de

prioridades que se establecen atendiendo a las condiciones del entorno, vida del producto,

criterios financieros, posición en el mercado, capacidades internas, acceso a recursos, y que

definen líneas estratégicas.

Estrategias de mercado: El análisis del mercado es adecuado para precisar la misión

corporativa, el alcance del negocio y considerar a los productos substitutivos y competidores

reales y potenciales. Ahora bien, si queremos concretar la política comercial de la empresa se

precisará definir los grupos de consumidores o clientes que tengan necesidades homogéneas

dentro de cada producto-mercado, es decir considerar la segmentación de la unidad producto-

mercado, definiendo el mercado objetivo y su estrategia de cobertura.

Estrategias competitivas: Los resultados económicos de una empresa no solo dependen

de las condiciones estructurales de la industria, sino también de su habilidad específica para crear

valor de cara al consumidor, y en esto consiste la estrategia competitiva, en determinar cómo

crear y reforzar la competitividad del negocio a largo plazo.


6

Estrategias de crecimiento o inversión: En la etapa embrionaria del ciclo de vida de la

industria, todas las empresas (de posición competitiva fuerte o débil), enfatizan en el desarrollo

de una habilidad distintiva entonces las necesidades de inversión son mayores. El propósito de

esta estrategia es generar participación en el mercado al desarrollar una ventaja competitiva

estable y exclusiva que capte clientela, en ella recaerá el éxito o fracaso de la gestión.

Estrategias de marketing mix u operativo: Este nivel estratégico es el ultimo a

considerar como continuidad a las estrategias seleccionadas y su proyección hacia la

organización interna de la empresa, seleccionando las herramientas de marketing mix, que en

cada caso concreto y siempre en función de los objetivos estratégicos marcados, resulten más

eficaces y adecuadas para su realización.


7

Elabore una tabla, mapa o algún otro recurso que le permita explicar claramente lo

que es una estrategia y sus principales características.

Tabla 1

Estrategias y características

Clases de estrategia Principales características

estrategias corporativas Consiste en la toma de decisiones de


largo alcance sobre el ámbito de actuación de la
empresa.
estrategias genéricas Cuenta con ciertos modelos de
prioridades las condiciones del entorno, vida del
producto, criterios financieros, posición en el
mercado, capacidades internas, acceso a
recursos, y que definen líneas estratégicas.
estrategias de mercado El análisis del mercado es adecuado
para precisar la misión corporativa, el alcance
del negocio y considerar a los productos
substitutivos y competidores reales y
potenciales.
estrategias competitivas Los resultados económicos de una
empresa no solo dependen de las condiciones
estructurales de la industria, sino también de su
habilidad específica para crear valor de cara al
consumidor
estrategias de crecimiento o El propósito de esta estrategia es generar
inversión participación en el mercado al desarrollar una
ventaja competitiva estable y exclusiva que
capte clientela, en ella recaerá el éxito o fracaso
de la gestión.
estrategias de marketing mix u Su proyección hacia la organización
operativo interna de la empresa, seleccionando las
herramientas de marketing mix, que en cada
caso concreto y siempre en función de los
objetivos estratégicos marcados, resulten más
eficaces y adecuadas para su realización.
8

Explique al menos dos ejemplos de estrategias en el contexto empresarial.

En una empresa como Cooperativa Coopserp a la cual pertenecí, las estrategias que más

le dan resultado son las estrategias de mercado, la cual consiste en realizar planes específicos

para lograr la captación en frio de los posibles clientes y demostrarles los beneficios de la

cooperativa.

Una empresa como Coca-Cola líder en el mercado se apersona de las estrategias

competitivas, en estrategias según el papel ante los competidores basada en la estrategia de líder,

lo cual permite que fije precios, promociones y lidere el mercado a su antojo.


9

Diseñe sus conclusiones frente al tema.

 El uso de las estrategias puede garantizar gran parte del éxito.

 Las compañías deben buscar la estrategia que más les favorezca para garantizar un

crecimiento.

 Hay demasiadas estrategias esperando que los emprendedores hagan uso de ellas para

salir adelante.

 Una compañía puede utilizar la cantidad de estrategias que crea necesarias para

mantenerse en el mercado.

 Las grandes compañías usan la mayor cantidad de estrategias para garantizarse un cupo

en el mercado.

 Si una estrategia falla siempre vamos a poder hacer uso de otra para identificar cual es

nuestro fuerte.
10

Bibliografía

LMM (31/05/2013) estrategias empresariales. Consultado abril de 2021.

http://www.luismiguelmanene.com/2013/05/31/estrategias-empresariales-tipologia-

caracteristicas-y-uso/

significados (07/02/2018) estrategia. Consultado abril de 2021

https://www.significados.com/estrategia/

Wikipedia (15/01/2021) estrategia. Consultado abril de 2021.

https://es.wikipedia.org/wiki/Estrategia

También podría gustarte