Está en la página 1de 82

INFORME DE GESTIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN DE LA VIGENCIA 2020, DE

CONFORMIDAD CON EL CAPÍTULO 6°: POLÍTICAS INSTITUCIONALES Y


PEDAGÓGICAS, ART. 74 (PLAN DE ACCIÓN DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS
DE LA LEY 1474 DE 2011)

PUERTO BERRÍO VIBRA CON EL PROGRESO.


De acuerdo a los lineamientos definidos en la Constitución Política y en la Ley 152
de 1994 “Por la cual se establece la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo”. Las
entidades territoriales deberán elaborar y adoptar planes de desarrollo para
asegurar el uso eficiente de los recursos, los cuales deben contar con una parte
estratégica y un plan de inversiones de mediano y corto plazo.

En este sentido, la Administración Municipal de Puerto Berrío, ha tomado como hoja


de ruta y horizonte de planificación lo relacionado con el Plan de Desarrollo Puerto
Berrío Vibra con el Progreso para el periodo constitucional 2020 – 2023, el cual,
está conformado por cuatro líneas estratégicas, de la siguiente forma
 L1. NUESTRO TERRITORIO PARA EL PROGRESO: Esta línea tiene como
objetivo principal la transformación del territorio de manera integral, teniendo
como pilar el medio ambiente para el progreso, desarrollo y bienestar de los
ciudadanos del municipio. Comprende 5 componentes, 13 programas, 58
productos y 64 metas.

 L2. EL PROGRESO TAMBÍEN ES SOCIAL: Pretende implementar estrategias


incluyentes, participativas que impacten la calidad de vida de los habitantes del
municipio en la zona urbana y rural, como elemento transformador que garantice
los derechos de la comunidad en forma igualitaria que potencien y mejoren las
relaciones sociales. Esta línea contiene 7 componentes, 22 programas, 83
productos y 97 metas

 L3. NUESTRA ECONOMÍA PARA EL PROGRESO: Busca establecer un


municipio que aproveche sus ventajas competitivas y comparativas,
financieramente viable para garantizar sostenibilidad en materia de ingresos
para los habitantes del territorio. Esta línea cuenta con 5 componentes, 10
programas, 37 productos y 42 metas
 L.4 NUESTRA INSTITUCIONALIDAD, SIMPLE Y TRANSPARENTE: Enfocada
en transformar el actuar de la administración municipal con criterios de agilidad,
eficacia y oportunidad, capaz de responder a las necesidades de la comunidad,
propendiendo a la satisfacción del usuario, construyendo así un sentido de
pertenencia que la identifica con el compromiso social. el fortalecimiento de la
seguridad de nuestro municipio es un compromiso claro en articulación con la
fuerza pública, buscando mejorar la protección de los ciudadanos. Contiene 5
componentes, 26 programas, 53 productos y 54 metas.

La metodología aplicada para la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal


“Puerto Berrío Vibra con el Progreso” fue la propuesta por el Departamento Nacional
de Planeación DNP a través del Kit de Planeación Territorial KTP, que tomó como
insumo los sectores, programas, productos e indicadores orientados a resultados,
de acuerdo al Manual de Clasificación Presupuestal, con la finalidad de garantizar
una estructura adecuada que facilitara la ejecución, seguimiento y evaluación de las
diferentes metas establecidas.

Como tal, el Plan de Desarrollo “Puerto Berrío Vibra con el Progreso” proyecta en
su plan plurianual de inversiones un total de: $ 189.007.159.235, de los cuales $
39.107.974.381 corresponden a los recursos proyectados para dar cumplimiento a
183 metas, de cada una de las líneas estratégicas, componentes, programas y
productos, programados para la vigencia 2020.

CUMPLIMIENTO DE LAS METAS DEL PLAN DE DESARROLLO “PUERTO


BERRÍO VIBRA CON EL PROGRESO” PARA LA VIGENCIA 2020
Los planes de acción son un instrumento derivado del plan de desarrollo municipal,
en donde se plantean los proyectos, gestiones y actividades que van a dar
cumplimiento a las metas programadas para la vigencia, a continuación, se
relacionan los avances obtenidos de acuerdo a la información reportada por las
dependencias de la administración municipal en cumplimiento de sus planes de
acción
LÍNEA ESTRATÉGICA 1: NUESTRO TERRITORIO PARA EL PROGRESO

Meta
Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Indicador de producto año
cumplimiento
2020
Ejecutar las labores de cuidado y 1
manutención de la red de
ciénagas y espejos de agua en el Áreas en proceso
municipio, mediante la restauración en 100%
protección de la flora y la fauna, mantenimiento 1
limpieza o extracción de material
sólido
1.1 NUESTROS Realizar operaciones de dragado
RECURSOS Dragado realizado. 1 100%
1.1.1 AMBIENTE en cuerpos de agua
NATURALES
SOSTENIBLES

Desarrollar programas
educativos-culturales con Capacitaciones
2 100%
población ribereña en pro de la realizadas
sostenibilidad del Río Magdalena
LÍNEA ESTRATÉGICA 1: NUESTRO TERRITORIO PARA EL PROGRESO

Meta
Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Indicador de producto año
cumplimiento
2020
Documentos de
estudios técnicos para
Coordinar acciones con la
el conocimiento y
autoridad ambiental frente al 1 0%
reducción del riesgo
Plan de Manejo de Acuíferos
de desastres
elaborados

Atender integralmente a los


1.1.3 PROTECCIÓN Animales atendidos en
animales domésticos y/o en 150 50%
ANIMAL el coso municipal
condición de calle

1.2.1.1 Adelantar procesos de Asistencias técnicas y


5 0%
legalización predial jurídicas realizadas

1.2.1.2 Realizar procesos de


Bienes fiscales
1.2 HÁBITAT saneamiento y titulación de 300 50%
saneados y titulados
PARA EL 1.2.1 VIVIENDA bienes fiscales en el municipio
PROGRESO

1.2.1.4 Desarrollar programas de Viviendas de Interés


viviendas de Interés Prioritario en Prioritario urbanas 80%
33
la zona urbana del municipio construidas

4 50%
LÍNEA ESTRATÉGICA 1: NUESTRO TERRITORIO PARA EL PROGRESO

Meta
Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Indicador de producto año
cumplimiento
2020

1.2.1.6 Realizar estudios y Estudios o diseños


diagnósticos de vivienda realizados

Ejecutar proceso de adecuación Zonas verdes


1.2.2 URBANISMO Y 1 0%
de zonas verdes adecuadas
ANDENES CON
EQUIDAD Zonas verdes
Recuperar zonas verdes urbanas 1 100%
mantenidas

Optimizar la planta de 1 100%


1.2.3 SERVICIOS Acueductos
tratamiento y redes de
PÚBLICOS optimizados
distribución 1 100%
LÍNEA ESTRATÉGICA 1: NUESTRO TERRITORIO PARA EL PROGRESO

Meta
Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Indicador de producto año
cumplimiento
2020

Extensión de redes Acueductos ampliados 1 100%

Reponer redes de alcantarillado Alcantarillados


1 100%
en la zona urbana construidos

1 100%

Alcantarillados
optimizados 1 100%
Mantener las redes de
alcantarillado y canales abiertos
en la zona urbana 1 100%

Plantas de tratamiento
de aguas residuales 1 90%
optimizadas

Obras conexas
0%
optimizadas 25
LÍNEA ESTRATÉGICA 1: NUESTRO TERRITORIO PARA EL PROGRESO

Meta
Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Indicador de producto año
cumplimiento
2020

Garantizar como entidad


territorial todos los aspectos
Recursos entregados
inherentes a la aplicabilidad del
en subsidios al 12 100%
Fondo de Solidaridad y
consumo
Redistribución de Ingresos "FSRI",
por parte de la entidad territorial

Adelantar el conjunto de acciones


encaminadas a la ejecución de los
recursos asignados al Plan
Departamental de Agua-PDA, Municipios asistidos
12 100%
mediante la estructuración, técnicamente
formulación y ejecución de los
planes y proyectos contenidos en
el misma

1 100%
LÍNEA ESTRATÉGICA 1: NUESTRO TERRITORIO PARA EL PROGRESO

Meta
Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Indicador de producto año
cumplimiento
2020

1 0%

Plan de Gestión 1 50%


1.2.4 GESTIÓN DE Implementar el Plan de Gestión
Integral de Residuos
RESIDUOS SÓLIDOS de Residuos Sólidos "PGIRS"
Sólidos implementado

1 50%

Documentos de
Realizar estudios y diseños para
lineamientos técnicos 100%
1.3.1 proyectos de vías
realizados
1.3 MOVILIDAD CONSTRUCCIÓN Y
PARA EL MEJORAMIENTO DE
VÍAS Construir espacios públicos para
PROGRESO Andén construido 125 50%
la sana convivencia comunitaria

Campañas realizadas 10 0%
LÍNEA ESTRATÉGICA 1: NUESTRO TERRITORIO PARA EL PROGRESO

Meta
Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Indicador de producto año
cumplimiento
2020

Sensibilizar a los diferentes


actores viales

Mejorar la operatividad en la vía Operativos de control


40 100%
para la movilidad y la vida realizados

Formular e implementar planes


Documentos de
estratégicos para la movilidad, el
lineamientos técnicos 1 0%
tránsito, el transporte sostenible
1.3.2 ESTRATEGIAS realizados
y accesible
PARA LA
MOVILIDAD

Organismos de
Modernizar la Secretaría como tránsito dotados con
1 30%
una apuesta para el progreso implementos para el
control del tránsito
LÍNEA ESTRATÉGICA 1: NUESTRO TERRITORIO PARA EL PROGRESO

Meta
Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Indicador de producto año
cumplimiento
2020

Fomentar la implementación y Capacitaciones


1 0%
uso de ciclo vías en el municipio realizadas

Diseñar e implementar vías


activas y saludables que busquen
la integración familiar y los
Capacitaciones
hábitos saludables de manera 1 0%
realizadas
incluyente, en especial la
comunidad en condiciones de
discapacidad
Coordinar con entidades públicas
y privadas el impacto de las obras
Acuerdos emitidos 1 0%
en materia de infraestructura
física en el territorio

1.4 LO RURAL Garantizar el transporte y manejo


1.4.2 SANEAMIENTO Usuarios con acceso al
TAMBIÉN ES de los residuos sólidos del área 2500 60%
BÁSICO RURAL servicio de aseo
PUERTO BERRÍO rural

Plan de gestión del


1.5.1 PREVENCIÓN Y Implementar el Plan de Gestión riesgo de desastres y
1.5 GESTIÓN DEL ATENCIÓN DE del Riesgo de Desastres y estrategia para la
1 100%
RIESGO DESASTRES Y Estrategias para la respuesta de respuesta a
EMERGENCIAS emergencias emergencias
implementados
LÍNEA ESTRATÉGICA 2. EL PROGRESO TAMBÍEN ES SOCIAL

Indicador de Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Meta año 2020
producto cumplimiento

Estrategia
2.1.1 VIGILANCIA 2.1.1.1 Vigilancia
adoptada para
CENTINELA DE Centinela de 1 100%
atención a Covid-
COVID-19 COVID-19
19
2.1 SALUD PARA LA
DEFENSA DE LA
VIDA

2.1.2.1 Garantizar el Número de


servicio del usuarios
2.1.2 INSPECCIÓN,
defensor del orientados al
VIGILANCIA Y 800 100%
usuario (Atención fortalecimiento
CONTROL
jurídica en temas del control social
de salud). en salud
LÍNEA ESTRATÉGICA 2. EL PROGRESO TAMBÍEN ES SOCIAL

Indicador de Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Meta año 2020
producto cumplimiento

Preguntas Quejas
2.1.2.2 Fortalecer la
Reclamos y
oficina de Atención 1000 100%
Denuncias
al Usuario
Gestionadas

2.1.2.3 Garantizar el
buen
funcionamiento y Informes de
cumplimiento de evento generados 52 100%
las normas de las en la vigencia
diferentes EPS del
municipio
Campañas de
gestión del riesgo
Ejecutar acciones
para abordar
en materia de
2.1.3 SALUD PÚBLICA situaciones de
"SALUD 30 100%
CON EQUIDAD salud relacionadas
AMBIENTAL" -
con condiciones
Dimensión 1
ambientales
implementadas
LÍNEA ESTRATÉGICA 2. EL PROGRESO TAMBÍEN ES SOCIAL

