Está en la página 1de 20

FACTORES QUE INCIDEN EN EL SILENCIO A LA DENUNCIA FRENTE A LA

VULNERACIÓN POR MALTRATO FÍSICO, PSICOLÓGICO Y SOCIAL EN LAS

MUJERES DEL MUNICIPIO DE ARAUCA

RICHARD ARGUELLO

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA – ESAP

ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS

ARAUCA – ARAUCA

2020
INTRODUCCIÓN

Hablar de la violencia contra la mujer es remitirnos a la historia de la civilización;

realmente el abuso, el maltrato y la misoginia han coexistido en todas las sociedades y

culturas del mundo. Poder establecer hechos tan remotos como en la prehistoria se hace

algunas veces complejos, sin embargo es determinante concebir que una de las causas más

relevantes en las acciones que han conllevado a la vulneración de la mujer es el patriarcado

como base del arraigo social.

Este determinante social que es concebido desde nuestra existencia no está alejado del

referente social nuestro, de por si Colombia es uno de los países donde el maltrato y la

vulneración de derechos de la mujer es pan de cada día; las cifras incluso llegan a ser

alarmantes a pesar de las disposiciones legales que han buscado castigar con mayor

efectividad este tipo de delitos, incluso buscar hacer firmes medidas de protección antes de

que puedan llegar a suceder afectaciones de la integridad física, psíquica, económica y

social de la mujer.

Arauca es un departamento y un municipio con una muy afincada idiosincrasia machista, en

la que el paternalismo y patriarcado son una realidad consecuente con la que ha tenido que

vivir la mujer y que ha fortalecido la falta de oportunidades que permitan una

independencia real en la mujer.

Este ensayo busca conocer de manera universal la realidad sobre factores que inciden en el

silencio a la denuncia frente a la vulneración por maltrato físico, psicológico y social en las
mujeres del municipio de Arauca, como desde distintas esferas las mujeres se cohíben de

hacer aprovecho de las medidas legales que buscan su protección.


FACTORES QUE INCIDEN EN EL SILENCIO A LA DENUNCIA FRENTE A LA

VULNERACIÓN POR MALTRATO FÍSICO, PSICOLÓGICO Y SOCIAL EN LAS

MUJERES DEL MUNICIPIO DE ARAUCA

Violencia contra la mujer es el término que utiliza la ONU para referirse a la

violencia ejercida contra las mujeres por razón de su sexo, la define como: “todo acto de

violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como

resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las

amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se

producen en la vida pública como en la vida privada”.[ CITATION Org09 \l 9226 ]

El fenómeno de la violencia contra la mujer no es reciente. Su estudio y los esfuerzos

por visibilizarlo han llevado a que sea declarado como un problema social y considerado un

delito en algunos países del mundo. Sin embargo ha sido muy lento lo que se ha hecho

respecto a la manera en que brindan herramientas para la protección de sus derechos.

Los estudios sobre violencia contra las mujeres en Colombia se han centrado en la

caracterización de las víctimas y la identificación de las consecuencias de episodios

violentos con el fin de promover la denuncia para que la violencia se abra paso en la esfera

pública y la esfera pública y el Estado responda a este fenómeno.

Esta respuesta se ha especializado en la elaboración de un marco normativo amplio

para la tipificación y sanción del delito, y en la construcción de vías de atención para el

restablecimiento de los derechos de las víctimas.


Para entender el fenómeno de la violencia contra la mujer es necesario comenzar por

hacer una revisión histórica de lo que ha sido el patriarcado y la familia patriarcal desde

diferentes enfoques científicos; esto nos permitirá entender como la mujer se ha visto

maltratada desde diferentes factores de su vida.

La falta de un concepto unificado en cuanto a la datación del origen del patriarcado se

debate entre las corrientes economicistas y políticas y las arqueológicas y antropológicas.

