Está en la página 1de 8

Universidad Estatal a Distancia

Vicerrectoría Académica
Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades
Animació n Turística Sostenible (5431)

TALLER DIDÁCTICO VIRTUAL

Propósito: Proporcionar a la persona estudiante una simulación a escala donde


se genere un ambiente ameno y cálido que permita un acercamiento a la
animación turística y prepare a la persona estudiante para el ámbito laboral

Objetivo de Evidenciar la relación que existe entre nuestra historia,


aprendizaje nuestras tradiciones, nuestra idiosincrasia, y la Animación
Turística Sostenible.
Aplicar técnicas de animación turística en general y,
específicamente, la animación turística sostenible para su
ejercicio profesional.
Objetivos de la ➢ Generar un producto o propuesta que permita resolver o
actividad analizar problemas o situaciones de la realidad para
transformarla (PACE, 2013, p. 73) citado en el Plan de
Estudio de la carrera 2020.
➢ Abrir espacio para el desarrollo de la interacción y puesta
en práctica de las competencias de comunicación, trabajo
colaborativo, resolución de situaciones aplicando lo
estudiado a la fecha es decir aplicar la teoría en la práctica.
➢ Visualizar de forma práctica la relación de la animación
en el ámbito turístico con la identidad local mediante la
aplicación de técnicas vinculadas a la animación turística
sostenible.
➢ Practicar su expresión oral y creatividad ante un
simulacro frente al público.
Fechas y Sábado 20 de noviembre, de 9 a 12 m.d.
horarios a Sábado 20 de noviembre, de 2 a 5 p.m.
escoger
Lugar Virtual con la herramienta ZOOM

Dirigido a Grupos de 25 estudiantes

Duración 3 horas

Metodología Taller virtual donde se favorece la práctica, integrando los


tres saberes: saber, hacer y ser.

Evaluación Guía de evaluación: asistencia y participación

Contenido Módulos I y IV
temático
Poemario: Costa Rica 360 grados de poesía. Minor Arias

Ruta de aprendizaje

III Cuatrimestre - 2021


Universidad Estatal a Distancia
Vicerrectoría Académica
Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades
Animació n Turística Sostenible (5431)

Recursos obligatorios:

Módulos I y IV

Libro
Poemario: Costa Rica 360 grados de poesía. Minor Arias
¿Cuáles
recurso Video: Relación entre la poesía y el turismo.
s tengo https://aprende.uned.ac.cr/mod/url/view.php?id=1106390
que
consulta Manual del usuario de ZOOM para descargas.
r? https://contenidosvirtuales.uned.ac.cr/archivos/ManualUsuari
oZoom/index.html

Video tutorial de acceso e instalación de ZOOM en tu celular.


https://contenidosvirtuales.uned.ac.cr/Extension/PDG/VideoTutori
alZoom.mp4

Actividades obligatorias:
¿Qué
tengo Participar en la sesión sincrónica de ZOOM planificada para esta
que actividad de acuerdo con los horarios propuestos.
hacer?
Preparación y desarrollo de su presentación
¿Cómo Guía de evaluación
me van
a
evaluar?

Opciones para desarrollar presentación


durante el taller.
“Animación Turística Sostenible”

Durante el desarrollo del taller, cada uno de los estudiantes debe realizar una
presentación tomando en cuenta los siguientes aspectos:

Objetivo:

-Fomentar la creatividad en el desarrollo de actividades de Animación.


-Presentar una actividad de Animación Turística Sostenible según los pasos
que se le indican.

III Cuatrimestre - 2021


Universidad Estatal a Distancia
Vicerrectoría Académica
Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades
Animació n Turística Sostenible (5431)

Aspectos a tomar en cuenta:

-La actividad que usted prepare debe de relacionarse con nuestra cultura y
nuestra historia, de igual manera puede vincularse con nuestra naturaleza
(biodiversidad).

-Partimos del hecho de que todos los seres humanos somos creativos,
tenemos talentos, y que estimular estas búsquedas nos hace crecer como
personas.

-Preferiblemente su actividad de Animación debe de originarse en la Región


donde usted se encuentra.

-Usted puede utilizar vestuario especial, crear un escenario, y lo que sea que
fortalezca su presentación.

-La presentación deberá tener un vocabulario adecuado, y mantenerse dentro


del ámbito ético que caracteriza nuestra participación en la plataforma
(Netiqueta).

