Está en la página 1de 5

Departamento de Ciencias

Económico-Administrativas

Licenciatura en Administración
Unidad I

Unidad Ce.Re.So.

LAD-1033 Sistemas de

Información de Mercadotecnia

TS1_Unidad 1

Fecha de entrega: 30/01/2019


Actividad: TS1_U1

Docente: L.A.E. Patricia García Díaz

Alumno: Rojas Rivera César

No. de Control: 16201089


Introducción

En el presente trabajo les mostraremos que es y para qué sirve y la importancia que tiene el
sistema de información del marketing en las empresas, en primer lugar este se define como el
conjunto de personas, equipos y procedimientos cuyo trabajo es recopilar, ordenar, analizar,
evaluar y distribuir la información necesaria, puntual y precisa, que cuando se diseña, implementa
y gestiona de forma adecuada, nos puede ayudar a definir problemas o a identificar oportunidades
mejorando el proceso, ayudado al personal de marketing encargado de tomar decisiones.

Algunas empresas han desarrollado sistemas de información de marketing que permiten a los
directivos conocer la información del mercado en cuanto a gustos, preferencias, deseos, modelos
de conducta, tendencias, etc. De igual manera los usuarios del sistema de información del marketing
recurren a esta fuente de datos para conocer el medio ambiente en el que se desenvuelve la
empresa y tomar decisiones con respecto a esta, es decir, realizar planes, proyecto y programas con
respecto al entorno de la empresa.
_
_

Recabar Área de información


Planificar Acceso a la información
Clasificar Analizar
Función

Beneficio

Tendencias del mercado


Conjunto Evaluar Distribuir
Ventas del mercado
Datos Información
Obtención de datos
Personas Oportuna
Toma de decisiones Preferencia de los clientes
Concepto

Métodos
Mejor desempeño
Procedimientos
Mejor control
Herramientas Empresas
Información Control
Utilidad

Toma de decisiones Resolver


Problemas
Clasificación
Información
Sistemas de

Marketing
Mejorar

de

_
Inteligencia del marketing

Diseño
Análisis de información
Información Investigación de mercados

Necesidad
Oportuna Registros internos
Utilidades
Decisiones
Gerencia de Marketing Programas
de datos

Áreas en las que apoya


Nación de nuevos productos
Segmentación de mercado
Proveedores
Mejora de áreas
Diferenciación de productos
Obtener

Eficacia
Mejor servicio
Servicios al cliente
Información

Uso
Actualizada
Finanzas
Veraz Información rápida
Recursos Humanos
Oportuna Proporcionar
Mercadotecnia
Utilidades
Finanzas
Producción
Conclusión
El sistema de información de marketing lo podemos definir como un conjunto de relaciones
estructuradas, donde intervienen los hombres, las máquinas y los procedimientos, teniendo por
objeto generar de manera ordenada y más fluida información pertinente, proveniente de fuentes
internas y externas a la empresa, destinada a servir de base a las decisiones dentro de las áreas
específicas de responsabilidad de marketing.

Un sistema ideal de información de marketing debe generar información periódica y estudios


recurrentes de acuerdo a las necesidades de información de la gerencia de marketing debiendo
actualizar y proyectar las tendencias de la información sobre la base de datos anteriores y de nuevos
al igual que debe de analizar la información utilizando modelos cuantitativos que representen la
realidad. También es importante mencionar tres factores que determinan la eficacia de un SIM estos
son: la naturaleza y calidad de los datos disponibles; las formas en que se procesan los datos para
obtener información utilizable; y la capacidad de los operadores del sistema y de los gerentes que
usan la salida para laborar juntos y los pasos que se tienen que seguir para que la gerencia de
marketing pueda diseñar un SIM son evaluar las necesidades específicas de información, el
desarrollo de la Información y la distribución de Información.
Sitiografïa:

30/01/2019. Video recuperado de YouTube.


https://www.youtube.com/watch?v=R_T8R27-uRg&list=PL4821DB7F8165185D

30/01/2019. Recuperado de:

http://virtual.itpachuca.edu.mx/moodle/pluginfile.php/19140/mod_folder/content/0/41_lec_Sist
ema_de_Informacion_de_Mercados%28SIM%29.pdf?forcedownload=1

También podría gustarte