Indicador de Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Meta año 2020
producto cumplimiento
Ejecutar acciones Campañas de
en materia de gestión del riesgo
"CONVIVENCIA en temas de
80 100%
SOCIAL Y SALUD trastornos
MENTAL" - mentales
Dimensión 2 implementadas
Campañas de
gestión del riesgo
Ejecutar acciones para temas de
de "SEGURIDAD consumo,
ALIMENTARIA Y aprovechamiento 80 100%
NUTRICIONAL" - biológico, calidad
Dimensión 3 e inocuidad de los
alimentos
implementadas
Campañas de
Dimensión 4
gestión del riesgo
"SEXUALIDAD,
en temas de salud
DERECHOS 80 100%
sexual y
SEXUALES Y
reproductiva
REPRODUCTIVOS"
implementadas
LÍNEA ESTRATÉGICA 2. EL PROGRESO TAMBÍEN ES SOCIAL

Indicador de Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Meta año 2020
producto cumplimiento
Campañas de
Ejecutar acciones gestión del riesgo
de "VIDA para
SALUDABLE Y enfermedades
70 100%
ENFERMEDADES emergentes,
TRANSMISIBLES" - reemergentes y
Dimensión 5 desatendidas
implementadas
Campañas para
Ejecutar acciones
atención de
de "SALUD PÚBLICA
situaciones de
EN EMERGENCIA Y 20 100%
emergencias y
DESASTRES" -
desastres
Dimensión 6
realizadas
Campañas de
Ejecutar acciones promoción de la
de "VIDA salud y
SALUDABLE Y prevención de
120 100%
CONDICIONES NO riesgos asociados
TRANSMISIBLES" - a condiciones no
Dimensión 7 transmisibles
implementadas
LÍNEA ESTRATÉGICA 2. EL PROGRESO TAMBÍEN ES SOCIAL

Indicador de Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Meta año 2020
producto cumplimiento
Campañas de
gestión del riesgo
Ejecutar acciones
para abordar
de "SALUD Y
situaciones 15 100%
AMBITO LABORAL"
prevalentes de
- Dimensión 8
origen laboral
implementadas
Ejecutar acciones
Campañas de
de "TRANSVERSAL
gestión para la
GESTIÓN
atención a
DIFERENCIAL EN 43 100%
población
POBLACIONES
vulnerables
VULNERABLES" -
adelantadas
Dimensión 9
2.1.3.10 Ejecutar
acciones de Campañas de
"FORTALECIMIENTO gestión
DE LA AUTORIDAD adelantadas para
60 100%
SANITARIA PARA LA el fortalecimiento
GESTIÓN EN de la autoridad
SALUD" - Dimensión sanitaria
10
LÍNEA ESTRATÉGICA 2. EL PROGRESO TAMBÍEN ES SOCIAL

Indicador de Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Meta año 2020
producto cumplimiento
Elaborar proyecto
para la apuesta en
operación de una
2.1.4 NUESTRO Documentos
institución
HOSPITAL, UN normativos 1 0%
prestadora de
COMPROMISO realizados
salud, direccionado
desde la Entidad
Territorial
Personas pobres y
Garantizar el
vulnerables en la
aseguramiento de
Jurisdicción
2.1.5 POBLACIÓN la población en el
identificada con
CON territorio al Sistema 6891 100%
selección de
ASEGURAMIENTO General de
beneficiarios del
Seguridad Social en
Régimen
Salud - SGSSS
Subsidiado
Priorizar
instituciones en el
área rural con
Ambientes de
mayor población
aprendizaje 2 0%
MEJORAMIENTO DE escolar para
2.2 EDUCACIÓN dotados
LA CALIDAD dotarlas con kioscos
PARA EL PROGRESO
EDUCATIVA digitales y
conectividad
Obtener los códigos Entidades
de registro de las asistidas 2 100%
Instituciones técnicamente
LÍNEA ESTRATÉGICA 2. EL PROGRESO TAMBÍEN ES SOCIAL

Indicador de Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Meta año 2020
producto cumplimiento
Educativas del
municipio
Procesos de
socialización de
Establecer procesos lineamientos,
de biblioteca política y
2 75%
itinerante en el normativa para la
área rural educación inicial,
preescolar, básica
y media realizados
Mejorar y ampliar
la prestación del Beneficiarios de
428 N/D
servicio en transporte escolar
transporte escolar
Documentos de
lineamientos de
Elaborar el Plan
política en
Educativo 1 50%
educación
Municipal "PEM"
prescolar, básica y
media emitidos
Docentes de
Implementar un
educación media y
programa educativo
9º acompañados
encaminado a 62 38%
en la
afianzar las
implementación
habilidades en
de estrategias de
LÍNEA ESTRATÉGICA 2. EL PROGRESO TAMBÍEN ES SOCIAL

Indicador de Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Meta año 2020
producto cumplimiento
presentación de calidad educativa,
pruebas externas que repercuten en
permanencia en el
sistema educativo
(Fortalecimiento
de Competencias
Básicas,
Socioemocionales,
ciudadanas,
orientación socio
ocupacional
Atender población Programas de
escolar en jornadas formación para el
complementarias trabajo y el
mediante desarrollo 5 100%
educación para el humano
trabajo y desarrollo certificados en
humano calidad
Estudiantes
Implementar las
beneficiados con
bases para el
estrategias de 50 100%
aprendizaje de una
promoción del
segunda lengua
bilingüismo
Garantizar el pago
de servicios
Sedes mantenidas 9 100%
públicos de las
instituciones
LÍNEA ESTRATÉGICA 2. EL PROGRESO TAMBÍEN ES SOCIAL

Indicador de Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Meta año 2020
producto cumplimiento
educativas urbanas
y rurales del
municipio
Promover y apoyar
la feria de la ciencia
de forma técnica y
económica de los
Estrategias de
estudiantes que se 1 33%
calidad evaluadas
han destacado con
los proyectos
dentro del
municipio
Programas y
proyectos de
Formación para el
educación
trabajo y el 4 50%
pertinente
desarrollo humano
articulados con el
sector productivo
Firmar los
respectivos
convenios con las
entidades Beneficiarios de la
pertinentes para la alimentación 3681 75%
implementación y escolar
ejecución del Plan
de Alimentación
Escolar "PAE"
LÍNEA ESTRATÉGICA 2. EL PROGRESO TAMBÍEN ES SOCIAL

Indicador de Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Meta año 2020
producto cumplimiento
Mejorar la calidad
educativa urbana y Sedes educativas
rural en mejoradas en 1 0%
infraestructura y zona rural
capacidad
Ofrecer servicios de
Docentes de
capacitación a los
educación inicial,
docentes y
preescolar, básica
docentes
y media
orientadores de las 1 100%
beneficiados con
distintas
estrategias de
instituciones
mejoramiento de
educativas del
sus capacidades
municipio
Evaluar la oferta y
la pertinencia
educativa a la Modelos
población con educativos
1 50%
necesidades flexibles
educativas evaluados
especiales en el
municipio
Garantizar Modelos
educación en el educativos 1 50%
territorio con acompañados
LÍNEA ESTRATÉGICA 2. EL PROGRESO TAMBÍEN ES SOCIAL

Indicador de Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Meta año 2020
producto cumplimiento
características
inclusivas
Establecer
Documentos que
convenios
2.2,2 EDUCACIÓN normativicen
interadministrativos
SUPERIOR UNA educación 1 50%
con universidades
OPORTUNIDAD superior o
del orden nacional
terciaria emitidos
y departamental

Potenciar el
desarrollo de
2.3.1 PROCESOS DE programas de
2.3 PACTO POR EL INICIACIÓN Y deporte Personas
2000 67%
DEPORTE PORTEÑO FORMACIÓN comunitario, beneficiadas
DEPORTIVA recreación y
aprovechamiento
del tiempo libre
LÍNEA ESTRATÉGICA 2. EL PROGRESO TAMBÍEN ES SOCIAL

Indicador de Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Meta año 2020
producto cumplimiento
Ejecutar Plan
Decenal de Deporte Documentos
conforme a la normativos 1 50%
normatividad realizados
vigente
Implementar los
semilleros Disciplinas por
1 100%
deportivos en el Escuela Deportiva
municipio
Capacitar en
hábitos y tejido
Personas
social integrado a 25 100%
capacitadas
los valores
deportivos
Mejorar y
garantizar el
funcionamiento de
la infraestructura Infraestructura
deportiva existente deportiva 3 67%
en el municipio, mantenida
incluyendo las
instituciones
educativas
Personas
Promocionar en el
atendidas por los
municipio la 500 88%
programas de
actividad física, la
recreación,
LÍNEA ESTRATÉGICA 2. EL PROGRESO TAMBÍEN ES SOCIAL

Indicador de Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Meta año 2020
producto cumplimiento
recreación y el deporte social
deporte comunitario,
actividad física y
aprovechamiento
del tiempo libre
Apoyar la
Eventos
implementación de
deportivos
torneos 1 50%
comunitarios
municipales y
realizados
veredales
Construir pistas
2.3.2 ESCENAROS Pistas construidas
deportivas en el 1 100%
DEPORTIVOS y dotadas
municipio
Implementar Capacitaciones de
procesos de educación
5 80%
iniciación Cultural informal
en el municipio realizadas
Adecuar la
Bibliotecas
2.4.1 FOMENTO DE Biblioteca Pública 1 81%
2.4 PACTO POR LA adecuadas
PROCESOS Municipal
CULTURA PORTEÑA
CULTURALES
Adecuar y dotar la Casas de la cultura
1 50%
Casa de la Cultura adecuadas
Fomentar, apoyar y
Eventos de
difundir los
promoción de 10 100%
eventos,
actividades
expresiones
LÍNEA ESTRATÉGICA 2. EL PROGRESO TAMBÍEN ES SOCIAL

Indicador de Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Meta año 2020
producto cumplimiento
artísticas y culturales
culturales en el realizados
municipio
Garantizar el Asistencias
funcionamiento del técnicas a los
4 50%
Consejo Municipal consejeros de
de Cultura cultura realizadas
Realizar estrategias
de promoción para
la utilización de los Eventos de
2 80%
diferentes servicios Promoción
que se prestan en la
biblioteca
Consolidar los
procesos de
monitorias de
cultura en teatro,
artes plásticas,
manualidades, Cursos realizados 30 67%
danzas, teatro,
fotografía, sistemas
y audiovisuales,
patrimonio y medio
ambiente
Apoyar a los Personas asistidas
2 71%
Gestores y técnicamente
LÍNEA ESTRATÉGICA 2. EL PROGRESO TAMBÍEN ES SOCIAL

Indicador de Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Meta año 2020
producto cumplimiento
Creadores
Culturales
Promover Procesos
de protección y
2.4.2 PROTECCIÓN promoción de Capacitaciones
1 67%
DEL PATRIMONIO nuestra cultura a realizadas
través de la
Economía Naranja

Atender de manera
Niños y niñas
integral a los niños,
atendidos en
niñas y 4 100%
Servicio integrales
adolescentes
(campañas)
(Brújula 2020-2023)
2.5.1 ATENCIÓN Garantizar derechos
2.5 PRIMERO Programa
INTEGRAL PARA de alimentación y 1 100%
NUESTROS NIÑOS, acompañado
NUESTROS NIÑOS, nutrición
NIÑAS Y
NIÑAS Y
ADOLESCENTES Promover la salud
ADOLESCENTES
mental y los
derechos sexuales y Eventos de
reproductivos de divulgación 10 100%
los niños niñas y realizados
adolescentes del
municipio
LÍNEA ESTRATÉGICA 2. EL PROGRESO TAMBÍEN ES SOCIAL

Indicador de Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Meta año 2020
producto cumplimiento
Estrategia para la
Ejecutar la
garantía y
estrategia contra la
fortalecimiento de
violencia y
derechos de 1 100%
vulneración de
niños, niñas,
derechos contra la
adolescentes
niñez
implementada
Niños, niñas,
adolescentes y
Fortalecer el jóvenes atendidos
Sistema de en los servicios de
60 N/D
Responsabilidad restablecimiento
Penal Adolescente en la
administración de
justicia

Apoyar y fortalecer
Familias atendidas 15 100%
a las familias

2.6 NUESTRAS 2.6.1 EQUIDAD DE Garantizar el Documentos de


MUJERES, NUESTRA GÉNERO PARA LAS funcionamiento de lineamientos 1 0%
FORTALEZA MUJERES la oficina de la técnicos
LÍNEA ESTRATÉGICA 2. EL PROGRESO TAMBÍEN ES SOCIAL