En el sentido economicista y político el patriarcado se remontaría a las primeras

sociedades con estructura civil y distribución o reparto sexual del trabajo, además de estar

ligado al nacimiento de la propiedad privada y la familia - patriarcal. La arqueología se

mueve en unos parámetros históricos aún más remotos; existen evidencias de un poder

masculino y de corte patriarcal en asentamientos del Lítico. Los restos de una necrópolis o

de un asentamiento humano al que le sobrevino un contratiempo, falleciendo todos sus

miembros, arrojaron luz de cómo los hombres sí compartían línea genética mientras que las

mujeres que acompañaban a esos varones - ellas en mayor número- no tenían relación

genética ni entre ellas ni con los varones. Quizás una interpretación libre o una lectura de

unos vestigios óseos nos muestran cómo varones comunes practicaban lo que se podría

denominar exogamia, quizás esta como ritual o donativo, secuestro o unión libre. Sea como

sea era una comunidad donde los varones parecían tener el poder y la propiedad sobre las

mujeres.[ CITATION Sau15 \l 9226 ]

Entender los factores sociales de la prehistoria resulta difíciles de entender, pues solo

las grandes civilizaciones han permitido entender el rol de la mujer basados en la manera en

que se concebía su cultura, economía, estratificación social, política y el trabajo dentro de

la sociedad.
Aunque resulte incomodo, la historia siempre ha estado supeditada y escrita por el

hombre, en este constructo queda claro que ha funcionado perfectamente para mantener el

patriarcado, la misoginia y la inmanencia de la mujer como una otredad.

Dentro del contexto histórico es bueno remitirnos a la realidad de la mujer dentro de

cada cultura; culturas como la egipcia, la griega o la romana enaltecieron a la mujer

enmarcada en deidades, sin embargo la participación de la mujer en la vida social y política

dentro de estas dos últimas culturas estuvo sometida al mando del hombre; actualmente la

familia patriarcal puede aparecer borrada; en sus orígenes, convirtió a la mujer en objeto

propiedad del hombre, el patriarca. Al patriarca pertenecían los bienes materiales de la

familia y sus miembros. Así, la mujer pasaba de las manos del padre a las manos del

esposo, teniendo ambos plena autoridad sobre ella, pudiendo decidir, incluso, sobre su vida.

La mujer estaba excluida de la sociedad, formaba parte del patrimonio de la familia,

relegada a la función reproductora y a las labores domésticas.

En la Roma clásica, en sus primeros tiempos, es manifiesta la dependencia de la

mujer, debiendo obediencia y sumisión al padre y al marido.

“El paterfamilias tenía sobre sus hijos el derecho a vida y muerte; podía venderlos

como esclavos en territorio extranjero, abandonarlos al nacer o entregarlos a manos de los

familiares de sus víctimas si habían cometido algún delito; desposarlos y pactar o disolver

sus matrimonios. Pero así como los varones pasaban a ser paterfamilias cuando moría el

padre, y adquirían todas sus atribuciones jurídicas dentro de su familia, las mujeres, por el

contrario, iban a permanecer de por vida subordinadas al poder masculino, basculando entre

el padre, el suegro y el esposo”.[ CITATION Ant08 \l 9226 ]


Este modelo de familia patriarcal ancestral sufrió durante la República y el Imperio

numerosas modificaciones. El derecho sobre la vida de la mujer fue abolido. A esta se le

seguía reservando la pena de muerte en determinados supuestos, pero ya no era el marido el

que decidía sobre ello, siendo la comunidad la encargada de juzgarla. En determinados

momentos la mujer llegó a conseguir una cierta emancipación: podía divorciarse en

igualdad de condiciones con el hombre, dejó de mostrarse como la mujer abnegada,

sacrificada y sumisa y en la relación entre esposos se vio matizada la autoridad del marido.

Esto ocurría principalmente en las clases altas y no evitó que la violencia siguiese dándose

en el seno matrimonio dirigido a controlar y someter a las mujeres mediante la agresión

física o el asesinato.[ CITATION Amb08 \l 9226 ]

Es pertinente aclarar que todo los avances que se dieron durante el Imperio y la

Republica se vinieron al piso en el periodo del oscurantismo del medioevo, momento en el

que la mujer se convierte en un objeto de intercambio para la obtención de poder.

