Está en la página 1de 5

Actividad ABI-T2

Niveles de comprensión lectora II


Nivel crítico valorativo

I. DATOS INFORMATIVOS
● Unidad didáctica : II
● Tiempo : 90 minutos
● Modalidad : Remota
● Ruta GABI : Ruta 2: Ciclo de indagación
 Habilidad Ruta 1 : Explica e interpreta nuevas soluciones para
resolver problemas de cotidianeidad
● Estrategia EABI : Investigación formativa
● Técnica ABI : Aprendizaje colaborativo
● Técnica complementaria : Diálogo y análisis de información

II. RESULTADO DE APRENDIZAJE:


Al finalizar la actividad, el estudiante expresa su apreciación crítica sobre diversos
temas con coherencia, aplicando estrategias de lectura inferencial y crítica.

III. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:


Redacción de un párrafo declarando su apreciación crítica con coherencia y en base
a argumentaciones.

IV. INDICACIONES
Indicaciones previas:
1. Visualizar el video “Leer es resistir” de Benito Taibo que se encuentra en el
siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=iTEz1yOmepQ

Puedes revisar fuentes fidedignas para respaldar tus ideas.


2. A continuación, redacta un párrafo de 500 palabras declarando su apreciación
crítica con coherencia y en base a argumentaciones.
3. Los lineamientos formales básicos de presentación del texto serán:
 Tipo de letra Times New Roman
 Tamaño de letra 12 puntos
 Justificación completa (alineado a izquierda y derecha).
 Interlineado de 1,5.
Técnica Didáctica complementaria

Para el T2 utilizaremos la técnica de investigación formativa, la cual consiste en el análisis


de la información para la elaboración de comentarios críticos que le permitirá identificar el
tipo de texto, tema y propósito comunicativo mediante la enseñanza de métodos y
técnicas para la investigación.

Los pasos a seguir son los siguientes:

 Revisar el video propuesto de manera comprensiva


 Determinar el tema, registro, propósito y tipo de texto
 Identificar ideas principales
 Elaborar un comentario crítico valorativo

Dinámica de la actividad

Actividad colaborativa

En equipos de 2 integrantes
 Cada equipo debe tener un delegado que lo represente.
 Cada equipo identifica y coloca el número a su grupo.

Para el desarrollo de la actividad cada grupo debe:


 Revisar la información del video propuesto
 Analizar la información explícita del video
 Consultar información adicional para respaldar sus ideas
 Elaborar su comentario crítico en base al video propuesto

Forma de entrega o participación

1. Al terminar, el equipo debe consolidar la producción en un solo archivo.


2. Deben incluir los nombres de los integrantes del equipo debajo de su comentario
crítico.
3. El nombre del archivo debe estar con el siguiente formato:

NÚMERO DE GRUPO_COM3_T2.docx

4. Se entrega en el aula virtual en el espacio indicado en el cronograma de


actividades.

Estrategia de Evaluación

 Herramienta de evaluación:

El equipo debe resolver el trabajo propuesto, cumpliendo con las indicaciones


dadas:
1. Respetar el formato
2. Colocar el nombre de los integrantes del grupo
 Instrumento de evaluación:

RÚBRICA DEL CIERRE DE LA EVALUACIÓN T2


CATEGORÍA LOGRADO  EN PROCESO  EN INICIO  Puntaje 

(4 puntos) (2 puntos) (1 punto)

  Sostiene su apreciación Sostiene su apreciación No presenta una


crítica de forma clara y crítica de forma imprecisa e apreciación crítica clara.
precisa acerca de las indecisa acerca de las Falla en anticipar
situaciones o dilemas situaciones o dilemas objeciones hacia su punto
Apreciación planteados, reconociendo planteados, anticipando de vista o al considerar
crítica  objeciones y posiciones objeciones menores a su otras perspectivas y
contrarias. planteamiento o posiciones.
considerando posiciones
alternas débiles.

Claridad y El párrafo presenta El párrafo resulta coherente El párrafo presenta, en


coherencia coherencia intraparrafal. parcialmente. Faltan algunos gran parte, ideas dispersas
Hay un buen uso de los conectores lógicos y que no guardan
conectores lógicos y los referentes (cohesión). coherencia entre sí. Hay
referentes (cohesión). un mal empleo o una
ausencia de conectores
lógicos y referentes
(cohesión).

