Está en la página 1de 12

ESPECIFICACIONES TECNICAS - INSTALACIONES SANITARIAS

25. INSTALACIONES SANITARIAS

25.1. OBRAS PRELIMINARES

25.1.1. TRAZO Y REPLANTEO PARA REDES

Método de Trabajo:
Esta sub partida considera todos los trabajos topográficos planimétricos que son necesarios para el
replanteo del Proyecto y eventuales ajustes del mismo durante la ejecución de la obra.

Se tendrá cuidado en asegurar que las indicaciones de los planos sean llevadas fielmente al terreno,
debiendo en todo momento mantener los alineamientos indicados o aprobados por la Inspección.
La 0bra cumpla una vez concluida, deberá cumplir con los requerimientos y especificaciones del
Proyecto.

Método de Medición:
Este método de medición será en Metros Lineales (Ml) y se obtendrá calculando la longitud de la
red eléctrica.

Forma de Pago:
La forma de pago será de acuerdo al método de medición, según el costo unitario del presupuesto y
conforme al avance de obra de esta partida, aprobada por el supervisor.

25.2. MOVIMIENTO DE TIERRAS

25.2.1. EXCAVACION DE ZANJA PARA REDES DE 0.40X0.60 M

Método de Trabajo:
Las excavaciones para las zanjas serán las mínimas requeridas para tener el ancho de diseño y la
profundidad mínima especificada. Debiendo ser profundizadas, si es que las características del
terreno encontrado no cumplen con las indicadas por el proyectista.
Antes del procedimiento de vaciado del material de relleno, se deberá aprobar la excavación; El
fondo de la excavación debe quedar limpio y parejo, se deberá retirar el material suelto.

Método de Medición:
El pago y valorización se hará por Metro Lineal (M.), entendiéndose que dicho precio y pago
comprende la compensación total de mano de obra, materiales, equipos, herramientas necesarias
para dichas partidas.

Forma de Pago:
La forma de pago será de acuerdo al método de medición, según el costo unitario del presupuesto y
conforme al avance de obra de esta partida, aprobada por el supervisor.

25.2.2. RELLENO COMPACTADO ZANJA PARA REDES DE 0.40x0.60m

Método de Trabajo:
Se refiere a los trabajos necesarios para cubrir el área que se va a colocar hasta alcanzare el nivel
correspondiente del mismo con material propio, la compactación se hará utilizando plancha
compactadora obteniéndose la humedad optima al momento de la ejecución.

Método de Medición:
El pago y valorización se hará por Metro Lineal (M).
Forma de Pago:
La forma de pago será de acuerdo al método de medición, según el costo unitario del presupuesto y
conforme al avance de obra de esta partida, aprobada por el supervisor.

25.3. SISTEMA DE DRENAJE

25.3.1. SUM. E INST. DE GEOTEXTIL MTN 200 GR.

Método de Trabajo:
El geotextil es una membrana no tejida, compuesta por fibras de poliéster. Por la combinación de
sus propiedades físicas, mecánicas, hidráulicas y de durabilidad, es utilizado para filtración,
drenaje, refuerzo, separación, estabilización, protección, barrera impermeable (impregnación con
asfalto); en proyectos de ingeniería civil.

Aplicaciones Típicas
Estabilización de suelos blandos, rellenos y filtro para drenaje.

VALORES NOMINALES

PRUEBA METODO UNIDAD GEOTECH 200


-Masa por unidad de área ASTMD 5261 GR/M2 GEOTECH 200.20
-Resistencia ala tención ASTMD 4632 N MD457 Y TD 466
-Porcentaje de elongación ASTMD 4632 % MD 120 YTD 103
-Entallamiento mullem ASTMD 3786 kpa 1258
-Resistencia a perforación ASTMD 4833 N 226
-Desgarre trapezoidal ASTMD 4533 N MD170 Y TD264
-Tamaño de poro ASTMD 4751 USsieve (mm) 70(0.206)
-Permeabilidad ASTMD 4491 cm/seg 0.02
-Flujo ASTMD 4491 l/MIN/M2 8420
-Resistencia uv (500hr) ASTMD 4355 % str. Ret 70
PROPIEDADES FÍSICAS

PRUEBA METODO UNIDAD GEOTECH 200


-ancho de rollo M 4.00
-longitud de rollo m 100.00
-Área de rollo m2 400.00
-peso de rollo Kg. 80.00

