Está en la página 1de 106

CU

Cuadernillo de actividades
Primaria alta
Ciclo escolar 2020-2021

Comunicación
Este libro pertenece a:
Más adivinanzas
La información en las notas periodísticas

2-Instrucciones:
Notas periodísticas
3-Instrucciones:
Dichos populares

4-Instrucciones: Encierra la respuesta correcta según el Refrán.


El campesino y la fortuna

5-Instrucciones:
Las adivinanzas
6-Instrucciones:
Los Verbos
7-Instrucciones: Completa cada oración con sus respectivos verbos
Ejercicios de Refranes

8-Instrucciones:
Poesía con rima
9-Instrucciones:
Los elementos del guion teatral
10-Instrucciones:
ESPAÑOL
PARTES DE LA ORACION

SUSTANTIVO: es una clase de palabras que puede funcionar como sujeto de una oración,
puede ser cualquier objeto, animal o lugar.

1. Escribe 30 sustantivos, los clasificaremos en 3 grupos.

OBJETO ANIMAL LUGAR

Silla Oso Parque

2. Dibuja 3 sustantivos

OBJETO ANIMAL LUGAR

Página | 1
ESPAÑOL
PARTES DE LA ORACION
Adjetivo calificativo: Los adjetivos calificativos son aquellos que describen o califican al
sustantivo o sujeto de la oración al resaltar una o más cualidades.
2. Escribe 2 adjetivos calificativos de cada objeto.

roja

pequeña

Página | 2
ESPAÑOL
Articulo
Artículo de la oración: Es la palabra que nos indica número (singular o plural) y
género (masculino y femenino), generalmente los encontramos al inicio de la oración los
más comunes son: El, La, Los, y Las.

1. Completa las oraciones escribiendo el articulo.

1. ________ niños pequeños juegan en el parque.

2. ________ rana verde está en el charco.

3. ________ perro negro ladra en la noche.

4. ________ campanas gigantes sueñan en la ciudad.

5. ________ caballos viejos son más tranquilos.

6. ________ puerta negra tiene candado.

7. ________ oso polar come pescado.

8. ________ mariposas hermosas vuelan alto

9. ________ deportes difíciles son mis favoritos.

10. ________ comida china esta deliciosa.

11. ________ gato gris atrapa ratones.

12. ________ botella nueva está en la mesa.

Página | 3
ESPAÑOL
Verbo
Verbo: esta palabra que indica la acción del sujeto en la oración.

1. Escribe 30 verbos completa el siguiente cuadro, recuerda que los verbos son
acciones.

¿Qué puedes ¿Qué puede ¿Qué haces ¿Qué haces en ¿Qué haces
hacer con tus hacer con tus cuando juegas? tu escuela? con tus ojos,
pies? manos? oídos y boca?
rascar reír aprender observar
saltar

2. Escribe 3 oraciones y con color rojo escribe el verbo.

La rata blanca corre muy rápido.

1. ___________________________________________________

2. ___________________________________________________

3. ___________________________________________________

Página | 4
ESPAÑOL
Partes de la oracion

1. Escribe 10 oraciones, utiliza colores para identificar las partes principales: de


color rojo el ARTICULO, de color azul el SUSTANTIVO, de color verde ADJETIVO
CALIFICATIVO, y de color café el VERBO.

La vaca gorda come pasto en el campo.


1._________________________________________________________________
2. ________________________________________________________________
3. ________________________________________________________________

4. ________________________________________________________________

5. ________________________________________________________________

6. ________________________________________________________________
7. ________________________________________________________________
8. ________________________________________________________________
9. ________________________________________________________________

10. _______________________________________________________________

Página | 5
ESPAÑOL
Conjugacion de verbos en pasado, presente y futuro.

