Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA DE BIOANÁLISIS
CÁTEDRA DE BIOQUÍMICA “C”
BIOQUÍMICA CLÍNICA II

Unidad III: Enzimología clínica.


Determinación de CK, CK MB, LDH, AST.

Estudiante:
Petitts Alba

Caracas, 01 de noviembre de 2021.


UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA DE BIOANÁLISIS
CÁTEDRA DE BIOQUÍMICA “C”
BIOQUÍMICA CLÍNICA II

Fecha: 29/10/2021
Número: 03

Nombre: Agreda López Joaquín Eduardo


C.I: 11.555.168 Procedencia: La Candelaria
Sexo: Masculino Servicio solicitante: Emergencia
Edad: 54 años

EXAMEN RESULTADO UNIDAD VALORES DE REFERENCIA

LDH 280 U/L 65 - 250

CK 11 U/L Hombres: Hasta 195


Mujeres: Hasta 170

CK-MB 64 U/L hasta 24

AST 108 U/L 0 - 40


Responsable: Alba M. Petitts O.

ANÁLISIS TÉCNICO.

LDH

Blanco = 0,146

LDH Determinación en la práctica Valor indicado

Control Normal 190 U/L (167 - 187) U/L

Control Anormal 437 U/L (384 - 424) U/L

Calibrador 198 U/L (0,037) x factor(6592) =243,90 U/L

Muestra Nr. 3 280 U/L No se reporta el resultado

El valor de la muestra Nro. 3 no se puede reportar, ya que ninguno de los controles y calibrador reportados se
ajustan a los valores indicados. El sistema no está controlado.

Es posible que se haya elaborado mal el reactivo, colocándose menos diluyente (buffer), ya que los valores de
los controles dieron por encima de los valores indicados. Posible error de pipeteo.

Que el reactivo estuviese alterado en su constitución ya que tenía presencia de hongos.

CK-MB y CK-NAC

Blanco= 0,017

CK-MB Determinación en la práctica Valor indicado

Control 20,2 U/L Hasta 24 U/L

Muestra Nro. 3 64 U/L No se reporta el resultado


Blanco= 0,191

CK-NAC Determinación en la práctica Valor indicado

Control Normal 22,9 U/L (122 – 190) U/L

Control Anormal 173,1U/L (417 – 617) U/L

Muestra Nro. 3 11 U/L No se reporta el resultado

Análisis para CK y CK-MB. Es posible que se haya preparado mal el reactivo, al colocar más del reactivo buffer
que del reactivo de sustratos, también es posible que la temperatura haya estado por debajo de lo normal (37
grados centígrados) y no se hayan dado todas las uniones enzima sustrato al momento de la lectura. El sistema no
está controlado.

AST

Blanco: 0,102

AST Determinación en la práctica Valor indicado

Control Normal 35,36 U/L 23 -45 U/L

Control Anormal 175,03 U/L 126 – 226 U/L

Calibrador 41,8 U/L -0,017 x -1768 = 30,06 U/L

Muestra Nro. 3 108 U/L Se reporta el resultado


Los valores de los controles de AST se calcularon con el delta de absorbancia obtenido en la práctica y el factor
que indica el inserto, de esa manera los controles si están dentro de los parámetros indicados, ya que el valor de
AST arrojado por el equipo no entró dentro de los valores esperados. Se considera que si se puede reportar el
valor obtenido para la muestra Nro. 3.

ANÁLISIS CLÍNICO.

Paciente masculino de 54 años de edad, que acude a la emergencia, manifestando fuertes dolores
musculares post ejercicio. Orientación diagnóstica: Rabdomiolisis.

De las enzimas determinadas al paciente, la más apropiada sería la CK para dar orientación en el
diagnóstico, de igual forma la CK al ser una enzima ubicua tampoco es específica de daño del tejido muscular
estriado, pero de todas las analizadas es la que mejor orientación suministra con respecto a una
rabdomiólisis, en donde se dice que en algunos casos aumenta hasta 5 veces su valor normal. La CK (no se
pudo reportar) por errores analíticos. Luego la LDH y la AST son enzimas ubicuas que pueden elevarse ante
eventos de lisis celular como la rabdomiólisis, la LDH no se pudo reportar por errores analíticos, aunque la
AST si se reportó y efectivamente dio un valor bastante elevado, que podría dar algo de orientación con
respecto a la rabdomiolosis, se debería complementar con otros análisis, tales como orina para identificar
presencia de mioglobinuria.

También podría gustarte