Está en la página 1de 9

Informe Final de Capstone Project

Implementación de los Pilares del Mantenimiento Productivo Total (TPM)


en las áreas de producción y logística, para reducir los costos operativos en
la empresa Procesadora Agroindustrial S.R.L. Lima.

Emilio Díaz Calle; emilio.dc@outlook.com


Tommy Quiroz Vásquez; tommyupn2374@gmail.com
Sara Yupanqui Paredes; saralilyyp@gmail.com
Nombre4 Apellido4 Apellido8; nombre4.apellido4@correo.com

Docente: Nombre Apellido; nombre.apellido@upn.edu.pe


Programa de Ingeniería Industrial, Universidad Privada del Norte
Campus San Isidro - Trujillo, Perú, 2017

I. INTRODUCCIÓN
Resumen – En la actualidad son muy pocas las
empresas peruanas del sector cafetero que cuentan En el Perú hay un gran número de familias que
con un plan de mantenimiento para su línea de derivan su sustento a partir del negocio del café,
producción, la mayoría de ellas, trabaja de manera en donde el tostador como eslabón final de la
artesanal como es el caso de la empresa Procesadora cadena productiva establece valores
Agroindustrial S.R.L, ubicado en Lima, Perú. En el determinantes de variables fundamentales de la
presente artículo muestra los principales resultados calidad final del café.
de la implementación de los pilares del TPM, tales
como mejoras enfocadas y mantenimiento autónomo La presente investigación, se realizó en
que permitieron identificar oportunidades de mejora Procesadora Agroindustrial S.R.L. la cual nace
e integrar al trabajo del operador actividades diarias en el año de 2002 por el señor Carlos Manuel
básicas de mantenimiento que permitieron reducir el Quiroz Guivin; esta empresa dedicada a la
número de paradas en la línea de producción, dando compra, torrefacción, distribución y venta de
como resultado además la reducción de sus costos café tostado y molido trabaja a pedido, por lo que
operativos. La implementación de estas mejoras, que en el almacén de producto terminado, los
incluían una selección y evaluación de proveedores productos tienen rotación menor a un día, cuenta
para controlar la calidad de materia prima, redujo en con una línea de producción donde se procesan 4
un 36.82% la cantidad en kilogramos de café
rechazado por alto porcentaje de humedad. Mientras tipos de café tostado y molido: Gourmet ,
que la implementación del mantenimiento autónomo Caracolillo, Superior y Exportación, todo
redujo los días de paradas en un 78.51% es decir, de comienza desde la generación de una orden de
14 a 3 días. producción, donde interviene el área de logística
la cual está a cargo del dueño, él se encarga de la
Abstract - Currently there are very few Peruvian compra de materia prima proveniente de
companies in the coffee sector that have a Chanchamayo, La Merced, Quillabamba, Villa
maintenance plan for their production line, most of rica y la sierra central. Además de la compra se
them work in an artisanal way, as is the case of the encarga de verificar el peso e inspeccionar la
processing company Agroindustrial S.R.L, located in
Lima, Perú. This article shows the main results of the calidad de la materia prima, de manera empírica
implementation of the TPM pillars, such as focused considerando sus características organolépticas,
improvements and autonomous maintenance that como color y olor, dejando de lado el porcentaje
allowed identifying opportunities for improvemen t de humedad de los granos; una variable
and integrating basic daily maintenance activities importante para obtener un café de calidad el cual
into the operator's work that allowed reducing the se define por un eficiente secado del café verde
number of stops in the production line, also resulting por parte de los agricultores. Actualmente esta
in the reduction of its operating costs. The empresa cuenta con un porcentaje de humedad
implementation of these improvements, which promedio el 24%, un porcentaje alto pero dentro
included a selection and evaluation of suppliers to
control the quality of raw material, reduced by de los estándares en el Perú (18%-34%) y en el
36.82% the amount in kilograms of coffee rejected by mundo (8%-12%). Según el consejo
high percentage of humidity. While the internacional del Café. Volviendo al proceso
implementation of autonomous maintenance productivo, los granos de café verde, son
reduced the days of stops by 78.51%, that is, from 14 transportados al almacén de materia prima el cual
to 3 days. hasta la actualidad no cuenta con una
organización óptima para productos perecibles
(FIFO), y tampoco se registra su fecha de encargado de moler el café tiene que saber
caducidad que para el caso de los granos de café graduar el molino para cada pedido del cliente,
es de 6 meses. Esto ha generado que muchos de después que haya sido molido se comenzara
los insumos se encuentren inutilizables y además llenar el café a una bolsa de papel, se pesara en la
genere pérdidas a la empresa, según los registros balanza, luego se sellara la bolsa con la maquina
del almacén en el 2016 se encontró 30 sacos de selladora y por último se etiquetará.
materia prima caducada generando una pérdida II. DESCRIPCIÓN DEL PROB LEMA
de S/.11 546. Otro problema que genera el En el área de producción de Procesadora
sobrecalentamiento de la máquina es la ruptura Agroindustrial S.R.L se identificaron las
de tuercas, dientes y tornillos originando paradas principales causas raíces:
de producción, y se necesita de 2 horas a un día
para la reposición de los mismos, todo dependerá
si encuentran en el mercado el repuesto con las
especificaciones exactas de la pieza o en caso
contrario se lleva al tornero. Finalmente está el
área de llenado y empaquetado. El operario