Ventajas
Consolidación de la lámina sin adición de elementos químicos.
Filtración y permeabilidad optimas (Drenaje) proporcionado por su estructura tridimensional.
Por su estructura responde perfectamente a los problemas de colmatación.
Buen alargamiento sin rotura que facilita una perfecta adaptabilidad a la forma del revestido y
necesidades de la obra.
Protección mecánica ideal para las láminas impermeabilizantes actuando como capa separadora y
anti punzonante.  
Las excelentes propiedades hidráulicas y mecánicas, su excelente resistencia a la intemperie y su
durabilidad conservando sus propiedades mecánicas, contribuyen a dar soluciones óptimas en todo
tipo de obras de drenaje, como capa separadora anticontaminante y filtro, en terrenos de distinta
granulometría, así como protección de todo tipo de láminas impermeabilizantes.

Método de Medición:
El método de medición será por Metros Cuadrados (M2) colocados definidos en los planos.

Forma de Pago:
La forma de pago será de acuerdo al método de medición, según el costo unitario del presupuesto y
conforme al avance de obra de esta partida, aprobada por el supervisor.

25.3.2. SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA DE DRENAJE ADS 6” PERFORADA

Método de Trabajo:
En la base del sardinel de borde del campo de juego se colocará un tubo drenante ADS de 6”
perforada que será el encargado de conducir las aguas hacia la red de saneamiento, en los tiempos
de lluvias.
El tubo de drenaje se coloca sobre una cama de grava fina lavada, que hace las veces de filtro e
impide, al mismo tiempo, que la tubería se atore. La pendiente del tubo de drenaje ha de estar
comprendida entre el 0,5 y el 2 %, normalmente el 1%.
Este drenaje será protegido con una membrana geotextil MTN
Las tuberías de drenaje serán tubos de plástico ondulados o lisos de orificios a través de los cuales
el agua puede escurrir a la tubería. El revestimiento de la tubería con un material fibroso impide
que los componentes finos de la tierra puedan ser arrastrados a la tubería depositándose en ella y
cegando los orificios.
En cualquier caso, las tierras colindantes a las superficies drenantes deberán estar debidamente
compactadas, para minimizar el movimiento de finos del terreno hacia el drenaje.

Método de Medición:
El método de medición será en Metros Lineales (Ml) colocados definidos en los planos.

Forma de Pago:
La forma de pago será de acuerdo al método de medición, según el costo unitario del presupuesto y
conforme al avance de obra de esta partida, aprobada por el supervisor.

25.3.3. SUM. E INST. DE TUBERIA DE PVC SAP Ø6"

Método de Trabajo:
Entre la caja final de inspección y la red de desagüe se instalará tubería PVC pesada de 6” para
conducir las aguas drenadas hacia la red de saneamiento, en los tiempos de lluvias.

Método de Medición:
El método de medición será en Metros Lineales (Ml).

Forma de Pago:
La forma de pago será de acuerdo al método de medición, según el costo unitario del presupuesto y
conforme al avance de obra de esta partida, aprobada por el supervisor.

25.3.4. SUM. E INST. DE TAPON MACHO DE PVC PARA TUBERIA Ø6"

Método de Trabajo:
La tubería de drenaje ADS al emplearse en las redes interiores de desagüe llevarán colocados los
tapones machos en el punto de arranque de las redes para que no pueda ingresar los sedimentos
subterráneos, será selladas con pegamento especial. La tubería de no deberá presentar rajaduras,
resquebrajaduras o cualquier otro defecto visible antes de la instalación estas deben ser revisadas
interiormente, así como también los accesorios a fin de eliminar cualquier materia extraña adherida
a sus paredes.

Método de Medición:
La medición para esta partida será por Unidad (Und) de accesorios a utilizarse.

Forma de Pago:
La forma de pago será de acuerdo al método de medición, según el costo unitario del presupuesto y
conforme al avance de obra de esta partida, aprobada por el supervisor.

25.4. SISTEMA DE DESAGUE

25.4.1. SALIDA DE DESAGUE

25.4.1.1. SALIDA DE PVC SAL PARA DESAGUE DE 2"


25.4.1.2. SALIDA DE PVC SAL PARA DESAGUE DE 4"

Método de Trabajo:
Se instalarán todas las salidas de desagüe indicadas en el plano, debiendo rematar las mismas en
una unión o cabeza enrasada con ef plomo bruto, de la pared o piso.
Las posiciones de las salidas de desagüe para los diversos aparatos serán:

Lavatorios : 55 cm., sobre N.P.T


Lavaderos : Según plano
WC Tanque bajo : 30 cm., de la pared al eje del tubo.
WC Tanque alto : 35 cm., de la pared al eje del tubo.
Ducha : variable.