Sin embargo vale la pena señalar que dentro de las antiguas culturas la Mesopotámica se

deslindó de algún modo del machismo operante en otras culturas; es así como en el Código

de Hammurabi enumera algunas normas que fueron atinentes a la mujer:

“Si alguien viola a la prometida de otro, que es virgen y vive en casa de su padre, y

es descubierto, este hombre sufrirá pena de muerte y la mujer quedará libre”, establece la

regla 130

“Si un hombre acusa a su mujer, y ella no ha sido hallada yaciendo con otro

hombre, ella ha de jurar ante los dioses y volverá a su casa”. Regla 131.
“Si ha sido acusada la esposa de un hombre de haber estado con otro, y ella no fue

hallada con éste, por el bien de su marido, ella se lanzará al río”. Regla 132.

“Si alguien cae prisionero, y en su casa hay para mantenerse y su esposa sale de

casa, ella debe proteger su cuerpo (o el patrimonio) y no entrar en otra casa”. Regla 133

“Si esa mujer no protege su cuerpo y entra en casa de otro, han de llamar la atención

de esta mujer y arrojarla al agua”. Regla 133 A

“Si un hombre es capturado y en su casa no hay para mantenerse, si su esposa entra

en casa de otro, esa mujer no tiene culpa” Regla 134

En este caso, si esa mujer “abiertamente entró en la casa de otro y tuvo hijos, si más

tarde su esposo regresa a la ciudad, esa mujer deberá volver a su esposo, los hijos irán a su

padre” Regla 135

“Si una mujer rechazó al marido y le dijo no has de tenerme, han de averiguarse sus

antecedentes y defectos, y si ha sido una correcta y sin reproche y su esposo la ha

desatendido, esa mujer no tiene culpa: ella debe recibir su dote e irse a casa de su padre”

Regla 142

“Pero si ella no fue correcta y tuvo una conducta equivocada, disipando el

patrimonio, desatendiendo al marido, arrojarán esa mujer al agua” Regla 143[ CITATION

HamaC \l 9226 ]

Estas normas, dejan claro que la mujer era poseedora de derechos y que tenía la

capacidad en algunos casos de exponer su defensa, de igual manera es particular observar

que la necesidad, el hambre cuando la mujer esta sola, termina siendo una excusa factible
para que la mujer falte al hombre y encuentre otro hogar, en una cultura como la

Mesopotámica, sin embargo es evidente que todo estaba supeditado al padre y al cónyuge.

Desprendiéndonos de los vestigios de la historia antigua, es pertinente acotar que la

problemática de la violencia de la mujer es un acontecer de momentos actuales, y que

afectan todas las esferas de la sociedad y de las diferentes latitudes. Latinoamérica y en

especial Colombia tienen índices bastante frustrantes respecto al maltrato de la mujer y la

manera en que distintos factores hacen que exista un silencio por parte de la mujer ante

cualquier tipo de maltrato.

La violencia contra las mujeres es una violación de los derechos humanos con

importantes ramificaciones para la salud pública y para el desarrollo económico y social.

Las mujeres sobrellevan la carga más abrumadora de la violencia por parte de un esposo o

compañero y de la violencia sexual cometida por cualquier agresor.

La OMS estimo que cerca del 39% de las mujeres en América Latina han sufrido

algún tipo de maltrato o violencia por parte de sus parejas, es evidente que en términos

generales el hombre dentro de los conflictos armados termina siendo estadísticamente más

victima que la mujer, sin embargo la mujer tiene mayores posibilidades de sufrir violencia

por parte de familiares o personas cercanas.