Diagrama N°01: Ishikawa de las principales causas raíces de los altos costos operativos en el
área de producción de la empresa Procesadora Agroindustrial S.R.L.

Fuente: Elaboración propia.


Funcionamiento inadecuado del
Conforme a una matriz de priorización basado en indicador de temperatura de la
el mayor lucro cesante se escogieron las dos máquina tostadora, genera que S/.3,157 2%
principales causas que generan altos costos parte de la producción del café sea
operativos: quemada
Tabla N°01: Matriz de priorización Operarios con experiencia
Lucro Porcen empírica y falta de supervisión. S/.1,052 1%
Descripción
Cesante taje Generan lotes de café quemado.
Falta de control de calidad en la
humedad de la materia prima T otal S/.138,464 100%
ingresada en el área de tostado
S/.63,149 46% Fuente: Elaboración propia.
permitiendo el ingreso de materia
prima con un alto porcentaje de
humedad.
Causa N° 01: Falta de control de calidad en la
Paradas repentinas de la máquina humedad de la materia prima ingresada en el
tostadora por sobrecalentamiento, área de tostado permitiendo el ingreso de
mantenimiento correctivo, S/.45,870 33% materia prima con un alto porcentaje de
inexistencia de stock de repuestos humedad: La humedad del café verde es un
e insumos y factores externos.
Elevado número de tiempos punto muy importante a controlar ya que un alto
muertos en la línea de producción. porcentaje puede indicar que la merma será
S/.25,234 18%
No hay optimización del proceso mayor y la duración del café sería de menos
productivo. tiempo, factor que a la empresa no le conviene ya
que aparte de no poder cumplir con las
expectativas de sus clientes en cuanto a duración,
también tendrán perdidas al obtener un insumos o por realizar un mantenimient o
porcentaje de mermas más alto a lo aceptable. correctivo.
EVIDENCIA Gráfico N°01: Paradas en el año 2016
En la siguiente tabla se muestra un resumen del
reporte de mermas generadas en la producción
diaria durante todo el año 2016, cabe mencionar No hay stock de
repuestos o
que el promedio de estas fueron del 23.74%, insumos
mientras que en otras empresas la merma se 7% Sobrecalentamiento
encuentra alrededor del 12%. 31% 38% de maquinaria

Tabla N°02: Resumen del libro de registro de Mantenimiento


24% correctivo
mermas de la producción diaria año 2016.
Factor externo
Mes Merma (%) Perdida de café (kg)

