Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD 3

Propuesta de acciones

5° 6°
Y

Institución Educativa:

Docente:

DATOS DEL ESTUDIANTE


Nombres y Apellidos:

Grado: Fecha:

Conozco la estructura de un díptico y su


importancia para comunicar

COMPETENCIA EL PROPÓSITO DE HOY SERÁ:


Escribe diversos tipos de textos Identificar la estructura de un díptico y su importancia con el fin
CAPACIDADES de comunicar.
Adecúa el texto a la situación ¿QUÉ DEBO REALIZAR PARA LOGRAR EL PROPÓSITO?
comunicativa.
Organiza y desarrolla las ideas de Leerán el díptico “Recomendaciones ante peligros. Lluvias
forma coherente y cohesionada. intensas”. Para ello, observarán el texto con el fin de determinar
Utiliza convenciones del lenguaje si han leído algo similar, y tratarán de predecir su contenido e
escrito de forma pertinente.
identificar al autor y al destinatario. Luego, durante la lectura,
Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto del texto escrito. identificarán la estructura de un díptico (portada, parte central y
CRÍTERIO DE EVALUACIÓN contraportada). A partir de ello, reconocerán la importancia de
Organiza su propuesta en un díptico este tipo de folleto y obtendrán mayor información sobre
con el fin de comunicar, de manera problemáticas ocasionadas por el calentamiento global.
creativa y ordenada, las acciones
MI EVIDENCIA DE HOY SERÁ:
prácticas para proteger la
biodiversidad y la salud. Responder interrogantes sobre la estructura de un díptico.

Página | 1
ACTIVIDAD 3
Propuesta de acciones

Identificar la estructura de un díptico y su


importancia con el fin de comunicar.

¿Sabías que...?
Un díptico tiene cuatro caras, en las que normalmente la
información se estructura de una determinada manera
para que siga un orden lógico.
 Portada: es la primera cara que percibe el público.
 Parte central: se compone por las dos caras
interiores del díptico.
 Contraportada: es la última cara del díptico.

Observa el texto

Presta atención a los títulos, subtítulos, imágenes y tamaños y tipos de letras.

Título, frase de
campaña, eslogan

4 1

contraportada portada

Logotipo

Página | 2
ACTIVIDAD 3
Propuesta de acciones

2 3

Recomendaciones a la población

Responde:

 ¿Alguna vez has visto o leído un texto como este?, ¿dónde? ………………………………………….……..
……………………………………………………………………………………………………………………………………..……….
 ¿De qué crees que tratará? ………………………………………………………………………………….………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………..……….
 ¿Quién lo escribió y para qué? …………………………………………………………………………………..…………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………..……….

Sección 1 (portada):

 ¿Qué información encuentras en esta sección? …………………………………………………..……………….


……………………………………………………………………………………………………………………………………..………
 ¿Cuál es el eslogan? ………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………..……….
 ¿Qué ocupa más espacio en esta parte? ……………………………………………………………………………….
 ¿Por qué crees que se presenta ese tamaño y tipo de letra? ……………………………………….……….
……………………………………………………………………………………………………………………………………..………
 ¿Quién es el autor o institución que ha elaborado el díptico? ……………………………………………….

Página | 3
ACTIVIDAD 3
Propuesta de acciones

Secciones 2 y 3 (parte central):

 ¿Qué información ofrece? …………………………………………………………………………………………………….


………………………………………………………………………………………………………….…………………………..………
 ¿Por qué los subtítulos están con letras más grandes y en otro color? Responde usando
tus propias palabras. …………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………….…..………
 ¿Qué ocupa más espacio en esta parte? ……………………………………………………………………………….

Sección 4 (contraportada):

 ¿Qué información encuentras aquí? …………………………………………………………………………………….


……………………………………………………………………………………………………………………………………..……..
 ¿Cuál de los contenidos llamó más tu atención? ¿Crees que es importante?, ¿por qué?.
……………………………………………………………………………………………………………………………………..……..
……………………………………………………………………………………………………………………………………..……..

¡Seguimos avanzando!

¿Según el texto, ¿qué quiere decir la expresión “LLUVIAS


INTENSAS.- Recomendaciones a la población”? Explica con tus
propias palabras …………………………………………………………………....…
……..…………………………………………………………………………………..………
………………………………………………………………………………………………….
¿Qué idea o mensaje querrá transmitir el autor con el título del
díptico? …………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………….
¿Qué función cumple esta imagen en el texto? …………….………….
………………………………………………………………………………………………….

Lo Estoy en Necesito
N° Criterios para lograr mi propósito logré proceso ayuda

01 Identifiqué la estructura de un díptico y su importancia con el fin de comunicar.

Página | 4

También podría gustarte