Está en la página 1de 25

Universidad Autónoma de Santo Domingo

Recinto Universitario Regional del Nordeste


(UASD)

Trabajo de:
Administración de Ventas

Tema:
Trabajo Final

Grupo:
1
Presentado por:
Heidi M. Bautista Félix 100291816
Dihandra Santos Gabriel 100316877
Dorymar Estrella 100292826
Presentado a:
Prof. José Miguel Escalante Mejía.

Fecha:
Lunes 05 de Junio del 2017

Objetivo.

Página | 1
El objetivo de Plastbag Bio es ofrecer a los clientes productos de la más alta
calidad, que satisfagan sus necesidades, al mejor precio y con un óptimo
servicio. Cuenta con un personal calificado y con materiales de la mejor
calidad lo que les permite ayudar a los clientes a encontrar las mejores
soluciones a sus necesidades de plásticos flexibles.

Visión.
Ser el líder nacional en la comercialización y distribución de empaques,
atreves de un equipo capaz de brindar un servicio eficaz ,mejorando y
desarrollando constantemente nuestras ofertas de productos y ofreciendo a
nuestros colaboradores oportunidades de crecimiento y desarrollo
fundamentadas en el compromiso laboral.

Valores.
 Integridad: Hacer lo correcto en todo momento, procurando el
bienestar para los demás y para la empresa
 Dedicación: Entregarse por completo en el desarrollo de nuestras tareas
buscando la satisfacción de nuestros clientes, nuestro equipo y el de
nuestra empresa

 Optimismo: Ver el lado positivo de las cosas, buscar las mejores


soluciones frente las adversidades, enriquecer el ambiente de trabajo
con entusiasmo y una actitud siempre emprendedora y positiva

Página | 2
 Compromiso: Dar lo mejor de uno mismo en el cumplimiento de
nuestras responsabilidades, implicando toda nuestra capacidad
intelectual y emocional a favor del desarrollo eficiente en las tareas
asignadas y con ella la contribución personal al éxito de la empresa.
 Trabajo en equipo: Integración de un grupo de personas que buscan
alcanzar un objetivo en común, procurando el avance de cada uno de
sus miembros y de la organización

Breve Descripción Del Proyecto

Página | 3
Plastbag Bio, es una empresa dedicada a la comercialización y distribución
de plásticos desechables y empaques flexibles en todo el país.

Cuenta con un alto nivel de tecnología de reproceso y biodegradables en su


fundas ayudando con este a la protección del medio ambiente con la campaña
“Planeta te Quiero Verde”.

Este concepto innovador biodegradable permite implementar el marketing


ecológico para responder a la necesidad de tomar medidas que beneficien a
la sociedad a largo plazo construyendo de esta manera al medio ambiente.

Concepto De Negocio
Los plásticos, debido a su resistencia, flexibilidad, capacidad de recibir
impresión, transparencia, impermeabilidad, claridad, reciclabilidad,
Página | 4
posibilidad de reutilización, entre tantas otras óptimas características, es un
material cada día más utilizado e indicado para un gran número de
aplicaciones. En la mayoría de los casos es insustituible como material para
embalaje.

La tecnología oxo-biodegradable Esta tecnología se basa en el uso


de un aditivo que incorporado en cualquier mezcla de resinas de PE y PP
durante los procesos convencionales de producción en proporciones al 1% lo
hace 100% degradable.

El pro-degradante actúa dentro del polímero como un catalizador que rompe


los enlaces carbono-carbono dentro de la cadena molecular creando
radicales libres.

La cadena cada vez se hace más corta permitiendo que el oxigeno se una al
carbono, en este momento el plástico se vuelve hidrófilo y los
microorganismos pueden acceder al carbono y al hidrógeno. Como productos
del metabolismo de los microorganismos se produce H2O, CO2 y biomasa
celular: es la biodegradación.

