Tercera Guia de Aprendizaje Etica Sextos

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL PUTUMAYO


Creada mediante Resolución Nº 06 del 13 de mayo de 1953 REGISTRO EDUCATIVO DANE: Nº 386749000495
Sibundoy – Putumayo – Colombia
Resolución No. 7010 del 6 de agosto de 2010: Autorización de
Funcionamiento del Programa de Formación Complementaria

GUIA DE APRENDIZAJE
NOMBRE DEL MAESTRO Sandra Burbano A.
ASIGNATURA ETICA Y VALORES.
GRADO SEXTOS.
Exploro cómo han cambiado las formas de comportarnos y convivir entre
hombres y mujeres.
DESEMPEÑO Descubre como la vivencia de algunos códigos éticos y morales de San Francisco
de Asís pueden contribuir a ser una persona emprendedora.

Fecha 25 09 2021

TEM MUY BIEN POR CONTINUAR CON EL PROCESO DE FORMACION EN VALORES.


AS
ACTIVIDAD 1: Comencemos haciendo la oración de la paz. Vamos a completar escribiendo el valor
que es contrario y coloreando a San Francisco de Asís quien hizo el primer milagro de amansar a un
. lobo en el pueblo de Gubbio que estaba haciendo mucho daño.
ACTIVIDAD 2: De acuerdo a lo que hemos leído en Educación Religiosa sobre la vida de San francisco
de Asís vamos a escribir todos los valores que lo llevaron a la santidad y hacer un ejemplo de vida para
nosotros. Pero debes ordenar las letras escribiéndolas correctamente en papeles y pegando encima de
cada palabra incorrecta, debe colorear la imagen, recuerda el habito de San Francisco es de color café.

ACTIVIDAD 3: Consultemos las frases de San Francisco de Asís que nos dan un aporte ético,
escogemos 3 que nos llamaron la atención, las copiamos en el cuaderno.
Realiza dibujos alusivos a ellas o pega imágenes.
Escribe como se pueden poner en práctica.
ACTIVDAD 4. Exploremos como han cambiado las formas de comportarnos entre hombres y mujeres.
Observa detenidamente las imágenes, marca con una letra A las que indican comportamientos antiguos y
con la letra M los comportamientos actuales, luego escribe en tu cuaderno como eran los comportamientos
de hombres y mujeres antes y como son actualmente.
ACTIVIDAD 5:

Lee con atención: Estas imágenes que analizamos nos permiten comprender lo que es la responsabilidad
social compartida. No somos solos en el mundo necesitamos relacionarnos con los demás seres, pero esto
nos genera unos deberes ciudadanos para vivir en armonía y respeto social.
Contesta: cómo podríamos mejorar en la responsabilidad social para beneficio de todos?

HEMOS TERMINADO, PONGAMOS EN


PRÁCTICA TODAS LAS ENSEÑANZAS PARA SER
MEJORES PERSONAS CADA DIA.

También podría gustarte