Está en la página 1de 5

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Comprensión y Producción de Lenguaje 2 (HU544)

Solucionario del simulacro sobre léxico


1.Señale la alternativa que presente un léxico preciso y formal.
A. Entre las diversas cosas que se le exige al candidato al puesto, se encuentra el ser de
nacionalidad peruana.
“Cosas” es una palabra imprecisa.
B. Julio Garay resultó ganador del concurso organizado por History Channel, algo que ha
causado gran alegría a muchos peruanos.
“Algo” es una palabra imprecisa.
C. Se ha reportado que la cantidad de personas que tienen el coronavirus a nivel mundial supera
los 100 millones de personas infectadas.
“Tienen” es una palabra imprecisa.
D. Las autoridades han encargado las medidas necesarias para evitar que se genere una epidemia.
Las palabras empleadas son precisas y formales.

2. ¿Cuál de las siguientes alternativas presenta errores en cuanto a la precisión léxica y la


formalidad?
A. Gracias al coronavirus, ya se tienen más de 400 muertos en el mundo.
“Gracias” no es una palabra apropiada, pues tiene un matiz positivo (contrario a lo expresado en
la oración). Además, “tienen” es una palabra imprecisa.
B. Varios fármacos han sido estudiados como alternativas para hacer frente a este mal.
“Hacer frente al mal” es una expresión imprecisa y coloquial.
C. El uso de los medicamentos Sunitinib y Erlotinib conlleva a tener efectos secundarios graves.
En la oración se emplea “conlleva a” como equivalente a “genera”, lo que es un error. Además,
“tener” es una palabra imprecisa.
D. Richardson (2019) recomienda estudiar el fármaco Baricitinib en dosis de 2 a 4 miligramos al
día como posible cura.

1
Las palabras empleadas son precisas y formales.

3. ¿Cuál de las siguientes alternativas presenta las expresiones con el léxico más preciso y
formal para completar los espacios en blanco en las oraciones que se encuentran debajo?

I. En el primer texto, _____ que la formación en valores que recibe el ser humano parte del
entorno familiar.

II. Las personas más pobres son las que ______ más enfermedades.

III. Miguel _______ detalladamente en su carta el motivo de su inesperado viaje.

IV. El accidente ______ por fallas en el tren de aterrizaje.

A. sale– presentan – anotó – se generó

I. “Salir” cuenta con muchos significados. El primero, según la RAE, se refiere a la acción de
“pasar de adentro hacia fuera”. La quinta acepción expresa manifestarse, pero no es la opción
más precisa para referir el acto de transmitir información mediante un texto, que es a lo que se
refiere la oración.

II. “Presentar” cuenta con diversas acepciones. No es la opción más precisa para cubrir el
espacio.

III. “Anotar” significa insertar una nota. “Nota” en su primera acepción hace referencia a marca
o señal para dar a conocer una idea, un mensaje. En las dos siguientes acepciones, está referida a
observaciones u advertencias que normalmente se colocan en los márgenes del texto, es decir,
fuera de este. Como se aprecia, “anotar” no es la mejor opción para cubrir el espacio en blanco
de la oración.

IV. “Se generó” es una opción válida.

B. se expresa – sufren – escribió – se dio

I. “Se expresa” es una expresión adecuada para el espacio en blanco de la oración.

II. “Sufrir” significa sentir físicamente un dolor o una enfermedad, por lo que “sufren” es una
palabra que es adecuada para el espacio en blanco.

III. “Escribió” es una opción válida, ya que refiere la acción propia de elaborar un texto. No
obstante, “explicó” es una opción más precisa, puesto que en la oración se menciona que se
indica el motivo de manera detallada.

2
IV. “Dio” se emplea prioritariamente para referir la acción de donar o entregar. Además,
presenta gran cantidad de acepciones. Por ello, no es la mejor opción para cubrir el espacio en
blanco en la oración.

