Está en la página 1de 44

INEXISTENCIA DEL ACTO

JURIDICO
- NON AVENU-
 M. SC. ABG. MARCO ANTONIO GOITIA BRUN
 WWW.GOITIAABOGADOS.COM
 marco@goitiaabogados.com
 goitiaabogados
Alessandri-Somarriva-Vodanovic:
Acto Jurídico la declaración o
declaraciones de voluntad de uno o
más sujetos que, dentro de los
límites señalados a la autonomía
privada, regulan por sí mismos, en
forma vinculante y preceptiva, sus
propios intereses jurídicos.

Eduardo Court Murasso, es “toda declaración de


voluntad encaminada a producir consecuencias
jurídicas, consistentes en la adquisición,
modificación o extinción de derechos subjetivos”
La regla general es que en un acto
jurídico válido produzca efectos
jurídicos, vale decir, sea eficaz

NO PRODUCE
EFECTOS

se celebra un acto jurídico que no cumple con alguno


de los requisitos que establece las normas jurídicas

cuando carece de alguno de los elementos, o


presupuestos que se establecen normativamente

cuando el contenido del acto jurídico celebrado no se


ajusta a derecho, por contravenir los principios de
orden público, las buenas costumbres o normas
imperativas.
INEFICACIA DEL ACTO
JURIDICO

INEFICACIA ESTRUCTURAL INEFICACIA FUNCIONAL

NO PUEDE DESPLEGAR SUS


ADOLECE O LE FALTA EN SUS EFECTOS POR FALTA DE
PRESUPUESTOS ELEMENTOS EQUIDAD EN LA RELACION
O REQUISITOS JURIDICA

INEFICACIA JURIDICA RESCICION Y


NULIDAD Y ANULABILIDAD RESOLUCION
VALIDEZ

CUALIDAD

ACTO JURÍDICO CONTRATO JURÍDICO

SURTE EFECTOS
LEGALES PROPIOS
VALIDEZ
REQUIERE

CONJUNTO DE
CUALIDADES
JURÍDICAS

CAPACIDAD LICITUD FONDO FORMA


INVALIDEZ

INEFICACIA

DISCRECIONAL
NULIDAD ABSOLUTA DESDE HASTA ANULABILIDAD
TEORIA INVALIDEZ E INEFICACIA
DE LOS ACTOS JURIDICOS

ESTABLECE LA EXISTENCIA DE TRES


SISTEMA

UNITARIO BIPARTITO TRIPARTITO

POR SU NATURALEZA NO
ANALIZAMOS

RESOLUCION RESCISION
VALIDEZ E INEFICACIA

TRES SISTEMAS

UNITARIO BIPARTITO TRIPARTITO

ABSOLUTA NULIDAD NULIDAD


ANULABILIDAD
RELATIVA ANULABILIDAD INEXISTENCIA DEL ACTO
EL CODIGO CIVIL BOLIVIANO
SISTEMA BIPARTITO

Art. 554.- (CASOS DE


Art. 549.- (CASOS DE NULIDAD
ANULABILIDAD DEL
DEL CONTRATO).
CONTRATO).
El contrato será nulo:
El contrato será anulable:
Por faltar en el contrato, el objeto
Por falta de consentimiento para
o la forma prevista por la ley como
su formación.
requisito de validez.
Por incapacidad de una de las
Por faltar en el objeto del contrato
partes contratantes.
los requisitos señalados por la ley.
Por violencia, dolo o error
Por ilicitud de la causa y por
sustancial sobre la materia o la
ilicitud del motivo que impulsó a
cosa
las partes o celebrar el contrato.
Por error sustancial sobre la
4) Por error esencial sobre la
identidad o las cualidades de la
naturaleza o sobre el objeto del
persona.
contrato. 5) En los demás
En los demás casos
casos determinados por la ley.
determinados por la ley.
NULIDAD CONCEPTO
LA NULIDAD ES LA SANCIÓN LEGAL QUE PRIVA A
UN ACTO DE SUS EFECTOS PROPIOS EN VIRTUD
DE UN DEFECTO EXISTENTE EN EL MOMENTO DE
SU NACIMIENTO.