Enero 24.02% 470.32


Febrero 23.37% 336.25
M arzo 22.69% 362.58
Fuente: Elaboración propia.
Abril 24.04% 377.32
M ayo 23.47% 688.60 IMPACTO ECONÓMICO:
Junio 25.41% 940.33
Julio 23.00% 795.17 El dinero perdido en todo el año 2016 debido a
Agosto 24.31% 655.42 estas paradas, fue de S/.45,870.45.
Setiembre 23.75% 599.97
Octubre 22.85% 453.99 III. SOLUCIÓN SELECCIONADA
Noviembre 25.76% 369.81
Diciembre 22.19% 265.22 Implementación del TPM
Total 23.74% 6314.98 PASOS PREELIMINARES
PASO 1: Declaración de introducción al TPM
Fuente: Elaboración propia. El primer paso fundamental fue implementar la
filosofía de las “5 S” para ello se realizó una
IMPACTO ECONÓMICO convocatoria a los líderes del área involucrada
para la formación del equipo 5 S, teniendo como
𝐿𝑐 𝑚𝑒𝑟𝑚𝑎 = 𝐶ℎ (𝑘𝑔) × 𝑃𝑉(𝑆/. ) × 𝑈(%) base un plan maestro que nos guio en el
𝐿𝑐 𝑚𝑒𝑟𝑚𝑎 = 6,314.98 × 25 × 0.40
desarrollo de las actividades, esto fue un
𝐿𝑐 𝑚𝑒𝑟𝑚𝑎 = 𝑆/.63,149.80
requisito previo para la implementación de la
Ch: merma de café por alto % de humedad filosofía TPM.
PV: precio de venta por kilogramo PASO 2: Campaña de educación en TPM
U: Utilidad = 40% según información de la Ya conocida la decisión de implementar el
empresa. mantenimiento productivo total (TPM) se realizó
una campaña de educación e información con
La merma generada debido a la humedad del café aspectos generales del Mantenimiento
es de 6,314.98 kg al año y se deja de percibir una Productivo Total (TPM) en el área de
utilidad de S/. 63,149.80. producción.
PASO 3: Formación de comités y equipos del
Causa N°02: Paradas repentinas de la
máquina tostadora por sobrecalentamiento, TPM
mantenimiento correctivo, inexistencia de La razón de la formación de los comités es para
asignar responsabilidades para cumplir con la
stock de repuestos e insumos y factores
externos: La máquina tostadora es una de las elaboración del TPM de manera eficiente y
máquinas que presenta mayor número de ordenada.
PASO 4: Fijación de objetivos y políticas del
paradas, a continuación se detallan las paradas y
el tiempo que tomaron solucionarlas, muchas de TPM
ellas demoraron por que no se contaba con un Se planteó reducir los tiempos muertos, el
porcentaje de mermas debido a la falta de control
stock de repuestos o no se daba un
mantenimiento preventivo. El total de paradas en a los proveedores y el alto número de paradas
el año 2016, dieron como resultado 14 días, los debido al mal funcionamiento de la maquina
tostadora.
cuales la empresa está dejando de producir y
cumplir con los pedidos del día. En este gráfico 1. MEJORAS ENFOCADAS
mostramos como la mayoría de paradas son Paso 1: Identificar el Problema:
La humedad del café verde es un punto muy
causadas por que no hay stock de repuestos e
importante a controlar ya que un alto porcentaje
puede indicar que la merma será mayor y la Tabla N°05: Diagnóstico de costos
duración del café sería de menos tiempo, factor
que a la empresa no le conviene ya que aparte de Merma anual actual (kg) 6314.98
no poder cumplir con las expectativas de sus Merma anual propuesta (kg) 3989.8
clientes en cuanto a duración, también tendrán Ahorro anual (kg) 2325.18
perdidas al obtener un porcentaje de mermas más
alto a lo aceptable. Ahorro (% ) 36.82%
Paso 2: Formar Equipos Costo anual actual (S/.) S/.63,149.80
Se realizó la formación de equipos que
Costo Anual propuesto (S/.) S/.39,900.00
participarán en la implementación de esta
mejora: Ahorro anual (S/.) S/.23,249.80
Fuente: Elaboración propia.
Tabla N°03: Equipo de mejoras enfocadas
 Selección de proveedores
Jefe del área de
MATRIZ DE PONDERACIÓN PARA LA
logística
SELECCIÓN DE PROVEEDORES
Equipo del proyecto Asistente del área de OBJETIVO: Definir una selección de
logística
Proveedores por medio de la Evaluación y
Practicantes Ponderación de los suministros.
Fuente: Elaboración propia. CRITERIOS DE SELECCIÓN:
Paso 3: Caracterizar Problemas CRITERIO 1: Calidad del Producto (60
Detección de las pérdidas actuales: las mermas Puntos).
generadas en la producción diaria durante todo el a. El criterio empleado será basado en la Calidad