En suma la degradación se hace en dos fases:


1º Fase la fragmentación/oxidación de las cadenas moleculares
2ª Fase la biodegradación por acción bacteriana, como resultado H2O, CO2,
biomasa celular.

Página | 5
El proceso de degradación de estos materiales es controlable. El tiempo de
degradación y la iniciación de la misma pueden ser programados de acuerdo
a lo que se requiera. Estos plásticos mantendrán todas las propiedades
deseables durante el tiempo de vida útil programado. Los efectos de la
degradación serán evidentes tiempo después de cumplido el ciclo de vida útil
del producto.

El proceso de degradación es acelerado con cualquier combinación de calor,


luz y/o stress mecánico actuando como catalizadores de la degradación. Una
vez iniciada la degradación continuará, así el plástico se encuentre en un
cuerpo de agua, en un relleno sanitario, preso en una rama de un árbol o a
campo abierto. La ventana exacta de tiempo depende de lo que se defina
como el “medio de disposición final”, tal como rellenos sanitarios, compost o
incineración.

Analisis FODA

FORTALEZAS OPORTUNIDADES
Página | 6
Empresa líder en el rubro de Ampliar la búsqueda de nuevos
envases, descartables, plásticos y mercados en distintos países.
térmicos.
Cuenta con la representación de
Cuenta con alta calidad en la proveedores de reconocida calidad.
manufactura y en la presentación de sus
productos. Sus productos son demandados en
mayor cantidad debido a la
La distribución de sus distintos preocupación que tiene por el medio
productos se lleva a cabo por distintos ambiente.
puntos de interior del país.

DEBILIDADES AMENAZAS
La empresa no cuenta con una buena Competidores de clase mundial que
distribución de las áreas. pueden producir a más bajo costo y con
igual calidad.
No se cuenta con un lugar de almacenaje
de mercadería poniéndolo en riesgo. Los procesos de transporte puedan
requerir de un mayor tiempo de lo
 Debido a la utilización de químicos usual.
dentro del proceso , todos los Poniendo en angustian al importado.
trabajadores deben utilizar mascarillas.
Que otros países elaboren envases
descartables más resistentes y de
mayor innovación.

Plan Comercial

Página | 7
Utilizaremos la estrategia de diferenciación para ser notorio la campaña de
marketing verde (planeta te quiero verde) para comercializar a la sociedad en
sentido general sobre los beneficios de utilizar los productos oxo-
biodegradable para cuidar el medio ambiente.

Tácticas
Crear campañas con la información de daño que causa el veneno (el cual se
deriva del petróleo) que desprenden los plásticos a estar expuestos a altas
temperaturas. Con estas campañas se crearía conciencia a la población y al
mismo tiempo le daría a Plastbag Bio un mayor nivel en la categorización de
empresas ambientalmente responsables.

Realizar una campaña de comunicación al público, sobre como cooperar con


el medio ambiente, ya que es conveniente, de que así como los clientes tienen
conocimiento del marketing ecológico y de la tecnología oxo-biodegradable,
también los usuarios de estas bolsas sepan las características que posen las que
llevan a sus casas y que benefician al ambiente lo que proporcionaría a
Plastbag Bio una imagen mejor en el mercado.

Especificación Del Producto O


Servicio
Página | 8
Plastbag Bio, ofrece unas variedades de fundas desde los números
0,2,4,6,12,26,51,72,100, para tiendas por departamentos, supermercados,
promoción, de basura, panadería, jardín y todo tipo de empaque y embalaje.

Las fundas 26, 51,72, son la que más demandas tienen en el mercado por lo
que hacemos la selección de estos tres reglones.

Plan De Venta
El volumen máximo de venta que esperamos alcanzar es de un 30% más de la
ventas que ya tenemos. Este objetivo lo vamos a lograr con las estrategias
planteadas anteriormente.