RECAE SOBRE AQUEL ACTO QUE TIENE ALGÚN


VICIO ESTRUCTURAL “PATOLOGÍA CONGÉNITA”
QUE OBSTACULIZA A SU CONFIGURACIÓN.

ES LA INEFICACIA DE UN ACTO
JURÍDICO.
IMPRESCRIPTIBLE INCONFIRMABLE ORDEN PÚBLICO

NULIDADES TEXTUALES

• LAS NULIDADES DENOMINADAS TEXTUALES SE


ENCUENTRAN PREVISTAS EN EL ART. 549 C.C.
ANULABILIDAD CONCEPTO
ES LA SANCIÓN LEGAL QUE PRIVA A UN ACTO DE SUS
EFECTOS PROPIOS DEBIDO A QUE EL
CONSENTIMIENTO HA SIDO EXPRESADO DE MANERA
IRREGULAR, NO VOLUNTARIA Y CORRECTA.

ES UN VICIO SUBJETIVO ATACA A LA PARTE


Y NO AL ACTO MISMO.

EN CONSECUENCIA EN LOS ACTOS PROCESALES NO SE PUEDE


HABLAR DE ANULABILIDAD.
SOLO EXISTE: INEFICACIA, NULIDAD, CADUCIDAD E INVALIDEZ.
PRESCRIPTIBLE CONFIRMABLE ORDEN PRIVADO

ANULABILIDADES TEXTUALES

• LAS ANULABILIDADES DENOMINADAS TEXTUALES


SE ENCUENTRAN PREVISTAS EN EL ART. 554 C.C.
EFECTOS COMUNES

DECLARATIVO RETROACTIVO RESARCITORIO

CONFIRMACION

ANULABILIDAD NULIDAD
COUTURE “LA TEORIA DE LA NULIDAD
ES DE CARÁCTER GENERAL A TODO
EL DERECHO Y NO PARTICULAR A
CADA UNA DE SUS RAMAS”.
art. 549 del Código Civil la
falsificación no esta como
causal de nulidad

S.C.P. No. 0919/2014 15 de mayo de 2014 señala “al mismo


tiempo su invalidación no puede depender únicamente por la
vía de la anulabilidad, sino de la nulidad; toda vez que, desde
una interpretación teleológica, la nulidad de contratos, cuyos
casos están establecidos en el art. 549 del CC, se fundamenta
en la necesidad de proteger el bien común en su dimensión
objetiva, por cuya razón el acto jurídico es inconfirmable…”
UNA COSA ES CUANDO
EXISTE UN HECHO
ILICITO
FALSIFICACION DE LA
FIRMA

OTRA ES CUANDO
EXISTE AUSENCIA
DEL
CONSENTIMIENTO

POR OTRO LADO UN A COSA ES QUE


EXISTE AUSENCIA DEL
CONSENTIMIENTO

OTRA COSA ES QUE EXISTA VICIO EN


EL CONSENTIMIENTO
un cónyuge
transfiere un
bien inmueble
sin el
La falsificación consentimiento
de su cónyuge,
de una firma en
siendo este un
un contrato, es bien ganancial
un hecho ilícito,
no hay
consentimiento Existe un poder
para hipoteca y
se vende el
inmueble
Auto Supremo:
275/2014- 02 de junio
2014

«este Tribunal Supremo no puede reconocer una


transferencia que se originó en una falsificación de
documentos, ya que estaría yendo contra la ética, los
principios, valores, la moral y las buenas
costumbres que rigen el Estado, desechando la
posibilidad de que en aquellos casos en que a raíz de
una falsificación que evidencia un ilícito penal, este
acto se subsuma a una causal de anulabilidad,
dando en consecuencia la posibilidad de la
confirmabilidad del ilícito». RATIO DECIDENDI
TEORIA TRIPARTITA