-Tendrá una duración de 5 a 7 minutos.

Opciones:

-Monólogo: investigar un personaje histórico, crear un guion y memorizarlo.


Practicar.
-Canción: una canción costarricense, puede ser una canción de su autoría
(relacionada con el tema de historia, cultura, naturaleza)
-Declamación de un poema, o de una retahíla (no leído): memorizado, con
claridad.
-Baile o coreografía: que tenga relación con nuestra cultura.
-Títeres
-Narración de un cuento o leyenda.
-Standar Comedy: relacionada con temas de nuestro país, puede ser de
actualidad.
-Aspectos impresionantes de nuestra naturaleza: narrados de una manera
entusiasta y muy dinámica.

III Cuatrimestre - 2021


Universidad Estatal a Distancia
Vicerrectoría Académica
Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades
Animació n Turística Sostenible (5431)

-Malabares: relacionados con el trópico, por ejemplo, con frutas. O alguna otra
actividad circense relacionándola con nuestra cultura
-Presentación de algún instrumento musical: relacionado con nuestra
cultura. Y con una explicación.
Otros

Vinculación de la Animación con la poesía

Es importante considerar que su presentación de talento debe vincularse a la


poesía, como herramienta de animación, para lo cual se le presentan dos
opciones:

a-Elaborar un pequeño poema, de su autoría e inspirado en su territorio o


región con una extensión de 4 a 8 versos (dos estrofas máximo). Este será
leído como introducción a la presentación de su talento.

b- Seleccionar un poema del Poemario Costa Rica 360 grado de poesía y


establecer una relación con la presentación de su talento. Por ejemplo, un sí
cuenta una leyenda sobre el Pirata Drake, puede hacer una relación con un
poema sobre Corcovado. O va a presentar un calipso, puede hacer una
relación con el poema dedicado a Limón.

Cronograma

9:00 a.m. a 9:10 a.m. Bienvenida e introducción al taller

Este taller se hace para dejar clara la relación que existe entre nuestra historia,
nuestras tradiciones, nuestra idiosincrasia, y la Animación Turística Sostenible.
Además de aplicar algunas técnicas de animación turística sostenible,
incluyendo el uso de la poesía

9:10 a.m. a 9:30 a.m. Dinámica de presentación persona


-Dinámica de presentación.

9:30 a.m. a 10: 00 a.m. Breve abordaje de contenidos.

10:00 a 11:30 a.m. Compartiendo mi talento


- Cada participante comparte al grupo algún talento que tenga (todos
tenemos talento): cantar, bailar, hacer acrobacias, contar chistes, hacer
un monólogo, hacer muecas, etc. (5 minutos cada estudiante)

III Cuatrimestre - 2021


Universidad Estatal a Distancia
Vicerrectoría Académica
Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades
Animació n Turística Sostenible (5431)

11:30 a 12 md. Conclusiones y percepciones del taller

Nota: La dinámica del taller podría variar según el ajuste que se deba hacer
por la matrícula de la asignatura

Recomendaciones tecnológicas:
1. Ubíquese en el lugar exacto en que va a realizar la video comunicación.
Asegúrese de que ese lugar cuenta con las condiciones ambientales
necesarias en cuanto a silencio, iluminación y ausencia de interrupciones.
Asimismo, asegúrese de que su vestimenta sea adecuada.

2. Utilice un dispositivo adecuado, ya sea computadora, tableta o celular.

3. Si la computadora es portátil, manténgala conectada a la electricidad.

4. De ser posible, utilice auriculares con micrófono incorporado. De lo contrario,


procure que el micrófono reciba poco ruido de los parlantes, por ejemplo,
mediante el uso de audífonos.

5. Prefiera la conexión a internet mediante cable sobre la conexión Wifi ya que


esta última suele ser más inestable.

6. Instale las versiones más actualizadas de los programas que va a utilizar.

7. En la medida de lo posible, abra todos los programas y archivos que


necesitará durante la sesión, y cierre los que no necesitará.

8. Familiarícese con el programa y el equipo tecnológico que utilizará, al punto


de sentir confianza y poder evaluar las mejores formas de utilizar la
herramienta.

9. Realice una sesión de prueba para evaluar el programa, el equipo, la


conexión a internet y las condiciones ambientales.

