Micro-ensayo
Aguirre Gómez Jessica Andrea
UNIVERSIDAD DE MANIZALES
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONOMICAS Y
ADMINISTRATIVAS
20/04/2020
1
MI PROYECTO Y MI SENTIDO DE VIDA, COMO SER TRASCENDENTE
Primero que todo voy a empezar hablando sobre ¿qué es un proyecto de vida?
Ya que de ahí nace todo lo que queremos ser, nuestras metas, saber hacia
dónde queremos ir, por esto es de suma importancia que pensemos y
reflexiones un poco sobre la vida que estamos llevando hoy en día a cabo (que
hago, quien soy, como soy, entre otras cosas) y pensar en nuestro futuro y en
lo que queremos llegar a ser dentro de un lapso determinado de tiempo (cinco,
diez o treinta años).
El tener un proyecto de vida nos permite aprovechar todos los recursos que la
vida nos va ofreciendo en el camino y que eventualmente nos ayudarían a
llegar más fácilmente a nuestras metas establecidas, si no tenemos claro dicho
proyecto difícilmente seremos capaces de identificar esos recursos y lo más
seguro es que como no los valoremos los perdamos.
Un proyecto de vida es útil por muchas razones, pero quizás la más importante
sea porque le da sentido a nuestra existencia y nos permite tener siempre
anhelos, metas, deseos, motivos y razones para seguir viviendo y para
trascender las dificultades que nos presenta el mundo cotidianamente.
2
Y las debilidades vienen relacionadas con todo lo contrario de nuestras virtudes
positivas, como lo son la indecisión, pesimismo, irresponsabilidad, entre otros.
Nuestro proyecto de vida es solo nuestro, nadie más lo puede decidir por
nosotros ya que son nuestras metas, el establecimiento de nuestras metas y la
planificación de estas responden a nuestra realidad, a nuestras posibilidades y
a nuestras habilidades, y cualquier momento podemos sentarnos a pensar en
lo que realmente queremos ser y lo que queremos alcanzar, y si queremos
podemos hacer cambios, ajustando nuestro proyecto mediante la reflexión con
decisión, voluntad y disciplina hacia aquello que queremos y vamos a lograr.
La trascendencia como tal es aquello que va más allá o que se encuentra por
encima de determinado límite ya sea físico o simbólico, buscar la trascendencia
es una necesidad natural del ser humano en dejar una huella que en algún
momento van a ser seguidas.
Para lograr convertirnos en un ser trascendente no hay que hacer nada, solo
dejar una huella positiva para que los demás se impulsen a seguir nuestros
pasos, y lo más importante!!! Dejar una huella para nosotros mismos, para así
de esta manera impulsarnos y para siempre saber que en nuestra vida no
hicimos pocas cosas sino muchas y a la vez grandes.
3
Definimos el "sentido de trascendencia" como la capacidad de un ser humano
para una forma de experiencia y conciencia, es decir, para experimentar su
vida -o actos de la misma- como parte de una totalidad más amplia, en el
contexto cual ésta cobra un significado de misión, y de la cual brota un sentido
de responsabilidad, pero también de armonía, de paz y de entusiasmo.