NULIDAD

ANULABILIDAD

INEXISTENCIA
DEL ACTO
JURIDICO

EN LA DOCTRINA Y ALGUNAS LEGISLACIONES NO ES NUEVA


EN NUESTRA ECONOMICA JURIDICA SUSTANTIVA NO SE HALLA
LEGISLADA
SIN EMBARGO LA LINEA JURISPRUDENCIAL HA INCORPORADO
ESTA TEORIA TRIPARTITA
atribuye a
Zachariae, uno de
los principales
exponentes de la
escuela exegética
SEGÚN LAMBIAS

los actos inexistentes no son una especie de actos


nulos, sino una categoría distinta

SON UNA «NADA


JURIDICA»

puede ser declarada de oficio por el Juez aunque no hubiera


sido pedido por las partes, ni en la demanda ni en la
contestación, pero surgiera de la prueba

AQUÍ SE APLICA EL
PRINCIPIO IURA NOVIT
CURIA
DIFERENCIA INEXISTENCIA
DEL ACTO JURIDICO Y
NULIDAD-ANULABILIDAD

inexistencia no
hay hecho En la nulidad
jurídico que de
anulabilidad son
vida al acto o
negocio no tiene los vicio que
alguno de los impide a los
elementos actos jurídicos
esenciales que producir los
impone una efectos que
norma establece la ley.
SEGÚN LAMBIAS

los actos inexistentes no son una especie de actos


nulos, sino una categoría distinta

SON UNA «NADA


JURIDICA»

puede ser declarada de oficio por el Juez aunque no hubiera


sido pedido por las partes, ni en la demanda ni en la
contestación, pero surgiera de la prueba

AQUÍ SE APLICA EL
PRINCIPIO IURA NOVIT
CURIA
SEGÚN LAMBIAS

los actos inexistentes no son una especie de actos


nulos, sino una categoría distinta

SON UNA «NADA


JURIDICA»

puede ser declarada de oficio por el Juez aunque no hubiera


sido pedido por las partes, ni en la demanda ni en la
contestación, pero surgiera de la prueba

AQUÍ SE APLICA EL
PRINCIPIO IURA NOVIT
CURIA
SEGÚN LAMBIAS

los actos inexistentes no son una especie de actos


nulos, sino una categoría distinta

SON UNA «NADA


JURIDICA»

puede ser declarada de oficio por el Juez aunque no hubiera


sido pedido por las partes, ni en la demanda ni en la
contestación, pero surgiera de la prueba

AQUÍ SE APLICA EL
PRINCIPIO IURA NOVIT
CURIA
SEGÚN LAMBIAS

los actos inexistentes no son una especie de actos


nulos, sino una categoría distinta

SON UNA «NADA


JURIDICA»

puede ser declarada de oficio por el Juez aunque no hubiera


sido pedido por las partes, ni en la demanda ni en la
contestación, pero surgiera de la prueba

AQUÍ SE APLICA EL
PRINCIPIO IURA NOVIT
CURIA
Inexistencia del
acto jurídico

Es distinto

A la nulidad y
anulabilidad

El acto es inexistente -NON AVENU-


cuando no reune los elementos de
hecho que suponen su naturaleza o su
objeto

Un acto es inexistente cuando carece de los elementos esenciales y


necesarios para que tenga vida legal, esto ocurre no solamente en el
derecho sino también en el hecho porque no ha tenido existencia; por lo
que es un acto únicamente en apariencia, como lo sería aquel a quien
faltara consentimiento u objeto
OBJETO
SEGÚN LAMBIAS

los actos inexistentes no son una especie de actos


nulos, sino una categoría distinta

SON UNA «NADA


JURIDICA»

puede ser declarada de oficio por el Juez aunque no hubiera


sido pedido por las partes, ni en la demanda ni en la
contestación, pero surgiera de la prueba