Indicador de Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Meta año 2020
producto cumplimiento
Mujer que permita elaborados y
la aplicación de una ejecutados
política pública
encaminada al
respeto y a la
visibilización de la
Equidad de Género
en el territorio

Talleres de
Fortalecer y Apoyar orientación para
2.7.1 LAS FAMILIAS
el Programa de el bienestar 58 100%
EJES DE PROGRESO
Familias en Acción comunitario
realizados

2.7 NUESTRA
SOCIEDAD DIVERSA Estrategias de
Y EQUITATIVA gestión del
conocimiento en
cultura y
Gestionar procesos apropiación social 1 75%
2.7.2 JOVENES CON
de innovación y de ciencia
ESPERANZA
emprendimiento tecnología e
innovación
realizados
1 100%
LÍNEA ESTRATÉGICA 2. EL PROGRESO TAMBÍEN ES SOCIAL

Indicador de Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Meta año 2020
producto cumplimiento

Experiencias en
fortalecimiento de
la Cultura en
Ciencia,
Tecnología e
Innovación
documentadas

Experiencias en
Apropiación Social
de Ciencia,
1 40%
Tecnología e
Innovación
documentadas
Documentos
sobre Cultura o
Apropiación Social
de Ciencia, 1 20%
Tecnología e
Innovación
publicados
Artículos
científicos en los
que participa un 1 20%
joven investigador
socializados
LÍNEA ESTRATÉGICA 2. EL PROGRESO TAMBÍEN ES SOCIAL

Indicador de Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Meta año 2020
producto cumplimiento
Ejecutar la Política
de Juventud Documento
1 100%
existente en el ejecutado
municipio
Fortalecer el
funcionamiento de Plataforma
1 100%
la plataforma funcionando
juvenil

Prestar servicios de
Personas
atención a la
2.7.3 EQUIDAD EN LA atendidas con
población en 40 100%
DISCAPACIDAD servicios
condición de
integrales
discapacidad

Adultos mayores
Promover la calidad
2.7.4 UNA VEJEZ atendidos con
de vida digna de los 1000 100%
DIGNA servicios
Adultos Mayores
integrales
LÍNEA ESTRATÉGICA 2. EL PROGRESO TAMBÍEN ES SOCIAL

Indicador de Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Meta año 2020
producto cumplimiento

Garantizar la buena Centros de


marcha del Centro protección social
1 100%
Día del Adulto para el adulto
Mayor mayor dotados
Garantizar la Personas
2.7.5 HABITANTES DE atención a personas atendidas con
40 100%
LA CALLE de situación de servicios
calle integrales
2.7.6 SOLIDARIDAD Comprometer la Estrategias
1 100%
CON LOS FORÁNEOS institucionalidad realizadas
LÍNEA ESTRATÉGICA 2. EL PROGRESO TAMBÍEN ES SOCIAL

Indicador de Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Meta año 2020
producto cumplimiento
frente a los
procesos de
atención a la Herramientas de
población migrante información para
en especial la la gestión 1 100%
venezolana en migratoria laboral
todos sus aspectos implementadas
y de manera
integral
Garantizar planes, Eventos de
programas y formación en
2.7.7 INDIGENAS Y
proyectos para liderazgo en las
AFROCOLOMBIANOS,
beneficio de las comunidades
NUESTROS
comunidades negras, 1 100%
HERMANOS
afrocolombianas e afrocolombianas,
(ENFOQUE
indígenas raizales y
DIFERENCIAL)
palenqueras. (Plan
PREGUNTAR SI Etnodesarrollo)
LÍNEA ESTRATÉGICA 2. EL PROGRESO TAMBÍEN ES SOCIAL

Indicador de Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Meta año 2020
producto cumplimiento
APLICA PARA Consejos
SEGURIDAD Comunitarios y
ALIMENTARIA Organizaciones de
Base de las
comunidades
negras,
afrocolombianas,
1 100%
raizales y
palenqueras
capacitados en
temas de
gobernabilidad.
(Plan
Etnodesarrollo)
Personas
capacitadas en
promoción
cultural y
13 100%
ancestral de la
Comunidades
Indígenas. (Plan
de Vida)
LÍNEA ESTRATÉGICA 2. EL PROGRESO TAMBÍEN ES SOCIAL

Indicador de Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Meta año 2020
producto cumplimiento
Autoridades de
resguardos
indígenas
capacitadas en la
consecución de
1 100%
recursos para la
implementación
de proyectos
productivos. (Plan
de Vida)
Proyectos
formulados y
apoyados de
manera integral
para comunidades
Afrodescendientes
d Indígenas, 2 100%
acorde a la
respectiva
formulación de
sus planes:
Etnodesarrollo y
Plan de Vida
2.7.8 COMUNIDADES Eventos de
Garantizar la
LGTBI CON divulgación 1 100%
inclusión y el
PARTICIPACIÓN E realizados
LÍNEA ESTRATÉGICA 2. EL PROGRESO TAMBÍEN ES SOCIAL

Indicador de Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Meta año 2020
producto cumplimiento
INCLUSIÓN DE reconocimiento de Eventos de
PROGRESO la comunidad LGTBI socialización de la
línea de base de la 1 0%
situación de las
personas LGBTI.
Garantizar la Documentos de
2.7.9 LIBERTAD DE libertad de culto lineamientos
1 0%
CULTO con respeto a las técnicos
creencias religiosas realizados
LÍNEA ESTRATÉGICA 3. NUESTRA ECONOMIA PARA EL PROGRESO

Indicador de Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Meta año 2020
producto cumplimiento
Apoyar el
funcionamiento
adecuado del CAE
(Centro de
Atención
Alianzas
Empresarial), en
estratégicas 1 50%
asocio con la
generadas
Cámara de
Comercio del
Magdalena Medio
3.1.1 EMPLEO y Nordeste
DECENTE PARA Antioqueño
3.1 EMPLEO CON LOS PORTEÑOS Promover y
EQUIDAD CON UNA fortalecer las
Organizaciones
MIRADA organizaciones de 1 0%
capacitadas
SOLIDARIA economía social y
solidaria
Articular los
programas de
emprendimiento e
innovación
Capacitaciones
enfocados en la 2 100%
realizadas
población más
vulnerable, para
responder a su
entorno y la
LÍNEA ESTRATÉGICA 3. NUESTRA ECONOMIA PARA EL PROGRESO

Indicador de Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Meta año 2020
producto cumplimiento
dinámica de
mercado
Ejecutar acciones
de forma
concertada y
coordinada con
los diferentes
actores locales y
regionales que Acciones
1 85%
permitan realizadas
dignificar el
empleo como un
elemento de
progreso,
desarrollo y
bienestar
Relacionar a la
Administración
con las diferentes
3.1.3 entidades para
PROMOCIÓN DE promover la Eventos realizados 2 100%
POLÍTICAS DE generación de
JUVENTUD empleo decente
NARANJAS en el municipio de
Puerto Berrío
2 0%
LÍNEA ESTRATÉGICA 3. NUESTRA ECONOMIA PARA EL PROGRESO

Indicador de Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Meta año 2020
producto cumplimiento
Promover los
derechos de los Capacitaciones
niños y el niño realizadas
trabajador
Garantizar la
ampliación del Redes de
servicio de alumbrado público 1 100%
alumbrado ampliadas
público
3.3.1
Garantizar el
ALUMBRADO Redes de
mantenimiento
PÚBLICO PARA EL alumbrado público
del servicio de 1 100%
PROGRESO Y EL con
alumbrado
BIENESTAR mantenimiento
3.3 MINERIA Y público
CIUDADANO
ENERGÍA CON Garantizar el
RESPONSABILIDAD mejoramiento del Redes de
PARA EL PROGRESO servicio de alumbrado público 1 100%
alumbrado mejoradas
público
Capacitar a los
mineros en (PML) Capacitaciones
3.3.2 2 100%
Producción realizadas
FORMALIZACIÓN Minera Limpia
Y FOMENTO
Apoyar los Proyectos
MINERO
Programas para el productivos 1 100%
Fomento Minero estructurados
LÍNEA ESTRATÉGICA 3. NUESTRA ECONOMIA PARA EL PROGRESO

Indicador de Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Meta año 2020
producto cumplimiento
Reuniones de
Controlar la coordinación con
extracción ilícita autoridades
1 0%
de materiales de locales y
minería departamentales
realizadas
Acompañar la
elaboración de los
Planes de
Capacitaciones
Producción de 1 100%
realizadas
Minería Limpia
(PML) a mineros
de subsistencia
Línea Estratégica
Ejecutar bajo los del PDSAN 1 100%
lineamientos de Implementada
3.4.1
Gobierno Nacional Línea Estratégica
ALIMENTACIÓN Y
y las normas del PDSAN 1 100%
SEGURIDAD
3.4 UNA RURALIDAD vigentes el Plan Implementada
ALIMENTARIA
PRODUCTIVA Docenal de Línea Estratégica
NUTRICIONAL
Seguridad del PDSAN 1 100%
PARA EL
Alimentaria y Implementada
PROGRESO
Nutricional 2020- Línea Estratégica
2031 del PDSAN 1 100%
Implementada
LÍNEA ESTRATÉGICA 3. NUESTRA ECONOMIA PARA EL PROGRESO

Indicador de Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Meta año 2020
producto cumplimiento
Línea Estratégica
del PDSAN 1 100%
Implementada
Línea Estratégica
del PDSAN 1 100%
Implementada
Formular
programas de 1 100%
Asociaciones
capacitación para
fortalecidas
el fortalecimiento 1 100%
de la asociatividad
Garantizar planes,
3.4.2 Planes de
programas y
AGRICULTURA Desarrollo
proyectos de
PARA EL Agropecuario y 1 100%
desarrollo del
PROGRESO Rural
Campo con
acompañados
Inclusión Social
Fortalecer las Asociaciones u
Asociaciones de organizaciones 1 100%
Pescadores apoyadas
Gestionar
3.4.3 procesos
Especies
DESARROLLO encaminados a la
trabajadas a nivel 1 0%
PECUARIO CON implementación
genético
EQUIDAD de producción
ganadera a través
LÍNEA ESTRATÉGICA 3. NUESTRA ECONOMIA PARA EL PROGRESO

Indicador de Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Meta año 2020
producto cumplimiento
de recursos
genético para el
pequeño y
mediano
ganadero.
Productores
Prestar servicio de
atendidos con
asistencia técnica 25 100%
asistencia técnica
agropecuaria
agropecuaria
Ofrecer política de
ganadería
sostenible y Personas apoyadas 8 0%
amigable con el
medio ambiente.
Presentar al
municipio de
Puerto Berrío
como un destino
3.5.1
turístico e
PROMOCIÓN DEL
3.5 NUESTRA APUESTA inspirador de Campañas
TURISMO DESDE 3 100%
AL TURISMO riquezas realizadas
LA MAGIA DEL
naturales,
TERRITORIO
culturales y
humanas que lo
proyecten al
mundo como un
LÍNEA ESTRATÉGICA 3. NUESTRA ECONOMIA PARA EL PROGRESO

Indicador de Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Meta año 2020
producto cumplimiento
espacio colorido
que inspire
alegría, paz y
tranquilidad

LÍNEA ESTRATÉGICA 4. NUESTRA INSTITUCIONALIDAD, SIMPLE Y TRANSPARENTE

Indicador de Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Meta año 2020
producto cumplimiento
Ejecutar durante
el cuatrienio de
forma coordinada
encuentros de
4.1 PARTICIPACIÓN
4.1.1 ENCUENTROS progreso, en las encuentros
CIUDADANA Y 1 100%
DE PROGRESO diferentes zonas realizados
COMUNITARIA
del municipio de
Puerto Berrío,
tanto urbanos
como rurales
LÍNEA ESTRATÉGICA 4. NUESTRA INSTITUCIONALIDAD, SIMPLE Y TRANSPARENTE

Indicador de Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Meta año 2020
producto cumplimiento
Garantizar la
participación
comunitaria en
materia de las
4.1.2
acciones de Encuentros
PRESUPUESTO 1 100%
asignación de realizados
PARTICIPATIVO
recursos al
interior del
presupuesto
municipal
Fomentar
verdaderos
procesos de
cultura y
Campaña
participación
pedagógica en
ciudadana que
4.1.3 EN LA RUTA materia de
involucre a la
DE LA CULTURA seguridad, paz y 4 100%
institución como
CIUDADANA convivencia
garante supremo
ciudadana
de velar por el
realizada
bienestar,
progreso y
desarrollo
ciudadano
LÍNEA ESTRATÉGICA 4. NUESTRA INSTITUCIONALIDAD, SIMPLE Y TRANSPARENTE