1. Conjuga el verbo comer en los 3 tiempos.

PASADO PRESENTE FUTURO


Yo comí Yo Yo
Tu Tu comes Tu
El El El comerá
Nosotros Nosotros Nosotros
Ustedes Ustedes Ustedes
Ellos Ellos Ellos

2. Conjuga el verbo soñar en los 3 tiempos.

PASADO PRESENTE FUTURO


Yo Yo Yo
Tu soñaste Tu Tu
El El El
Nosotros Nosotros soñamos Nosotros
Ustedes Ustedes Ustedes soñaran

Ellos Ellos Ellos

Página | 6
ESPAÑOL
PRODUCCION DE TEXTO

1. Elabora un instructivo para hacer una torta de jamón con queso

¿Cómo se hace la torta de jamón con queso?

1. _____________________________________________________________________________

2. _____________________________________________________________________________

3. _____________________________________________________________________________

4. _____________________________________________________________________________

5. _____________________________________________________________________________

Página | 7
ESPAÑOL
Produccion de texto

Página | 8
ESPAÑOL
Comprención Lectora

1. LEE Y CONTESTA

1. Imagina que conduces un camión, sales de Culiacán y viajas a


Durango, llevas 15 pasajeros, en Mazatlán suben 20 pasajeros, y
durante el trayecto se bajan 8. ¿Cómo se llama el chofer?

___________________________________________________________________________________

2. ¿De qué color es el caballo café de Napoleón?

___________________________________________________________________________________

3. En la Primera Guerra Mundial, en Francia los aliados pudieron


recuperar terreno gracias a un medio de transporte y así obtener la
victoria.

a) Muchos soldados b) Avión c) Bomba atómica

4. ¿De qué color son las mangas blancas del chaleco de Napoleón?

_____________________________________________________________________

Página | 9
5. ¿Qué es tuyo el hijo de tu mamá que no es tu hermano?

_____________________________________________________________________

6. En un viaje de avión con 40 pasajeros y 2 tripulantes, se estrella


contra unas montañas muy fuerte, trágicamente los tripulantes
fueron llevados heridos al hospital, 30 están a salvo y 10 están bajo
observación.

¿Cuántos pasajeros sobrevivieron? _____________________________

¿Cuántos pasajeros fallecieron’__________________________________

¿Cuál es el total de sobrevivientes? ______________________________

7. Sigue las indicaciones, si escribes tus nombres en la respuesta se


tomará como error. ¿Cuál es tu nombre completo?

_____________________________________________________________________________

¡Mucho éxito!
Página | 10
Matematicas
Introduccion a la multiplicacion
1. Completa la serie numerica de 2 – 2, apoyate contando las manzanas.

2 8 16

2. Utilizando la serie numerica completa la tabla del 2.

2x1= 2x3= 2x5= 2x7= 2x9=

2x2= 2x4= 2x6= 2x8= 2x10=

42 x 31 x 50 x
2 2 2
_____________ _____________ _____________

23 x 67 x 98 x
2 2 2
_____________ _____________ _____________

Página | 1
Matematicas
Introduccion a la multiplicacion
3. Completa la serie numerica de 3 –3, apoyate contando las manzanas.

3 30

4. Utilizando la serie numerica completa la tabla del 2.

3x1= 3x3= 3x5= 3x7= 3x9=

3x2= 3x4= 3x6= 3x8= 3x10=

12 x 34 x 50 x
3 3 3
_____________ _____________ _____________

67 x 89 x 35 x
3 3 3
_____________ _____________ _____________

Página | 2
Matematicas
Introduccion a la multiplicacion
5. Completa la serie numerica de 4 –4, apoyate contando las manzanas.

4 20

6. Utilizando la serie numerica completa la tabla del 2.

4x1= 4x3= 4x5= 4x7= 4x9=

4x2= 4x4= 4x6= 4x8= 4x10=

21 x 43 x 60 x
4 4 4
_____________ _____________ _____________

87 x 79 x 13 x
4 4 4
_____________ _____________ _____________

Página | 3
Matematicas
Introduccion a la multiplicacion
7. Completa la serie numerica de 5 –5, apoyate contando las manzanas.

