Está en la página 1de 16

SISTEMA DE PRODUCCIÓN

Datos: Danny Flores

C.I: 29, 921,084

Sección I

ÁLBUM DE RAZAS

BOS TAURUS

HOLSTEIN:

La vaca Holstein o vaca frisona es una raza vacuna procedente de la


región frisosajona (Baja Sajonia y Schleswig-Holstein en Alemania. Frisia y
Holanda del Norte en los países bajos), que destaca por su alta producción de
leche, carne y su buena adaptabilidad. Las vacas Holstein llegan a pesar
alrededor de 600 kg, mientras que los toros alcanzan hasta los 1000 kg
PARDO SUIZO:

La expresión parda suiza es alusiva a una raza de ganado lechero de


Estados Unidos derivada de la parda alpina, originaria de los Alpes Suizos, es de
un sólo color "café-gris”. La producción de leche de Pardo suizo puro puede llegar
hasta 12.000 litros al año, las vacas pueden pesar de 600 a 700 kg, y de 950 a 1
000 kg los toros.
JERSEY:

La raza Jersey es la más difundida de las razas lecheras inglesas.


Originaria de la pequeña isla de Jersey, sus colores van desde el bayo claro,
pasando por el marrón, hasta el casi negro, aceptándose las manchas, la
producción lechera de las vacas de esta raza oscila entre 18 y 20 litros al día.
Las hembras llegan a pesar 450 kg y los machos 675 kg aproximadamente.
GUERNSEY:

La Raza Guernsey tiene su origen en Guernsey, una isla de Inglaterra. Fue


creada para la producción de leche basada en pastoreo. Es de color pardo rojizo y
blanco, predominando sin embargo el primero. La capa típica es trigueña es
manchas blancas, hocico sonrosado y el borlón de la cola y la extremidades
generalmente son blanco, cada vaca produce unos 6000 litros de leche por año,
las hembras llegan a pesar entre 700-800 Kg y los machos 1.000-1.300 kg.
AYRSHIRE:

La raza Ayrshire tiene sus orígenes en Escocia, parte Norte de la


Gran Bretaña, es el lugar de origen de esta raza; recibe su nombre
porque fue en el condado de Ayer donde se desarrollo esta. Un
ejemplar normal adulto de raza Ayrshire pesa entre 450 y 600 kg. El
color típico de la raza varía entre el rojo, el naranja y el marrón oscuro,
producen 45 litros de leche al día.
SHORTHORN.

La Shorthorn es una raza vacuna originaria del Noreste de


Inglaterra. Su nombre significa "cuerno corto". son de diversos
colores: rojo, rojo y blanco, rojo y blanco mezclados. Es una raza de
talla mediana. Las hembras tienen una altura en la cruz de 1,30 m y el
macho 1,35 m, el peso medio es, respectivamente, de 800 y 1200 kg.
Su producción de leche puede llegar 45.509 en una lactación de 305
días. Algunas vacas Shorthorn registran 3.712 kilogramos de leche
con un 3,59 por ciento de grasa

.
HEREFORD:

Hereford es una raza bovina originaria de Inglaterra, productora


decarne.
Los animales de esta raza se identifican por ser colorados desde bayo
a cereza con manchas blancas en la cabeza, parte posterior de las
orejas, pecho, vientres, parte inferior de los miembros y punta de la
cola. El peso promedio de las vacas adultas es de 550 a 620 kg, y el
de los toros es el de 900 a 1100 kg.
CHAROLÁIS:

Raza de gran capacidad productora de carne, originaria de Francia.