A noviembre de 2019, el número de los feminicidios en América Latina ascendía a

3,800, según la Comisión Económica para América Latina (CEPAL). En 2018 los

feminicidios alcanzaron los 3,529, el aumento de un año al otro fue de 271 casos y la

tendencia es a crecer en todos los países del área.[ CITATION Com19 \l 9226 ]
Colombia desde sus orígenes ha manifestado seguir las directrices que las

concepciones patriarcales han planteado, antes de ser una república Colombia, durante su

proceso de emancipación de España el protagonismo estuvo ligado en apariencia a quienes

emblemáticamente organizaban los ejércitos y portaban las armas, sin embargo la mujer

jugo un rol importante dentro del contexto de la independencia. Mujeres como Policarpa

Salavarrieta se ganaron con lucha, liderazgo y sacrificio un sitial en la historia de

Colombia, sin embargo esta época de la historia concebía a la mujer como sumisa, ligada a

los oficios que le encomendaban en el hogar o a los que disponía la iglesia.

Con el nacimiento de Colombia como republica las cosas no cambiaron mucho, la

violencia siguió siendo un imperativo que termino diseminándose por todos los rincones del

país; las confrontaciones internas entre Liberales y Conservadores victimizo aún más a la

mujer que de cierta manera se volvía botín de guerra para los grupos bélicos contrarios.

La Violencia afectó a las mujeres en su diferencia sexual: fueron violadas y

abusadas de forma terrorífica. Es especialmente repetido el dato sobre la violación y muerte

de las mujeres embarazadas a las que se les desgarraba el vientre para extraer el feto y

sustituirlo por animales. Más allá de estos testimonios no conozco un estudio específico

sobre el impacto de La Violencia según el género. Parece claro que las afectadas fueron

mayormente mujeres campesinas y pobres. Paralelamente a estos hechos, y como algo

ajeno a ellos, con motivo de los intentos de reforma constitucional por parte del dictador

Laureano Gómez, se desarrolló el discurso ultra católico y reaccionario que reconocía

identidad de sujetos a las mujeres casadas, de manera que podrían en un futuro "elegir y ser

elegidas" en los Cabildos en representación de la familia, dentro del estado corporativo que

se proyectaba.[ CITATION Mol77 \l 9226 ]


Para la mujer de esa época vivir la violencia intrafamiliar principalmente las que

vivían en condiciones de vida mucho más difíciles era algo común, relegadas a la atención

de sus hijos en el hogar, a la atención de las necesidades de sus esposos. Poca atención

prestaban las autoridades de la época a los diferentes hechos de maltrato contra la mujer,

tenía que presentarse alguna situación evidentemente grave contra la integridad de la mujer

para que se tomaran acciones.

Las familias que se dedicaban al comercio dieron un rol más proactivo a la mujer,

permitiendo que estuviera al frente de la atención y administración de las diferentes

actividades comerciales, supeditados al control de su cónyuge.

Los hechos en que se vulneran derechos de la mujer recaen especialmente en la falta

de legislación más efectiva para su protección. Es evidente que hoy en día podemos ver en

retrospectiva y fijarnos como el estado colombiano ha tenido actitudes retardatarias, incluso

los gobierno de corte liberal para dar prevalencia a leyes que permitieran derechos,

libertades y mecanismos de protección a las mujeres.

En este período el voto femenino restringido, con un argumento u otro, se manejó

también en esta época, mientras seguían vigentes en boca de los más retardatarios, que bien

podían ser conservadores como liberales, los argumentos ya manidos de que el voto haría

peligrar los hogares y la esencia de la feminidad. Pero en sectores conservadores se había

producido un cambio respecto a la exclusión de las mujeres del sufragio debido a la

llamada de Pio XII en Italia a que las mujeres votaran a favor del Partido Social Cristiano y

contra el comunismo.[ CITATION Vel77 \l 9226 ]