5 35

8. Utilizando la serie numerica completa la tabla del 2.

5x1= 5x3= 5x5= 5x7= 5x9=

5x2= 5x4= 5x6= 5x8= 5x10=

12 x 34 x 50 x
5 5 5
_____________ _____________ _____________

67 x 89 x 35 x
5 5 5
_____________ _____________ _____________

Página | 4
Matematicas
Introduccion a la multiplicacion
9. Completa la serie numerica de10 –10, apoyate contando las manzanas.

10

10. Utilizando la serie numerica completa la tabla del 2.

10x1= 10x3= 10x5= 10x7= 10x9=

10x2= 10x4= 10x6= 10x8= 10x10=

13 x 24 x 70 x
10 10 10
_____________ _____________ _____________

67 x 98 x 35 x
10 10 10
_____________ _____________ _____________

Página | 5
Matematicas
Valor posicional
1. Completa las tablas de unidades y decenas

Numero
D U Numero
D U
14 1 4 85 8 5

35 4 6

98 6 2

74 1 3

60 0 9

Numero
D U
1 5

Quince

Cuarenta y dos

Setenta y nueve

Ochenta y uno

Treinta y cuatro

Página | 6
Matematicas
Valor posicional
2. Completa las tablas de unidades, decenas y centena

Numero
Numero
C D U C D U
814 8 1 4 814 8 1 4

355 1 4 7

982 4 5 6

474 8 7 6

680 5 2 3

Numero
C D U
ocho cientos catorce 8 1 4

8 9 6

5 7 3

2 5 4

1 3 8

Página | 7
Matematicas
Valor posicional
3. Completa las tablas de unidades, decenas y centena

C D U 8 UNIDADES

4 5 8 5 DECENAS 400 + 50 + 8
458 4 CENTENAS

C D U

951
C D U

963
C D U

789
C D U

236
C D U

785

Página | 8
Matematicas

4. Completa el siguiente cuadro de Pitagoras

X 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

10

Página | 9
Matematicas
Fracciones comunes
1. SUMA Y RESTA DE FRACIONES COMUNES.

3+6= 6+2= 7+5= 9+4=


2 2 3 3 5 5 8 8

12 + 23 = 11 + 20 = 17 + 50 = 12 + 14 =
12 12 8 8 9 9 4 4

9_ 6= 10 _ 5 = 6_ 5= 15 _ 10 =
2 2 3 3 5 5 8 8

30 _ 23 = 41 _ 20 = 100 _ 50 = 22 _ 14 =
12 12 8 8 9 9 4 4

Página | 10
2. SUMA Y RESTA DE FRACCIONES CON DIFERENTE DENOMINADOR.

3+1= 2+4= 4+6=


2 4 3 2 2 5

2+3= 6+1= 7+5=


2 4 8 3 4 9

9_ 3= 10 _ 5 = 4_ 6=
5 7 3 5 3 8

10 _ 1 = 5_ 2= 9_ 3=
12 5 4 8 7 9

Página | 11
3. FRACCIONES EQUIVALENTES.
Realiza 3 fracciones equivalentes de cada fraccion.

1=
2

3=
4

5=
6

7=
8

10 =
50

3=
6

Página | 12
Matematicas
Geometria
1. Perimetro

P=

P=

10 cm P=

P=

15 cm P=

P=

40 cm

P=

22 cm 22 cm P=

P=

20 cm

Página | 13
Geometria
2. AREA

A=

A=

8 cm A=

A=

15 cm A=

A=

20 cm

A=

12 cm A=

A=

24 cm

Página | 14
En esta actividad se está trabajando
PRIMARIA ALTA la representación gráfica, sonora y
de valor del 1 al 100.

¿Cuántos Son?
Representa los datos en el gráfico, utiliza diferentes colores.

Tipos de Carteras

12 Huevos 30 Huevos

90
84
78
72
66
60
54
48
42
36
30
24
18
12
6
En esta actividad se está trabajando
la representación gráfica, sonora y
de valor del 1 al 100.
CONTANDO FRUTAS
Observa el valor de cada una de las FRUTAS y realiza la suma:

EJEMPLO:

14
4 1 4 3 2

9 3 12 6
2
En esta actividad se está trabajando
la representación gráfica, sonora y
de valor del 1 al 100.