Todas las salidas de desagüe y ventilación y todos los puntos de la red de desagüe PVC que estén
abiertos serán taponados provisionalmente con tapones de madera de forma tronco cónico.
Estos tapones se instalarán inmediatamente después de terminadas las salidas y permanecerán
colocados hasta el momento de instalarse los aparatos sanitarios.

Método de Medición:
El método de medición sera por Punto (Pto.), entendiéndose que dicho precio y pago comprende la
compensación total de mano de obra, materiales, equipos, herramientas necesarias para dichas
partidas.

Forma de Pago:
La forma de pago será de acuerdo al método de medición, según el costo unitario del presupuesto y
conforme al avance de obra de esta partida, aprobada por el supervisor.
25.4.1.3. SALIDA DE PVC SAL PARA VENTILACION DE 2"

Método de Trabajo:
La ventilación que llegue hasta el techo de la edificación se prolongará 0.30 m., sobre el nivel de la
cobertura, rematando en un sombrero de ventilación de la misma materia, con diámetro no menor a
2” en PVC.
En el caso se instale tramos horizontales de la tubería de ventilación esta tubería deberá quedar a
una altura no menor de 0.15 m por encima de la línea de rebose del aparato sanitario mas alto al
cual ventilan.

Método de Medición:
El método de medición se hará por Punto (Pto.), entendiéndose que dicho precio y pago comprende
la compensación total de mano de obra, materiales, equipos, herramientas necesarias para dichas
partidas.

Forma de Pago:
La forma de pago será de acuerdo al método de medición, según el costo unitario del presupuesto y
conforme al avance de obra de esta partida, aprobada por el supervisor.

25.4.2. RED DE DESAGUE

25.4.2.1. TUBERIA PVC SAL 4"


25.4.2.2. TUBERIA PVC SAL 2"

Método de Trabajo:
La red de desagüe estará de acuerdo con el trazo, alineamiento, pendientes, distancias o
indicaciones anotadas en el plano de esta red.
Cualquier modificación, por exigirlo así circunstancias de carácter local, será comunicada al
Ingeniero Supervisor.
Se deberá tomar las mismas consideraciones para empalmar o unir las tuberías de PVC de desagüe,
que las que se emplean para unir o empalmar las tuberías de agua de PVC no roscadas
En la instalación de tuberías de plástico P.V.C. bajo tierra deberá tenerse especial cuidado del
apoyo de la tubería sobre terreno firme y en su relleno compactado por capas, regado de modo que
se asegure la estabilidad de la superficie y la indeformabilidad del tubo por el efecto del relleno.
Las tuberías y conexiones para desagüe de PVC (Póli Cloruro de Vinilo) no plastificado (PVC -V),
en el Standard Americano liviano (SAL), deberán cumplir con la norma técnica nacional lTINTEC
vigente.
Las zanjas podrán hacerse con las paredes verticales siempre que el terreno lo permita o se le dará
taludes adecuados a la naturaleza del mismo.
El ancho de la zanja en el fondo deberá ser tal que exista un juego de 0.15 m., como mínimo y 0.30
m., como máximo entre la cara exterior de las cabezas y las paredes de la zanja.
El fondo de la zanja se nivelará cuidadosamente conformándose exactamente a la rasante
correspondiente del Proyecto, aumentada en el espesor del tubo respectivo. Las tuberías deberán
quedar apoyadas en toda su longitud y en no menos del 25% de superficie exterior, en un fondo
bien compactado. Colocados los tubos en las zanjas, se enchufarán convenientemente debiéndose
mirar. Ias campanas agua arriba, centrándolas perfectamente y alineándolas. Antes de proceder al
montaje de las uniones se examinará las partes de dichas uniones asegurándose la limpieza perfecta
del tubo y las uniones. El relleno de las zanjas se hará después de haberse efectuado la prueba
hidráulica en la tubería instalada.
El relleno se hará con el material extra ido, libre de piedras, raíces y terrones grandes y apisonados
hasta alcanzar una altura de 0.30 m., sobre la tubería. Se complementará el relleno vaciando el
material de excavación en capas sucesivas de 0.30 m, de espesor máximo regadas, apisonadas y
bien compactadas, hasta alcanzar como mínimo el 90% del Proctor Modificado.