año 2016 (ver Tabla N°02) son de 6,314.98 kg al del producto presentado por cada Proveedor.
año y se deja de percibir una utilidad de S/. b.La Calidad se verá desde el punto de vista
63,149.80. De acuerdo a esta problemática, se exclusivo del área de logística, contando con
propone implementar herramientas de gestión personal idóneo basado en la experiencia
logística, tanto en el área de compras ya que el adquirida del manejo diario y la distribución
alto porcentaje de humedad se debe a que no hay habitual de la materia prima.
una evaluación previa a la compra en cuanto a la c. Se valorará el nivel de cumplimiento por parte
calidad del café, dando la posibilidad a recibir de las empresas que de las especificaciones
lotes de café con baja calidad y características definidas, proveyeran ajustándose a lo solicitado.
que están por debajo de lo que solicita la d.La realización de diversas pruebas en las
empresa. Por otro lado se propone la compra de muestras entregadas para su eventual evaluación,
un equipo de evaluación de humedad de granos será un punto importante a considerar al
de café para poder constatar que la humedad que momento de su selección.
nos afirma el proveedor sea la misma que pueda CRITERIO 2: Antecedentes de la Empres a
obtenerse de una muestra de su producto a través (10 Puntos)
de este medidor. a.Referencias. Son los antecedentes de índole
Paso 4y 5: Identificar oportunidades de comercial y/o financieras.
minimización y evaluación de soluciones. b.Diversidad de Productos. Es vital aclarar que la
Tabla N°04: Diagnóstico de recursos importancia del mismo no está centrada en un
número mayor de variedades de café verde, sino
Compra y evaluación de
Proceso que éstos estén coincidentes y acordes a la
materia prima demanda requerida.
Área Logística c. Veracidad de la información. Se valorará la
Reducir el porcentaje de relación administrativa con la empresa en la
Descripción calidad de sus ofertas, presentación de remitos y
merma del café verde debido
de la detalles que ayuden a una mejor evaluación de
al alto porcentaje de humedad
oportunidad las mercaderías a seleccionar.
de la materia prima.
Evaluación y selección de d.Servicio al cliente. Se estimará el nivel de
Oportunidad cumplimiento por parte de las empresas .
proveedores e implementación
de e. Niveles de Inventario. Se efectúa una medid a
de un protocolo de calidad
minimización de inventario del producto que ofrece el
para el café.
¿Requiere proveedor y que se está solicitando.
inversión?
Sí f. Fiabilidad en plazos de entregas. Medición
Fuente: Elaboración propia. enfocada al grado de cumplimiento que tenga el
proveedor de acuerdo a los plazos fijados.
g.Vencimiento. La materia prima tiene una
duración de aproximadamente 6 meses es por
ello que todos los sacos de café verde cuenten
con una etiqueta de producción y fecha de - Café verde en sacos-Muestreo.
vencimiento, siendo su lectura perfectamente Toma de incrementos: En el almacén de
legible en sus correspondientes envases. No materia prima, el número de sacos
serán admitidos aquellos, que no contengan seleccionados de un lote con el propósito de
información sobre su caducidad. toma de incrementos no debe ser menor de 5, si
CRITERIO 3: Propuesta económica - Precio hay de 5 a 50 sacos en el lote; y no debe ser
(30 Puntos) menor al 10% del total, si hay más de 50 sacos
En éste criterio se tiene en cuenta la relación en el lote. Los sacos a muestrear deben tomarse
entre los precios de los productos suministrados aleatoriamente, de sacos individuales
por los distintos proveedores y su calidad; así localizados en la misma estiba, usando un
como también la otra contra parte, en que se chuzo muestreador de acero inoxidable, el saco
comparan los precios de un proveedor en debe ser muestreado preferiblemente en tres
particular a los del resto de las empresas puntos diferentes.
presentadas. Preparación de la muestra: Examinar los
Tabla N°06: Ejemplo general de puntuación incrementos tomados. Si estos se encuentran
aplicada – Ítem X visiblemente homogéneos combínelos en el
contenedor y marque la bolsa de la muestra
PRECIO TOTAL