Indicador de Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Meta año 2020
producto cumplimiento
Garantizar la
realización con el
concurso de la
autoridad
electoral las
4.1.4 procesos
diferentes
DEMOCRACIA electorales 1 0%
jornadas
ELECTORAL realizados
democráticas
adelantadas
durante el
periodo de
gobierno
Adelantar labores
de articulación
permanente con
Funcionarios
autoridades 25 100%
capacitados
4.2 SEGURIDAD respectiva para la
4.2.1 CULTURA DE prevención del
CIUDADANA PARA LA
LA LEGALIDAD delito
VIDA
Iniciativas para la
Revisar y ajustar
promoción de la
para su correcta 1 100%
convivencia
ejecución el PICSC
implementadas
LÍNEA ESTRATÉGICA 4. NUESTRA INSTITUCIONALIDAD, SIMPLE Y TRANSPARENTE

Indicador de Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Meta año 2020
producto cumplimiento
Fortalecer la
Comisaría de
Familia en Comisarías de
1 100%
materia de familia dotada
dotación y su
recurso humano
Adelantar Medidas
procesos de implementadas en
reconocimiento cumplimiento de
de los derechos las obligaciones
fundamentales internacionales en
para que la materia de 1 100%
comunidad Derechos
identifique de Humanos y
4.2.2 RESPETO forma concreta Derecho
POR LOS cuando son Internacional
DERECHOS vulnerados. Humanitario
HUMANOS Establecer rutas
de atención
temprana e
integrales para
Informes
adelantar 5 100%
generados
procesos de
defensa de los
derechos
violentados
LÍNEA ESTRATÉGICA 4. NUESTRA INSTITUCIONALIDAD, SIMPLE Y TRANSPARENTE

Indicador de Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Meta año 2020
producto cumplimiento
Instancias
Realizar acciones territoriales de
para mitigar la coordinación
1 100%
discriminación del institucional
ser humano asistidas y
apoyadas
Apoyar la
4.2.3 construcción, Salones
FORTALECIMIENTO mantenimiento y comunales
1 0%
DE LAS dotación de construidos y
ORGANIZACIONES Casetas de Acción dotados
Comunal
Adecuar espacios
4.2.4 CENTROS existentes en la Salones
INTEGRALES zona rural en comunales 1 0%
COMUNITARIOS salones ampliados
comunales
Adelantar eventos
institucionales y
4.2.5 comunitarios en Eventos de
CONSTRUCCIÓN relación con la divulgación 2 100%
DE PAZ construcción de cofinanciados
paz en el
territorio
LÍNEA ESTRATÉGICA 4. NUESTRA INSTITUCIONALIDAD, SIMPLE Y TRANSPARENTE

Indicador de Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Meta año 2020
producto cumplimiento
Zonas Wifi en
Ofrecer internet
áreas urbanas con
gratuito en 1 0%
redes terrestres
lugares públicos
instaladas
Garantizar el Centros
acceso Especializados de
comunitario a las Acceso 1 33%
tecnologías de la Comunitario
información funcionando
Publicaciones
Ofrecer servicios
realizadas en
4.2.6 TECNOLOGIA que permitan la
medios masivos
PARA LA correcta
de comunicación 24 0%
LEGALIDAD promoción del
sobre las Zonas
uso del internet
Wifi de acceso
en el territorio
público gratuito
Contar con
herramientas
informáticas al Sedes educativas
interior de las oficiales
1 0%
instituciones beneficiadas con
Educativas acceso a internet
Públicas del
municipio
LÍNEA ESTRATÉGICA 4. NUESTRA INSTITUCIONALIDAD, SIMPLE Y TRANSPARENTE

Indicador de Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Meta año 2020
producto cumplimiento
Implementar al
interior de la
Entidad Territorial
Sistemas de
Información que Sistemas de
permitan dar información 1 0%
respuesta pronta implementados
y oportuna a
todas las
necesidades a su
interior
Implementar
trámites
ciudadanos vía
4.2.7 TECNOLOGÍA internet Asistencias
PARA EL SERVICIO (garantizar técnicas 1 100%
COMUNITARIO funcionamiento realizadas
del SUIT y otros)
"Puerto Berrío
Simple"
LÍNEA ESTRATÉGICA 4. NUESTRA INSTITUCIONALIDAD, SIMPLE Y TRANSPARENTE

Indicador de Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Meta año 2020
producto cumplimiento
Contenidos
Lograr una digitales sobre
Entidad Territorial uso responsable y
digital, eficiente, seguro de las
1 100%
confiable, segura, Tecnologías de la
abierta y Información y las
transparente Comunicaciones
publicados
Garantizar el
funcionamiento Centros de
4.3.1 ACCESO A LA del Centro de Convivencia
1 0%
JUSTICIA Integración y Ciudadana
Convivencia operando
Ciudadana
Fortalecer los
4.3 JUSTICIA Y DEL servicios
DERECHO prestados desde
la Entidad Municipios con
4.3.2 RESOLUCIÓN Territorial que conciliación en
1 100%
DE CONFLICTOS permitan equidad
implementar implementada
métodos para la
resolución de
conflictos
LÍNEA ESTRATÉGICA 4. NUESTRA INSTITUCIONALIDAD, SIMPLE Y TRANSPARENTE

Indicador de Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Meta año 2020
producto cumplimiento
Fortalecer el
Sistema
Personas privadas
4.3.3 penitenciario y
de la libertad con
FORTALECIMIENTO carcelario en el 30 0%
Servicio de
PENITENCIARIO marco de los
bienestar
derechos
humanos
Acciones
realizadas en
Adelantar cumplimiento de
acciones efectivas las medidas de
para la satisfacción, 100%
16
prevención, distintas al
protección y mensaje estatal
garantías de no de
4.4 VICTIMAS CON repetición en reconocimiento.
PRIORIDAD PARA EL 4.4.1 VÍCTIMAS virtud a Victimas con
PROGRESO ocurrencia de acompañamiento
nuevos hechos diferencial en el
100%
victimizantes marco del proceso 1
de reparación
integral individual
Reestablecer los
Personas con
derechos de las
asistencia 100%
víctimas con 10
humanitaria
atención y
LÍNEA ESTRATÉGICA 4. NUESTRA INSTITUCIONALIDAD, SIMPLE Y TRANSPARENTE

Indicador de Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Meta año 2020
producto cumplimiento
asistencia integral
a la población
víctima del
conflicto armado
y desplazamiento
forzado que
garantice las
condiciones para
llevar una vida
digna
Actualizar
caracterización
población víctima Documento
0%
y desplazada elaborado 1
residente en el
municipio
Promover
medidas de
verdad, justicia y
reparación
integral para la Comités de
restitución de los impulso 50%
4
derechos de las conformados
víctimas de
manera
adecuada,
diferenciada,
LÍNEA ESTRATÉGICA 4. NUESTRA INSTITUCIONALIDAD, SIMPLE Y TRANSPARENTE

Indicador de Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Meta año 2020
producto cumplimiento
transformadora y
efectiva
Garantizar la
participación
efectiva con
enfoque Mesas de
diferencial de las participación en 100%
6
víctimas del funcionamiento
conflicto armado
y desplazamiento
forzado
Garantizar el
fortalecimiento
institucional para
Puntos de
la
atención a 100%
implementación 1
víctimas dotados
de la política
pública de
víctimas
Adelantar planes
4.5 NUESTRA de acción en
4.5.2 UN
INSTITUCIONALIDAD materia de
GOBIERNO SIMPLE Personas
PARA EL PROGRESO, acompañamiento 16000000 50%
DE CARA AL beneficiadas
DESDE SU y formación de los
CIUDADANO
FORTALECIMIENTO funcionarios
públicos
LÍNEA ESTRATÉGICA 4. NUESTRA INSTITUCIONALIDAD, SIMPLE Y TRANSPARENTE

Indicador de Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Meta año 2020
producto cumplimiento
Generar un
adecuado clima
laboral con Estrategias
100%
sentido de realizadas 2
pertenencia y
compromiso
Garantizar el Documentos
funcionamiento institucionales
1 100%
del programa de elaborados y
bienestar social difundidos
Contar con una
base de datos que
4.5.3 permita verificar Bases de Datos de
ESTADÍSTICAS de forma la temática de
PARA EL oportuna y veraz Pobreza y 1 0%
PROGRESO Y EL los beneficiarios Condiciones de
BIENESTAR SOCIAL de los diferentes Vida publicadas
programas
sociales
Realizar
conservación
4.5.4 NUESTRAS permanente de la Mutaciones
FINANZAS, UN Estudios de catastrales 1 80%
DESAFÍO Actualización realizadas
Catastral Urbana y
Rural
LÍNEA ESTRATÉGICA 4. NUESTRA INSTITUCIONALIDAD, SIMPLE Y TRANSPARENTE

Indicador de Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Meta año 2020
producto cumplimiento
Garantizar la
prestación del
servicio en
materia de avalúo
predial a través de
4.5.4.2.1 Avalúos
la Secretaría de 214 70%
realizados
Hacienda, con el
apoyo de la
Secretaría de
Planeación e
Infraestructura
Rendir de manera
oportuna,
diligente y
adecuada los
respectivos Documentos de
4.5.5
informe que diagnósticos
FORTALECIMIENTO 4 75%
garanticen el financieros y
FISCAL
posicionamiento fiscales realizados
en materia de
desempeño fiscal
y de gestión del
municipio
LÍNEA ESTRATÉGICA 4. NUESTRA INSTITUCIONALIDAD, SIMPLE Y TRANSPARENTE

Indicador de Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Meta año 2020
producto cumplimiento
Garantizar y
Documentos de
revisar los
lineamientos
procesos para el
técnicos de
mejoramiento del 1 50%
política
recaudo de los
macroeconómica
tributos
realizados
municipales
Rendir cuentas a
4.5.6 RENDICIÓN la ciudadanía Talleres de
DE CUENTAS acorde a rendición de 1 100%
PERMANENTE normatividad cuentas realizados
vigente
Campañas de
promoción en
temas seguridad y 4 100%
Implementar el
4.5.9 SISTEMA DE salud en el trabajo
Sistema de
SEGURIDAD Y implementadas
Seguridad y Salud
SALUD EN EL Estrategias de
en el Trabajo en la
TRABAJO promoción en
Entidad Territorial
temas seguridad y 1 100%
salud en el trabajo
diseñadas
Rendir de forma
Sistemas de
4.5.10 GESTIÓN oportuna los
información 1 100%
POR RESULTADOS informes a los
implementados
diferentes entes
LÍNEA ESTRATÉGICA 4. NUESTRA INSTITUCIONALIDAD, SIMPLE Y TRANSPARENTE

Indicador de Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Meta año 2020
producto cumplimiento
de control y
organizaciones
estatales
Entidades
apoyadas a través
Fortalecer el
del servicio de
Banco de
asistencia técnica
Programas y
para la
Proyectos de 1 100%
formulación,
Inversión
estructuración y
Municipal
gestión de
"BPPIM"
proyectos de
inversión
Garantizar el
apoyo
institucional al
proceso de
revisión y
Municipios
actualización del
atendidos en
PBOT para su
procesos de 100%
correcta ejecución
ordenamiento
y aplicabilidad
territorial
como lo establece
la Ley 388 de
1997, el Decreto
879 de 1988 y el
Decreto 1077 de
LÍNEA ESTRATÉGICA 4. NUESTRA INSTITUCIONALIDAD, SIMPLE Y TRANSPARENTE

