Está en la página 1de 2

PRACTICA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA

Profesor: Dr. Benito Sánchez García


Fecha 22 de octubre 2021
Estás por iniciar un negocio y no sabes a qué régimen tributario pertenecer o ya tienes un
negocio y no te queda claro qué libros contables usar.
Si no queremos caer en la informalidad debemos estar informados de las disposiciones que
solicita La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – SUNAT.
1.-Qué es un Régimen Tributario.
Son rentas de tercera categoría (sean personas naturales con negocios, o personas jurídicas-
empresas), que pueden optar por acogerse a uno de los 3 regímenes tributarios permitidos en
nuestro país.
2.-Cuáles son los regímenes tributarios.
En el Perú existen cuatro Regímenes Tributarios, los cuales son:
➢ El Nuevo Régimen Único Simplificado (Nuevo RUS).
➢ Régimen Especial del Impuesto a la Renta (RER).
➢ Régimen MYPE Tributario.
➢ Régimen General.

3.-En qué se diferencian cada régimen tributario


4.-Qué es una UIT y cuál es su valor
Según el Código Tributario, es el monto de referencia (en soles) que puede ser utilizado en las
normas tributarias para aplicar sanciones, calcular deducciones, establecer bases imponibles,
límites de afectación, entre otros aspectos vinculados a los tributos.
Su valor es de S/.4,400

5.-Ud. en su condición de Profesional para el ejercicio de sus actividades debe estar


formalizado, explíquelo.
Claro que es indispensable estar formalizado ya que permite estar dentro del marco legal de la
tributación, es más importante ya que el empleador también va asumir sus correspondientes
obligaciones para el otorgamiento de beneficios sociales correspondiente al colaborador y
termina siendo conveniente para ambas partes ya que la empresa u organización (mejorar sus
productividad y competitividad)

También podría gustarte