C. se afirma– padecen – explicó – se ocasionó

I. “Se afirma” es una palabra precisa y acorde a lo expresado en la oración.

II. “Padecer” significa sentir físicamente un dolor o una enfermedad, por lo que “padecen” es
una palabra que es adecuada para cubrir el espacio en blanco.

III. “Explicó” es un término apropiado, pues indica la aclaración de una idea o hecho, que
corresponde con lo expresado en la oración.

IV. “Ocasionar” significa ser causa o motivo que suceda algo, lo que encaja con la oración.

D. se sentencia – tienen – puso – pasó

I. “Sentenciar” hace referencia a establecer un dictamen de un juicio o una competencia. Se aleja


del sentido de la oración.

II. La palabra “tienen” es imprecisa.

III. “Puso” es impreciso.

IV. “Pasar” es un término impreciso.

4. Señale la alternativa que contenga el equivalente formal más preciso para reemplazar los
términos subrayados.

A pesar de que Defensa Civil ha dicho que es muy riesgoso, muchas familias ponen sus casas
cerca de las orillas de un río.

a. ha señalado - levantan

“Señalar” cuenta con diversos significados. El primero hace referencia a colocar una señal sobre
algún objeto para destacarlo. Equivale también a llamar la atención hacia alguien o algo
designándolo con el dedo. Por ello, no es la opción más precisa.

“Levantar” es un término con diversas acepciones. En las primeras reconocidas por la RAE, se
hace referencia a llevar hacia arriba. Además, cuenta con gran cantidad de significados. Por ello,
no es la opción más precisa.

b. ha comunicado – erigen

3
“Ha comunicado” es una opción válida. No obstante, no es la más precisa.

“Erigir” está referido a construcciones con carácter sagrado. Por lo tanto, su uso no es correcto
en esta oración.

c. ha advertido – edifican

Es razonable considerar que lo expresado por Defensa Civil es una advertencia, no solo un
comunicado, pues en la oración se hace referencia a una acción riesgosa. Por lo tanto, “ha
advertido” es la mejor opción.

“Edifican” es una palabra precisa para expresar la acción que corresponde en el espacio en
blanco: las personas edifican sus viviendas.

d. ha informado – colocan

“Ha informado es una opción válida, pero la de la alternativa anterior es más precisa.

“Colocan” es un término impreciso.

5. Señale la alternativa que contenga el equivalente formal más preciso para la oración.
El artículo que _______ la revista médica _____ cómo el nuevo producto refuerza las defensas
de los niños, ____ que su consumo debería ser promovido por el Estado.
A. publicó en - explica - razón por la que
“Publicar” en su primera acepción, significa transmitir a través de un medio de comunicación
determinada idea. Esta palabra es la más precisa para la oración.
“Explica” en sus primeras acepciones refiere la acción de declarar. Además, en su segunda
acepción expresa la acción de exponer temas de manera clara. Esta opción es adecuada.
“Razón por la que” es una posibilidad válida, pues la expresión es precisa para cubrir el espacio
en blanco.
B. hizo para – aborda – motivo por el que
“Hizo” es una palabra imprecisa.
El primer significado de “abordar” expresa la acción de que una embarcación se aproxime a otra.
La segunda acepción se refiere a que una persona se acerque a otra para “formularle una
pregunta, iniciar un diálogo o tratar algún asunto”. La tercera opción menciona plantear o tratar
un asunto. No es la opción más precisa para cubrir el espacio en banco.
“Motivo por el que” es una posibilidad válida: la expresión es precisa.

4
C. se dio en – es acerca de – algo por lo que
“Dio” se emplea prioritariamente para referir la acción de donar o entregar. Además, presenta
gran cantidad de acepciones. Por lo tanto, no es precisa.
La palabra “es” no contribuye a expresar una idea clara. Tiene gran cantidad de significados.
“Algo por lo que” es una expresión imprecisa.

D. sacó - habla acerca de - cosa por la que


“Sacar” es sus primeras acepciones expresa la acción de colocar fuera o retirar. Además, presenta
gran cantidad de significados.
“Hablar” presenta gran cantidad de significados.
“Cosa” es un término impreciso.

También podría gustarte