PONDERACIÓN

REDONDEO A
PROVEEDOR

obtenida. Si estos se encuentran notablemente


no uniformes entre cualquiera de los
CERO

incrementos manténgalos separados y anote


esta condición en el reporte de la mues tra.
Muestras tomadas de sacos dañados no pueden
ser incluidas en la muestra final.
A $ 500 30 30 Mezclado de la muestra: Remover la muestra
B $ 600 (500 x 30) / 600 = 25 25 de la bolsa del contenedor y proceda a
C $ 700 (500 x 30) / 700 = 21,4 21 mezclarlo. Muestra de laboratorio: Preparar la
D $ 1.000 (500 x 30) / 1.000 = 15 15 muestra de laboratorio mediante la remoción de
Fuente: Elaboración propia. no menos de 300 gr. de la muestra mezclad a
Empacar y etiquetar la muestra.
PONDERACIÓN FINAL DE CRITERIOS - Café verde-Examen olfativo y visual.
Una vez realizado la ponderación total de los tres El examen olfativo se debe realizar en la
criterios establecidos, se procederá a realizar el muestra antes de ser usada para otra evaluación.
cálculo (en nuestro caso será una suma Después de haber registrado la información de
automática realizada por una planilla de la etiqueta de la muestra; abrir la bolsa o el
Microsoft Excel), que nos arrojará el resultado envase y depositar la muestra de café en una
final con un valor de 100 puntos, al mejo r bandeja. Llevar la muestra completa a la nariz
proveedor, la puntuación aceptable será hasta 51 tan cerca como sea posible y olfatear
puntos. agudamente. Evaluar el olor y registrarlo de la
Ya que desarrollamos nuestra propia Matriz de siguiente manera:
Ponderación, es que se ha determinado la Olor normal: olor característico a café o a un
aplicación concluyente de la siguiente Tabla: vegetal y que no se detecta olor desagradable o
Tabla N°07: Escala de valores finales cualquier olor extraño.
ESCALA DE Olor anormal: cualquier olor desagradable
CLASIFICACIÓN
PONDERACIÓN causado por un mal procesamiento (moho ,
Excelente. 91 a 100 fermento, etc.) o cualquier olor extraño al café
Muy Superior. 81 a 90 (humo, combustible, productos químicos, etc.);
Superior. 71 a 80 si se reconoce cualquier olor, debe ser descrito
Muy Buena. 61 a 70 Para el examen visual, esparcir la muestra
Buena. 51 a 60 sobre una superficie naranja o negra, bajo la lu z
Regular. 41 a 50 del día (no bajo luz solar directa) o bajo lu z
Menos que Regular. 29 a 40 artificial que asemeje la luz del día. Examin ar
Mala. 15 a 28 la apariencia en general de la muestra, como :
Muy Mala. 1 a 14 origen botánico (ejemplo arábica o canephora),
No Aplica. 0 (valor cero) color general y uniformidad. De acuerdo a esta
Fuente: Elaboración propia. observación, describa el color como: azulado,
verdoso, blancuzco, amarillento o marrón, de
 Propuesta de evaluación del producto por el acuerdo a una carta de colores por ejemplo
área de logística mediante un protocolo de PANTONE.
calidad: - Café verde-Determinación de la pérdida de
Dentro de los procedimientos desarrollados en masa a 105 °C.
este protocolo se encuentran:
Este método de determinación de pérdida de pueden ser detectados en forma visible en la lu z
masa puede ser considerado por convección, del día, sáquelos utilizando una pinza metálica.
como un método para determinar el contenido - Café verde-Análisis granulométrico-Mé to d o
de agua y se puede usar para llegar a acuerdos mecánico.
entre las partes interesadas. El objetivo es establecer una metodología de
Equipos: Horno de calefacción eléctrica, rutina para realizar el análisis del tamaño de
adaptado con un sistema de ventilación forzada grano entero del café verde mediante el
y capaz de ser controlada a 105°C+/- 1°C, Plato tamizado mecánico, utilizando zarandas
hecho de aluminio, vidrio o acero inoxidable, certificadas.
con una tapa ajustada. El diámetro debe ser de Principio: El principio de este método consiste
aproximadamente 90 mm y con una altura de en la separación de una muestra de laboratorio
20 mm a 30 mm., Balanza analítica con en fracciones, de acuerdo al tamaño por
resolución de 0.01gr., Desecador, conteniendo tamizado mecánico.
un desecante eficiente, por ejemplo sulfato de • De la muestra obtenida pesar 100 gr. con
calcio anhídrido o silica gel. aproximación de 0.1gr.
Principio: Calentamiento de una porción de • Registrar cualquier presencia de materia
ensayo a una temperatura de 105 °C durante 16 extraña y defectos así como los fragmentos de
horas a presión atmosférica. granos partidos.
Determinación: Colocar el plato con la • Seleccionar los tamices de acuerdo al número
porción del ensayo en el horno, quitando la tapa y tipo de clasificación que desea obtener del
y colocándola al lado o debajo del plato. café y colóquelos en el agitador mecánico de
Controlar el horno a una temperatura de 105 +/- abajo hacia arriba en orden ascendente.
1 ºC. Y secar durante 16 +/-0.5h. Ajustar la tapa • Colocar los 100gr. de la prueba sobre el tamiz
al plato y colocar en el desecador, Dejar enfriar superior y asegurar el equipo para evitar