Síntesis de El párrafo presenta El párrafo presenta El párrafo apela a


contenidos y información suficiente: información importante, pero generalidades. No
normas APA. emplea fuentes solo emplea fuentes manifiesta un trabajo de
obligatorias y adicionales, obligatorias. No cumple con investigación previo.
de acuerdo con la tarea de cita u obvio las referencias Reproduce de manera
investigación. Hace uso de (APA). literal información de las
una cita y refiere las fuentes revisadas.
fuentes (APA).

El párrafo presenta un uso El párrafo presenta hasta 3 El párrafo presenta más de


adecuado de la errores diferentes en el uso 3 errores diferentes en el
Acentuación, puntuación, de la de la puntuación, de la uso de la puntuación, de la
puntuación y acentuación y de las acentuación o de las grafías. acentuación o de las
uso de grafías grafías. grafías.

Lineamientos El texto cumple con todos El texto cumple con algunos El texto no cumple con
generales de la los lineamientos generales de los lineamientos los lineamientos
presentación de la presentación generales de la presentación generales de la
(cantidad de palabras, (cantidad de palabras, presentación (cantidad de
tamaño y tipo de letra, tamaño y tipo de letra, palabras, tamaño y tipo
espaciado, justificación) espaciado, justificación) de letra, espaciado,
justificación)

Puntaje 

La Lectura es el camino hacia el conocimiento y libertad, nos permite viajar por los
caminos del tiempo y el espacio, así como también conocer y comprender las diferentes
sociedades y sus culturas. También es una herramienta que nos forma como intelectuales,
nos da un sentido de pensamiento y nos clasifica como seres analizadores de lo que
podemos ver y sentir en la vida. A los niños durante los primeros años de formación
académica, la lectura no solo les divierte, sino que incentiva su imaginación, desarrolla su
vocabulario, aumenta el conocimiento académico y el de la vida cotidiana, además, les
facilita la interacción con los otros integrantes de su círculo social. Al respecto, García
(2021), nos dice que es importante estimular desde edades tempranas a que los niños y
niñas le encuentren la pasión a la lectura. Hagamos una comparativa: en países de Europa
hacen encuentros literarios para niños, las bibliotecas se llenan, con lo cual se nota el
interés desde tempranas edades, creo que esto tiene que ver con políticas. Asimismo, como
argumenta el expositor del video, las personas complementan su formación personal en
base a lo que han leído, y con ello, se infiere que la ausencia de una lectura en el transcurso
de la vida de una persona, puede ser una desventaja ante este mundo competitivo. Por otra
parte, es preciso indicar que esta mención en la cuál indica la importancia de la lectura, ha
despertado el interés de muchas personas jóvenes y poco a poco vamos poniendo pausa a la
tecnología que nos rodea y encontramos un espacio para leer. Según Leoni (2012) “La
importancia del lenguaje se valora cada vez más en las sociedades modernas.”, por lo tanto,
podemos decir que en la sociedad las habilidades comunicativas no solo definen al ser
humano, sino que también facilitan las relaciones interpersonales, la compresión e
interpretación del mensaje a todo nivel y el contexto con el que este viene. La Lectura es el
medio más eficaz para la adquirir conocimientos de conocimientos. Con el enriquecemos
nuestra visión de la realidad, agudizamos nuestro pensamiento lógico y creativo, y facilita
la capacidad de expresarse. La lectura es mágica, atemporal y moldeable pues en toda
novela, curso, noticia e informe que completemos nos deja un aprendizaje, este va
evolucionando conforme nosotros adquirimos nuevas experiencias a lo largo de nuestra
existencia.
Integrante:
Javier Ruiz Padilla - N00139670

Referencias:
García, P. (2021). La importancia de las obras literarias. Opinión.
https://semanariouniversidad.com/opinion/la-importancia-de-las-obras-literarias/
Leoni, S (2012). La importancia de la lectura en una sociedad Tecnologizada.
https://www.escritores.org/recursos-para-escritores/19593-copias
https://www.youtube.com/watch?v=iTEz1yOmepQ

También podría gustarte