Está en la página 1de 4

CÁTEDRA PABLO OLIVEROS

MARMOLEJO –POM-
Actividad evaluativa Eje 4
Foro debate
Reflexión y publicación del reto
Fecha Cierre: LUNES 04 DE SEPTIEMBRE DE
2021
 
Saludo:
Estimados estudiantes, cordial saludo.
Hemos llegado al final del curso. En esta oportunidad vamos a compartir un documento
que contenga la evidencia de todo el reto, y vamos a compartir con nuestros compañeros
los avances más importantes por medio de un video.
Claridades: les invito a que tengamos en cuenta que por las circunstancias de salud
pública en la que todos y todas estamos inmersos en este momento en el país,
seguramente ustedes no lograron implementar sus acciones como las tenía previstas; es
importante entonces que valoren si en definitiva no lograron ningún avance, para esta
última actividad replanteen la acción y puedan evidenciar algo como resultado, puede ser
una acción de tipo virtual, un acción de publicitaria de sensibilización, frente algún tema
en particular en su cuadra, justo teniendo en cuenta la situación actual de aislamiento
preventivo o desde mañana de cuarentena; y así poder realizar su ejercicio completo y
presentar su Actividad No. 4.

Objetivo:
Reflexionar en torno al proceso de transformación social por medio de la solución al reto
planteado en las entregas anteriores y publicar en la web los resultados.
 
Instrucciones:

Paso 1: Siguiendo en el mismo documento de drive, en equipo, responden las


siguientes preguntas:

Pregunta 14. Reflexión de todo el proceso de aprendizaje basado en retos.

1. ¿Qué aprendimos al desarrollar el reto?


2. ¿Para qué lo aprendimos?
3. ¿Por qué lo aprendimos?
4. ¿Qué podemos mejorar?
5. ¿Qué haríamos de otra manera?
6. ¿Cuáles fueron nuestros logros?
7. ¿Cuáles fueron nuestras debilidades y fortalezas?
 

Paso 2: el equipo debe grabar un video de máximo 5 minutos donde expliquen todo el
proceso del reto: planeación, implementación y reflexión.
Es importante que muestren la problemática, que sucede, que hicieron en el trabajo y
cómo pretenden resolver la situación (si no alcanzaron a realizar la actividad planeada).

Este video será publicado en la Web (Video o YouTube) y enviarán la dirección URL en el
documento final.
El video debe contener los siguientes puntos:

 Descripción del problema.


 Propuesta de acciones.
 Acción puntual de implementación.
 Implementación de la acción / solución del reto.
 Análisis de la implementación.
 Relación de los Nodos con el reto.
 Reflexiones sobre el Aprendizaje Basado en Retos.
 Datos del equipo.

PASO 3: terminados los Pasos 1 y 2, tienen listo el trabajo final, ahora:


Descargar el drive en documento de Word y hacer la revisión de forma y fondo al
documento final. Verifique que tienen los siguientes puntos (estos fueron todos los pasos
o preguntas resueltas en las Actividades 2 y 3, más la pregunta 14, de esta actividad):
1. Nombres completos de los miembros del equipo.
2. ¿Cuál fue el problema identificado que está presente en su contexto?
3. ¿Cuáles son las causas y consecuencias del problema identificado?
4. ¿A quiénes impacta de manera directa e indirecta este problema?
5. ¿Por qué se escogió el reto?
6. ¿Cuáles pueden ser las acciones puntuales que permitan resolver el problema
(describa mínimo 5 acciones)?
7. ¿Qué riesgos están asociados a las acciones planeadas?
8. ¿Cuál es la acción puntual que se implementará con la cual se solucionará el reto?
9. ¿Cuáles son los recursos que se requieren para realizar el reto?
10. ¿Cuál es el cronograma para realizar el reto?
11. ¿Cuál fue la solución al reto (adjuntar fotografías o en video)?
12. ¿Cuál es la relación de la solución al reto y los Nodos del Sello Transformador
Areandino (relacione y describa los Nodos que tuvieron impacto en la solución del
reto)?
13. Análisis de la solución del reto.
14. Reflexión de todo el proceso de aprendizaje basado en retos.
15. URL del video.

PASO 3.1: TAN PRONTO TENGAN EL TRABAJO LISTO,


SUBIRLO AL FORO, la meta es que, a más tardar el viernes 1
de octubre de 2021, ya lo comparten a los compañeros en
el foro y así lo más pronto posible lo pueden subir a la
plataforma.
OJO: Cada estudiante revisará el trabajo de por lo menos 3 equipos y publicará un
comentario respondiendo estas preguntas:

- ¿Cuáles fueron los aciertos del equipo?,


- ¿Qué pueden mejorar?,
- ¿Qué enseñanza le dejó la experiencia de sus compañeros?
Los comentarios en el foro se hacen como ejercicio de coevaluación. Es una participación
libre que no tiene incidencia en la calificación del eje 4.

PASO 4. El documento final de entrega debe ser cargado a la plataforma en formato


PDF; ya no en el drive, a más tardar el LUNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2021, si consideran
que está listo antes, no hay lío lo pueden subir y así adelantan la culminación de la
catedra.
En caso de haber consultado fuentes de información y de tener la necesidad de citarlas, lo
deben hacer según la Norma APA 7.
 
Cierre:
Somos seres humanos llenos de habilidades, que al desarrollar nuestras competencias
podemos convertirnos en agentes de transformación social. En Areandina no solo
estudiamos, hacemos equipos para cambiar nuestra realidad.
No olvides dejar un comentario a la entrega de tus compañeros.
Y ahora RECUERDE

“ESTA EN TUS MANOS


SOLIDARIDAD,
RESPONSABILIDAD SOCIAL”

También podría gustarte