Indicador de Porcentaje de
COMPONENTE PROGRAMA PRODUCTOS PDM Meta año 2020
producto cumplimiento
2015 y demás
normas vigentes
Garantizar el
respectivo apoyo
Entidades
para el adecuado
apoyadas para la
funcionamiento 1 50%
elaboración del
del Consejo
plan de desarrollo
Territorial de
Planeación "CTP"
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN
De acuerdo con la Constitución Política Colombiana y el Decreto 111 de 1996, el
presupuesto de inversión es un componente del presupuesto general de la entidad,
el cual tiene como finalidad cubrir el gasto público social para las necesidades
básicas de la población en salud, educación, saneamiento ambiental, agua potable,
vivienda, y las tendientes al bienestar general y al mejoramiento de la calidad de
vida de la población. Este presupuesto de inversión se compone de los Ingresos
Corrientes de Libre Destinación, Ingresos Corrientes de Destinación Especifica,
Transferencias del Sistema General de Participaciones, Recursos del Sistema
General de Regalías, Recursos del Crédito, Cofinanciaciones, entre otros que
tengan como finalidad brindar bienestar a la población.
El presupuesto de inversión es aquel que destina la entidad territorial luego de haber
cubierto las obligaciones del funcionamiento y el servicio de la deuda, y se ejecuta
a partir de los proyectos contenidos en el Plan Operativo Anual de Inversiones POAI,
el cual guarda concordancia con el Plan de Desarrollo vigente y las metas
programadas.
En concordancia con el presupuesto general para el municipio de Puerto Berrío para
la vigencia comprendida entre el 01 de enero al 31 de diciembre de 2020, se aprobó
por la Honorable Corporación la cifra $ 41.230.530.807 de los cuales, $
7.105.597.491 corresponden a funcionamiento, $ 271.574.560 para el servicio a la
deuda; y $ 33.853.358.756 para inversión, a continuación, se relacionan las
ejecuciones del presupuesto de inversión de la vigencia
Rubro Fondo Descripción Presupuesto Inicial Total de Egresos
2 EGRESOS 41.230.530.807,00 35.541.584.987,76
21 GASTOS DE 7.105.597.491,00 6.158.669.926,92
FUNCIONAMIENTO
211 CONCEJO MUNICIPAL 261.065.769,00 218.248.919,00
2111 SERVICIOS DE PERSONAL 224.647.668,00 192.855.288,00
211101 Servicios Personales Asoc. a la 62.027.128,00 46.885.118,00
Nómina
21110101 101.01 Sueldos de Personal 46.327.332,00 41.308.678,00
21110103 101.01 Vacaciones 1.930.305,00 0,00
21110105 101.01 Prima de Vacaciones 1.930.305,00 0,00
21110106 101.01 Prima de Navidad 3.860.611,00 0,00
21110107 101.01 Prima de servicios 1.930.305,00 1.823.067,00
21110108 101.01 Prima De Vida Cara 3.860.611,00 3.753.373,00
21110109 101.01 Bonificación Por Recreación 257.354,00 0,00
21110110 101.01 Bonificación por servicios 1.930.305,00 0,00
prestados
211102 Servicios Personales Indirectos 162.620.540,00 145.970.170,00
21110201 101.01 Honorarios 145.620.540,00 129.970.170,00
21110202 101.01 Remuneración servicios técnicos 17.000.000,00 16.000.000,00
2112 GASTOS GENERALES 18.208.728,00 11.054.735,00
21121 Adquisición de Bienes 3.661.564,00 5.848.812,00
2112101 101.01 Materiales y suministros 2.661.564,00 1.998.812,00
2112102 101.01 Compra de equipo 1.000.000,00 3.850.000,00
21122 Adquisición de Servicios 14.547.164,00 5.205.923,00
2112201 101.01 Mantenimiento 2.000.000,00 0,00
2112202 101.01 Impresos y publicaciones 1.000.000,00 0,00
2112205 101.01 Servicios públicos 10.547.164,00 5.205.923,00
2112206 101.01 Seguros y pólizas 1.000.000,00 0,00
2113 TRANSFERENCIAS 18.209.373,00 14.338.896,00
21131 CONTRIBUCIONES 18.209.373,00 14.338.896,00
INHERENTES A LA NOMINA
2113101 101.01 Aporte Patronales en Pensiones 5.559.280,00 5.786.142,00
(12%)
2113102 101.01 Aportes Patronales en Salud 3.937.823,00 4.111.154,00
(8.5%)
2113103 101.01 Aportes riesgos laborales 241.829,00 245.600,00
2113104 101.01 Aportes Cajas de Compensacion 1.853.093,00 1.879.700,00
(4%)
2113105 101.01 Aportes ICBF (3%) 1.389.820,00 1.389.780,00
2113106 101.01 Aportes SENA (0.5%) 231.637,00 231.630,00
2113107 101.01 Aportes ESAP (0.5%) 231.637,00 231.630,00
2113108 101.01 Aporte institutos técnicos (1%) 461.056,00 463.260,00
2113109 101.01 Cesantías definitivas 3.842.141,00 0,00
2113112 101.01 Intereses a Las Cesantias 461.057,00 0,00
212 PERSONERIA MUNICIPAL 132.291.531,00 116.424.053,00
2121 SERVICIOS DE PERSONAL 96.084.393,00 88.009.911,00
212101 Servicios Personales Asoc. a la 96.084.393,00 88.009.911,00
Nómina
21210101 101.01 Sueldos de Personal 71.834.748,00 68.994.798,00
21210103 101.01 Vacaciones 2.993.115,00 3.371.453,00
21210105 101.01 Prima de vacaciones 2.993.115,00 2.198.773,00
21210106 101.01 Prima de navidad 5.986.229,00 675.678,00
21210108 101.01 Prima De Vida Cara 5.986.229,00 6.679.096,00
21210109 101.01 Prima de servicios 2.993.115,00 2.993.115,00
21210111 101.01 Bonificación Por Recreación 399.082,00 246.115,00
21210112 101.01 Subdicio Alimentación 803.580,00 785.906,00
21210113 101.01 Bonificación por servicios 2.095.180,00 2.064.977,00
prestados
2122 GASTOS GENERALES 9.049.395,00 896.272,00
21221 Adquisición de Bienes 0,00 0,00
2122102 101.01 Compra y mantenimiento de 0,00 0,00
Equipo
21222 Adquisición de Servicios 9.049.395,00 896.272,00
2122207 101.01 Viáticos 9.049.395,00 734.272,00
2122208 101.01 Capacitación 0,00 162.000,00
2123 TRANSFERENCIAS 27.157.743,00 27.517.870,00
21231 CONTRIBUCIONES 27.157.743,00 27.517.870,00
INHERENTES A LA NOMINA
2123101 101.01 Aporte Patronales En Pensiones 8.620.170,00 7.271.160,00
(12.0%)
2123102 101.01 Aporte Patronales En Salud 6.105.954,00 4.337.311,00
(8.5%)
2123103 101.01 Aporte Riesgos Laborales 374.977,00 319.600,00
2123104 101.01 Aporte Cajas De Compensacion 2.873.390,00 2.496.100,00
(4%)
2123105 101.01 Aportes I.c.b.f. (3%) 2.155.042,00 1.872.800,00
2123106 101.01 Aportes Sena (0.5%) 359.174,00 313.300,00
2123107 101.01 Aportes Esap (0.5%) 359.174,00 313.300,00
2123108 101.01 Aporte Institutos Tecnicos (1%) 718.347,00 625.300,00
2123109 101.01 Cesantias 4.992.424,00 6.343.781,00
2123110 101.01 Anticipo De Cesantias 0,00 3.000.000,00
2123111 101.01 Intereses a las cesantías 599.091,00 625.218,00
213 ADMINISTRACION CENTRAL 6.712.240.191,00 5.823.996.954,92
2131 GASTOS DE PERSONAL 3.559.588.413,00 2.596.976.353,00
213101 Servicios Personales Asoc. a la 2.651.006.752,00 1.876.505.247,00
Nómina
21310101 101.01 Sueldos de Personal 1.760.602.752,00 1.414.291.130,00
21310102 101.01 Incapacidades 0,00 4.119.623,00
21310103 101.01 Vacaciones 93.837.000,00 59.715.424,00
21310105 101.01 Prima de vacaciones 90.609.000,00 39.995.288,00
21310106 101.01 Prima de navidad 172.339.000,00 1.315.393,00
21310107 101.01 Subsidio de alimentación 19.217.000,00 15.330.136,00
21310108 101.01 Bonificación de dirección 33.000.000,00 10.810.856,00
21310109 101.01 Prima de vida cara 182.831.000,00 169.387.031,00
21310110 101.01 Prima de servicios 103.522.000,00 101.652.876,00
21310111 101.01 Auxilio de transporte 23.449.000,00 19.771.643,00
21310112 101.01 Bonificación Por Recreación 12.200.000,00 4.041.016,00
21310113 101.01 Provisón Obligaciones Laborales 50.000.000,00 0,00
21310114 101.01 Dotacion elementos de 5.000.000,00 0,00
protección personal
21310116 101.01 Bonificación De Gestión 12.400.000,00 3.040.553,00
Territorial
21310118 101.01 Bonificación por servicios 92.000.000,00 33.034.278,00
prestados
21310119 101.01 Dominicales, Festivos y Horas 0,00 44.912.391,00
Extras
213102 Servicios Personales Indirectos 800.891.661,00 657.008.182,00
21310201 101.01 Jornales 290.600.000,00 258.928.182,00
21310202 101.01 Honorarios 350.000.000,00 254.788.000,00
21310203 101.01 Remuneración servicios técnicos 100.000.000,00 143.292.000,00
21310204 101.01 Capacitación del personal 5.000.000,00 0,00
21310205 101.01 Bienestar Social 10.000.000,00 0,00
21310206 101.01 Sistema de Gestión Seguridad y 40.000.000,00 0,00
salud en el trabajo
21310207 101.01 Cuotas de aprendizaje 5.291.661,00 0,00
213103 DERECHOS 107.690.000,00 18.550.533,00
CONVENCIONALES
TRABAJADORES OFICIALES.
21310301 101.01 Educación 10.650.000,00 2.633.408,00
21310302 101.01 Medicina y oftalmología 3.195.000,00 15.631.439,00
21310303 101.01 Remuneración por dominicales y 80.000.000,00 0,00
festivos y horas extras
21310304 101.01 Prima de antigüedad 3.195.000,00 285.686,00
21310305 101.01 Dotación 10.650.000,00 0,00
2132 GASTOS GENERALES 554.518.328,00 502.057.169,00
213201 Adquisición de Bienes 35.000.000,00 24.125.953,00
21320101 101.01 Materiales y suministros 35.000.000,00 24.125.953,00
21320102 101.01 Compra de Equipo 0,00 0,00
213202 Adquisición de Servicios 519.518.328,00 477.931.216,00
21320201 101.01 Mantenimiento 11.000.000,00 6.280.499,00
21320202 101.01 Impresos y publicaciones 3.000.000,00 0,00
21320203 101.01 Servicio de Comunicaciones y 7.500.000,00 0,00
Transporte
21320204 Servicios públicos 134.518.328,00 196.590.416,00
2132020401 101.01 Energía 67.518.328,00 108.194.204,00
2132020402 101.01 Telecomunicaciones 49.000.000,00 63.244.352,00
2132020403 101.01 Acueducto, Aseo y Alcant 18.000.000,00 25.151.860,00
21320205 101.01 Seguros, pólizas primas y otros 60.000.000,00 30.035.802,00
21320206 101.01 Viáticos (viáticos y gastos de 33.000.000,00 32.183.876,00
viaje)
21320207 101.01 Gastos Legales, Conciliaciones, 35.000.000,00 633.006,00
Sentencias
21320208 101.01 Comisiones y gastos bancarios 44.000.000,00 0,00
21320209 101.01 Arrendamientos 32.000.000,00 14.862.952,00
21320210 101.01 Gastos Funerarios 6.500.000,00 4.389.015,00
21320211 101.01 Gastos imprevistos 5.300.000,00 683.514,00
21320212 101.01 Déficit 120.000.000,00 162.939.120,00
21320213 101.01 Cuota De Sostenimiento 11.200.000,00 19.817.268,00
Federacion Colombiana De
Municipios
21320215 101.01 Devoluciones 9.000.000,00 737.718,00
21320216 101.01 Inhumaciones 7.500.000,00 8.778.030,00
2133 TRANSFERENCIAS Y 2.598.133.450,00 2.724.963.432,92
CONTRIBUCIONES
21331 CONTRIBUCIONES 745.133.450,00 735.865.700,00
INHERENTES A LA NOMINA
2133101 101.01 Aporte Patronales En Pensiones 277.997.147,00 255.997.147,00
(12.0%)
2133102 101.01 Aporte Patronales En Salud 201.860.357,00 210.509.853,00
(8.5%)
2133103 101.01 Aporte Riesgos Laborales 31.135.000,00 51.494.800,00
2133104 101.01 Aporte Cajas De Compensacion 88.959.087,00 81.657.500,00
(4%)
2133105 101.01 Aportes I.c.b.f. (3%) 66.719.315,00 61.279.520,00
2133106 101.01 Aportes Sena (0.5%) 11.119.886,00 10.245.670,00
2133107 101.01 Aportes Esap (0.5%) 11.119.886,00 10.245.670,00
2133108 101.01 Aporte Institutos Tecnicos (1%) 22.239.772,00 20.452.540,00
2133109 101.01 Aporte Patronales En Pensiones 13.758.000,00 13.758.000,00
Concejales (12.0%)
2133110 101.01 Aporte Patronales En Salud 17.198.000,00 17.198.000,00
Concejales (8.5%)
2133111 101.01 Aporte Riesgos Profesionales 3.027.000,00 3.027.000,00
Concejales
21332 TRANSFERENCIAS DE 1.853.000.000,00 1.989.097.732,92
PREVISION Y SEGUR SOCIAL