AQUÍ SE APLICA EL
PRINCIPIO IURA NOVIT
CURIA
NO PUEDE HABER
CONTRATO
SINO HAY
REQUISITOS
ACTO JURIDICO
INEXISTENTE

EJEMPLOS

IMPOSIBLE CONCEBIR QUE PUEDA EXISTIR


CONVENCIÓN SIN EL CONSENTIMIENTO

PENSAR EN UN CONTRATO DE VENTA SIN LA


COSA VENDIDA

PENSAR EN UNA VENTA SIN QUE


EXISTA PRECIO
“En base a las ideas generales y razonamientos
vertidos por los estudiosos del derecho, sean estos
nacionales o extranjeros, sin duda analizan
correctamente la nulidad, anulabilidad y esta tercer
figura jurídica referente a la inexistencia, que en
nuestra realidad jurídica no se encuentra legislada,
pero sin lugar a dudas, no se puede extrañar su
presencia a nivel internacional, figura jurídica que “…no
sólo permite resolver determinadas situaciones de la
vida real, sino porque reposa en una neta diferencia
conceptual, ya que no es lo mismo que no haya
negocio jurídico a que exista pero esté viciado.”
Auto Supremo: 112/2016 DE 05 de febrero 2016

RATIO DECIDENDI
ESTABLECE

«simplemente de inexistente por dicha consecuencia,


CORRESPONDE EXPULSARLA DEL TRÁFICO JURÍDICO y
retrotraer sus efectos hasta antes de su inscripción en
Derechos Reales…, la consideración expuesta se
encuentra en concordancia con la doctrina analizada y la
línea jurisprudencial asumida por el Tribunal Supremo
de Justicia»
SOBRE LOS
EFECTOS JURIDICOS

art. 559 del CC. Establece: “(EFECTOS DE


LA ANULABILIDAD RESPECTO A
TERCEROS) La anulabilidad no perjudica
los derechos adquiridos por terceros de
buena fe

art. 547 del CC -efectos de la


nulidad-, las cosas vuelve al
estado original y al volver a su
estado primigenio

nueva concepción procesal civil en su art. 229


(Alcance de la Sentencia) donde se especifica que la
sentencia en ningún caso afectará a terceras
personas adquirientes de buena fe
RATIO DECIDENCI

principio “Quo nullumest, nullum producit effectun”


(lo que es nulo no produce ningún efecto)

esta nulidad tiene efectos Ex tunc, “desde el origen”;


la nulidad ex tunc es una nulidad que se retrotrae al
día en que se concluyó un contrato

LA INEXISTENCIA DEL ACTO JURIDICO


TIENE LOS MISMOS EFECTOS
CONCLUSION Y LINEA JURISPRUDENCIAL SOBRE
APARENTE CONTRADICCION DE LOS EFECTOS
A.S. 112/2016 5 DE FEBRERO 2016

«En ese entendido, respecto a la protección del


tercero adquiriente de buena fe, indicaremos
que nuestra legislación siempre contó con la
protección a los terceros de buena fe, pero
solamente en los casos previstos de
anulabilidad, nunca para los casos de nulidad
de documentos que conforme la regla de
retroactividad establecida en el art. 547 del CC
-efectos de la nulidad-, las cosas vuelve al
estado original y al volver a su estado
primigenio»

EL ART. 229 CPC APLICABLE SOLO


EN ANULABILIDAD
Sentis
melendo ABOGADO
REFERIRSE A LOS
HECHOS QUE ESTA
CORTE CONOCED
DEL DERECHO

Este principio se encuentra relacionado con la


máxima “dame los hechos, yo te daré el Derecho”

El juez debe someterse a lo probado en cuanto a


los hechos, pero puede ampararse en ese
principio para aplicar un derecho distinto del
invocado por las partes a la hora de argumentar la
causa.
INFORMACION JURIDICA
ACTUALIZADA
 LE INVITAMOS A VISITAR NUESTRO SITIO WEP Y
NUESTRO FACEBOOK EMPRESARIA
 WWW.GOITIAABOGADOS.COM
 marco@goitiaabogados.com
 goitiaabogados

También podría gustarte