10. Tenga un plan B, por ejemplo, mediante el uso de otra herramienta de


video comunicación o de trabajo sincrónico. Tenga a mano una forma de

III Cuatrimestre - 2021


Universidad Estatal a Distancia
Vicerrectoría Académica
Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades
Animació n Turística Sostenible (5431)

comunicarse con el resto del grupo. Asimismo, tenga a mano el contacto de


personas que le puedan ayudar a solucionar problemas técnicos.

Protocolo en caso de tener problemas tecnológicos:

Si hay algún problema, pruebe y revise lo siguiente:

1. Refrescar la página

2. Probar con otro navegador

3. Salir y volver a entrar

4. Reiniciar la computadora

5. ¿Configuró el micrófono y los audífonos correctamente?

6. ¿Está el micrófono en mute?

7. Revise la conexión a internet

Lista de calificación: Asistencia y participación de taller virtual


Total de puntos: 27 puntos
Valor: 3.00 Puntaje obtenido: __________Calificación:
_______________Porcentaje Obtenido: _______

Criterios/ Muy bien Bien Regular No logrado


indicadores 3 2 1 0
Participa
Participa Participa muy No participa de
Participación activamente
activamente en poco durante el las actividades
activa durante todo el
parte del taller. taller. del taller.
taller.
Utiliza un
Utiliza un Utiliza un No utiliza un
lenguaje
Uso del lenguaje lenguaje poco lenguaje
medianamente
idioma adecuado y adecuado y es adecuado y
adecuado y
respetuoso. poco respetuoso. respetuoso.
respetuoso.

III Cuatrimestre - 2021


Universidad Estatal a Distancia
Vicerrectoría Académica
Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades
Animació n Turística Sostenible (5431)

Realiza las
Realiza todas actividades
Sigue
las actividades siguiendo
parcialmente las
siguiendo las instrucciones
Sigue instrucciones No sigue
instrucciones pero
instrucciones con tolerancia, instrucciones
con tolerancia, parcialmente es
paciencia y
paciencia y tolerante,
respeto.
respeto. paciente y
respetuoso.
Es
No es
Es proactivo, medianamente No es proactivo,
proactivo, no
respeta a sus proactivo, respeta a sus
respeta a sus
compañeros, respeta a sus compañeros y
Interacción compañeros y
participando en compañeros y participa poco en
no participa en
grupo participa poco grupo
grupo
solidariamente en grupo solidariamente.
solidariamente.
solidariamente.
Su
Su presentación La presentación presentación
Su presentación
excede excede no aprovecha
Manejo del se ajusta al
moderadamente significativamente el tiempo
tiempo tiempo
el tiempo el tiempo asignado,
estipulado
estipulado asignado siendo muy
corta
Su Su
presentación presentación Su presentación
muestra una muestra una no muestra
clara relación leve o confusa relación con la No realiza su
Contenido
con la relación con la Animación presentación
Animación Animación Turística
Turística Turística Sostenible
Sostenible Sostenible
La
presentación
La presentación
La presentación La presentación no evidencia
evidencia una
evidencia evidencia alguna preparación, se
Preparación preparación
preparación, preparación, visualiza poco
y escaza, con poco
con dominio del con dominio del dominio del
originalidad dominio del tema,
tema, seguridad tema, seguridad, tema,
seguridad, y poca
y originalidad originalidad inseguridad, y
originalidad
poca
originalidad
Emplea Emplea algunos Emplea de forma
adecuadamente recursos que escaza o No emplea
Recursos de
recursos que apoyen su inadecuada recursos de
apoyo
apoyen su presentación recursos que apoyo
presentación (efectos apoyen su

III Cuatrimestre - 2021


Universidad Estatal a Distancia
Vicerrectoría Académica
Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades
Animació n Turística Sostenible (5431)

presentación
(efectos
especiales, (efectos
especiales,
vestuario, especiales,
vestuario,
ayudantes vestuario,
ayudantes
escenografía, ayudantes
escenografía,
etc.) escenografía,
etc.)
etc.)
Presenta una
Presenta una Incluye la poesía
relación No realiza la
relación clara en su
superficial vinculación
Vinculación entre su participación,
entre su entre la poesía
a la poesía presentación pero sin relación
presentación del y la vinculación
del talento y la con el talento que
talento y la de su talento
poesía presenta
poesía

Observaciones por parte de la persona tutora:


_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________

III Cuatrimestre - 2021

También podría gustarte