Está en la página 1de 4

1.

Elabora un mapa conceptual en el cual aparezcan los casos en los cuales no tiene
aplicación el Art. 135 del Código de Trabajo.

EXTRANJEROS EXCEPTUADOS EN EL ART. 135 DEL CÓDIGO DE TRABAJO

Los trabajadores
Los trabajadores de talleres de
técnicos siempre Los extranjeros
Los que ejercen familia. Los extranjeros
que, a juicio del que hayan
exclusivamente casados con
Departamento de procreado hijos
funciones de dirección o personas
Trabajo, no haya dominicanos y
administración de una dominicanas,
dominicanos tengan en el país
empresa. que tengan en
desocupados con más de cinco
el país más de años de
aptitudes para tres años de
sustituirlos. residencia
residencia ininterrumpida.
ininterrumpida
y más de dos
años de
casados.

2. Elabora un cuadro en el cual figuren el número, nombre, fecha y año y asunto de las
resoluciones dictadas por el ministro de Trabajo en la relación con el trabajo de los
menores.

Número Nombre Fecha Asunto


El Ministerio de Trabajo
dispone que “para los
52-2004 Trabajos peligrosos e 13/8/2004 efectos de la presente
insalubres para resolución se entiende
por peligrosos e
personas menores de
insalubres para personas
18 años.
menores de [dieciocho]
18 años, actividades y
tareas que por la
naturaleza de su
ejecución y condiciones
en las que se realizan
puedan causar daños a la
salud física y mental, al
desarrollo integral y
hasta la muerte del niño,
niña a adolescente, así
como aquellos que por
el riesgo que implican se
necesita de una destreza
y conocimientos
especiales para su
ejecución”.
El trabajo nocturno del
menor está prohibido, y
09/93 Sobre trabajo nocturno 25/02/1993 en ningún caso puede
de los menores de comenzar la jornada de
trabajo antes de las 6:00
edad.
a. m., ni terminar
después de las 6:00 p. m.
Se permite que este
pueda laborar hasta las
31/93 Sobre trabajo nocturno 9/11/1993 doce (12) de la noche
de los menores de cuando se trata del
trabajo que realiza el
edad en conciertos o
menor en conciertos y
espectáculos teatrales.
espectáculos teatrales,
siempre que goce de un
descanso de un mínimo
de catorce (14) horas
consecutivas y que el
trabajo se limite en la
medida de lo posible a
tres noches por semana.
3. Dibuja un mapa conceptual para indicar las restricciones destinadas a la protección del
menor trabajador en su salud, en su moral y en su seguridad física.

La protección del menor trabajador en su salud, en su moral y en su seguridad física.

Integridad Moral Integridad física y de salud

Se prohíbe el trabajo del Se prohíbe el trabajo de


menor de dieciséis (16) años menores de dieciséis (16)
en negocios ambulantes, años en trabajos insalubres
como son la venta, oferta de y peligrosos.
venta, colocación y
distribución de artículos,
productos, mercancías,
circulares, billetes de lotería,
periódicos o folletos, Se entiende por peligrosos e
limpieza de zapatos o insalubres para personas
cualquier otro, tráfico menores de [dieciocho] 18
realizado en lugares públicos años, actividades y tareas
o de casa en casa. que por la naturaleza de su
ejecución y condiciones en
las que se realizan puedan
Está prohibido el trabajo causar daños a la salud física
del menor en los y mental, al desarrollo
establecimientos donde integral y hasta la muerte
hay expendio al detalle del niño, niña a
de bebidas adolescente, así como
embriagantes. aquellos que por el riesgo
que implican, se necesita de
una destreza y
Se prohíbe el trabajo de
conocimientos especiales
la menor en la
para su ejecución.
distribución o entrega
de mercancías o
mensajes.
4. Partiendo de los requisitos exigidos por la legislación dominicana para el contrato de trabajo a
domicilio, escribe una reflexión en la que recojas diferentes trabajos o actividades laborales,
que, aunque se ejecutan fuera de la empresa o por cuenta propia en el domicilio de un cliente
o del trabajador, no se pueden calificar como trabajo a domicilio en sentido de lo que dispone
el Código de Trabajo.

Como pudimos ver, en el artículo 266 del código de trabajo nos dice que un trabajo a domicilio
es el que ejecutan los trabajadores en el local donde viven, por cuenta de una o más personas
físicas o morales, las cuales son consideradas como empleadores.
Pero para esto se necesita una licencia antes de iniciar sus actividades en el trabajo a domicilio.
(Art. 272)
Por ejemplo, supongamos que Unapec tiene tutores de matemáticas disponibles para cualquier
estudiante que lo necesite en la comodidad de su hogar, sin embargo, si Unapec como
trabajador no tiene una licencia concedida por la Secretaría de Estado de Trabajo, no se
consideraría como un trabajo a domicilio.

También podría gustarte