Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA

NACIONAL 144
MAESTRÍA EN EDUCACIÓ N BÁ SICA.

Nombre de la asignatura:

Práctica docente y reforma integral de la educación básica 2.

Nombre de la maestra:

Cecilia Ramos de la Torre.

Nombre del alumno:

1° B

Actividad:

Reflexión película detrás de la pizarra.

Ciudad Guzmán Jalisco a 25 de enero del 2020.

REFLEXIÓN PELÍCULA TRAS LA PIZARRA


Herramienta utilizada
Examen de evaluación
actividades adaptadas a las diferentes necesidades de los alumnos
material didáctico
frases escritas en papel
Uso del conductismo a través de recompensas
Paciencia y empatía.

Esta película me enseña que no solo es llegar al aula a impartir una clase, sino
que nuestro trabajo como docentes va mucho más allá de eso, debemos
interesarnos por el entorno que nos rodea, tanto en la escuela como en la
comunidad, para darnos cuenta de dónde vienen los niños y qué problemas quizá
tiene en sus hogares que no los dejan progresar académicamente para así
brindarles apoyo y que estos puedan salir adelante a pesar de las adversidades
que puedan presentárseles en la vida.

Solo quien es capaz de transformar su saber, de manera que, al ser recibido por
los estudiantes pueda ser comprendido y aprehendido; podrá trascender y
contribuir en el camino de enseñanza de un estudiante. Por lo tanto la elección de
una metodología será siempre el resultado de un trabajo de campo hecho por el
docente que investiga su realidad, la de sus estudiantes y familias, para
determinar el rol que debe ejercer, siendo consiente que como pedagogo, con
cada acción se está influyendo

Aprendí además que la actitud y disposición de enseñar del docente es


fundamental, debemos hacerlo con amor, siendo flexibles con los niños,
demostrándoles que pueden confiar en nosotros porque somos más que sus
maestros. Esta película me enseñó también que no siempre encontramos el lugar
ideal para trabajar pero depende de nosotros mejorar ese espacio; que lo más
importante en este proceso es la motivación y el entusiasmo con que hagamos las
cosas para que nuestro trabajo no se vuelva tedioso y para que a los estudiantes
también les guste lo que hacen en clases. Además, que es importante la
enseñanza de valores en el aula, y que el integrar a la familia y la comunidad en el
proceso de enseñanza y aprendizaje es fundamental para que los niños avancen.

En la película se observa que la maestra Bess está comprometida con su labor de


educadora de manera que en lugar huir del lugar como lo han hecho otros
maestros, ella implementa técnicas novedosas y creativas de aprendizaje.  Lo
primero que hizo fue aprender de los niños y de su situación particular, sus
problemas, sus miedos, sus frustraciones, se sentó a escuchar sus necesidades
no sin antes hablar de ella misma, una forma de enseñar con el ejemplo.  Le dio
mucha importancia a la condición humana de cada uno de los muchachos.

También podría gustarte