2133201 101.01 Cesantias Definitivas E Intereses 260.000.000,00 196.339.421,00
2133202 101.01 Anticipo de Cesantias 55.000.000,00 120.000.000,00
2133203 101.01 Cuotas Partes Jubilatorias 50.000.000,00 0,00
2133204 101.01 Pensiones de Jubilacion 1.100.000.000,00 818.598.504,00
2133205 101.01 Bonos Pensionales 8.000.000,00 0,00
2133206 101.01 Tranasferencia Multas Ley 1801- 0,00 1.490.330,00
15%
2133207 101.01 Transferencias cuerpo de 16.000.000,00 15.060.715,00
bomberos
2133208 107.01 Fondo Especial Prouniversidad 52.000.000,00 12.252.102,73
de Antioquia
2133209 101.01 Fondo especial Prohospital 52.000.000,00 33.308.303,19
2133210 101.01 Sobretasa Ambiental - 260.000.000,00 422.736.230,00
Corporaciones Auntónomas
Regionales
2133211 105 E.C./B. Transferencia 15% 0,00 46.000,00
multas del Código de Seguridad
y Convivencia - Ley 1801/16
2133212 107.01 E.C./B. Fondo Especial 0,00 0,00
Prouniversidad de Antioquia
2133213 107.03 E.C./B. Fondo Especial 0,00 183.348.522,00
Prohospital
2133214 121 E.C./B. Transferencias Cuerppo 0,00 0,00
de Bomberos
2133216 101.01 Mesadas Pensionales - 0,00 185.917.605,00
Recursos del FONPET
22 SERVICIO DE LA DEUDA 271.574.560,00 228.183.637,00
PUBLICA
221 AMORTIZACIÓN A CAPITAL 0,00 0,00
222 INTERESES 271.574.560,00 228.183.637,00
2222 CON RECURSOS DE SGP 271.574.560,00 228.183.637,00
OTROS SECTORES
222201 103.02.03 Crédito 47793 Pavimentacion 31.037.092,00 27.323.825,00
Carrera 1
222202 103.02.03 Crédito 11784 Vivienda 155.185.464,00 125.868.986,00
222203 103.02.03 Crédito 12926 - Proyectos C.I.C., 85.352.004,00 74.990.826,00
Vivienda - Pista Patinaje
23 INVERSIÓN 33.853.358.756,00 29.154.731.423,84
231 INVERSION FISICA Y SOCIAL 1.003.625.372,00 190.847.808,00
REC. PROPIOS LEY 617/2000
23101 EQUIPAMIENTO MUNICIPAL 10.000.000,00 0,00
2310101 101.02 Mejoramiento Y Mantenimiento 10.000.000,00 0,00
De Dependencias De La
Administración
23102 FORTALECIMIENTO 80.000.000,00 71.000.000,00
MUNICIPAL
2310201 101.02 Procesos Integrales De 80.000.000,00 56.800.000,00
Evaluación Institucional Y
Reorganización
2310202 101.02 Nuestra Institucionalidad para el 0,00 14.200.000,00
progreso desde su
fortalecimiento
23103 DESARROLLO COMUNITARIO 128.625.372,00 41.016.000,00
2310301 101.02 Fortalecimiento De La Capacidad 115.625.372,00 31.716.000,00
Institucional Para La Promocion
De La Participación Ciudadana
2310302 101.02 Asocomunal 5.000.000,00 2.250.000,00
2310303 101.02 Consejo Territorial de Planeación 5.000.000,00 0,00
2310304 101.02 Consejo Rural de Desarrollo 3.000.000,00 0,00
2310305 101.02 Fortalecimiento de las 0,00 7.050.000,00
Organizaciones Sociales y
Comunales
23104 EDUCACION 70.000.000,00 3.000.000,00
2310401 101.02 Dotación Institucional De 70.000.000,00 3.000.000,00
Material Y Medios Pedagógicos
Para El Aprendizaje
2310402 101.02 Mantenimiento y reparación de 0,00 0,00
equipos
23105 SECTOR AGUA POTABLE Y 120.000.000,00 0,00
SANEAMIENTO BASICO
2310501 101.02 Acueducto- Subsidios 120.000.000,00 0,00
2310502 101.02 Adquisición de áreas de interés 0,00 0,00
para el acueducto Municipal
23106 ATENCIÓN A GRUPOS 240.000.000,00 57.684.632,00
VULNERABLES - PROMOCIÓN
SOCIAL
2310601 101.02 Talento Humano Que Desarrolla 13.000.000,00 3.900.000,00
Funciones De Carácter
Operativo
2310602 101.02 Atención Y Apoyo A La Mujer 20.000.000,00 3.291.950,00
2310603 101.02 Atención Y Apoyo A Los Grupos 10.000.000,00 4.350.000,00
Afrocolombianos
2310604 101.02 Adquisición De Insumos, 20.000.000,00 0,00
Suministros Y Dotación
2310605 101.02 Talento Humano Que Desarrolla 25.000.000,00 0,00
Funciones De Carácter
Operativo
2310606 101.02 Adecuación De Infraestructura 20.000.000,00 0,00
2310607 101.02 Asistencia Y Atención Integral 122.000.000,00 17.586.682,00
2310608 101.02 Retorno Y Reubicación 10.000.000,00 0,00
2310609 101.02 Protección Integral a la 0,00 10.100.000,00
Adolescencia
2310610 101.02 Apoyo a Grupos Juveniles 0,00 14.700.000,00
2310611 101.02 Apoyo a la niñez 0,00 3.756.000,00
2310612 101.02 fortalecimiento Punto de 0,00 0,00
Atención a Víctimas
2310613 101.02 Apoyo a población desplazada 0,00 0,00
2310614 101.02 Apoyo a población LGTBIQ 0,00 0,00
2310615 101.02 Atención y apoyo a Población en 0,00 0,00
situación de Discapacidad
23107 AMBIENTAL 190.000.000,00 6.305.176,00
2310701 101.02 Conservación, Protección, 90.000.000,00 0,00
Restauración Y
Aprovechamiento Sostenible De
Los Ecosistemas Forestales
2310702 101.02 Conservación, Protección, 20.000.000,00 0,00
Restauración Y
Aprovechamiento Sostenible De
Ecosistemas Diferentes A Los
Forestales
2310703 101.02 Adquisición De Predios De 80.000.000,00 0,00
Reserva Hídrica Y Zonas De
Reserva Naturales - Ley 99/93
2310704 101.02 E.C./B. Recursos Ley 99/93 - 0,00 0,00
Conservación de recursos
hídricos
2310705 101.02 Control y Seguimiento Ambiental 0,00 6.305.176,00
23108 JUSTICIA Y SEGURIDAD 50.000.000,00 2.442.000,00
2310801 101.02 Desarrollo Del Plan Integral De 50.000.000,00 2.442.000,00
Seguridad Y Convivencia
Ciudadana
23109 TRANSPORTE 15.000.000,00 0,00
2310901 101.02 Planes De Tránsito, Educación, 15.000.000,00 0,00
Dotación De Equipos Y
Seguridad Vial
23110 DESARROLLO 40.000.000,00 9.400.000,00
AGROPECUARIO
2311001 101.02 Desarrollo De Programas Y 40.000.000,00 9.400.000,00
Proyectos Productivos En El
Marco Del Plan Agropecuario
23111 PROMOCIÓN DEL 60.000.000,00 0,00
DESARROLLO
2311101 Promoción Del Desarrollo 40.000.000,00 0,00
Turístico
2311102 101.02 Construcción, Mejoramiento Y 20.000.000,00 0,00
Mantenimiento De Infraestructura
Física
2311103 101.02 Emprendimiento e Innovación 0,00 0,00
Empresarial de Progreso
2311104 101.02 Empleo decente para los 0,00 0,00
porteños
232 INVERSIÓN FÍSICA Y SOCIAL 5.124.764.170,00 3.041.642.802,50
CON RECURSOS DEL SGP
23201 SECTOR EDUCACIÓN 1.036.220.142,00 685.835.618,00
2320101 103.01.01 Pago De Servicios Públicos De 555.724.862,00 198.039.333,00
Las Instituciones Educativas
2320102 103.01.01 Transferencias Para Calidad 480.495.280,00 471.056.285,00
Gratuidad (Sin Situación De
Fondos)
2320103 103.01.01 E.C./B. SGP Educación 0,00 16.740.000,00
2320104 103.01.01 Rendimientos Financieros - SGP 0,00 0,00
Educación
23202 SECTOR AGUA POTABLE Y 2.090.433.906,00 1.743.417.075,50
SANEAMIENTO BASICO
2320201 103.03 Transferencia Pda Inversión 441.249.456,00 294.166.304,00
2320202 103.03 Acueducto- Subsidios 931.652.438,00 737.756.047,00
2320203 103.03 Alcantarillado- Subsidios. 417.164.319,00 328.103.531,00
2320204 103.03 Aseo- Subsidios. 300.367.693,00 302.964.631,00
2320205 103.03 E.C./B. SGP Agua Potable y 0,00 80.426.562,50
Saneamiento Básico
2320206 103.03 Rendimientos Financieros - SGP 0,00 0,00
Agua Potable y S.B.
23203 DEPORTE Y RECREACIÓN 130.497.409,00 83.750.000,00
2320301 103.02.01 Fomento, Desarrollo Y Práctica 110.904.617,00 53.219.831,00
Del Deporte, La Recreación Y El
Aprovechamiento Del Tiempo
Libre
2320302 103.02.01 Construcción, Mantenimiento 19.592.792,00 0,00
Y/O Adecuación De Los
Escenarios Deportivos Y
Recreativos
2320303 103.02.01 E.C./B SGP Deporte y 0,00 30.530.169,00
Recreación
23204 CULTURA 97.873.058,00 54.300.054,00
2320401 103.02.02 Fomento, Apoyo Y Difusión De 97.873.058,00 38.800.000,00
Eventos Y Expresiones Artísticas
Y Culturales
2320402 103.02.02 E.C./B. SGP Cultura 0,00 15.500.054,00
23205 SGP - OTROS SECTORES DE 968.150.834,00 265.540.055,00
INVERSION
2320501 EDUCACION 219.327.525,00 0,00
232050101 103.02.03 Mantenimiento De Infraestructura 219.327.525,00 0,00
Educativa
2320502 POBLACION VULNERABLE 80.000.000,00 0,00
232050201 103.02.03 Contratación Del Servicio 80.000.000,00 0,00
2320503 VIVIENDA 60.000.000,00 0,00
232050301 103.02.03 Planes Y Proyectos De 60.000.000,00 0,00
Mejoramiento De Vivienda Y
Saneamiento Básico
2320504 AMBIENTAL 136.886.000,00 4.270.000,00
232050401 103.02.03 Conservación, Protección, 76.886.000,00 0,00
Restauración Y
Aprovechamiento Sostenible De
Ecosistemas Diferentes A Los
Forestales
232050402 103.02.03 Educación Ambiental No Formal 60.000.000,00 0,00
232050403 103.02.03 Protección y atención a la 0,00 4.270.000,00
población animal
2320505 MEJORAMIENTO DE LA 138.237.000,00 90.667.105,00
SEGURIDAD Y EL ORDEN
PÚBLICO
232050501 103.02.03 Desarrollo Del Plan Integral De 138.237.000,00 90.667.105,00
Seguridad Y Convivencia
Ciudadana
2320506 DESARROLLO 333.700.309,00 90.570.570,00
AGROPECUARIO
232050601 103.02.03 Desarrollo De Programas Y 333.700.309,00 41.788.781,00
Proyectos Productivos En El
Marco Del Plan Agropecuario
232050602 103.02.03 Pago Del Personal Técnico 0,00 39.008.389,00
Vinculado A La Prestación Del
Servicio De Asistencia Técnica
Directa Rural
232050603 103.02.03 Programas y Proyectos de 0,00 9.773.400,00
Asistencia Técnica Directa Rural
2320508 E.C./B. SGP OTROS 0,00 80.032.380,00
SECTORES DE INVERSIÓN
2350801 103.02.03 E.C./B. SGP - Otros sectores de 0,00 80.032.380,00
inversión
2320509 RENDIMIENTOS FINANCIEROS 0,00 0,00
SGP - ORTROS SECTORES DE
INVERSIÓN
232050901 103.02.03 Rendimientos Financieros - SGP 0,00 0,00
Otros Sectores de Inversión
23206 SECTOR SGP ALIMENTACIÓN 222.431.690,00 18.800.000,00
ESCOLAR
2320601 103.07 Contratación De Personal Para 222.431.690,00 0,00
La Preparación De Alimentos
2320602 103.07 Adquisición de alimentos para la 0,00 0,00
prestación del servicio de
alimentación escolar
2320603 103.07 E.C./B. SGP Alimentación 0,00 18.800.000,00
Escolar
2320604 103.07 Rendimientos Financieros - SGP 0,00 0,00
Alimentación Escolar
23207 SGP RIBEREÑOS RIO 579.157.131,00 190.000.000,00
MAGDALENA
2320701 103.08 Cambio Climático (Adaptación Y 579.157.131,00 190.000.000,00
Mitigacion Al Cambio Climático)
2320702 103.08 E.C./B. SGP Municipios 0,00 0,00
Ribereños
2320703 103.08 Rendimientos Financieros - SGP 0,00 0,00
Ribereños
23208 SGP PRIMERA INFANCIA 0,00 0,00
2320801 103.09 E.C./B. SGP Primea Infancia 0,00 0,00
2320802 103.09 Rendimientos Financieros - SGP 0,00 0,00
Primera Infancia
233 INVERSION CON RECURSOS 1.800.000.000,00 1.146.726.755,00
DE OLEODUCTOS
23301 FORTALECIMIENTO 200.000.000,00 202.508.484,00
INSTITUCIONAL
2330101 122.01 Procesos Integrales de 200.000.000,00 202.508.484,00
Evaluación Institucional y
Reorganización Administrativa
23302 EDUCACION 470.000.000,00 368.590.000,00
2330201 122.01 Dotación Institucional De 470.000.000,00 368.590.000,00
Material Y Medios Pedagógicos
Para El Aprendizaje
2330202 122.01 Transporte Escolar 0,00 0,00
2330203 122.01 Mantenimiento y reparación de 0,00 0,00
equipos para el aprendizaje
23303 CULTURA 110.000.000,00 0,00
2330301 122.01 Fomento, Apoyo Y Difusión De 50.000.000,00 0,00
Eventos Y Expresiones Artísticas
Y Culturales
2330302 122.01 Construcción Y Adecuación De 60.000.000,00 0,00
La Infraestructura Artística Y
Cultural
23304 VIVIENDA 150.000.000,00 29.000.000,00
2330401 122.01 Planes Y Proyectos De 150.000.000,00 29.000.000,00
Mejoramiento De Vivienda Y
Saneamiento Básico
23305 POBLACION VULNERABLE 30.000.000,00 9.380.000,00