ESCRIBIENDO NUMEROS
Observa el número y escríbelos con letra.

23

42

54

11

74

67

33

81

100

5
Ordena los números anteriores de menor a mayor:

5
En esta actividad se está trabajando
las figuras geométricas básicas.

COLOREANDO FIGURAS
Escribe el nombre de las figuras y colorea como se te indica.
En esta actividad se está trabajando
ANIMALES COLORIDOS las figuras geométricas básicas.

Actividad 1. Colorea y recorta el Tangram que se muestra en la siguiente pagina y realiza las figuras de los
animales que a continuación se te muestran.

Actividad 2. Una vez que armes la figura coloréalas como te quedaron.

1. Amarillo 5. Naranja
2. Rojo 6. Rosa
3. Azul 7. Lila
4. Verde
2. 1.

4.

6.
5.

7.
3.
En esta actividad se está trabajando

LA FIGURA CORRECTA las figuras geométricas básicas.


En esta actividad se está trabajando
la ubicación espacial.

FORMANDO FIGURAS
Unir los puntos para formar las figuras.
En esta actividad se está trabajando
la ubicación espacial.

UBICANDO OBJETOS
En esta actividad se está trabajando
CAMINANDO POR LA CIUDAD la marginación, clasificación de
objetos por campos semánticos.
Basándote en el croquis responde las preguntas siguientes.
En esta actividad se está trabajando
la marginación, clasificación de

UNIENDO FAMILIAS objetos por campos semánticos.

Observa y escribe el nombe en el recuadro semantico al que pertenescan.

ANIMALES ROPA

MUEBLES JUGUETES
COLUMNAS DE PALABRAS En esta actividad se está trabajando
la marginación, clasificación de
objetos por campos semánticos.
Une las palabras de cada familia con una línea entre las columnas.

Lunes Camiseta Lechuga

Pantalón Miércoles Lavaplatos

Tomate Lavadora Camisa

Nevera Nariz Boca

Oreja Pepino Jueves

León Blanca nieves Mango

Pinocho Volante Perro

Llanta Fresa Cajuela

Toronja Elefante Cenicienta


ENCONTRANDO EL COLOR
Resuelve las operaciones para saber el color que tienes que utilizar.
#

Dibuja tu selfie
y escribe después
del hashtag
un adjetivo que
te describa.

Hola,
Me llamo............................................... y tengo .......... años
Soy de ........................................ y vivo en ...............................

Me gusta mucho .......................................................................


Me encanta ....................................................................................
Mi comida favorita es............................................................
y mi animal preferido es .....................................................

DESCRIPCIÓN
Mis ojos son de color ...............................y el cabello
largo/corto de color ........................................
Tu Periódico
¡Estamos viviendo un momento histórico!
Te invitamos a que documentes este momento,
¡algún día tu YO del futuro lo podrá revisar!
Algunas opciones de lo que podrías incluir:
> FOTOS DE ESTOS DÍAS > PIEZAS DE ARTE
> UN DIARIO > FOTOS DE TU FAMILIA/MASCOTA
> RECORTES DE PERIÓDICO > RECUERDOS ESPECIALES

Dibuja aquí con quienes estas pasando estos


días de aislamiento.
¿CÓMO ME SENTÍ AL
SABER QUE REGRESARÍA
A CLASES EN LÍNEA?

¿ME GUSTAN LAS CLASES


EN LÍNEA? ¿SI? ¿NO?
¿POR QUÉ?
TUESDAY
¡NUESTRAS HUELLAS!
¡INCLUYE LAS HUELLAS DE LOS MIEMBROS DE TU FAMILIA Y LAS TUYAS!
ACTIVIDADES QUE HAGO
EN MI CASA
Dibuja o escribe aqui las actividades que más te gustan hacer.
Mis emociones a traves de la
música
Sesión 1 ¿Cómo soy?
Describirás las características físicas que te hacen único
Todas las personas somos diferentes y cada una tenemos
Característica.
Cualidad de
características que nos hacen únicas, como el tamaño de
una persona nuestro cuerpo u orejas, el tono de piel, el color de cabello,
que la distingue entre otras. Lo importante es que valores que eres único
de las demás.
y especial.