Fue durante el gobierno del General Gustavo Rojas Pinilla que se logró el derecho

al sufragio femenino logrando doblegar diferencias profundas con liberales y

conservadores. Las sufragistas feministas llevaban varias décadas alegando la igualdad de

derechos con los hombres y haciendo la crítica al liberalismo excluyente. Al mismo tiempo

alegaban cualidades femeninas como pureza política y experiencia en el gobierno del hogar

y la familia para demostrar que eran buenas ciudadanas madres de ciudadanos que

prestaban y podían prestar buenos servicios a la patria. Este segundo argumento basado en

la diferencia sexual era mirado con más simpatía por parte de los políticos que el primero

referente a la igualdad, por tanto fue ampliamente utilizado por unas y otros. [ CITATION

Lun00 \l 9226 ]

Este hecho demuestra fehacientemente como la mujer se organizó en el pasado

dentro de movimientos feministas con el fin de alcanzar reivindicaciones que se limitaban

siempre a la conveniencia y manipulación del hombre, pero de manera relevante no existían

actos legislativos que realmente facilitaran la vida de la mujer en los espacios de protección

de sus derechos.

En 1993 se firmó la Declaración de Naciones Unidas sobre la Eliminación de la

Violencia contra las Mujeres; se estableció como mecanismo extraconvencional de

Naciones Unidas el cargo de Relatora Especial Sobre la Violencia contra la Mujer, sus

causas y consecuencias, en 1994, y se elaboró la Declaración y la Plataforma de Acción de

Beijing, en 1995, que incluyó en sus doce ejes de acción, por solicitud de las feministas

latinoamericanas.[ CITATION Sag08 \l 9226 ]

1) Persistente y creciente carga de la pobreza que afecta a la mujer.


2) Disparidades e insuficiencias y desigualdad de acceso en materia de educación y

capacitación.

3) Disparidades e insuficiencias y desigualdad de acceso en materia de atención de la

salud y servicios conexos.

4) Violencia contra la mujer.

5) Consecuencias de los conflictos armados y de otro tipo de situaciones de violencias

organizadas sobre las mujeres, incluidas las que viven bajo ocupación extranjera.

6) Desigualdad en las estructuras y políticas económicas, en todas las formas de

actividades productivas y en el acceso a los recursos.

7) Desigualdad entre la mujer y el hombre en el ejercicio del poder y en la adopción

de decisiones en todos los niveles.

8) Falta de mecanismos suficientes en todos los niveles para promover el adelanto de

la mujer.

9) Falta de respeto y promoción y protección insuficientes de los derechos humanos

de la mujer.

10) Estereotipos sobre la mujer y desigualdad de acceso y participación de la mujer

en todos los sistemas de comunicación, especialmente en los medios de difusión.

11) Desigualdades basadas en el género en la gestión de los recursos naturales y la

protección del medio ambiente.

12) Persistencia de la discriminación contra las niñas y violación de sus derechos.


La Corte Constitucional de Colombia, desde 1992, reconoció a través de fallos de

tutela que la violencia al interior de la familia vulnera los derechos humanos de sus

integrantes (T 9 529 y T 523 de 1992). Cuando se aprobó la Ley 294 de 1996 se desarrolló

el inciso correspondiente del Artículo 42 de la Constitución y se estableció un

procedimiento especial. La Ley 294 definió la violencia intrafamiliar como el "daño físico

o síquico, amenaza, agravio, ofensa o cualquier otra forma de agresión por parte de otro

miembro del grupo familiar" (artículo 4) y tipificó como delitos autónomos: la Violencia

Intrafamiliar (Artículo 22), el Maltrato Constitutivo de Lesiones Personales (Artículo 23),

Maltrato Mediante Restricción a la Libertad Física (Artículo 24) y la Violencia Sexual entre

Cónyuges (Artículo 25 - Declarado inexequible por la Corte Constitucional Sentencia C-

285/97) y estableció las medidas de protección a favor de las víctimas a cargo de los jueces

de familia.

A pesar de que Colombia ratificó a fines de 1995 la Convención Interamericana para

Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra la Mujer, en la primera ley de violencia

(294 de 1996), solo se adoptó el tipo penal para la violencia intrafamiliar; es decir, no se

reconocieron otras formas de violencia en ámbitos diferentes.