2330501 122.01 Adquisición De Insumos, 20.000.000,00 0,00
Suministros Y Dotación
2330502 122.01 Adquisición De Insumos, 10.000.000,00 9.380.000,00
Suministros Y Dotación
2330503 122.01 Proyecto Dotación y 0,00 0,00
Mantenimiento "Casa de los
Ancestros"
23306 AMBIENTE 110.000.000,00 5.000.000,00
2330601 122.01 Manejo Y Aprovechamiento De 60.000.000,00 0,00
Cuencas Y Microcuencas
Hidrográficas
2330602 122.01 Disposición, Eliminación Y 50.000.000,00 5.000.000,00
Reciclaje De Residuos Líquidos
Y Sólidos
2330603 122.01 Producción Minera Limpia 0,00 0,00
23307 JUSTICIA Y SEGURIDAD 70.000.000,00 0,00
2330701 122.01 Desarrollo Del Plan Integral De 70.000.000,00 0,00
Seguridad Y Convivencia
Ciudadana
23308 TRANSPORTE 55.000.000,00 39.150.000,00
2330801 122.01 Planes De Tránsito, Educación, 55.000.000,00 39.150.000,00
Dotación De Equipos Y
Seguridad Vial
23309 AGUA POTABLE Y 300.000.000,00 0,00
SANEAMIENTO BÁSICO
2330901 122.01 Acueducto- Formulación, 20.000.000,00 0,00
Implementación Y Acciones De
Fortalecimiento Para La
Administración Y Operación De
Los Servicios.
2330902 122.01 Acueducto- Tratamiento - 180.000.000,00 0,00
(Recursos del área de influencia
- Oleoductos)
2330903 122.01 Acueducto- Conducción 100.000.000,00 0,00
23310 TRANSPORTE 150.000.000,00 0,00
2331001 122.01 Mejoramiento De Vías 150.000.000,00 0,00
23311 DESARROLLO 20.000.000,00 0,00
AGROPECUARIO
2331101 122.01 Desarrollo De Programas Y 20.000.000,00 0,00
Proyectos Productivos En El
Marco Del Plan Agropecuario
23312 PROMOCIÓN DEL 55.000.000,00 18.594.000,00
DESARROLLO
2331201 122.01 Promoción Del Desarrollo 30.000.000,00 18.594.000,00
Turístico
2331202 Promoción De Capacitación Para 25.000.000,00 0,00
Empleo
23313 SERVICIOS PUBLICOS 80.000.000,00 0,00
2331301 122.01 Mantenimiento Del Servicio De 80.000.000,00 0,00
Alumbrado Público
23314 E.C/B. RECURSOS DE 0,00 269.690.788,00
OLEODUCTOS
2331401 122.01 E.C./B. Recursos Inversión - 0,00 130.135.188,00
Oleoductos
2331402 122.01 E.C./B. Proyectos de inversión 0,00 139.555.600,00
Oleoductos
23315 RENDIMIENTOS FINANCIEROS 0,00 0,00
2331501 122.01 Rendimientos Financieros - 0,00 0,00
Recursos Oleoductos
23316 CALAMIDAD PÚBLICA COVID- 0,00 204.813.483,00
19 - 2020
2331601 122.01 Ayudas humanitarias 0,00 126.786.299,00
2331602 122.01 Dotación en Salud 0,00 33.727.684,00
2331603 122.01 Logística 0,00 18.000.000,00
2331604 122.01 Gestión Seguridad y Salud en el 0,00 26.299.500,00
Trabajo COVID-19 -
Fortalecimiento Institucional
23317 DEPORTE Y RECREACIÓN 0,00 0,00
2331702 122.01 Construcción, Mantenimiento 0,00 0,00
Y/O Adecuación De Los
Escenarios Deportivos Y
Recreativos
2331703 122.01 Fomento, Desarrollo Y Práctica 0,00 0,00
Del Deporte, La Recreación Y El
Aprovechamiento Del Tiempo
Libre
234 INVERSION CON RECURSOS 1.640.361.328,00 520.121.831,40
DE FONDOS ESPECIALES
23401 FONDO DE SEGURIDAD 120.000.000,00 66.648.256,00
2340101 109 Gastos Destinados A Generar 120.000.000,00 0,00
Ambientes Que Propicien La
Seguridad
2340104 109 E.C./B. Recursos Fondo de 0,00 66.648.256,00
Seguridad
23402 FONDO DE TRANSITO 95.000.000,00 26.435.271,00
2340201 114 Planes De Tránsito, Educación, 95.000.000,00 13.539.211,00
Dotación De Equipos Y
Seguridad Vial
2340202 114 E.C./B. Recursos Fondo de 0,00 12.896.060,00
Tránsito
23403 FONDO DE ELECTRIFICACION 21.300.000,00 0,00
RURAL
2340301 107.05 Obras De Electrificación Rural 21.300.000,00 0,00
23404 FONDO DE CULTURA 70.000.000,00 0,00
2340401 107.02 Fomento, Apoyo Y Difusión De 70.000.000,00 0,00
Eventos Y Expresiones Artísticas
Y Culturales
2340402 107.02 E.C./B. Recursos Estampilla 0,00 0,00
Procultura (Seguridad Social de
Artistas)
23405 FONDO PRO ADULTO MAYOR 250.000.000,00 222.579.550,40
(ESTAMPILLA)
2340501 107.04 Pro Adulto Mayor 250.000.000,00 129.290.739,00
2340502 107.04 E.C./B. Estampilla Proadulto 0,00 93.288.811,40
Mayor
23406 FONDO DE VIVIENDA DE 209.061.328,00 130.334.915,00
INTERES SOCIAL
2340601 101.01 Transferencias licencias de 150.000.000,00 86.873.658,00
construcción
2340602 101.02 Transferencias 5% ICLD 59.061.328,00 43.461.257,00
23407 FONDO PLACAS DE 5.000.000,00 0,00
NOMENCLATURA
2340701 101.02 Placas de nomenclatura 5.000.000,00 0,00
23411 FONDO MUNICIPAL GESTIÓN 20.000.000,00 22.969.633,00
DEL RIESGO DE DESASTRES
2341101 101.02 Manejo de Desastres - Fondo 20.000.000,00 13.989.298,00
Gestión del Riesgo
2341102 101.02 E.C/B. Gestión del riesgo 0,00 8.980.335,00
23412 FONDO IMPUESTO 850.000.000,00 51.154.206,00
ALUMBRADO PUBLICO
2341201 116 Alumbrado publico 850.000.000,00 51.154.206,00
23413 FONDO CÓDIGO SEGURIDAD 0,00 0,00
Y CONVIVENCIA CIUDADANA -
LEY 1801
2341301 105 Programas de seguridad 0,00 0,00
municipal 45% - Código de
Policía
2341302 105 Policía Local 40% - Código de 0,00 0,00
Policía
23414 EXCEDENTES DESAHORRO - 0,00 0,00
FONPET EDUCACIÓN
2341401 111 E.C./B. Recursos excedentes del 0,00 0,00
Fonpet - Educación
2341402 111 Rendimientos Financieros - 0,00 0,00
Recursos excedentes Fonpet -
Educación
23415 FONDO PRO DEPORTE Y 0,00 0,00
RECREACIÓN
2341501 107.06 Recursos Pro Deporte y 0,00 0,00
Recreación
235 FONDO LOCAL DE SALUD 24.284.607.886,00 24.062.034.226,94
23501 REGIMEN SUBSIDIADO 23.519.305.189,00 23.564.778.456,41
2350101 119.01 Ssf. Sgp Salud Régimen 8.629.884.986,00 8.580.236.690,00
Subsidiado
2350102 119.01 Transferencias Ssf Coljuegos 617.170.526,00 263.913.998,01
Eice 75% Régimen Subsidiado
2350103 119.01 Fosyga Continuidad Ssf 10.960.868.603,00 11.282.994.007,40
2350104 119.01 Fosyga Población Pobre No 0,00 0,00
Asegurada Ppna Ssf
2350105 119.01 Recursos Departamentales 2.628.882.296,00 2.775.235.674,00
Rentas Cedidas Ssf
2350106 119.01 Ssf. Sgp Salud Régimen 682.498.778,00 662.398.087,00
Subsidiado - Ultima Doceava
2350107 119.01 E.C./B. Régimen Subsidiado 0,00 0,00
2350108 119.01 E.C./B. Aportes Fosyga SAYP 0,00 0,00
2350109 119.01 Rendimientos Financieros - 0,00 0,00
Régimen Subsidiado
2350110 119.01 Recursos Inspección, Vigilancia 0,00 0,00
y Control en Salud S.S.F.
23502 SALUD PUBLICA 607.045.057,00 196.140.939,00
2350201 PLAN DE INTERVENCIONES 424.931.542,00 90.290.960,00
COLECTIVAS 60-70% (SGP
Salud Pública)
235020101 119.03 Dimensión 1 - Salud Ambiental 15.297.535,00 2.600.000,00
235020102 119.03 Dimensión 2 - Convivencia 52.266.580,00 5.519.612,00
Social y salud mental
235020103 119.03 Dimensión 3 - Seguridad 31.444.934,00 5.200.000,00
alimentaria y nutricional
235020104 119.03 Dimensión 4 - Sexualidad, 51.416.717,00 5.321.748,00
derechos sexuales y
reproductivos
235020105 119.03 Dimensión 5 - Vida saludable y 25.070.961,00 7.600.000,00
enfermedades transmisibles
235020106 119.03 Dimensión 6 - Salud Pública en 2.974.521,00 300.000,00
emergencias y desastres
235020107 119.03 Dimensión 7 - Vida saludable y 181.445.768,00 7.200.000,00
condiciones no transmisibles
235020108 119.03 Dimensión 8 - Salud y ámbito 5.524.110,00 1.600.000,00
laboral
235020109 119.03 Dimensión 9 - transversal gestión 50.991.785,00 4.400.000,00
diferencial de poblaciones
vulnerables
235020110 119.03 Dimensión 10 - Fortalecimiento 8.498.631,00 0,00
de la autoridad sanitaria para la
gestión en salud
235020112 119.03 E.C./B. SGP Salud Pública 60%- 0,00 0,00
70%
235020113 119.03 Rendimiento Financiero - SGP 0,00 0,00
Salud Pública 60%-70%
235020114 119.03 E.C/B. - Estrategia Atención 0,00 0,00
Primaria en Salud - APS
235020115 119.03 Aporte Departamento - 0,00 50.549.600,00
Mitigación y Contención del
COVID-19
235020116 119.03 Aporte Dpto Fortalecimiento 0,00 0,00
Equipos Multidisciplinarios - APS
- Resol. 2020060113120
2350202 GESTION EN SALUD PÚBLICA 182.113.515,00 105.849.979,00
30-40%
235020201 119.03 Gestión en Salud Pública 30- 182.113.515,00 105.849.979,00
40%
235020202 119.03 Rendimiento Financiero 30-40% 0,00 0,00
Gestión Salud Pública
235020203 119.03 E.C./B. Gestión en Salud Pública 0,00 0,00
30%- 40%
2350203 PRESTACION DE SERVICIOS 0,00 0,00
235020302 119.02 E.C./B. Recursos Salud Oferta 0,00 0,00
235020303 119.02 Rendimientos Financieros - 0,00 0,00
Salud Oferta
2350204 OTROS GASTOS EN SALUD 158.257.640,00 301.114.831,53
235020401 119.05 Transferencias Coljuegos Eice 158.257.640,00 114.092.245,00
25% Funcionamiento
235020402 119.05 E.C./B. Transferencias Coljuegos 0,00 17.700.000,00
25% - funcionamiento
235020403 119.05 Rendimientos Financieros - 0,00 0,00
Coljuegos 25% - Otros gastos en
Salud Funcionamiento
2350205 OTROS GASTOS EN SALUD - 0,00 169.322.586,53
INVERSIÓN
235020501 119.04 E.C./B. Aportes del 0,00 169.322.586,53
Departamento - Adulto Mayor
235020502 119.04 Rendimientos Financieros - Otros 0,00 0,00
gastos en Salud Inversión
236 COFINANCIACIONES 0,00 170.240.000,00
23601 NACIONALES 0,00 0,00
2360101 102 E.C./B. - Aporte FONSECON - 0,00 0,00
Convenio 213/2014 - Centro de
Integración Ciudadana
2360102 102 E.C./B. - Aporte Coldeportes 0,00 0,00
Nacional Ley 1289/2009 - Ley
del Tabaco 2015
2360103 102 Recursos Centro de Integración 0,00 0,00
Ciudadana - C.I.C.
2360104 102 Conservación del recurso 0,00 0,00
Pesquero - Convenio AUNAP
No. 292 de 2020
23602 DEPARTAMENTALES 0,00 170.240.000,00
2360201 102 E.C./B. - Aporte Gobernación 0,00 0,00
para Hospital - Liquidado
2360202 102 E.C./B. - Recursos Ley de 0,00 0,00
Cigarrillo - vigencia 2019
2360203 102 E.C,/B. - Convenio 0,00 0,00
2013AS162257 - Liquidación
E.S.E Hospital La Cruz- recursos
Fiducia Unidad de Gestión
2360204 102 Convenio No.4600010484 de 0,00 150.240.000,00
2020 - Progama de Alimentación
Escolar - P.A.E.
2360205 102 Convenio No. 4600010589 de 0,00 20.000.000,00
2020 - Aporte Dpto
Implementación de Sistemas
Productivos A.C.F.C.
2360206 102 Recursos Impuesto al Cigarrillo 0,00 0,00
Nacional y Extranjero - Vigencia
2020
2360207 102 Convenio No. 4600011287 de 0,00 0,00
2020 - Mantenimiento manual de
vías Dptales y Municipales
23603 OTRAS ENTIDADES 0,00 0,00
2360301 102 E.C./B. - Convenio Corantioquia 0,00 0,00
No. 040-COV1906-98 -
Conservación Ecosistemas
2360302 102 E.C./B. - Convenio Corantioquia 0,00 0,00
No. 040-COV1906-106-
Mantenimiento cauces de caños
y espejos de agua de ciénagas
2360303 102 Convenio No. 040COV2010-212 0,00 0,00
de 2020 - Aporte Corantioquia
"Manejo en Humedales"
237 TRANSFERENCIAS DEL 0,00 23.118.000,00
SECTOR ELÉCTRICO
2370101 113 Transferencias del Sector 0,00 23.118.000,00
Eléctrico 90%
24 RECURSOS DEL CREDITO 0,00 0,00
2401 CREDITO INTERNO 0,00 0,00
240101 120 E.C./B. Recursos del crédito 0,00 0,00
INVERSIÓN POR SECTORES
Dado que, la inversión pública debe generar condiciones de bienestar y desarrollo
en la entidad territorial, la ejecución de estos recursos se realiza de manera
sectorializada, lo cual facilita el seguimiento y evaluación para los diferentes
ejercicios de rendición de cuentas y permite conocer el impacto logrado. En la
siguiente gráfica se describe el porcentaje de los recursos de inversión destinado a
los diferentes sectores.

