Está en la página 1de 3

1.

¿Cuando en una empresa continuamente se presentan variaciones favorables, que


podemos concluir? La productividad de la empresa se ha incrementado.
2. Se resume mejor el flujo de costos a través de los inventarios en el Estado de costos de
producción y ventas
3. El costo de las horas que un supervisor dedica al monitoreo de la producción de línea de
ensamble se considera como costo indirecto.
4. En el sistema de costos por ordenes especificas la hoja del costo se lleva con los costos
reales.
5. El precio de venta al publico depende especialmente de la ley de oferta y la demanda
6. Si tenemos que los costos indrectos fueron de 1250 en una proporción de 2.5 veces la
mano de obra cuanta asciende la mano de obra utilizada? Se divide 1250 entre 2.5 igual a
500.
7. El método de valuación que integra el inventario final de productos terminados del
periodo valuadas con el método de producción más reciente se denomina PEPS.
8. Los estándares ideales son los que representan lo que debería ocurrir si todo saliera bien
9. Los costos estándares pueden ser estándares históricos y estándares ideales
10. El estándar que pretende determinar por unidad producida cuanto debe invertirse en cada
uno de los elementos del costo con base en las circunstancias actuales del negocio se
llama alcanzable
11. El objetivo de la contabilidad de costos es determinar el costo de producir un bien o
servicio
12. Cuando el valor real de un insumo, materiales o mano de obra utilizado en la producción
es mayor que el valor estándar, que tipo de variación se genera: desfavorable
13. Cual es la forma de registrar inventarios que no es necesario hacer un conteo físico de las
mercancías al final de un periodo.
14. Los desperdicios que se presentan habitualmente en el proceso de producción se llaman
normales.
15. Que motiva las variaciones en el costo de la mano de obra: las horas extras trabajadas,
variaciones en los salarios a los trabajadores, variación de eficiencia horas invertidas en la
producción.
16. Los costos indirectos en el sistema ABC se distribuye basado en los costos indirectos que
cada articulo producido en cada departamento con exactitud entre las veces que se usó.
17. El inventario que va aumentando por las compras de materias primas y sus gastos de
compras y disminuido por el envio de estos al departamento de producción es el
inventario de materia prima
18. Las clases de polizas en contabilidad son la spolizas de ingresos, póliza de diario y póliza de
egresos.
19. La contabilidad de costos es la técnica especializada de la contabilidad que utiliza métodos
para registrar las operaciones que están relacionadas con los costos para elaborar un
producto.
20. La variación del costo de la mano de obra debido a una alza en el salario se le llama
variación de precio.
21. El pago de las vacaciones de los trabajadores de una fabrica deben cargarse a mano de
obra directa.
22. En un estado de costo de producción la suma de compras de materia prima mas el
inventario inicial menos el inventario final nos da como resultado mercancías para usarse
en producción
23. Las empresas que fabrican sus productos en grandes volúmenes como refrescos usan el
costeo por ordenes y procesos
24. En un sistema de inventario periódico, la compra de materiales se registra en una cuenta
denominada compra de materia prima.
25. Si las variaciones son significativas se deben ajustar al costo de ventas y los inventarios
finales de proceso y artículos terminados.
26. La contabilidad de costo tiene su aplicación principalmente en empresas industriales y de
servicio especializado,
27. Un cost driver es la base que usamos para distribuir los CI
28. El impuesto sobre la renta no es costo indirecto
29. En un sistema automatizado las variaciones son inexistentes, y carece de importancia
30. El total de los materiales del libro mayor auziliar debe ser igual a la cantidad en la cuenta
de Inventario de materiales
31. Si se incrementa el salario de los trabajadores la variación afectada seria la variación de
eficiencia
32. Cuando un producto no esta disponible en el mercado porque se requiere el cumplimento
de una necesidad especifica, es factive utilizar para el control de su costo el sistema de
costos por ordenes especificas,
33. Los costos fijos son fijos a cualquier cantidad producida de unidades, hay una disminución
al aumentar la producción pues se reparten entre mas unidades
34. Es llamada también la hoja viajera porque da seguimiento a las ordenes de producción a
través de todos los departamentos de producción donde se anota todos los costos de
producción: hoja de gastos y hoja de manos de obra
35. La variación en precio de materiales es la cuenta que se usa para registrar las variaciones
de mas o de menos en los costos de materia prima.
36. En caso de que la sobre aplicación de costos indirectos sea grande se debe asignar a
inventarios finales de productos en proceso y productos terminados
37. Un costo es un desembolso durante las operaciones de la producción
38. Un cost pools en el sistema ABC es el total de costos indirectos por cada departamento
que debemos distribuir entre las unidades producidas de acuerdo a las veces usadas
39. En los costos estandar a las diferencias entre el costo real con los programados que
permiten ajustar o modificar los costos se les llama variaciones
40. Al final de periodo debemos conocer la diferencia entre CI estimado y el real aplicando la
siguiente formula= CI estimados-CR= a diferencia
41. Para fabricar cualquier bien o servicio será necesario adquirir y poner a disposición el
material, mano de obra y costos indirectos.
42. La depreciación de la maquinaria es un costo indirecto
43. La característica principal de los costos estándar es que se hace un estudio muy preciso
para que la producción se ajuste al costo planeado
44. El inventario final de un mes es el inventario inicial del siguiente mes
45. Un procedimiento de control de inventario en el que se realiza una revisión de materiales
disponibles en una base regular y periódica se le conoce como sistema de pedido
automático
46. El elemento del costo que no conocemos y no podemos cuantificar directamente sino
mediante un estimado son los costos indirectos
47. El sistema keisen es mejoramiento personal, mejoramiento calidad y ciclo productivo,
reducción de los inventarios y espacio utilizado
48. La contabilidad de costos nos informa sobre el costo unitario de cada producto
49. El método de valuación de inventarios que desapareció desde 2011 es el UEPS
50. El costeo estándar apoya el control administrativo que promueve la evaluación del
desempeño de los departamentos productivos y de servicio
51. Cuando compramos materiales los asientos contables de diario se debita al inv de materia
prima y se abona a proveedores o bancos.
52. Al costo que se estima al inicio del proceso de un producto se llama costo provisional
53. Para registrar la transferencia del inventario de PT al costo de venta, debitamos costos de
ventas y acreditamos inv PT
54. Objetivo de la contabilidad de costo= Establecer los costos unitarios de producción
para establecer los precios de ventas de los productos elaborados o los servicios
que se brinda
55. Uno de los fines de la contabilidd de costos es determinar el costo el costo de los
inventarios de productos fabricados tanto unitario como global, con miras a la
presentación del balance general.
56.

También podría gustarte