Está en la página 1de 2

PROYECTO FORTALECIMIENTO AL ACCESO, PERMANENCIA Y TITULACIÓN CON ÉNFASIS EN INCLUSIÓN Y A LO LARGO

DE LA VIDA.
DISTRITO 12D03 MOCACHE - QUEVEDO
Unidad Educativa “JOSE RODRIGUEZ LABANDERA”
Semana N° 1 Del 25 al 29 de octubre 2021
Asignatura Ciencias Naturales Básica Superior Fase VIII
Curso
Intensiva
Docente María Eugenia Mora
Ejes transversales Cuidado de la naturaleza.
Emociones/valores Responsabilidad – Respeto
Objetivo Analizar la materia orgánica e inorgánica, establecer sus propiedades e identificar al
carbono como principal elemento constitutivo de las biomoléculas orgánicas y como
elemento de vital importancia para la vida
Destrezas con criterio CN.4.3.16. Diseñar una investigación experimental para analizar las características de la
de Desempeño materia orgánica e inorgánica en diferentes compuestos, diferenciar los dos tipos de
materia según sus propiedades e inferir la importancia de la química en la vida cotidiana.
Técnica observación Instrumento. Registro anecdótico. – portafolio
Tema La materia y su clasificación
Orientaciones Metodológicas

1. EXPERIENCIA:
Observe la información en la siguiente
imagen
Llamamos materia a todo aquello que
ocupa un lugar determinado en el universo
o espacio, posee una cantidad
determinada de energía y está sujeto a
interacciones y cambios en el tiempo, que
pueden ser medidos con algún
instrumento de medición.

La materia la podemos encontrar en la


naturaleza en forma de sustancias puras y
de mezclas. Las sustancias puras son
aquéllas cuya naturaleza y composición no
varían sea cual sea su estado. Se dividen
en dos grandes grupos: Elementos y
Compuestos.

Fuente: https://concepto.de/materia/

2.- REFLEXIÓN:
Observe el siguiente video el cual detalla
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código
postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec|||
https://www.youtube.com/watch?v=BLpAozmnSmQ&t=197s
¿Qué es la materia?
¿Cuál es la clasificación de la materia?

3.- CONCEPTUALIZACIÓN.
Lea la siguiente información sobre La
importancia de la materia y su
clasificación presentado en un
organizador gráfico.
La materia es de lo que está hecha cada
cosa física. La materia puede describirse y
clasificarse por sus propiedades. Una
propiedad es la característica, o rasgo de
una sustancia o de un objeto.

4.- APLICACIÓN:
Realizar la siguiente actividad.
1. De una argumentación propia sobre la materia y su clasificación.
2. Realice un organizador grafico sobre la importancia de la materia y su clasificación

5.- RESOLUCIÓN DE PROBLEMA:


En física, la materia es todo aquello que se extiende en cierta región del espacio-tiempo, que posee
energía y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con instrumentos de medida

Prácticamente todos los objetos del universo son un buen ejemplo de materia, mientras que se
encuentren formados por átomos y posean propiedades físico-químicas determinables, discernibles y
mensurables.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=niWktcpqlZ0

Analice, reflexione sobre la situación del problema y Conteste a las siguientes preguntas:
¿Cómo se puede dividir la materia?
¿Cuál es la importancia de la materia?

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código


postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec|||

También podría gustarte