Método de Medición:
El método de medición se hará por Metro Lineal (M.), entendiéndose que dicho precio y pago
comprende la compensación total de mano de obra, materiales, equipos, herramientas necesarias
para dichas partidas.

Forma de Pago:
La forma de pago será de acuerdo al método de medición, según el costo unitario del presupuesto y
conforme al avance de obra de esta partida, aprobada por el supervisor.

25.4.3. ACCESORIOS DE DESAGUE

25.4.3.1. ACCESORIOS PVC SAL – DESAGUE

Método de Trabajo:
Los suministros para el desagüe serán utilizados en la forma que sean solicitadas de acuerdo a los
planos que el proyectista ha indicado para la construcción del minicomplejo deportivo.

Método de Medición:
El método de medición será Global (Glb).

Forma de Pago:
La forma de pago será de acuerdo al método de medición, según el costo unitario del presupuesto y
conforme al avance de obra de esta partida, aprobada por el supervisor.

25.4.4. ADITAMENTOS VARIOS

25.4.4.1. REGISTRO DE BRONCE CROMADO DE 4"


25.4.4.2. REGISTRO DE BRONCE CROMADO DE 2"
25.4.4.3. SUMIDERO DE BRONCE CROMADO DE 2" PROVISION Y COLOCACION

Método de Trabajo:
Serán de bronce para colocarse en los tubos o conexiones con tapa roscada con hendidura e irán al
ras de los pisos acabados, cuando las instalaciones sean empotradas y se indiquen en el plano. Para
tuberías expuestas, los registros serán de bronce con tapa roscada "en un dado para ser accionado
con una herramienta.

Método de Medición:
El método de medición se hará por Unidad (Und).

Forma de Pago:
La forma de pago será de acuerdo al método de medición, según el costo unitario del presupuesto y
conforme al avance de obra de esta partida, aprobada por el supervisor.

25.4.4.4. SOMBRERO VENTILACION PVC DE 2"


Método de Trabajo:
Es un accesorio que se coloca al tubo de ventilación para evitar el ingreso de basura o cualquier
desperdicio orgánico o inorgánico que pueda atorar o colapsar la tubería, también sirve como un
disipador de los aires fétidos que emanaran de la tubería de ventilación.

Método de Medición:
El método de medición será por Pieza (Pza.), entendiéndose que dicho precio y pago comprende la
compensación total de mano de obra, materiales, equipos, herramientas necesarias para dichas
partidas.

Forma de Pago:
La forma de pago será de acuerdo al método de medición, según el costo unitario del presupuesto y
conforme al avance de obra de esta partida, aprobada por el supervisor.

25.4.4.5. CAJA DE REGISTRO PARA DESAGUE DE 12" X 24" C/TAPA T MARCO

Método de Trabajo:
Para la inspección de la tubería de desagüe, serán construidas en los lugares indicados en los
planos, serán de concreto simple y llevarán tapa con marco de fierro fundido o según indicación en
los planos (diseño).
Las paredes y el fondo de las cajas serán de concreto simple en proporción a 1:6 de 0.08 m., de
espesor y serán tarrajeadas con mortero 1:3 cemento-arena en un espesor de 1/2" y el fondo tendrá
una media caña del diámetro de las tuberías respectivas y luego pulido.
Las dimensiones de las cajas serán las que se muestren en los planos respectivos. Las paredes de las
cajas podrán ser de albañilería cuando los planos así lo indiquen.

Las cajas de registro cuya ubicación quede en veredas tendrán tapas de concreto, las cajas de
registro cuya ubicación este en ambientes cubiertos podrán ser con marco y tapa con perfiles
metálicos rellenados con el mismo material de los pisos adyacentes. Convenientemente fraguadas,
de forma que sea una sola pieza, el perfil de la tapa con su relleno

Método de Medición:
El método será por Unidad (Und).

Forma de Pago:
La forma de pago será de acuerdo al método de medición, según el costo unitario del presupuesto y
conforme al avance de obra de esta partida, aprobada por el supervisor.

