Está en la página 1de 3

I.E.

P “LA ANUNCIATA”
DOMINICAS DE LA ANUNCIATA

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 03
I. DATOS GENERALES:
1. Título : “Una idea, una palabra, el signo lingüístico”
2. Unidad :I
3. Fecha :
4. Tiempo : 90 minutos
5. Área/Sub-área : Comunicación
6. Grado y sección: 2° Año “A” y “B”
7. Docente : Ingrid Paredes Villalobos
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
DESEMPEÑO(S) EVALUACIÓN
AREA COMPETENCIA CAPACIDAD
PRECISADO(S) TÉCNICA INSTRUMENTO
 Adecúa el texto a la
situación comunicativa.
 Organiza y desarrolla las
COMUNICACIÓN

Utiliza recursos
ideas de forma coherente y
ESCRIBE gramaticales (el
cohesionada.
DIVERSOS signo lingüístico) que Practica Prueba de
 Utiliza convenciones del
TIPOS DE contribuyen al dirigida desarrollo
lenguaje escrito de forma
TEXTOS sentido de su texto.
pertinente.
 Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto escrito.
TRANSVERSALACOMPETENCI ALTRANSVERSENFOQUE

ENFOQUE INTERCULTURAL
 Respeto a la identidad cultural
 Reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y relaciones de pertenencia de los
estudiantes.
ENFOQUE AMBIENTAL
 Respeto a toda forma de vida.
Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la Tierra desde una mirada
sistémica y global, revalorando los saberes ancestrales.

 GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA:


Organiza un conjunto de estrategias y acciones en función del tiempo y de los recursos de que
dispone.

III. MOMENTOS DE LA SESIÓN:


TIEMPO

MOMENTO
RECURSOS Y/O
S DE LA ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
MATERIALES
SESIÓN
INICIO  Presentar y comentar el siguiente video: - Video 10
http://www.youtube.com/watch?v=9ZsNbIsRvw0 - Libro de
I.E.P “LA ANUNCIATA”
DOMINICAS DE LA ANUNCIATA

Extraer las ideas principales.


 Pedir a los alumnos(as) que mencionen algunas expresiones en inglés o
en otro idioma con su respectiva traducción.
 Proponer el juego “Charada” para que comprendan la relación entre el
contenido y la forma. Utilizar carteles con pistas de las “ideas”
propuestas en el juego, en lugar de gestos y mímicas.
 Presentar y comparar los abecedarios de las diferentes lenguas en el
comunicación
siguiente enlace:
http://el-abecedario.com/
 Luego, preguntar a los estudiantes acerca de la biplanidad de la forma y
el fondo con respecto a los signos gráficos utilizados en los alfabetos.
 Solicitar a los alumnos(as) que lean y comenten sobre la imagen de la
sección Analiza la información del Libro del área.
 Deducir el nuevo tema de la sesión de aprendizaje en función de las
ideas dadas por los alumnos(as).
 Observar y analizar el Power point que les presenta la docente. - Libro de
 Presentar la información de la siguiente página web: comunicación
http://www.monografias.com/trabajos34/tipos-comunicacion/tipos-
comunicacion.shtml - Lápiz
Luego, comentar con los alumnos(as) los aspectos coincidentes con la - Lapicero
información de los organizadores visuales propuestos en el Libro del - Borrador
área.
 Pedir a los estudiantes que desarrollen la actividad propuesta de la
PROCESO sección Utiliza la estrategia (Creación de ejemplos) 35
 Construir, conjuntamente con los alumnos(as), un organizador sobre la
teoría expuesta.
 Indicar a los alumnos(as) que desarrollen individualmente o en pares
los ejercicios que propone la sección Aplica tus aprendizajes del Libro
de actividades.
 Formar equipos de trabajo de tres o cuatro integrantes y pedir que
desarrollen la actividad de la sección Asume el reto.
 Monitorear el trabajo y apoyar en caso de que se presenten dudas.
 Indicar a los alumnos(as) que construyan un cubo gramatical con otros - Copias
ejemplos de signos lingüísticos, y que especifiquen sus elementos. - Lápiz
 Reflexionar sobre su proceso de aprendizaje y responder las preguntas - Lapicero
SALIDA 45
de la sección Metacognición que se encuentran en el Libro de - Borrador
actividades.
 Resolver la ficha adicional que entregará la docente.

IV. TAREA PARA LA CASA: (Opcional)

 Libro de comunicación 2° secundaria – corefo


 Curso general de lingüística – Ferdinand de Saussure

________________________
Prof. Ingrid Paredes Villalobos
I.E.P “LA ANUNCIATA”
DOMINICAS DE LA ANUNCIATA

También podría gustarte