Está en la página 1de 5

III UNIDAD DIDÁCTICA

DEPORTIVAS FUNDAMENTO DEL BASQUETBOL

3.1 Lanzamiento.- Manejo del Balón

LANZAMIENTO

La finalidad del baloncesto es la de convertir el mayor número de canastas; todos los


movimientos y acciones que se realizan con y sin balón en ataque tienen como
finalidad poder obtener un lanzamiento en buenas condiciones, en donde la
probabilidad de encestar sea muy alta.
El lanzamiento al cesto es la culminación de todos los esfuerzos defensivos de un
equipo, es por ello que este fundamento ocupa un lugar muy importante dentro de la
técnica ofensiva.

3.1.1 CLASIFICACIÓN DE LOS LANZAMIENTOS


Por su carácter de ejecución

 desde el lugar

 con movimiento

 con salto
Por su distancia

 corta

 larga

 media

Por su desplazamiento

 recto

 en Angulo con el tablero

 paralelo al tablero

Lanzamiento desde posición estática

Este lanzamiento se realiza aprovechando una situación defensiva superable en el


caso de no haber realizado aun el driblan o de haberlo finalizado.

la acción de tiro se inicia en los pies y termina con la dirección que imprime los dedos
índice y corazón. La trayectoria curva que debe describir el balón es a consecuencia
de:

 la acción combinada de piernas y brazos, que impulsan hacia arriba y,

 la muñeca que dirige hacia el aro el balón, el cual gira hacia atrás sobre su eje.

la secuencia de movimiento ininterrumpida se puede describir de la siguiente manera:


se parte desde la posición de triple amenaza: pies separados mas o menos la anchura
de los hombros y dirigidos al aro, rodillas flexionados, cabeza levantada y vista al
frente; las piernas flexionadas ligeramente, pues la fuerza necesaria para lanzar el
balon viene de las piernas.

las normas que se deben tener en cuenta en la realización de cualquier lanzamiento


son las siguientes:

 realizar el lanzamiento a partir de una posición de equilibrio.

 la mejor posición de lanzamiento es en la que las piernas, cadera y tronco


miran al aro, con las piernas semiflexionadas.
 la impulsión del balón deben hacerse con la coordinación de las piernas y el
tren superior.

 el tren superior actúa como un eje único, así hombro, codo, y mano estarán en
un mismo plano que apuntan al aro.

 el golpe de muñeca es el que da el efecto de giro al balón.

 la impulsión del balón se realiza con las yemas de los tres dedos centrales del
brazo que lanza. el otro brazo no interviene en el lanzamiento, solo acompaña
al balón en la subida hasta el momento de lanzamiento.

3.1.2 Driles
Nº1. Jugador debajo canasta con balón, pasa al apoyo y rodea uno de los conos para
recibir y tirar. El apoyo puede pasar el balón cuando quiera. Tiro dentro de la “pintura”.

Nº2. El primer jugador de la fila sin balón. Se mueve hacia el lateral para recibir y tirar,
el jugador que le pasa el balón se mueve hacia el lado contrario para recibir y tirar...
Nº4. Jugadores con balón botar libremente y a la señal del entrenador posición básica
y tiro.

ACTIVIDAD

1.- ¿Cómo se hace el lanzamiento en el baloncesto?

2.- ¿Cómo enseñar el tiro en baloncesto?

3.- ¿Realizar un video en casa de las diferentes tipos de lanzamiento?

También podría gustarte