25.4.5. VARIOS

25.4.5.1. CONEXIÓN DE DESAGUE A RED PÚBLICA

Método de Trabajo:
Se entiende así a la conexión de las redes de desagüe de los servicios proyectados a la red pública
de alcantarillado, esta partida incluye todas las herramientas, materiales y mano de obra necesarios
para dicho fin. De la misma manera incluyen los gastos de conexión con la empresa prestadora del
servicio.

Método de Medición:
La unidad de medida será Global (Glb).

Forma de Pago:
La forma de pago será de acuerdo al método de medición, según el costo unitario del presupuesto y
conforme al avance de obra de esta partida, aprobada por el supervisor.

25.5. SISTEMA DE AGUA FRIA

25.5.1. SALIDA DE AGUA FRIA

25.5.1.1. SALIDA DE AGUA FRIA CON TUBERIA DE PVC-SAP 1/2"


Método de Trabajo:
Para el sistema de agua fría se utilizará tubería de cloruro de polivinilo (PVC) rígida clase 10 (150
1bs/pulg.2) de simple presión con un limite de seguridad entre presión de trabajo y presión de
rotura no inferior de 1 a 5 a una temperatura de 20°C.
La Red Interior de agua potable, se instalará siguiendo las indicaciones de los planos de detalles
que se acompaña.
Los cambios de dirección se harán obligatoriamente con codos. Para la instalación de las tuberías
de espiga y campana, se procederá utilizándose un serrucho o cierra para cortarlo.
Del extremo liso del tubo debe retirarse la posible rebaba, y toda irregularidad con una lima y/o
cuchillo, limpiarle cuidadosamente con un trapo limpio y seco para aplicar el pegamento.
La tubería debe insertarse dentro de la campana asegurándose que el tubo este bien colocado, girar
entonces un cuarto de vuelta para asegurar la distribución uniforme del pegamento. La
demostración de que la unión esta hecha correctamente será un cordón de pegamento que aparece
entre las dos uniones. Deberá esperarse 15 minutos para el fraguado antes del manipuleo de las
piezas y 24 horas antes de aplicar presión a línea.

Método de Medición:
El método de medición será por Punto (Pto.), entendiéndose que dicho precio y pago comprende la
compensación total de mano de obra, materiales, equipos, herramientas necesarias para dichas
partidas.

Forma de Pago:
La forma de pago será de acuerdo al método de medición, según el costo unitario del presupuesto y
conforme al avance de obra de esta partida, aprobada por el supervisor.

25.5.2. RED DE DISTRIBUCION

25.5.2.1. TUBERIA PVC CLASE - A10 DE 1"


25.5.2.2. TUBERIA PVC CLASE – A10 DE 1 1/4"

Método de Trabajo:
La tubería del punto de agua será de PVC, del tipo roscado o no de acuerdo como lo solicite los
planos del proyecto, Clase 10 para una presión, de trabajo de 150 Lb/pulg2, siendo preferentemente
de fabricación nacional y de reconocida calidad.
Las salidas quedarán enrasadas en el plomo bruto de la pared y rematarán en un niple ó unión
roscada.

Método de Medición:
El método de medición será por Metro Lineal (M).

Forma de Pago:
La forma de pago será de acuerdo al método de medición, según el costo unitario del presupuesto y
conforme al avance de obra de esta partida, aprobada por el supervisor.

25.5.2.3. RED DE DISTRIBUCION TUBERIA DE 3/4" PVC-SAP


25.5.2.4. RED DE DISTRIBUCION TUBERIA DE 1/2" PVC-SAP

Método de Trabajo:
La red general de agua potable se instalará de acuerdo a los trazos, diámetro y longitud indicados
en los planos respectivos, e irá enterrada en el suelo a una profundidad media de 0.60m., debiendo
ser protegida en toda su longitud para evitar que la tubería de PVC pueda sufrir daños (jardines, 1:8
cemento-hormigón). La tubería deberá colocarse en zanjas excavadas de dimensiones tales que
permitan su fácil instalación, la profundidad de las zanjas no será en ningún caso menor de 0.50 m.
Antes de proceder a la colocación de las tuberías deberá consolidarse el fondo de la zanja, una vez
colocada será inspeccionada y sometida a las pruebas correspondientes antes de efectuar el relleno
de las zanjas, el cual se ejecutará utilizando un material adecuado, extendiendo en capas de 0.15
m., de espesor debidamente compactadas.
Ubicación de la Red: Las tuberías de agua deberán estar colocadas lo más lejos posible de las de
desagüe, siendo las distancias libres mínimas las especificadas e indicadas en el Reglamento
Nacional de Edificación.
Pases: Los pases de la tubería de agua potable o desagüe a través de la cimentación, y elementos
estructurales, se harán por medio de acero o fierro forjado (manguitos) de longitud igual al espesor
del elemento que se atraviese, debiendo ser colocados antes del vaciado del concreto

Método de Medición:
El método de medición será por Metro Lineal (Ml).