En sus marcas, listos... ¡Iniciamos!

1. Haz un dibujo de ti, incluye todas las partes de tu cuerpo,


como ojos, cejas, dedos, entre otras.

10 P rograma N acional de C onvivencia E scolar ( pnce )

PPNCE-ALUMNO-1-P-001-104.indb 10 11/04/17 13:45


¡Manos a la obra!

1. Marca con una palomita ( ) lo que más te gusta de tu


cuerpo. Dibuja en el espacio en blanco otra parte
de tu cuerpo que te guste y no esté.

Cara 
 Ojos
Boca 
 Hombros

Manos   

 Piernas

 Pies

2. Comparte tus respuestas con tus compañeros de grupo


y comenta por qué te gustan esas partes de tu cuerpo.
Por ejemplo:
• Lo que más me gusta de mi cuerpo es…
• Me gusta porque…

3. Platica con tus compañeros por qué es importante el cuerpo.

C uaderno de ac tividades para el alumno 11

PPNCE-ALUMNO-1-P-001-104.indb 11 11/04/17 13:45


Encierra con tu color favorito lo que
más te gusta de tu cuerpo

cara
Ojos

Boca

Hombros Manos

Piernas
Pies

Comenta en familia sobre esta


actividad.
Colorín colorado... ¡Hemos terminado!

1. Completa los enunciados con las siguientes palabras


o frases.

convivencia cuidan puedo hacer


reglas convivir lo que no puedo hacer

• Las me ayudan a

con las personas. También me

y prot egen.

• Las reglas me facilitan la y

me ayudan a saber lo que

y .

  ¿Qué aprendí?
Marca con una palomita ( ) lo que aprendiste en esta sesión y explica
brevemente por qué.

Aprendí que... Sí No ¿Por qué?


Hay reglas en la escuela
y en mi casa que favorecen
la convivencia.
Las reglas son para convivir bien
con las personas.

C uaderno de ac tividades para el alumno 63

PPNCE-ALUMNO-1-P-001-104.indb 63 11/04/17 13:48


Colorín colorado... ¡Hemos terminado!

1. Dibuja la regla que más trabajo te cueste seguir en el salón


de clases.

2. Muestra tu dibujo al grupo y, con apoyo del maestro, propón


algunas acciones para que sea más fácil llevar a cabo la
regla que representaste.

3. Comenten en grupo las consecuencias positivas de respetar


las reglas y las negativas por no cumplirlas.

  ¿Qué aprendí? 
Marca con una palomita ( ) lo que aprendiste en esta sesión y explica
brevemente por qué.
Aprendí que... Sí No ¿Por qué?
Seguir las reglas me beneficia.
Hay consecuencias negativas
cuando desobedezco las reglas.

C uaderno de ac tividades para el alumno 67

PPNCE-ALUMNO-1-P-001-104.indb 67 11/04/17 13:48


Sesión 1 Pienso y luego actúo
Identificarás que para resolver un conflicto
hay que pensar antes de actuar

Conflicto.
Los conflictos pueden surgir con los amigos, los familiares o
Problema cualquier otra persona, por lo que es importante actuar de
que ocurre manera adecuada, esto es, pensar antes de actuar.
cuando dos
o más
personas
tienen En sus marcas, listos... ¡Iniciamos!
intereses
o ideas 1. Observa las imágenes y fíjate en lo que piensan los niños
diferentes.
para resolver el conflicto.

¡Me aventaron la ¿Me enojo


pelota a propósito, y le grito? Fue un accident e.
me las van a pagar! Seguiré jugando tranquilo.