Esta primera ley sobre violencia intrafamiliar en Colombia ha sido modificada en

varias oportunidades. Primero, la Ley 575 de 2000 ordenó que las medidas de protección

fueran dictadas por las Comisarías de Familia y no por los Jueces de Familia. También

introdujo la conciliación como alternativa para resolver los conflictos. Estos cambios no

fueron bien recibidos, por cuanto le quitó rigor al trámite judicial, y lo volvió un simple
acto administrativo. Pero sobre todo condujo a la mujer a conciliar, limitándole la

posibilidad de una negociación autónoma y justa.

Los Códigos Penal y de Procedimiento Penal expedidos en 2000 (leyes 599 y 600) no

trajeron cambios positivos para las mujeres que sufren violencia, por cuanto el delito de 12

13 violencia intrafamiliar pasó a ser querellable, desistible, 14 conciliable y excarcelable,

características que se tradujeron en factores de vulnerabilidad para las mujeres.

Haciendo referencia a estos paradigmas legales y la realidad social de Arauca, es

evidente que la mujer araucana ha vivido sometida primero a las condiciones que el hombre

autoritariamente planteaba, la mujer vivía sumisa ante la autoridad del hombre, por lo que

era presa fácil del maltrato, violencia psicológica, física, económica y patrimonial.

Los vacíos legales, el juicio social que se podía levantar en una población reducida

donde todos se reconocían, la predisposición del hombre a tomar revancha contra la mujer,

hacían que las denuncias que se presentaran no fuesen tan notorias. De por si gran parte de

las acciones presentadas por violencia en las Comisarias de Familia solo quedaban

enmarcadas dentro del margen de la impunidad.

La institucionalidad siempre ha fue unos de los mayores factores de desistimiento

para la mujer al momento de dar a conocer que era víctima de violencia, pues no eran

eficientes para tratar de reivindicar los derechos vulnerados.

Los problemas se vuelven aún más complejo si tocamos temas como la violencia a

partir del conflicto armado, muchas mujeres a lo largo de la llegada de los grupos armados

ilegales han sido víctimas desde distintos hechos, sin embargo las armas de estos grupos

han limitado las oportunidades de que muchas víctimas hayan podido denunciar,
sometiendo así a la mujer a violencia sistemática, limitaciones en sus derechos y relegando

la posibilidad de un apropiado desarrollo personal.

En diciembre de 2008 se sancionó la ley 1257 "Por la cual se dictan normas de

sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las

mujeres, se reforman los Códigos Penal, de Procedimiento Penal, la Ley 294 de 1996 y se

dictan otras disposiciones". Esta ley no deroga la 294 sino, por el contrario, amplía su

contenido y alcance para garantizar el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de

violencia.[ CITATION Rep08 \l 9226 ]

Así entonces, la ley 1257 de 2008 registró de forma explícita y por primera vez en la

legislación colombiana, la identificación de las violencias contra las mujeres por el hecho

de ser mujeres. En la exposición de motivos se expresó:

"La violencia contra las mujeres por su condición de ser mujeres constituye no sólo

una violación sistemática de sus derechos humanos, sino también uno de los obstáculos

para el logro de la igualdad entre varones y mujeres y para el pleno ejercicio de la

ciudadanía. Es una expresión de la valoración social de las mujeres como carentes de

libertad y autonomía para decidir sobre sus proyectos de vida y es inaceptable, ya sea

cometida por parientes o por extraños, por actores armados, por el Estado o sus agentes”.1

Esta ley también señala:


1
Exposición de motivos del proyecto de ley, citada en la Cartilla Ley 1257 de 2008 Por el derecho de las
mujeres a una vida libre de violencia - Programa integral de violencias de género. Mesa de género de la
cooperación internacional en Colombia. Comisión para la inclusión y representación política de las mujeres
(2010)
"Por violencia contra la mujer se entiende toda acción u omisión que le cause

muerte, daño o sufrimiento físico, sexual, psicológico, económico o patrimonial por su

condición de mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o privación arbitraria

de la libertad, bien sea que se presente en el ámbito público o en el privado".[ CITATION