Forma de Pago:
La forma de pago será de acuerdo al método de medición, según el costo unitario del presupuesto y
conforme al avance de obra de esta partida, aprobada por el supervisor.

25.5.3. ACCESORIOS RED DE AGUA

25.5.3.1. ACCESORIOS PVC – AGUA FRIA

Método de Trabajo:
Para el sistema de agua fría se utilizarán accesorios de cloruro de polivinilo (PVC) rígida clase 10
(150 1bs/pulg.2) de simple presión, en todos los puntos de intersección o derivación, cambio de
dirección (Planta y Elevación), reducciones y otros, necesarios para llevar la red de agua a los
diferentes puntos de abastecimiento, empleando codos, tees, reducciones, uniones y otros.

Método de Medición:
La unidad de medida para el suministro y colocación de los accesorios es en forma Global (Glb), el
precio de la partida incluye el material, la mano de obra, herramientas y todo lo necesario para la
ejecución de la actividad.

Forma de Pago:
La forma de pago será de acuerdo al método de medición, según el costo unitario del presupuesto y
conforme al avance de obra de esta partida, aprobada por el supervisor.
25.5.4. LLAVES Y VALVULAS

25.5.4.1. VALVULA DE CIERRE RAPIDO 1"


25.5.4.2. VALVULA DE CIERRE RAPIDO 3/4"
25.5.4.3. VALVULA DE CIERRE RAPIDO 1/2"

Método de Trabajo:
Se entiende así al suministro e instalación de válvulas. Las válvulas son instaladas en nichos
(recubiertos con madera o mayólica), cajas prefabricadas de concreto y caja de válvulas (bypass).
Las Válvulas de interrupción serán del tipo globo y de bronce roscadas de ¾” y de cierre rápido de
½”, con uniones roscadas, de 150 lbs/pul2 de presión de trabajo, con marca de fábrica y presión
estampadas en bajo o alto relieve en el cuerpo de la válvula. Las roscas de las válvulas serán de
acuerdo a BS21 (ISO 7) o ANSI B1.20.1.

En general, las válvulas de interrupción se instalarán de acuerdo a lo indicado en los planos


Toda válvula que tenga que instalarse en el piso, será alojada en caja de albañilería, concreto o
concreto prefabricado con marco y tapa de Fierro Fundido o marco y tapa de concreto y
acondicionada con el mismo material que el piso, cuando este es loseta o similar.
Las válvulas deben ser de reconocida calidad y fabricadas de acuerdo a las Normas Técnicas
vigentes.

Método de Medición:
El pago y valorización se hará por Unidad (Und).

Forma de Pago:
La forma de pago será de acuerdo al método de medición, según el costo unitario del presupuesto y
conforme al avance de obra de esta partida, aprobada por el supervisor.

25.5.4.4. CANASTILLA DE BRONCE DE 2"

Método de Trabajo:
Se entiende así al suministro que se instalara como un aislante o protector de válvulas para que no
ingrese materiales inorgánicos de mucho diámetro nominal y así perjudique la eficiencia o la
duración de cada válvula.

Método de Medición:
El pago y valorización se hará por Unidad (Und).

Forma de Pago:
La forma de pago será de acuerdo al método de medición, según el costo unitario del presupuesto y
conforme al avance de obra de esta partida, aprobada por el supervisor.

25.5.4.5. VALVULA CHECK DE BRONCE DE 1"


25.5.4.6. VALVULA DE PIE C/REJILLA DE 1 1/4"

 Similar al ítem 01.05.04.01

25.5.5. APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS SANITARIOS

25.5.5.1. INODORO RAPID JET FLUX LOSA BLANCO INC/ACCESORIOS

Método de Trabajo:
Los aparatos sanitarios: Inodoros de tanque bajo serán RAPID JET color blanco que incluye los
accesorios para su fijación e instalación.
Para el anclaje del inodoro se emplearán pernos de sujeción tanto para el piso como pared y para la
fijación del tanque a la taza.