Presenta una gran masa muscular con abundante manto de carne en los cuartos
posteriores,. Poseen un color blanco o blanco cremoso,.
Los animales son grandes (145 cm, y 1000 a 1400 kg en los machos; y 140 cm, y
710 a 900 kg en las hembras).
ANGUS:

La Angus es una raza bovina conocida por ser criada para el consumo de
su carne. Es autóctona de Escocia. Existen dos variedades cuyo pelaje es de color
negro o colorado. El color en el animal es homogéneo. El peso medio de las vacas
varía entre 500 y 600 kilogramos. En los machos el peso medio es de 800 a 1000
kilos. Las crías al nacer pesan entre 25 y 33 kilogramos aproximadamente.
BOS INDICUS

NELLORE:

Se originó en los distritos de ese mismo nombre en la India, especialmente


en la costa Sur, en la provincia de Madrás. El color varía de blanco al gris
plateado, incluyendo berreado en negro, presentando el hocico, la piel alrededor
de los ojos, orejas, cuernos, cola y pezuñas negros. En lo que respecta al peso al
nacer se reportan 30 kg para los machos, y 25 kg para las hembras. A los dos
años, y en un buen régimen pueden alcanzar los 400 kg. Los adultos pueden
alcanzar un peso de 800 kg (machos) y 500-600 kg las hembras.
GUSERAT:

Su región de origen es el estado de Bombai en la India. La raza Guzerat


posee una gran capacidad torácica y abdominal con muy buenas masas
musculares. El pelaje del ganado varía de cenizo claro al muy oscuro,
observándose en los tercios anterior y posterior, mayor intensidad de color. ... Una
vaca adulta pesa entre 500 y 550 kg y un toro entre 700 y 1.000 kg.
INDUBRASIL:

De origen brasileño, mediante cruzamientos de Gyr y Guzerat. El Indubrasil


tiene su origen en 2 diferentes regiones de Brasil, el Estado de Minas Gerais en
las cercanías de Uberaba y en el Estado de Bahía.Su pelaje es gris en todas sus
tonalidades y también puede ser rojo, en ambos casos sin mancha de otro color.
El toro Indubrasil adulto puede llegar, a superar los 1200 Kg de peso, y la vaca los
750 kg.
GYR:

La península de Katiawar, al Oeste de la India, se identifica como su hábitat


primario. El primer ganado Gyr en América fue llevado a Brasil, país en donde se
difundió ampliamente en las provincias centrales y sureñas. Su piel es colgante y
floja; el color típico es blanco moteado de rojo habiendo estirpes con más rojo que
blanco, encontrándose ejemplares en el que se da el caso de ruanismo, su peso
en las hembras es de 380 y los machos de 540.
BRAHMAN:

Raza de gran producción de carne. La raza Brahman Americana tuvo su


origen en el ganado vacuno importado en Estados Unidos desde la India. Este
ganado indio se conoce con los nombres de Brahman o Cebú. Los animales de la
raza Brahman constituyen el ganado sagrado de la India. El brahman se
caracteriza por una giba en su lomo y por sus orejas blandas largas. Los colores
más comunes son blancos, grises y rojos. El peso de las hembras es de entre
500-700 y en los machos de 800-1100
GUZERAT:

La Guzerat reconocida como la raza cebú que posee la capacidad de


producir carne y leche de calidad con o sin cruzamiento. Con ese
argumento, la llaman el doble propósito versátil que gana día a día
más adeptos en Colombia. El pelaje del ganado varía de cenizo claro
al muy oscuro, observándose en los tercios anterior y posterior, mayor
intensidad de color. ... Una vaca adulta pesa entre 500 y 550 kg y un
toro entre 700 y 1.000 kg.
GYR:

La raza Gyr fuera de la India, se la encuentra principalmente en Brasil,


Colombia, México, Panamá, Nicaragua, Honduras, Costa Rica, salvador,
Paraguay, entre otros. El Gyr lechero le ofrece al ganadero moderno la alternativa
de cruzamientos para producir ganado de doble propósito. ... Los objetivos
primordiales en una crianza de ganado Gyr es dar a conocer las ventajas que se
obtienen, en la cual estos ejemplares necesitan menos pasto y se adaptan
fácilmente al clima tropical. Se considera animal de doble propósito, es vigoroso,
compacto, talla media indicadora de gran porcentaje de carne, de temperamento
manso, su peso al nacer es de 24.75 Kg y el peso en estado adulto es de 530 Kg,
presenta una alzada de 1.50-1.60 m y tiene un rendimiento en canal de 60%.

También podría gustarte