PORCENTAJE DE INVERSIÓN EN LOS DIFERENTES SECTORES


COFINANCIACIONES 2,3%
OTROS SECTORES 2,0%
PROMOCIÓN DEL DESARROLLO 0,8%
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 1,1%
SERVICIOS PÚBLICOS 0,9%
VIVIENDA 1,0%
SALUD 72,0%
TRANSPORTE 1,6%
SEGURIDAD 0,7%
EQUIPAMIENTO MUNICIPAL 0,0%
EDUCACIÓN 4,2%
DESARROLLO COMUNITARIO 0,2%
DESARROLLO AGROPECUARIO 0,6%
DEPORTE Y RECREACIÓN 1,3%
CULTURA 0,7%
ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES 2,2%
AMBIENTE 1,3%
AGUA POTABLE 7,0%
0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% 60,0% 70,0% 80,0%

Tal como se evidencia, los sectores que tuvieron mayor porcentaje de recursos para
su inversión fueron: Salud, agua potable (incluye saneamiento básico), educación y
atención a grupos vulnerables, haciendo notable la gestión de la Administración
Municipal en satisfacer las necesidades básicas de la población, tal y como se
establece la orientación del gasto social de acuerdo al mandato Constitucional.

Es necesario tener en cuenta que, la gran cantidad de los recursos de inversión


ingresan al presupuesto municipal bajo la condición de “Sin Situación de Fondos”.
Es decir que, son recursos que no ingresan al tesoro municipal, sino que, son
transferencias del orden departamental y nacional que se dirigen a las entidades
encargadas de su administración, tal como es el caso de, régimen subsidiado,
ADRES, gratuidad de matrícula, entre otros.

La inversión en el área rural ha sido transversal durante la ejecución del Plan de


Desarrollo “Puerto Berrío Vibra con el Progreso 2020 – 2023” en sus diferentes
líneas estratégicas y componentes; sin embargo, resaltan intervenciones que
circulan entre $808.323.300 en diferentes sectores de la inversión pública, tal como,
agua potable y saneamiento básico, vivienda, agricultura, entre otros, los cuales se
relacionan a continuación:

OBJETO UBICACIÓN SECTOR VALOR

Construcción y puesta
Agricultura y desarrollo
en funcionamiento de Vereda San Julián $ 10.000.000,00
rural
trapiche comunitario

Veredas Malena,
Vivienda Ciudad y
Acueductos veredales Cristalinas, Calera y $ 172.000.000,00
Territorio
Cabañas

Mejoramientos de Vivienda Ciudad y


Vereda Malena $ 103.000.000,00
vivienda Territorio
Optimización Vivienda Ciudad y
Vereda Bodegas $ 172.000.000,00
acueducto Territorio
Planta de Corregimiento Puerto Vivienda Ciudad y
$ 104.000.000,00
potabilización Murillo Territorio
Mejoramiento de la vía
Vereda Bodegas Transporte $ 30.000.000,00
Bodegas

Mejoramiento de
Corregimiento
Centro de Integración Gobierno Territorial $ 24.500.000,00
Virginias
Ciudadana

Atención a la
Comunidad Indígena Inclusión social y
Comunidad Indígena $ 15.000.000,00
Karamandú reconciliación
Karamandú
OBJETO UBICACIÓN SECTOR VALOR

Vereda Minas del


Plan piloto "Mi Vereda Vivienda Ciudad y
Vapor y Corregimiento $ 23.858.000,00
Recicla" Territorio
Virginias

Veredas San Julián,


Mejoramiento de la Dorado Calamar,
seguridad alimentaria Minas del Vapor, el Agricultura y desarrollo
$ 20.000.000,00
nutricional mediante Brasil, Estación rural
proyectos pecuarios Malena, Calera,
Cristalina y Cabañas

Vereda Malena,
Mejoramiento de la Calera, Cristalina,
seguridad alimentaria Cabañas, Palestina,
Agricultura y desarrollo
nutricional mediante Virginias, San Julián, $ 23.965.300,00
rural
proyectos piscícolas El Brasil, Alto de
familiares Buenos Aires y
Guasimal Alicante

Capacitación a Vereda Minas del


Mineros en producción Vapor, Virginias y Minas y energía $ 10.000.000,00
minera limpia Bodegas

Establecimiento de
sistemas productivos
de agricultura
Vereda Minas del
campesina, familiar y Agricultura y desarrollo
Vapor, San Julián y $ 100.000.000,00
comunitaria orientado rural
Malena
al autoconsumo y la
generación de
ingresos
CONCLUSIONES:
 Durante el segundo semestre del año 2020 (Periodo en el cual comenzó la
ejecución del Plan de Desarrollo “Puerto Berrío Vibra con el Progreso”), la
Administración Municipal ha ejecutado diferentes acciones en beneficio de las
comunidades tanto urbanas como rurales, en aras de mejorar su calidad de vida
y bienestar, mediante proyectos de inversión provenientes del Plan de Desarrollo
“Puerto Berrío Vibra con el Progreso 2020 – 2023”.
 De acuerdo a la información reportada por las diferentes dependencias de la
Administración Municipal con fecha de corte al 31 de diciembre de 2020, se
evidencia un cumplimiento de las metas físicas del plan de desarrollo “Puerto
Berrío Vibra con el Progreso” superior al 72%
 A partir de gestiones realizadas por las diferentes dependencias de la
Administración Municipal, se ha logrado la consecución de una mayor cantidad
de recursos de inversión, los cuales han permitido aumentar la cobertura de los
proyectos para beneficio y desarrollo del municipio.
 La ejecución del Gasto Público Social ha cumplido con la orientación dada por
la Constitución Política y la normatividad que rige la inversión pública en
Colombia
 Se han adelantado acciones que propenden al desarrollo económico del
territorio, procurando establecer condiciones para la generación de ingresos y el
aumento de la empleabilidad, en el marco de la ejecución de la línea estratégica
3. “Nuestra Economía para el Progreso” vinculando diferentes actores
estratégicos, beneficiando tanto a la población urbana como rural
 Se ha procurado por el fortalecimiento institucional, acatando las directrices y
lineamientos del orden Nacional y Departamental, para mejorar la gestión
presupuestal y el ejercicio de la planificación estratégica orientada a resultados,
lo cual, deriva en un mejor servicio y gestión territorial en beneficio del desarrollo,
bienestar y progreso del municipio

Puerto Berrío, 31 de diciembre de 2020

GUSTAVO ERNESTO MEDINA ZAPATA


Alcalde Municipal

También podría gustarte