Previsión De Ventas
LANZAMIENTO
Valores medios del periodo
3 meses a 1 años
Producto Unidades Precio medio Ingresos por miles ptas.
26 1,000 500 500,000
51 1,100 900 990,000
72 900 1,300 1,170,000
TOTAL 2,660,000

ASENTAMIENTO
Valores medios del periodo
6 meses a 2 años
Producto Unidades Precio medio Ingresos por miles ptas.
26 1,500 500 750,000
51 1,600 900 1,440,000
72 1,500 1,300 1,950,000
TOTAL 4,140,000

Página | 9
CONSOLIDACIÓN
Valores medios del periodo
1año a 3 años
Producto Unidades Precio medio Ingresos por miles ptas.
26 3,000 500 1,500,000
51 3,200 900 2,880,000
72 3,000 1,300 3,900,000
TOTAL 8,280,000

Unidades, Precio De Venta E


Ingreso
MILES DE PESOS
RD$

LANZAMIENTO
6 meses a 2 años
Unidades Mes 1 Mes 2 Mes 3
26 1,000 1,025 1,100
51 1,100 1,125 1,170
72 900 945 1,000

ASENTAMIENTO
6 meses a 2 años
Precio de Mes 1 Mes 2 Mes 3
Venta
26 1,500 1,575 1,600
51 1,600 1,680 1,730
72 1,500 1,580 1,650

CONSOLIDACIÓN
1año a 3 años

Página | 10
Ingresos de Miles Mes 1 Mes 2 Mes 3
de Pesos
26 3,000 3,100 3,300
51 3,200 3,150 3,250
72 3,000 3,300 3,500

Cuota De Mercado
Pretendemos alcanzar los siguientes resultados con los productos en todo el
país.

Lanzamiento 15% En el mercado


Asentamiento 30% En el mercado
Consolidación 43% En el mercado

Plan De Producción
Producción propia/subcontratación o comercialización

La parte que realizamos nosotros es desde la materia prima hasta el producto


final.

Planta De Producción
Descripción de la instalación

La maquinaria con que cuenta la


empresa Plastbag Bio, es la más
Página | 11
sostificada en el territorio nacional con un alto nivel de competitividad y
calidad suprema en la elaboración de fundas personalizadas, haciendo esta
la empresa líder en el mercado por su productos de alta calidad y
durabilidad. Contamos con un taller gráfico con la más alta tecnología en la
elaboración de diseños gráficos para las fundas personalizadas. Además
poseemos maquinas de impresión, guillotinas, maquina inyectora, sopladoras
del producto.

Coste De Transformación
Coste de material 40%
Coste de mano de obra 35%
Coste de mantenimiento
10%
Coste de servicios exteriores
15%
COSTE DEL PRODUCTO 100%

Proveedores
Grado de importancia de la empresa para ello

Nuestra empresa es importante, para los proveedores porque adquieren


múltiples beneficios económicos en los lapsos comercia, puesto que
Página | 12
compramos gran cantidad de materia prima para la elaboración de los
productos.

Contamos con un fuerte poder de negociación con los proveedores lo que nos
hace una compañía con mayor rentabilidad y competitividad en el mercado.

Le compramos materia prima todo el año lo que hace posible que ellos
dependan de la compañía por las altas compras realizadas en cualquier
periodo o temporada.

Aspectos Económicos
Cuentas de resultados
Periodo 3 meses
Un 40% de Beneficios

Concepto Millones RD$ %


+ Ingresos por ventas 15,080,000 100
-Coste de las mercancías vendidas 6,032,000 40
 Coste materia prima 3,016,000 20
 Coste de mano de obre directa 1,508,000 10
 Coste consumibles 1,055,600 7
 Otros costes de fabricación 452,400 3
= Margen de contribución 9,048,000 60
-Costes de ventas 2,262,000 15
-Costes de administración 1,206,400 8
-Gastos generales 754,000 5
-Costes financieros 301,600 2
-Amortizaciones 452,400 3
=Beneficios antes de impuestos 4,071,600 27
-Impuestos 18% 2,714,400 18
=Beneficios después de impuestos 1,357,200 9
Página | 13
Inversiones
Inversionista Capital %
Geraldys Jimeno Santos 1,000,000 50%
Gerardo Jimeno 1,000,000 50%

Esta inversión es del dueño y del padre de la empresa lo cual ellos son los
actuales inversionistas de la empresa.

