Está en la página 1de 10

Difundimos nuestra cartilla informativa

Se comunica oralmente en su lengua materna

 Obtiene información del texto oral


 Infiere e interpreta información del texto oral
 Adecúa, organiza y desarrolla el texto de forma
coherente y cohesionada
 Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica
 Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral
Es una revista pequeña y breve que trata sobre un tema específico.
Las lecturas que se encuentran en la cartilla deben ser ágiles y
captar la atención del lector.
Propósito comunicativo: informar sobre un tema de interés
TIPO DE TEXTO: expositivo

CARACTERÍSTICAS
 Sintética
 Visual
 Elementos gráficos
 Su diseño toma en cuenta el impacto
en el público
ESTRUCTURA

PORTADA DESARROLLO CONTRATAPA.


Debe incluir el título, una imagen La primera página de la cartilla debe incluir la Debe incluir ideas de cierre o
relacionada con este y los datos de presentación. En las páginas siguientes, se insertan los conclusiones de lo trabajado en la
la persona o institución a cargo de artículos elaborados para cada subtema. cartilla.
su elaboración.
Es un audio o una serie de audios que se graban libremente con la
finalidad de difundirlos en Internet. En un pódcast se cuentan
historias o se comentan temas diversos.

- Difunde contenido de forma simple.


- Se dirige a un público específico.
- Se entrega de manera periódica.
ESTRUCTURA DEL PÓDCAST
INTRODUCCIÓN DESARROLLO DESPEDIDA
 Presentarte a ti misma/o y  Es lo que sería el cuerpo de tu  Agradecer al público y
decir el nombre del pódcast. historia. El capítulo en sí. Esta despedirte.
 Anunciarles a las y los parte es la que, dependiendo  Llamada a la acción e invitar
oyentes sobre qué vas a de la temática y el estilo de tu a la gente a comentar y
hablar (los oyentes sabrán pódcast, puede ser más compartir tus contenidos.
qué les espera.). flexible en cuanto al guion.  Dar un adelanto de algún
contenido del programa
siguiente.
 Se recomienda tener una
frase final o recurrente.
ACTIVIDAD

Considera la información que has incluido en tu cartilla elaborada en la clase anterior.

¿Cuál será el público al que Familia y comunidad educativa.


estará dirigido el pódcast?
¿Cuál será el tema específico que Estilo de vida saludable y reducción de factores de riesgo que generan enfermedades.
abordaremos?
¿Qué ideas consideraremos al Información del desarrollo de la cartilla:
respecto? -
-
-
-
-

¿Cuál será la frase que


¡La salud es una riqueza!
emplearás al final del programa?

También podría gustarte