Está en la página 1de 10

comunicación

política y redes
sociales?

Transcrito por:
Roger Toro
Los ciclos de la denominada ‘nueva
política’ están marcados por una
tendencia clara: candidatos y candidatas
estrella, casi a modo de celebrity, que
lideran y están en la primera línea
política de los partidos. No es casual. Los
partidos establishment buscan el voto de
los indecisos mediante diversas
fórmulas. La elección de actores,
cantantes, toreros o periodistas para
conformar las listas de los partidos
políticos generan empatía con los
votantes consiguiendo, en muchas
ocasiones, movilizarlos.

Celebrity Politics es una tendencia


implantada principalmente en Estados
Unidos y Europa que consiste en la
adaptación de la comunicación política a
las lógicas mediáticas de la televisión y
las redes sociales modificando los
hábitos del consumo del votante.

Pag. 1 Roger.Toro1
Uno de sus rasgos característicos es la
utilización de las redes sociales también
en la campaña. Ya no nos extraña que los
líderes políticos compartan sus comidas
familiares de domingo en Instagram,
canten una canción o realicen
un challenge. Y, en parte, sucede porque
ha habido un proceso de normalización
del consumo de mensajes políticos.

En comunicación política, hablamos de


que Instagram tiene un lenguaje e
intencionalidad propios: sirve para
acercar al/a la candidato/a al votante y
así ‘humanizarlo’. Publicar fotografías
con sus hijos, momentos importantes
como bodas, aniversarios… En este
sentido, el votante percibe al político
mucho más cercano, casi como un igual.
Por otro lado, el canal de consumo de la
información política es el mismo que el
de su influencer o artista favorito.

Pag. 2 Roger.Toro1
La forma de penetración del mensaje es
todavía mayor tras modificar nuestros
hábitos de consumo.

Lo que sí que es cierto es que las redes


sociales han pasado a ser una
herramienta más para hacer campaña.
Twitter, Facebook, Instagram, Snapchat
e incluso LinkedIn son perfiles que
diariamente publican contenido con
mensajes estratégicos previamente
trabajados. Por otro lado, los servicios
de mensajería instantánea
como Telegram o Whatsapp también
juegan un papel importante en cuanto a
la convocatoria de eventos, mítines y
difusión de contenido textual y gráfico.
Un ejemplo es el presidente de la
República Francesa, Emmanuel Macron,
quien utiliza LinkedIn de forma muy
activa porque su trayectoria y
experiencia profesional forman parte de
sus puntos más fuertes en su relato
político.

Pag. 3 Roger.Toro1
Si bien es cierto que Twitter se alzó
como red social política por excelencia,
Instagram tiene una posición muy
privilegiada, en parte, porque es la red
más utiliza por la población joven.
Por tanto, no se trata de unificar un
mensaje y difundirlo en todas las redes
sociales del candidato; se trata de
aprender a descifrar la forma de
comunicar de cada plataforma y a qué
público objetivo llegarán con los
mensajes.

Unos mensajes que, por otro lado,


deben adaptarse a las lógicas de la red
social que pretendas utilizar. Si no
tienes una trayectoria profesional larga
y reputada, probablemente no tendrá
sentido que fueras activo en LinkedIn.

Quizás, ese candidato conseguiría más


votos en Twitter, por ejemplo.

Pag. 4 Roger.Toro1
Las redes sociales son, sin duda, una
herramienta imprescindible para
hacer campaña permanente y
campaña electoral. Saber descifrar su
lenguaje y la capacidad del político
para crear empatía serán las claves
para tener éxito en su estrategia
digital.

1, Siempre que hay comunicación,


debe existir la investigación:

Esto en cuanto a tu público objetivo y


su comportamiento en las redes
sociales, esta será la herramienta que
le dé norte, a la elaboración de una
estrategia en redes sociales que sea
rentable tanto en campañas
electorales como en la
gobernabilidad.

Pag. 5 Roger.Toro1
2, Interactúa con el ciudadano:

No solo se trata de publicar, para que


las personas miren lo que haces como
político o gobernante. Se trata de que
las personas, se sientan parte de tu
proceso, empodera a tu electorado,
crea una conexión que haga sentir
más cerca al ciudadano, con el
político.

3, Crea una comunidad:

No solo es tener miles de seguidores


en las redes sociales, se trata de que
esos seguidores, defiendan tu causa y
tus ideas. Haz crecer tu comunidad
con las personas correctas, para las
causas correctas.

Pag. 6 Roger.Toro1
4, Simplifica el mensaje:

Estamos en la era del


entretenimiento y cada vez las
personas, tienen menos interés en la
política, así que, no compliques la
manera de comunicar, crea mensajes
más sencillos, que acepten la
atención de la ciudadanía.

5, Rompe patrones tradicionales:

No hagas lo mismo que los demás,


crea tu propio estilo, tu propia marca
personal, así será más sencillo de
posicionar tu imagen, como político.
Ahora bien, debes tener cuidado
cuando estés en la posición de
gobernante ya que puede ser un
arma de doble filo.

Pag. 7 Roger.Toro1
6, Siempre pide algo a tus
seguidores:

puedes pedir que participen en tus


publicaciones, dejando un
comentario con su opinión, un like ó
que compartan el contenido en sus
perfiles, ó en los diferentes grupos a
los que pertenecen, de esta manera
podrás hacer más viral tu mensaje o
propuesta y llegaras a más personas,
gracias a esta simple petición.

7, La lista de difusión de WhatsApp

como base de datos para difundir es


la herramienta más poderosa ya que
es la plataforma de mensajería y de
contacto directo más usada en el
mundo.

Pag. 8 Roger.Toro1
8, No uses el mismo contenido para
todas tus redes sociales:

Ya que cada una tiene una estructura y


un tipo de contenido diferente, es por
eso que investigar cada una de las
redes sociales en las que tendrás
presencia se vuelve indispensable para
no cometer errores.

9, Aprende a manejar la pauta digital:

Estas herramientas serán,


indispensables para que tu mensaje sea
visto de forma rápida y estratégica,
dominar a la perfección los
administradores de anuncios, de las
diferentes redes sociales te ayudara, a
encontrar de manera más eficiente, el
público al que quieras llegar, con la
segmentación adecuada.

Pag. 9 Roger.Toro1

También podría gustarte