Socios
En esta empresa sólo cuenta con un socio mayorista y un socio que es el
padre del dueño de la empresa.

Plan De Contingencia

Tenemos un plan de contingencia con proveedores de emergencia en caso de


que los proveedores no suplan necesidades en un momento dado; en los
cuales nuestro objetivo empresarial es subsistir y permanecer en el marcado
con nuestra compañía Plastbag Bio.

Página | 14
Proteger el patrimonio de la empresa, así como también velar porque las
pérdidas sean mínimas por no decir ninguna, ya que existen factores externos
que imposible de controlar, para eso deberán haber controles que estén
dispuesto de llevar nuestra empresa por caminos del éxitos, también que el
riesgo es parte del mundo empresarial es por eso que queremos
emprendedores, y que no hagan lo mismo de siempre sino ser la diferencia en
el mercado.

Factor de Diferenciación
Plastbag Bio, posee un taller de diseño gráfico para realizar sus fundas
personalizadas, además ofrece publicidad y relaciones públicas a diferencia
de su competencia como son: Plásticos Marlín S.R.L. Gob Plaza,
Distribuidora Rosario.

Cuenta con la tecnología biodegradable en sus plásticos que permite la


degradación de lo mismo al paso del tiempo, constituyéndose en la empresa
líder en la conservación del medio ambiente “marketing ecológico”

Segmentación Del Mercado


Los productos de de Plastbag Bio están dirigido a las grandes industria,
supermercados, almacenes, tiendas, panadería, entre otros.

Página | 15
FILOSOFÍA EMPRESARIAL.
Misión.
Establecer una estructura de servicio que brinde la satisfacción total de los
clientes, comerciales, e industriales, mediante un trato personalizado,
supliendo sus necesidades de empaques flexibles con la más alta calidad,
enmarcados en un ambiente de competitividad y de mejoramientos constante.

Servicio.
La empresa se caracteriza por el trato personalizado en todos los servicios
brindados. Contamos con un personal capacitado para brindar la mejor
asesoría en torno a las necesidades de empaques de su empresa

Grupo De Clientes A Los Que


Vende La Competencia
La competencia vende sus productos al mismo segmento de mercado que
nosotros.

Producto/ Servicios
Dentro de los atributos de los productos y servicio que aportan mayor valor
a los clientes están:

 Mayor resistencia y elasticidad en el plástico.


Página | 16
 Darle una promoción óptima en la presentación de las fundas
personalizadas
 Ayuda con la conservación del medio ambiente, el calentamiento global
con su tecnología oxo-biodegradable

Principales Productos
De La Competencia
Plástico Marlín S.R.L.
 Ofrece una funda llamada (Chasse), traídas desde china.
 Distribución de plástico en general

Distribuidora Rosario
 Distribución de plástico en general

Gob Placa
 Distribución de plástico en general
 Fundas personalizadas

Página | 17
Política De Precio
Producto Precio por Millar
Precio fundas normales Precio funda oxo-biodegradable
26 480 600
51 530 970
72 1,350 1,900

Precio De La Competencia
EMPRESA/ PRECIO POR MILLAR
Producto Plástico Marlín Distribuidora Gob Placa
S.L.R ROSARIO
26 480 490 500
51 540 550 530
72 1,500 1,400 1,450

Canales De Distribución
Utilizaremos varios canales de distribución dependiendo de si se trata de un
producto o servicio

Página | 18
Distribución de plástico en general o diseño grafico personalizado

Fuerza De Ventas
Consta de 10 vendedores que se dividen por zona, o por ruta; los cuales
realizan sus visitas semanal, quincenal o cada 20 días dependiendo el tipo de
cliente. Además estos vendedores están monitoreado constantemente por un
supervisor.