Los pernos para anclar el inodoro al piso se colocarán sobre tarugos de madera previamente
insertados en el piso.

Método de Medición:
Para el cómputo se efectuará por cantidad de piezas iguales, agrupándose en partidas diferentes de
acuerdo con la clase de aparatos a instalar. Se hará por Pieza (Pza) que incluye el suministro del
aparato sanitario, grifería y accesorios.

Forma de Pago:
La forma de pago será de acuerdo al método de medición, según el costo unitario del presupuesto y
conforme al avance de obra de esta partida, aprobada por el supervisor.

25.5.5.2. LAVATORIO OVALIN LOSA BLANCA INC/ ACCESORIOS

Método de Trabajo:
Los lavatorios serán tipo OVALIN de losa blanca incluye los accesorios para su fijación e
instalación.
Para el anclaje del lavatorio se ejecutarán directamente sobre la mesa enchapada debidamente
anclada en el muro. Se empotrarán los accesorios y se fijarán con mezcla de cemento blanco y/o
porcelana.

Método de Medición:
Para el cómputo se efectuará por cantidad de piezas iguales, agrupándose en partidas diferentes de
acuerdo con la clase de lavatorio a instalar. Se hará por Pieza (Pza) que incluye el suministro del
aparato sanitario y grifería

Forma de Pago:
La forma de pago será de acuerdo al método de medición, según el costo unitario del presupuesto y
conforme al avance de obra de esta partida, aprobada por el supervisor.
25.5.5.3. GRIFO CROMADO P/LAVATORIO

Método de Trabajo:
La grifería de lavatorio será cromada de buena calidad del tipo y modelo definido por el
proyectista.
Se instalarán con los accesorios de unión y acople empleando los materiales necesarios y la mejor
técnica de instalación.

Método de Medición:
Para el cómputo se efectuará por cantidad de piezas iguales, agrupándose en partidas diferentes de
acuerdo con la clase de grifo a instalar. Se hará por Pieza (Pza) que incluye el suministro de la
grifería.
Forma de Pago:
La forma de pago será de acuerdo al método de medición, según el costo unitario del presupuesto y
conforme al avance de obra de esta partida, aprobada por el supervisor.

25.5.5.4. DUCHA CROMADA 1 LLAVE INCLUYE ACCESORIOS

Método de Trabajo:
Las duchas serán de canastillas cromadas y rejilla de bronce.
El brazo de fierro galvanizado irá conectado a la salida de agua, debiendo llegar en este punto una
arandela que cubra la salida. La llave cromada se engrasará antes de entrar la ducha en servicio.

Método de Medición:
La unidad de medida será la Pieza (Pza) comprendiendo la longitud de este elemento sanitario.

Forma de Pago:
La forma de pago será de acuerdo al método de medición, según el costo unitario del presupuesto y
conforme al avance de obra de esta partida, aprobada por el supervisor.

25.5.5.5. URINARIO LOSA BLANCA (INC.ACCESORIOS)

Método de Trabajo:
Los aparatos sanitarios: urinario de losa blanca que incluye los accesorios para su fijación e
instalación.
Para el anclaje de los urinarios se emplearán pernos de sujeción para pared
Los pernos para anclar el urinario a la pared se colocarán sobre tarugos de madera previamente
insertados en la pared

Método de Medición:
La unidad de medida será la Pieza (Pza) comprendiendo la longitud de este elemento sanitario.

Forma de Pago:
La forma de pago será de acuerdo al método de medición, según el costo unitario del presupuesto y
conforme al avance de obra de esta partida, aprobada por el supervisor.

25.5.5.6. PAPELERA DE LOSA BLANCA NACIONAL

Método de Trabajo:
Serán ubicados en los servicios higiénicos según los planos de detalles respectivos del proyecto.

Método de Medición:
La unidad de medida será la Unidad (Und) comprendiendo la longitud de este elemento sanitario.

Forma de Pago:
La forma de pago será de acuerdo al método de medición, según el costo unitario del presupuesto y
conforme al avance de obra de esta partida, aprobada por el supervisor.

25.5.5.7. PAPELERA DE LOSA BLANCA NACIONAL


Método de Trabajo:
Serán ubicados en La mesada de la cocineta según los planos de detalles respectivos del proyecto.
La grifería será de marca reconocida, tipo llave de lavadero, material bronce cromado y entrada de
agua de ½”
El lavadero será de acero inoxidable de marca reconocida de 18”x20”, será del tipo sobreponer.

