Está en la página 1de 2

Se basa en el desarrollo de un seminario para facilitar la interacción de los estudiantes conformados en grupos co

Estrategia delimitación y definición de un problema de investigación. Incluye además, como estrategia de aprendizaje, la re
de
Aprendizaje
Seminario : Matriz de Podneraciòn de Temas para ser desarrollados como pr

Criterios de P
No Listado Pontenciales A B
1 Diseño de un sistema de sanitario para un barrio de managua. 5 5
2 diseño de un tramo vial (tola,nicaragua) 5 5
3 Diseño preliminar de un carretera utilizano (global 5 5
mapper,surfer16,civil 3D)

4 Desempeño sísmico de un edificio aporticado de cinco pisos 5 5


disenDesempeño sísmico de un edificio aporticado de cinco
pisos diseñado con las normas nicaragüense de edificaciones

Leyenda Matriz

A Pertinencia: El tema es adecuado de realizar en el contexto actual nacional , regional o internacional

B Competencia: El tema Se corresponde con el perdil academico de lña formacion del Ingeniero Civil
C Importancia: Atiendo o resuelve una situacion o prblema actual
D Comodidad: Se tiene comodidad con el tema por que es de interes personal
E Tiempo: El tema se ha delimitdo y es posible realizarlo en lo que resta del semestre
F Continuaciòn :El tema tiene probabilidades de ser continuado y ampliado màs a là de èste momento
G Sencillez: El tema es sencillo de realizar , sin necesidad de movilizarse o invertir recursos adicionales
antes conformados en grupos con el docente, en el marco del proceso de identificación,
estrategia de aprendizaje, la revisión bibliográfica o documental.

para ser desarrollados como proyecto de Investigaciòn

Criterios de Ponderaciòn
C D E F G Total
3 3 2 4 5 27
5 2 2 4 1 24
5 4 5 5 5 34

5 5 5 5 5 35

ESCALA DE VALORACION
Totalmente en
onal o internacional desacuerdo 1

del Ingeniero Civil En desacuerdo 2


Neutral 3
De acuerdo 4
Totalmente de acuerdo 5
à de èste momento
ecursos adicionales

También podría gustarte