a la temperatura ambiente y pesar a la distorsión del análisis durante el zarandeo.
aproximación de 0.01gr. • Programar el tiempo en el agitador mecánico
Expresión de los resultados: La pérdida de en 2 minutos y agítelos por este lapso de
masa a 105°C, w, expresada como porcentaje tiempo programado.
de masa y es igual a: • Pesar el café retenido en cada malla de forma
W = (m1 - m2) / (m1 -m0) x 100 % individual.
Donde: m0 = la masa en gramos del plato y su • Realizar dos determinaciones sobre la mis ma
tapa, m1 = la masa en gramos de plato, la muestra.
porción de muestra y su tapa antes de secarse, Expresión de los resultados: Por cada
m2 = la masa en gramos de plato, la porción de determinación exprese los resultados en
muestra y su tapa después de secarse. porcentaje de masa de la manera que sigue.
- Café verde/pergamino-Determi nación de - % (m/m) porcentaje retenido en cada uno de
humedad utilizando el método de los tamices utilizados en la determinación.
capacitancia. - % (m/m) del residuo o fondo.
Equipos: Detectores de humedad que trabaje - Análisis sensorial del café (Catación de café)
bajo sistema de capacitancia, Balanza semi- Equipos: Balanza semi-analítica, con precisión
analítica con resolución de 0.1gr. a 0.1gr., Tostador de muestra, debe cumplir con
Principio: Efectuar una medición indirecta de las siguientes especificaciones: capacidad
la humedad por medio de instrumentos de mínima de 100 gr. de café verde, cilindro
capacitancia, utilizar una cantidad conforme lo cerrado (sin perforaciones), con sistema de
especifique el manual del fabricante del equipo calentamiento a gas o eléctrico, sistema de
y siga las instrucciones dictaminadas por el enfriamiento en el que el aire es forzado a
mismo. través de un depósito perforado en el que los
Expresión de resultados: El resultado final se granos recién tostados son depositados y
expresa en % de humedad de acuerdo a las enfriados inmediatamente para evitar el sobre-
recomendaciones del fabricante. tostado por la influencia de la inercia de la
- Café verde-Identificación de la materi a temperatura, control de temperatura a través de
extraña y defectos. flama graduable o controles de flujo de aire e
Esparza la muestra sobre la superficie plana indicador de temperatura del cilindro. Molino
negra o naranja. Asegurars e que la superficie de laboratorio, eléctrico y graduable.
utilizada sea suficientemente amplia para Herramienta, para control de color de tostado.
esparcir y clasificar los granos, sin extraviar los Discos de referencia de color o dispositivos
mismos. Separar los defectos y agrúpelos por electrónicos, preferible utilizar la escala
categoría. Si fuese necesario a requerimient o Agtron. Dispositivo para medición de sólidos
del cliente, introduzca el café en la cabina totales en agua. Tazas, de cerámica o vidrio
ultravioleta, para extraer los defectos que no resistente a altas temperaturas, de formació n
cónica, con capacidad mínima de 150 ml y
máxima de 250 ml. Juego de Tamices, para café Instrucción de operación y control de los
molido. Termómetro, de resolución nuevos procedimientos en el área de
aproximada de 0 a 100°C. Agua (reactivo), logística.
limpia, sin olores ni contaminaciones. No se
recomienda la utilización de agua destilada ni
suavizada.
Registro de control y monitoreo a través de
Ejecución: La muestra de café verde es tostada
y molida. La porción de la prueba del café que una evaluación de proveedores y sus
se ha tostado y molido es hecha infusión con suministros.
agua a punto de ebullición. Fuente: Elaboración Propia
Evaluación de la bebida: En la evaluación
sensorial del café son valorados los atributos de 2. MANTENIMIENTO AUTÓNOMO
Fragancia/Aroma, Sabor, Sabor residual, Se implementó del mantenimiento autónomo
Acidez, Cuerpo, Balance, Uniformidad, Taza para mantener al equipo en buenas
Limpia, Dulzor, Balance, y Puntaje del condiciones ya que la mayoría de veces las
Catador. Los atributos específicos del sabor son paradas se producían por falta de un repuesto
calificaciones positivas de calidad o de lubricación de la tostadora, el costo anual
determinadas por la opinión del catador, de esta mejora es de S/.11, 680.80.
mientras que los defectos son calificaciones Paso 1: Limpieza inicial
negativas que representan sensaciones no Se proporcionó materiales para limpieza
agradables; el resultado final está basado con la adicionales para ser usados en la limpieza de la
experiencia del sabor, como apreciación tostadora y están presupuestados mensualmente,
personal del catador. Estos atributos son en la Tabla N°09 se detallan los materiales y
evaluados en una escala de 10 puntos. cantidades a utilizar:
Paso 6: Realizar el plan de acción Tabla N°09: Materiales para la limpieza de la
Tabla N°08: Plan de acción máquina tostadora
2017
DESCRIPCIÓN CANTIDAD TOTAL
FEBRERO
MARZO
ENERO