72 P rograma N acional de C onvivencia E scolar ( pnce )

PPNCE-ALUMNO-1-P-001-104.indb 72 11/04/17 13:49


2. Comenten en grupo lo que sucede en las imágenes de
la página anterior. Luego respondan en su cuaderno las
siguientes preguntas:
• ¿Cuál es la forma adecuada de manejar el conflicto?
¿Por qué?
• ¿Por qué pensar antes de actuar soluciona mejor
un conflicto?
• ¿Se solucionaría el conflicto si el niño se enojara y le gritara
a quien le dio el pelotazo? ¿Qué imaginas que pasaría?

¡Manos a la obra!

1. Anota una palomita ( ) en las acciones que ayudan


a manejar de manera adecuada un conflicto.

  Respirar hondo y despacio durante unos instantes


para calmarme.
  Gritar a quienes me hacen enojar.
  Aventarles objetos que los pueden lastimar.
  Contar hasta cinco antes de responder.
  Empujar a las personas que están en
desacuerdo conmigo.
  Alejarme del lugar donde surgió el conflicto.
  Detenerme un momento y pensar cómo arreglar las
cosas antes de actuar.
  Hacer ejercicio físico como caminar o correr.
 Patear las cosas de las personas que piensan
diferente a mí.

2. Comparte tus respuestas con el grupo y, con la guía del


maestro, comenten las consecuencias de cada opción.

C uaderno de ac tividades para el alumno 73

PPNCE-ALUMNO-1-P-001-104.indb 73 11/04/17 13:49


¡Manos a la obra!

1. Colorea la imagen en la que se utiliza el diálogo para


solucionar el conflicto.

¡Es mío! ¡Yo lo


vi primero!

Cuando lo termines de
usar, ¿me lo prestas?

¡Sí, claro!

2. Comenta con tus compañeros y maestro lo siguiente.


• ¿Qué se debe hacer para solucionar un conflicto?
• ¿Cuáles son las mejores formas de solucionar los conflictos?

C uaderno de ac tividades para el alumno 79

PPNCE-ALUMNO-1-P-001-104.indb 79 11/04/17 13:49


¡Manos a la obra!

1. Colorea las frases que te ayudarían a solucionar un conflicto


con alguien.

Decirle:

Te odio.
No me hables más.

No me gusta que
me hables así.
Si dejas de gritar,
t e entiendo mejor.

A mí me gustaría
que jugáramos juntos, Ya nunca serás
sin gritarnos. mi amigo o
amiga .

82 P rograma N acional de C onvivencia E scolar ( pnce )

PPNCE-ALUMNO-1-P-001-104.indb 82 11/04/17 13:49


Sesión 1 Todas las familias son valiosas
Reconocerás que todas las familias son valiosas
Aunque todas las familias son diferentes, son importantes
y valiosas.

En sus marcas, listos... ¡Iniciamos!

1. Dibuja en una hoja a los integrantes de tu familia. Escribe


el nombre de cada uno para identificarlos.

¡Manos a la obra!

1. Marca con una palomita ( ) las palabras que describen


a tu familia.

  Cariñosa     Feliz         Grande


  Especial        Me escucha      Divertida
  Me apoya      Me cuida         Me quiere

2. Muestra al grupo tu dibujo y describe a los integrantes de


tu familia.

86 P rograma N acional de C onvivencia E scolar ( pnce )

PPNCE-ALUMNO-1-P-001-104.indb 86 11/04/17 13:50


Colorín colorado... ¡Hemos terminado!

1. Completa las siguientes frases.

• Mi familia es especial porque

• Lo que más me gusta de mi familia es:

• Mi familia me prot ege cuando

• Me gusta pert enecer a esta familia porque

  ¿Qué aprendí?
Marca con una palomita ( ) lo que aprendiste en esta sesión y explica
brevemente por qué.
Aprendí que… Sí No ¿Por qué?

Todas las familias son diferentes.

Todas las familias son


importantes y valiosas.

C uaderno de ac tividades para el alumno 87

PPNCE-ALUMNO-1-P-001-104.indb 87 11/04/17 13:50


Colorín colorado... ¡Hemos terminado!

1. Marca con una palomita ( ) las oraciones verdaderas


o falsas.

Oración Falso Verdadero

Todas las familias son importantes.

