Está en la página 1de 3

En el intento de entender la realidad social surge la necesidad de tener una identidad que

nos permea de acuerdo en donde nos encontremos como contexto en espacio y tiempo,
asimismo se hace necesario tener herramientas para comprender esa realidad y que así
existan elementos necesarios que nos aportan conocimientos contribuyendo al progreso
social, individual y familiar que puedan mejorar las condiciones de desarrollo social.

Desde el primer ente de socialización estamos aprendiendo normas, reglas, costumbres o


hábitos que nos permiten crear pensamientos para darle sentido a la vida esto como un
aspecto constituido del mundo social en donde podemos relacionar las acciones y
motivaciones para crear transformaciones en nuestro entorno.

Tener la capacidad de hacer y ser la autora de las cosas que me propongo e introducir
cambios en mi realidad social y producir diferencias para mi futuro deseable, se convierte
en algo valioso a la hora de proyectarme en el desarrollo individual que influyen en el
desenvolvimiento de potencialidades de acuerdo a las necesidades e intereses, para buscar
tener un calidad y bienestar de vida, poder disfrutar de una vida saludable, adquirir
conocimientos, tener acceso a recursos económicos, libertad social, garantía de derechos
humanos y productividad. Planear un futuro es una sensación satisfactoria dado que no
existe un limite para soñar e imaginar, visualizarnos en el mañana nos da herramientas para
desarrollar ideas de cambio y transformación que nos permitirán conseguir esos
satisfactores que nos dan felicidad en medio de nuestros sueños.

conocer, encontrar, entender e interpretar la realidad a la que nos encontramos fortalece la


resistencia y la forma de dar respuesta a los problemas que se nos presentan para así
percibir, descubrir, advertir y reconocer oportunidades de acción de cambio y darle
significado a las experiencias para construir sentido y valor a nuestra vida; los
conocimientos que nos aporta el conocernos nos permite acomodarnos en el mundo social,
si no nos visualizamos ni tenemos una perspectiva de nuestra realidad interna como
podremos adaptarnos a los acontecimientos positivos o negativos del mundo, además como
reponernos si no estamos preparados para contender con las situaciones de la realidad en
donde interactúan nuestras realidades internas y externas, que en ese orden de ideas una
realidad externa podría ser la no entrega de trabajos académicos, la realidad interna el por
que de no entregar trabajos, conocer nuestra realidad nos puede permitir estar preparados
para combatir aquellas situaciones o acontecimientos que nos abaten.

Nuestra forma de prepararnos individualmente nos facilitara el desenvolvimiento en


acontecimientos sociales, proyectarnos y soñarnos nos permitirá tener una guía de lo que
queremos en el futuro deseado y buscar alcanzarlos un camino que seguir en la realidad,
por lo que se hace importante para no desperdiciar esfuerzos mientras vamos por caminos
errores, sin dejar de reconocer que equivocarnos es importante en el proceso de crecer
porque muchas veces el camino no es totalmente una línea recta, tiene curvas, baches,
riesgos, desniveles que nos harán frenar y preguntarnos si vamos por el lugar indicado,
asemejando esta situación con el uso de un GPS que conoce las vías necesarias para llegar
al lugar deseado, si en algún momento del camino no escuchamos bien las indicaciones nos
enviara por una vía alterna que nos conecte de nuevo con el lugar deseado y cada acción
que realice tendrá el mismo objetivo, llegar a la meta sin desconocer que hay tramos del
camino donde hay construcciones, o trancón, accidentes o tramos cortados, no obstante
tendremos un sentido para llegar al lugar esperado y deseado, así en la vida cotidiana
encontraremos crisis que opacaron y nos confundirán en situaciones inesperadas que nos
darán la vuelta y harán reflexionar sobre el camino que llevamos, aprender a sobrellevar las
dificultades mientras nos aferramos a todas las posibilidades y experiencias que han nutrido
la vida cotidiana.

El sentido de mi vida se lo otorgo a todas las experiencias que he construido que me han
fortalecido aprendizajes, emociones, sentimientos, oportunidades de cambio, que me han
permitido conocerme más, que me han enseñado a soñar, ilusionarme, reír y llorar,
personalmente considero que todas las experiencias generan aprendizajes y dejan
enseñanzas sean buenas o malas los acontecimientos suceden por algo y aunque en la
mayoría se actúe bajo impulsos cada suceso contribuye a actuar por mayor fortaleza y
reflexión en otras ocasiones puesto que siempre hay algo nuevo, un nuevo camino, un
resalto, una curva inesperada que aunque nos sorprenda nos hará estar más alerta y a la
expectativa de que vendrá después, de igual manera entre mis ilusiones reconozco el
progreso académico y profesional, también personalmente recibir siempre mis emociones, y
generar un encuentro entre ellas y lo que soy, no desfallecer y reconocer la capacidad de
resiliencia que poseo para resolver situaciones y además el acompañamiento de mi grupo
familiar en cada propósito que tengo y el apoyo que me brindan, la confianza que me dan y
el amor que me otorgan por ser quien soy

También podría gustarte