MAYO
JUNIO
ABRIL

JULIO

Tarea Fibra Scotch 5u S/.13.95


Limpiador acero
1u S/.27.95
inoxidable
Identificar el TOTAL S/.41.90
problema
Formar equipo Paso 2: Eliminar fuentes de contaminación y
áreas inaccesibles.
Caracterizar el
problema En este paso, se hacen mejoras para la
Identificar eliminación de la contaminación y fugas de
oportunidad de lubricante, aire, aceite o grasa para lograr
minimización identificar posibles averías, esto facilitará las
Evaluar actividades de verificación de las condiciones de
soluciones los equipos. En la siguiente lista aparecen los
Obtener puntos clave de la mejora que se deben tener en
aprobación cuenta en la tostadora:
M edir y reportar  Minimizar la dispersión de suciedad, residuos
diseño
sólidos y polvo en chumacera, cadenas,
Implementar
rodamientos, engranajes y ejes.
Controlar
 Ajustar las partes sueltas del equipo.
Fuente: Elaboración propia.  Completar tornillería.
Paso 7: Medir y Reportar desempeño Paso 3: Creación de los estándares de limpieza
y lubricación.
Diagrama N°02: Pasos para reportar el El área de mantenimiento explicará a los
desempeño. operarios las condiciones óptimas de limpieza y
lubricación de máquinas y equipos. Los
Estandarización del proceso compra, estándares deberán especificar qué se debe hacer,
selección de proveedores y evaluación de la dónde, la razón, procedimientos, cuando y
calidad del café tiempos empleados.
Tabla N°10: Programa de Lubricación de tostadora
Tipo de Color de Unidad de
Lubricación Precio Presentación Marca Tiempo Frecuencia
lubricante grasa medida
Chumaceras Grasa #2 Ambar 46 POTE 1 KG SKF 5 min Semanal
y cadena Grasa #2 Roja 7 POTE 1/2 KG Gestone
Engranajes y Grasa Amarillo 18 POTE 1/2 KG Shell 12 min Semanal
ejes
Grasa #3 azul 25 POTE 1/2 KG Renol
Rodamiento Grasa #2 Ambar 46 POTE 1KG SKF 10 min Semanal
S KF 51109 Aceite Amarillo 22 FRASCO 1/4 KG M ovil
Fuente: Elaboración propia.

Tabla N°11: Costos de insumos y repuestos RESUMEN DE FLUJO DE CAJA:


