Está en la página 1de 9

SESIÓN DE APRENDIZAJE: MATEMÁTICA

DATOS INFORMATIVOS:
I.E. : N°15177 “José Olaya Balandra”
Área : Matemática
Docente de aula: Telma Idalia Guerrero Romero
Profesora practicante: Anahy Nancy Chunga Quiroga
Grado y Sección : 5° “C”
Fecha : 04/11/2021
Nombre de la sesión:
“Calculamos el costo de materiales para elaborar carteras”.
I. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE / EVIDENCIAS / INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Competencia / Desempeños Propósito ¿Qué nos dará Criterios de Instrumento
Desempeño evidencias de evaluación de
aprendizaje? evaluación
RESUELVE  Emplea estrategias En esta Los -Representar con Lista de
PROBLEMAS DE y procedimientos sesión los estudiantes material concreto las cotejo
CANTIDAD
como los realizarán el diferentes
siguientes: estudiantes
presupuesto denominaciones de
Estrategias de realizarán monedas y billetes
 Traduce necesario a
cantidades a cálculo: con el necesarios para la
partir de
expresiones fracciones y presupuest compra de los tintes
numéricas.
estrategias de para el tenido del
decimales, o de la cálculo para plástico reciclado.
 Comunica su canjes entre un compra de estimar la
comprensión conjunto de tintes de cantidad de -Emplear estrategias
sobre los diferentes tintes y el de cálculo con canjes
números y las monedas y
operaciones. billetes. colores dinero entre un conjunto de
para necesario para monedas y billetes al
 Usa la elaboración representar el costo de
elaborar
estrategias y  Realiza de carteras. los tintes requeridos
afirmaciones carteras. para la confección de
procedimiento
s de
sobre las carteras.
relaciones (orden
estimación y y otras) entre
cálculo. números -Emplear estrategias
naturales, de cálculo para estimar
 Argumenta decimales y la cantidad de tintes
afirmaciones fracciones; así para la elaboración de
sobre las como sobre
relaciones relaciones carteras.
numéricas y inversas entre
las operaciones, las Empleé estrategias de
operaciones cuales justifica cálculo para estimar la
con varios
ejemplos y sus cantidad de dinero
conocimientos necesario para la
matemáticos. compra de los tintes
necesarios para la
elaboración de
carteras.
Adaptación curricular
Emplea estrategias de
cálculo con canjes
entre un conjunto de
monedas y billetes lo
hace con apoyo.

II. ENFOQUES TRANSVERSALES

ENFOQUE TRANSVERSAL SE DESENVUELVE EN ENTORNOS ACTITUDES


VIRTUALES GENERADOS POR LAS
TICS.
Disposición a evaluar los impactos y costos ambientales de las acciones
COMPETENCIA TRANSVERSAL
y Personaliza entornos virtuales
actividades cotidianas, e interactúa
y a actuar en ellos,
en beneficio gestionando
de todas las personas,
asíinformación
como de losy sistemas,
creando objetos en diversos
instituciones formatos.
y medios compartidos de los que
todos dependemos
Enfoque Ambiental
Docentes y estudiantes promueven la preservación de entornos
saludables, a favor de la limpieza de los espacios educativos que
comparten, así como de los hábitos de higiene y alimentación
saludables.
Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y
Enfoque de Búsqueda de la aumentarán el estado de satisfacción consigo mismo y con las
excelencia circunstancias

III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?

Planificación de la sesión de aprendizaje  Laptop o celular.

Preparación de los recursos audiovisuales para la presentación  Información dada en la plataforma


del tema a trabajar (video de orientaciones, oración de la “Aprendo en casa”.
mañana).
 Conexión a internet.
Establecer posibles normas de convivencia.
 Plataformas virtuales (WhatsApp, Zoom)
Desarrollo de las fichas de trabajo a utilizar.
 Cuaderno, hojas de reúso o cuadernos
Contextualización de las Imágenes y referencias que nos brinda usados.
la plataforma Aprendo en Casa
 Lápiz, borrador, tajado, colore, plumones.
Establecer el material y estrategias que aplicaremos durante la
sesión.
 Lista de cotejo
IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN
Momento de aplicación
INICIO
Mañana

