Está en la página 1de 2

NOTARIA PRIMERA (1ª) DE SOACHA

SOLICITUD DE CANCELACION VOLUNTARIA DE PATRIMONIO DE FAMILIA


INEMBARGABLE
(Decreto 0019 de 2012 Art. 84 Ley 1564 de 2013)

SOLICITUD PRESENTADA BAJO LA GRAVEDAD DEL JURAMENTO

Señora
Notaria Primera (1ra) de Soacha (Cundinamarca)
Ciudad

Yo (Nosotros) XXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXX mayor(es) de edad, de


nacionalidad(es) XXXXXXXXXXXXXX, identificado(a)(s) con cédula(s) de ciudadanía No.
XXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXX de XXXXXXXXXXXXXX, domiciliado(s) en:
XXXXXXXXXXXXXX, con estado civil XXXXXXXXXXXXXX(si son casados, union libre o
union marital poner entre si); Presento(amos) formalmente solicitud de CANCELACION
VOLUNTARIA DEL PATRIMONIO DE FAMILIA INEMBARGABLE, constituido sobre el
siguiente bien inmueble: APARTAMENTO ( ); CASA ( ), Municipio XXXXXXXXXXXXXX
identificado(a) con la cédula catastral No. antes XXXXXXXXX y Hoy XXXXXXXXX (mirar
Paz y Salvo predial o Pago son 25 digitos), y con el folio de matrícula inmobiliaria No. antes
50S- XXXXXXX hoy 051- XXXXX el cual fue adquirido por (acto) XXXXXXXXXXXXXX
que consta en la escritura pública No. XXXXX de fecha: XXXXXXXX otorgada en la
Notaría XXXXXXXXXXXXXX del círculo de XXXXXXXXXXXXXX.

PRETENSIONES

Comunicar al defensor de familia correspondiente, para que se pronuncie sobre la presente


solicitud: LA CANCELACION DE PATRIMONIO DE FAMILIA INEMBARGABLE, constituido
mediante escritura pública número XXXXXXX de fecha XXXXXX otorgada en la Notaría
XXXXXX del círculo de XXXXXXXXXX debidamente registrada en la oficina de
instrumentos públicos de Soacha, bajo el folio de matrícula inmobiliaria número antes 50S-
XXXXXXX hoy 051- XXXXXXX con cédula catastral antes XXXXXXX XXXXXXX y Hoy
XXXXXXX XXXXXXX sobre el predio distinguido con la nomenclatura urbana XXXXXX
XXXXXX XXXXXX ubicado en el Municipio de Soacha Cundinamarca.

El otorgamiento de la respectiva escritura de CANCELACION DE PATRIMONIO DE FAMILIA.

Fundamento(amos) la solicitud conforme a los siguientes:


HECHOS

Manifiesto(amos) bajo la gravedad de juramento que el inmueble es propio, las razones


para CANCELAR EL PATRIMONIO DE FAMILIA son las siguientes: (Interes superior del
menor – razón de cancelar el patrimonio – como el menor no queda desprotegido –
justificar en parrafo).

NUCLEO FAMILIAR Y/O BENEFICIARIO(S) DEL PATRIMONIO DE FAMILIA


Nosotros (yo) XXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX , mayor(es) de edad, de
nacionalidad(es) Colombiana, identificado(a)(s) con la cédula de ciudadanía No. XXXXXX
XXXXXX expedida(s) en XXXXXX, respectivamente. Domiliciados (Direccion) XXXXXX
XXXXXX XXXXXX.

Nombre(s) y Apellido(s) de el(la)(los) Menor(es): XXXXXX XXXXXX Número del indicativo


serial XXXXXX XXXXXX de nacionalidad(es) XXXXXXXXXXXX , domiciliado en la
direccion XXXXXX XXXXXX XXXXXX.

Asi mismo manifestamos que no existen mas beneficiarios del Patrimonio de Familia.

INFORMACION DEL INMUEBLE OBJETO DE CANCELACION DE PATRIMONIO DE FAMILIA

Dirección del bien inmueble: XXXXXX XXXXXX XXXXXX XXXXXX ubicado en el Municipio de
Soacha Cundinamarca.
Folio de Matrícula Inmobiliaria del Bien Inmueble: antes 50S- XXXXXX hoy 051- XXXXXX
Cédula Catastral del Bien Inmueble: antes XXXXXX XXXXXX hoy XXXXXX XXXXXX (mirar
Paz y Salvo predial o Pago son 25 digitos)

Modo de adquisición del bien Inmueble: por compra hecha a XXXXXXXXXXXX según consta en
la escritura pública No. XXXXXXXXXXXX de fecha: XXXXXXXXXXXX otorgada en la Notaría
XXXXXXXXXXXX del círculo de XXXXXXXXXXXX.

El bien inmueble objeto de cancelacion de patrimonio de familia inembargable se encuentra ( aquí


se debe indicar que si tiene hipoteca, tiene la autorizacion del acreedor hipotecario que no se opone
para el levantamiento del patrimonio de familia) (Si no tiene hipoteca se debe indicar)

De otra parte, se debe indicar si tiene embargo y si tiene debe aportar el oficio proferido por el
juzgado de conocimiento mediante el cual se levanta el embargo.

Igualmente aquí se debe indicar el avaluo catastral del año en curso.

FUNDAMENTO DE DERECHO

Invoco(amos) como fundamento jurídico la Ley 70 de 1931, Ley 91 de 1936, Ley 495 de 1999
Decreto 2476 de 1953, Ley 75 de 1968, Decreto 019 de 2012, Artúclos del 84 al 88 y Ley 1564 de
2012 Artículo 617 y demás normas complementarías y concordantes para el caso.

ANEXOS:
Se anexa la siguiente documentación (En dos juegos uno de originales y uno de copias (en la
Escritura solo copia de las hojas notariales que la componen)):

1. Copia Auntetica de registro(s) civil(es) de nacimiento del menor(es) beneficiario(s).


2. Escritura pública mediante la cual se le constituyó.
3. Certificado de tradición y libertad del inmueble objeto de cancelación Vigente
4. Avalúo catastral del bien inmueble (Paz y salvo predial año en curso)
5. Si existe hipoteca aportar permiso del Acreedor Hiptecario o Escritra publica de la
cancelacion de hipoteca.
6. Soporte de la Justificacion en los hechos.

Atentamente;

____________________________ ____________________________

También podría gustarte