Hay familias mejores que otras.

Las familias pueden ser


grandes o pequeñas.

Las familias se conforman


por muchas personas.

Todas las familias son diferentes.

Mi familia me cuida.

2. Comenta a tus compañeros y al profesor por qué elegiste


tus respuestas.

  ¿Qué aprendí?
Marca con una palomita ( ) lo que aprendiste en esta sesión y explica
brevemente por qué.
Aprendí que… Sí No ¿Por qué?
Todas las familias son únicas
y valiosas.
Cada familia está conformada
de diferente forma.

96 P rograma N acional de C onvivencia E scolar ( pnce )

PPNCE-ALUMNO-1-P-001-104.indb 96 11/04/17 13:50


Mis emociones:
Pensamos qué es lo que siento

Antes de empezar la
aventura debemos
establecer unas normas
1. Pensemos en familia en
algunas normas que Podemos
establecer en casa, durante
este tiempo.
3. LAS ESCRIBO EN MI DIARIO.

....................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................
Mis emociones:
Pensamos qué es lo que siento

Querido amigo:
Relájate y piensa
¿Qué estás sintiendo
en este momento?

Alegría Tristeza Rabia Vergüenza Envidia

Ahora imagínate que te encuentras en la siguientes situaciones.


¿QUÉ EMOCIÓN SENTIRÍAS?
Mis emociones:
Pensamos qué es lo que siento

¿Reconoces estas
emociones?
Cuéntame en que
situaciones
las sientes...

Miedo Sorpresa Felicidad Ansiedad

Miedo:....................................................................................................................................
.................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................
Sorpresa: .............................................................................................................................
.................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................
Felicidad: .............................................................................................................................
.................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................
Ansiedad: .............................................................................................................................
.................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................
FORMACION CIVICA Y ETICA
Simbolos patrios

1. Colorea la bandera de México y dibuja el águila devorando una


serpiente.
2. Colorea el simbolo padrio del escudo nacional
3. HIMNO NACIONAL Y HOMENAJE

¿Cómo son los honores a la bandera en tu escuela?

__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

¿escribe una estrofa del himno nacional mexicano?

__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

4. Recorta, pega y arma las figuras, imagina que están en tu escuela, toma una foto y se la
envias a tu maestra.

.
Sana Alimentación

1. COLOREA ALIMENTOS SALUDABLES


2. COLOREA DE VERDE LOS ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL

Y DE ROJO LOS DE ORIGEN ANIMAL.


3.Lee con atención la piramide de la alimentación.

4. Sigue las instrucciones


5. RECORTA Y ARMA EL CUATRO DEL BUEN COMER
Habitos de higiene personal
1. Observa las imágenes y escribe la actividad.

1. _____________________________________________

2. _____________________________________________

3. _____________________________________________

4. _____________________________________________

5. _____________________________________________

6. _____________________________________________
2. Sigue las indicaciones, recorta la historia de abajo y ordenalas en el recuadro
en ordén.

1 2 3

4 5 6
5. Resuelve el laberinto.
Hábitos de Sana Convivencia
2. Escribe que tiene que hacer Luis para poder jugar.

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________
3.- Lee las reglas de convivencia.
3. Describe un ejemplo de cada una de las reglas de convivencia.

1.__________________________________________________________________________________

2.__________________________________________________________________________________

3. _________________________________________________________________________________

4. _________________________________________________________________________________

5. _________________________________________________________________________________

6. _________________________________________________________________________________

7. _________________________________________________________________________________

8. _________________________________________________________________________________

9. _________________________________________________________________________________

10. ________________________________________________________________________________
4. ¿Como ayudas en los quehaceres del hogar?, escribe con que actividades coolaboras
en tu casa.

1. ____________________________________

2. ____________________________________

3. ____________________________________

4. ____________________________________

5. ____________________________________
6. Seleciona 4 Acciones positivas de las 13 del siguiente album, para contrarestar los 4
malos hábitos que aparecen al final, recortalos y pegalos en esta página.

También podría gustarte