A las 8:00 de la mañana empiezo a responder los mensajes de los estudiantes y a registrar su
asistencia respondiendo de manera personalizada cada uno de sus saludos.
Comunico que en unos minutos enviaré el link para conectarnos a nuestra sesión vía zoom.
Antes de iniciar la sesión de aprendizaje procedo a enviar el video de motivación para que los
estudiantes se conecten a nuestra sesión de aprendizaje mediante la aplicación What´sApp,
dándole a conocer los detalles de la actividad que será trabajada durante el día (Título,
Propósito, Criterios de evaluación y materiales a utilizar).
A continuación establecemos vía What´sApp nuestros acuerdos de convivencia.
Faltando 5 minutos para las 8:30 a.m. les comunico a los estudiantes que ya pueden irse
conectando a nuestra sesión zoom; se les recuerda ubicarse en un lugar seguro, amplio y libre
de distracciones.
A partir de las 8:30 am, nos conectamos con los estudiantes que tienen la aplicación al zoom.
Iniciamos nuestra clase dialogando sobre el título de nuestra sesión: “Calculamos el costo de
materiales para elaborar carteras”, nuestro propósito: En esta sesión los estudiantes realizarán
el presupuesto de la compra de tintes de diferentes colores para elaborar carteras. Y los
criterios de evaluación: Representar con material concreto las diferentes denominaciones de monedas
y billetes necesarios para la compra de los tintes para el tenido del plástico reciclado. Emplear
estrategias de cálculo con canjes entre un conjunto de monedas y billetes al representar el costo de los
tintes requeridos para la confección de sombreros. Emplear estrategias de cálculo para estimar la
cantidad de tintes para la elaboración de sombreros.

Recojo sus saberes previos con las siguientes preguntas:


Después de comunicar el propósito, se recoge los siguientes saberes previos, para ello presento la
siguiente imagen:

 A continuación les presento las siguientes


preguntas:
 ¿De quiénes hablamos la clase anterior?
 ¿Qué quería aprender Melany?
 ¿A quién le pidió que le enseñara?
 ¿Qué le dijo su abuela a Melany que debía realizar
primero?
 ¿Qué ayudamos a realizar a Melany en la clase
anterior?
 ¿Qué creen que necesitará Melany para poder
plasmar sus diseños en los sombreros que piensa
tejer?
 Dialogo con los estudiantes sobre los materiales que
ellos consideran necesarios comprar para que Melany
pueda realizar los sombreros

Problematización

Una vez que Melany tenga listos los diseños de las carteras,
necesitará conocer el costo de los materiales que empleará para
elaborarlas, así como la cantidad de tintes por calor por cada
diseño. Luego, empleará monedas y billetes para representar el
costo como resultado de sus operaciones.

Con esta idea en mente procedo a preguntarles a los estudiantes que


material concreto creen ellos que nos pueda ayudar a trabajar nuestra
situación problemática. Al recibir sus respuestas les pregunto, de qué manera podríamos elaborar nuestro
propio dinero para poder desarrollar nuestra situación problemática.

Una vez elaborados los billetes y las monedas procedo a dar a conocer el
Reto 1:
Calcula cuál es el costo de la cantidad de tintes necesarios para confeccionar los sombreros, teniendo en cuenta
los colores que empleaste en el reto 1 de la sesión anterior de Matemática.

1/10
Búsqueda de estrategias 1/10
- Invito a los estudiantes a responder las
1/10
siguientes preguntas: 1/10
2 1/10
 Si un tinte alcanza para tejer de 1/10
10
sombrero 1/10
1/10
1/10
1/10
2
 ¿Cuál de los colores representa
?
10
 ¿Cuántos ovillos de cada color necesitará comprar Melany para
confeccionar este diseño?

- Ahora según la información brindada invito a los estudiantes a calcular la cantidad de tintes que
necesitaremos:

o Amarillo

o Verde

o Azul

- Si el costo de un tinte es S/.4.70, ¿Cómo representarías esta cantidad de dinero usando billetes
y monedas? Representa de 3 formas distintas de representar S/.4.70

Socialización de representaciones

- Después de identificar las distintas maneras en que podemos representar el valor de cada tinte,
¿Cómo representarías el dinero necesario para comprar los tintes que necesitamos en cada
color?
o Amarillo

o Verde

o Azul

- Solicito a los estudiantes que compartan con sus compañeros la estrategia que han utilizado
para resolver el problema planteado.
- Una vez sociabilizada sus representaciones procedo a preguntar a los estudiantes si hay alguna
manera de mantener la cantidad de dinero necesario sin utilizar tantas monedas.

Canjeamos
o Amarillo

Canjeamos
o Verde

Canjeamos
o Azul
- Luego de realizar el cálculo de los montos que tendremos que pagar por los tintes, invito a los
estudiantes a comparar ambos grupos de monedas con la siguiente pregunta: ¿Qué relación
encuentras entre ellos? Y les invito a explicarnos lo que han podido observar y comprender.