Remuneración:
 Los vendedores tienen como sueldo base de RD$8,000 pesos más un
2% de comisión por ventas.
 Comisiones.

Página | 19
 Bonificaciones
 Incentivo
 Además recogimiento por el desempeño de las actividades de la
empresa.
 Regalar obsequios por las metas alcanzadas.

Área Geográfica

Zona Norte:
 San Francisco de Macorís
 Santiago
 Samaná
 La Vega
Página | 20
 Nagua
 Espaillat
 Hermana Mirabal
 Jarabacoa

Zona Suroeste:
 Azua
 San José De Ocoa
 Bani
 San Juan De La Maguana
 Barahona
 Elías Piña
 Bahoruco
 San Cristóbal

Zona suroeste:
 Distrito Nacional
 San Pedro de Macorís
 La Altagracia
 Monte Plata
 El Seibo

Comunicación
La comunicación se basara en los siguientes mensajes:
 Planeta Te Quiero Verde
 Por un Mundo Más Verde

Página | 21
Los medios que pensamos utilizar para hacer llegar el mensaje, son los
medios masivos.
Medios Costos RD$
Rotulaciones de Vehículos RD$400,000.00
Periódicos y revistas RD$ 200,000.00
Vallas RD$ 1,000,000.00

Tecnología
Nivel de disponibilidad
La tecnología que utiliza la empresa está disponible en el momento preciso
para cuando el cliente así lo requiera, de modo que la tecnología está acorde
con los nuevos tiempos.

Estado de arte de la tecnología alternativa


No es preciso expresar con exactitud el tiempo en que la competencia lanzará
al mercad, una nueva innovación al mercado, ya que, constituyen factores
externos a la empresa; lo que si nos mantenemos informados y actualizados
con la nueva tecnología.

Grado de complejidad de la tecnología en si misma


El personal debe contar con un alto nivel de capacitación e información para
así adaptarse a la tecnología que se implemente.

Organigrama
Página | 22
Calendario
Calendario Actividades
En los primeros tres meses de
nuestro proyecto será darnos a
 Enero
conocer a todos los clientes posibles
 Febrero mostrando la exclusividad de nuestro
producto lo que lo hace único; lo que
 Marzo queremos en este comienzo alcanzar

Página | 23
un 5% de la compañía.
Una vez que se conozca en el
marcado nuestro producto y su
 Abril
exclusividad vendiéndolo con las
 Mayo características que lo distingue en
esta etapa haremos énfasis en la
 Junio marca hacerla fuerte y competitiva
como ningún otro en el mercado

En este periodo posicionaremos la


 Julio empresa y en el nivel de ventas
queremos llegar a nuestro nicho de
 Agosto
mercado ampliando las ventas rutas
 Septiembre comerciales.

 Octubre
En este periodo se hará énfasis en
 Noviembre propiciar fundas con empaque
navideñillos ósea de temporada
 Diciembre

Comentario Al Plan De Negocio


Plastbag Bio posee una gran aceptación en el mercado de plástico flexibles
en todo el país y ha logrado incrementar sus ventas luego de implementar la
tecnología oxo-biodegradable a las fundas platicas que comercializan,
además aplicando el marketing ecológico desde la perspectiva empresarial,
esto queda evidenciado en la reorientación que le han dado a su marketing

Página | 24
mix con las políticas de producto es esta caso las fundas de 26, 52, 76 oxo-
biodegradables.

Es por tal razón que recomendamos que apliquen la tecnología oxo-


biodegradable a la totalidad de sus productos ya que esto le otorgara mayor
cobertura en el mercado de plástico, por la razón de que las empresas cliente
no adquieren otros productos con estas características.

Página | 25

También podría gustarte