Con08 \l 9226 ]

Con los cambios presentados en el ámbito legal, los procesos de paz vividos, la

promoción de comisiones de la verdad, una mejor aplicación procedimental e institucional

de las praxis legales para la defensa de la mujer, se empezó a dar una mayor visibilizacion a

los hechos victimizantes de la mujer en diferentes ámbitos, por lo que la mujer en el

municipio de Arauca empezó a ser determinante en la defensa de sus propios derechos,

exponiendo de manera directa y sin temores los factores que ponían en riesgo su integridad.

En Arauca aún persiste una gran preocupación sobre la mujer rural, lugar donde se

cometen la mayor cantidad de abusos y atropellos contra los derechos de la mujer sin que se

puedan visibilizar, dichas vulneraciones van desde maltrato psicológico hasta violaciones,

secuestros y asesinatos, cometidos por sus compañeros sentimentales hasta los grupos

armados legales e ilegales.

La mujer en todas las épocas de la historia de la humanidad ha sido víctima de violencia

patriarcal, lo que ha quedado en evidencia es que el hombre por muchos años cabeza de la

sociedad, ha dilatado el reconocimiento de derechos de las mujeres y de los factores que

lleven a la protección de los mismos.


La violencia generada por el mismo hombre ha sido la principal causa de victimización de

la mujer, sin que las herramientas de reivindicación de derechos por muchos años fuesen

efectivas para la restitución de derechos.

A pesar de los cambios y nuevas disposiciones legales, aún muchas mujeres sienten temor

por expresar y denunciar los atropellos, violaciones y vulneraciones de las que siguen

siendo víctimas. La violencia psicológica, patrimonial y económica a pesar de no dejar

golpes, sigue siendo violencia, sin embargo en culturas tan machistas y patriarcales como la

llanera araucana tiende a minimizarse y pasarse por alto.

En este entendido es necesario cimentar modelos de reeducación que le permita a las

mujeres entender cuáles son sus derechos pero principalmente entender cuáles son los

factores generadores de violencia y que violencias las pueden victimizar.


BIBLIOGRAFÍA

Ambrona, A. G. (2008). Historia de la violencia contra las mujeres. Madrid.

Ambrona, A. G. (2008). Historia de la violencia contra las mujeres. Misoginia y conflicto

matrimonial en España. Madrid: Ediciones Cátedra.

Colombia, C. d. (2008). Ley 1257 de 2008 . Bogota.

Hammurabi. (1750 a. C). Codigo de Hammurabi. Sumeria.

Latina, C. E. (2019). Panorama Social de América Latina 2019. CEPAL.

Luna, L. G. (2000). La feminidad y el sufragismo colombiano. Barcelona: Boletín

Americanista.

Molina, G. (1977). Las ideas liberales en Colombia, Tomo II. Bogota: Ed. Tercer Mundo.

Republica, C. d. (4 de Diciembre de 2008). https://www.rednacionaldemujeres.org/.

Obtenido de https://www.rednacionaldemujeres.org/phocadownloadpap/ley

%201257%20de%202008.pdf

Sagot, M. (2008). “Estrategias para enfrentar la violencia contra las mujeres: reflexiones

feministas desde América Latina. Revista Athenea Digital.

Sauia, A. -G.-M. (2015). Una aproximación exploratoria a la violencia contra la mujer en

el Estado de Maranhão (Brasil): ¿debe cambiar la Ley Maria da Penha? San Luis:

Methaodos. Revista De Ciencias Sociales.

Unidas, O. d. (2009). Violencia contra las mujeres: La situacion. New York.


Velazquez, M. y. (1977). Las ideas liberales en Colombia, Tomo III. Bogota.

También podría gustarte