Luego de haber encontrado el costo de los tintes necesarios para la confección por color, ahora
podrías hallar el costo de la cantidad de lana necesaria para confeccionar la manta del primer
diseño que realizó Melany?

o Amarillo 4.70

o Verde 4.70 + 4.70 = 9.40

o Azul 4.70 + 4.70 + 4.70 = 14.10


Total : 28.20

- Una vez identificado el precio de cada tinte por color, respondemos:


o El costo de la cantidad necesaria de tintes para confeccionar la cartera del primer diseño
es de _____; porque son _____ tintes en total y cada tinte cuesta ________

- Ahora realizaremos el mismo procedimiento con el segundo diseño que realizó Melany para
posteriormente responder:
o ¿Cuál es el costo de la cantidad de tintes necesarios para confeccionar las carteras con
los diseños mostrados?
o Para ello les pregunto qué acción deberemos realizar para poder saber cuál será el
monto total de dinero que necesitaremos.

o Naranja 4.70

o Amarillo 4.70 + 4.70 = 9.40


o Una vez encontrados los dos montos
totales, procedemos a representar con
billetes y monedas el resultado: 28.20 + 14.10 = 42.30
o ¿Qué estrategias utilizarías para dividir el dinero obtenido en tres partes iguales?
o ¿Cuánto dinero representará cada parte?
o ¿Cuánto dinero representa cuatro billetes de 10 soles, cuatro monedas de 1 sol y una
moneda de 10 céntimos?
o ¿cuánto dinero representará cada parte?

Reflexión y formalización
- Luego de concluir la explicación de nuestra sesión, procedo a preguntar a los estudiantes:
o ¿De qué trató el problema?
o ¿Qué información te permitió resolver el problema?
o ¿Cómo resolviste el problema?

Planteamiento de otros problemas

Ahora invito a los estudiantes a resolver las páginas 95, 96 y 97 del Cuaderno de trabajo de
Matemática.

CIERRE
- Agradezco a los estudiantes por haber participado en la sesión de hoy.
- Antes de despedirme realizo las siguientes preguntas:
o ¿Qué hemos aprendido hoy?
o ¿Cómo lo aprendieron?
o ¿Para qué sirve lo que han aprendido?
o ¿Qué les pareció más interesante?
o ¿Tuvieron dificultades? ¿Cómo las resolvieron?
o ¿Podrían aplicar lo aprendido a nuevas situaciones?

Me autoevalúo:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN LO LO ESTOY NECESITO


LOGRÉ INTENTAND AYUDA
O
Representé con material concreto las diferentes
denominaciones de monedas y billetes necesarios para
la compra de los
tintes para el tenido
del plástico reciclado.
Empleé estrategias de cálculo con canjes entre un
conjunto de monedas y billetes al representar el costo
de los tintes requeridos para la confección de carteras.
Empleé estrategias de cálculo para estimar la cantidad
de tintes para la elaboración de carteras.
Empleé estrategias de cálculo para estimar la cantidad
de dinero necesario para la compra de los tintes
necesarios para la elaboración de carteras.

LISTA DE COTEJO
Datos informativos
Institución Educativa : N°15177 “José Olaya Balandra”
Docente Practicante : Anahy Nancy Chunga Quiroga

COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD


DESEMPEÑO : Emplea estrategias y procedimientos como los siguientes:
Estrategias de cálculo: con fracciones y decimales, canjes entre un conjunto de monedas y
billetes.
Realiza afirmaciones sobre las relaciones (orden y otras) entre números naturales, decimales
y fracciones; así como sobre relaciones inversas entre operaciones, las cuales justifica con
varios ejemplos y sus conocimientos matemáticos.

Nombres y Apellidos CRITERIOS


Representar con -Emplear Empleé
material estrategias de Emplear estrategias de
OBSERVACIONES
concreto las cálculo con canjes estrategias de cálculo para
diferentes entre un conjunto cálculo para estimar la
denominacione de monedas y estimar la cantidad de
s de monedas y billetes al cantidad de dinero
billetes representar el tintes para la necesario para
necesarios para costo de los tintes elaboración de la compra de
la compra de los requeridos para la carteras. los tintes
tintes para el confección de necesarios
SI (1) NO (0) SI (1) NO (0) SI (1) NO (0) SI (1) NO (0)

También podría gustarte