Método de Medición:
La unidad de medida será la Unidad (Und) comprendiendo la longitud de este elemento sanitario.

Forma de Pago:
La forma de pago será de acuerdo al método de medición, según el costo unitario del presupuesto y
conforme al avance de obra de esta partida, aprobada por el supervisor.

25.5.6. PIEZAS VARIAS

25.5.6.1. CAJA CONCRETO PRE FABRICADO P/VALVULA 0.30x0.30m

Método de Trabajo:
Las cajas de alojamiento para las válvulas serán prefabricadas asentadas sobre solado según se
requiera, de dimensiones interiores indicadas en los planos (30x30cm).
Las tapas y marcos serán de concreto pre fabricado con las dimensiones de las cajas.

Método de Medición:
El método de medición se efectuará por Unidad (Und).

Forma de Pago:
La forma de pago será de acuerdo al método de medición, según el costo unitario del presupuesto y
conforme al avance de obra de esta partida, aprobada por el supervisor.

25.5.7. VARIAS
25.5.7.1. TANQUE ELEVADO ROTOPLAST 1100 Lts INC. COLOCACION Y
ACCESORIOS

Método de Trabajo:
Refiere al suministro y colocación de un tanque elevado tipo Rotoplast con Las características
indicadas en los planos y colocado según se indica en los planos.

Método de Medición:
El método de medición será por Unidad (Und).

Forma de Pago:
La forma de pago será de acuerdo al método de medición, según el costo unitario del presupuesto y
conforme al avance de obra de esta partida, aprobada por el supervisor.
25.5.7.2. PRUEBA HIDRAULICA

Método de Trabajo:
En las instalaciones de tuberías de P.V.C. se deben efectuar las pruebas correspondientes para
comprobar que éstas han sido efectuadas a entera satisfacción.
La prueba consiste en primera instancia, poner tapones en todas las salidas, y proceder con la
conexión de una bomba manual a una de las salidas de la red en prueba, la que debe de estar
provista de un manómetro que registre la presión en libras/pulg2, luego llenar la tubería con agua
limpia hasta que el manómetro marque una presión de trabajo de 100 Lbs. /pulg.2, mantener esta
presión por lo menos 15 minutos sin que se note descenso de esta; en caso de presentarse descenso,
se procederá a inspeccionar minuciosamente el tramo en prueba para proceder a reparar los lugares
en los que se han presentado fugas y nuevamente se volverá a probar hasta conseguir que la presión
sea constante.
Las pruebas pueden ser parciales, pero siempre habrá una prueba general.
Se entiende así al suministro e instalación (trazo y replanteo, excavación, pruebas hidráulicas,
relleno y compactación, y otros trabajos complementarios) de tubería con sus accesorios (tees,
codos, etc.) de cada punto de agua, destinada a abastecer un artefacto sanitario, grifo o salida
especial, hasta el límite establecido por los muros que contiene el ambiente (baño) y/o hasta el
empalme con los alimentadores o red troncal.
Las tuberías del punto de agua será de PVC SAP, del tipo roscado, Clase 10 para una presión de
trabajo de 150 lb/pulg2, siendo preferentemente de fabricación nacional y de reconocida calidad.
Las salidas quedarán enrasadas en el plomo bruto del piso o terreno, según sea el caso y rematarán
en un niple ó unión roscada.

Método de Medición:
El método de medición será por Global (Glb).

Forma de Pago:
La forma de pago será de acuerdo al método de medición, según el costo unitario del presupuesto y
conforme al avance de obra de esta partida, aprobada por el supervisor.

25.5.7.3. ESCALERA METALICA TIPO GATO P/INGRESO A TANQUE ELEVADO,


H=1.80 M

Método de Trabajo:
La escalera de gato será construida en la parte interior del tanque séptico y servirá para la limpieza,
será construido con tubo de FºGº de 2” revestido con base anticorrosivo y luego pintado con pintura
marina.
La escalera de gato ira fijada en la pared del tanque séptico a través de una plancha metálica
empotrada en el concreto a cuál se fijará la escalera a través de pernos fijadores

Método de Medición:
La unidad de medida para esta partida será por Pieza (PZA).

Método de Pago:
El pago determinado en la forma descrita anteriormente se pagará al precio unitario del contrato,
conforme a lo establecido en esta Sección y a las instrucciones del Supervisor.

También podría gustarte