COS TOS DE INS UMOS Y MATERIALES DE
REPUES TO Tabla N°14: Resumen de Flujo de caja
Cantid Costo Costo
Descripción TMAR 1.53% 20% Anual
ad Unitario Total
Fajas 3 S/.30.00 S/.90.00 TIR 86% VAN Beneficios S /. 53,789
Rodamientos 2 S/.75.00 S/.150.00 VAN S /. 37,791 VAN Egresos S /. 15,998
Cojinete 2 S/.15.00 S/.30.00
Repuesto de B/C 3.36
2 S/.35.00 S/.70.00
soplete Fuente: Elaboración propia.
M irilla 2 S/.150.00 S/.300.00
TOTAL S /.640.00
Fuente: Elaboración propia. IV. RESULTADOS
Mejoras Enfocadas: Con la implementación de
EVALUACIÓN ECONÓMICA: este pilar se redujo los kilogramos de café
Tabla N°12: Mejoras Enfocadas - desperdiciado un 36.82%, es decir: de 23.74% de
Implementación merma a 15%. Esto contribuyó a generar una
ganancia de S/.23,249.80 al reducir el lucro
MEJORAS ENFOCADAS
cesante de S/. 63,149.80 a S/. 39,900.00.
Equipos
M edidor de humedad, instrumentos S/.1,003.00 Tabla N°15: Antes y después – Mejoras
Enfocadas
Material y herramientas Antes De Después De
Mejoras Enfocadas
Elaboración e impresión de formatos Mejora Mejora
S/.360.00
(30 mensual) Total de café
26600 26600
Aplicación de evaluación al año procesado al año (Kg)
S/.1,800.00
(150 mensual) Café con alto
porcentaje de humedad 6314.98 3990
Total S /.2,833.00
(Kg)
Fuente: Elaboración propia. Porcentaje de café
23.74% 15.00%
rechazado
Tabla N°13: Mantenimiento Autónomo – Precio de venta por Kg S/.25.00 S/.25.00
Implementación
Utilidad 40% 40%
MANTENIMIENTO AUTÓNOMO
Mano de obra Mensual Anual LUCRO CES ANTE S /. 63,149.80 S /. 39,900.00
Bono equipo de Fuente: Elaboración propia.
mantenimiento S/.3,500.00 S/.3,500.00
Autónomo Mantenimiento Autónomo:
Material y Con la implementación de esta mejora se redujo
Mensual Anual
herramientas los días de paradas en un 78.51%, es decir: de 14
Elaboración e impresión
S/.30.00 S/.360.00 a 3 días. Esto contribuiría a generar una ganancia
de formatos
de S/.36,041.35 al reducir el lucro cesante de S/.
M ateriales de limpieza S/.41.90 S/.502.80 45,870.45 a S/. 9,829.10.
M ateriales de lubricación S/.164.00 S/.1,968.00
Repuestos S/.640.00 S/.7,680.00
Total S /.4,375.90 S /.14,680.80
Fuente: Elaboración propia.
Tabla N°16: Antes y después – cesante de S/.45,870.45 a S/. 9,829.10. Con una
Mantenimiento Autónomo inversión inicial de S/.36,041.35.
DESPUES • Se redujo el porcentaje de humedad de 23.75%
ANTES DE
MEJORA 02 DE a 15% ubicándolo del rango de los estándares de
MEJORA
MEJORA calidad en el Perú y se redujo los tiempos
Días de paradas 14 3 muertos de 14 a 3 días.
Café no procesado
4139.47 887 REFERENCIAS
por paradas (kg)
Servicio de tostado
6394 1370.14 • Silva, J. (2005). Implantación del TPM en la
no atendido (kg)
Precio de venta por zona de enderezadoras de ACEROS AREQUIPA
S/.25.00 S/.25.00 • Engel, B. (2012). Alliance Management:
kg procesado
Precio de venta por Engaging suppliers the right way. Supply Chain
S/.0.70 S/.0.70 Management Review.
kg servicio tostado
Utilidad por café • Singh, S., & Garg, D. (2011). Effect of JIT
40% 40% purchasing attributes in automobile industry.
procesado
Utilidad por • Jones, D. J. (1991). JIT & the EOQ model: Odd
100% 100% couple no more! Management Accounting.
servicio tostado
LUCRO • Chase, R. y Jacobs, F. (2011). Administración
S/.45,870.45 S/.9,829.10 de operaciones, producción y cadena de
CESANTE
suministros. México: Mc Graw Hill Education.
Fuente: Elaboración propia.
• Rey, F. (2012). Técnicas de resolución de
V. CONCLUSIONES problemas. Madrid: Fundación confemetal.
• Dounce, E. (2009).La Productividad en el
mantenimiento Industrial. México: Grupo
Se redujo los costos operativos en un 54.39% en
la PROCESADORA AGROINDUST RIA L Editorial Patria, SA DE CV.
• García, S. (2017). TPM - Total Productive
S.R.L., a través de las propuesta de mejora en las
Maintenance.
áreas de producción y logís tica.
• Campos, J. (2017). Propuesta de mejora en el
área de almacén y distribución de la empresa Mí
• Se diagnosticó el estado actual de las áreas de
banco basada en la gestión de la calidad.
producción y logística en la empresa
PROCESADORA AGROINDUSTRIA L S.R.L. • FIAEP (2014). Control y manejo de inventario
y almacén.
existían problemas con la maquinaria, métodos y
• Farias, O. (2007). Elaboración de un programa
materiales.
de mantenimiento para empresa exportadora de
café, utilizando técnica TPM.
• Se Identificó los métodos, técnicas y
• Pierri, V. (2009). Propuesta de un sistema de
herramientas de Ingeniería Industrial que se
aplicaron en la las causas raíces del área de gestión de inventarios, para una empresa de
metal mecánica.
Producción y logística.
• Calderón, A. (2017). Propuesta de mejora en la
• Se Implementó el pilar de mejoras enfocadas gestión de inventarios para el almacén de
insumos en una empresa de consumo masivo.
en la gestión de compras la selección de
• Diago, V. & Mercado, V. (2013). Reducción de
proveedores y evaluación de proveedores y del
producto para la causa raíz: Falta de control de desperdicios en el proceso de envasado del
yogurt PUREPAK de 210g en la máquina
calidad en la humedad de la materia prima
NIMCO en una empresa de lácteos, mediante la
ingresada en el área de tostado permitiendo el
ingreso de materia prima con un alto porcentaje aplicación de la metodología seis sigma.
• Fernández, A. (2017). El método DMAIC
de humedad, con esto se redujo en un 36.82% la
DMADV (Seis Sigma).
cantidad en kilogramos de café rechazado por
alto porcentaje de humedad y se redujo el lucro
cesante de S/.63,149.80 a S/.39,900.00 con una
inversión de S/.2,833.00 soles al año.

• Se implementó el pilar de mantenimient o


autónomo del TPM Mantenimiento productivo
total para solucionar la causa raíz: Paradas
repentinas de la máquina tostadora por
sobrecalentamiento, mantenimiento correctivo,
inexistencia de stock de repuestos e insumos y
factores externos, esto ayudó a reducir el lucro

También podría gustarte