Está en la página 1de 1

¿Qué es ergonomía?

La ergonomía es la ciencia que permite el estudio del hombre con su entorno (en este caso factores
tanto ambientales como de adaptabilidad) en busca de su bienestar, que logra generar rendimiento.

Utilidad de la ergonomía para el desarrollo laboral y personal.

Es fundamentar toda vez que en cada momento de la vida diaria se debe tener en cuenta aspectos como
el tipo de cama en que dormimos, la calidad de los espacios donde habitamos, la postura en la que nos
mantenemos, adicional en jornadas laborales un trabajador presenta mayor rendimiento cuando se
encuentra en un lugar cómodo y con buenas condiciones por lo que es necesario tomar medidas ya que
estas nos conllevan inclusive a evitar posibles accidentes de trabajo.

Etapa artesanal de la ergonomía

Etapa en la cual a partir de la necesidad de suplir necesidades se requiere la fabricación de utensilios en


masa, aparecen los diferentes oficios, la economía crece y con esto la necesidad de especializarse en
otras ciencias. Inicia una organización social, crece la manufactura artesanal, inicia el uso de pequeñas
maquinas en los hogares donde inicialmente se procesaban materias primas, donde se generaban
productos que luego eran comercializados.

Se considera esta una de las etapas más importantes ya que se empiezan a identificar la necesidad de
mejorar las condiciones lo que conlleva a otras etapas de la ergonomía.

Obregón, Sánchez, María. (2016) Fundamentos de ergonomía, Grupo Editorial Patria, (Págs.1-17)
Recuperado de https://elibronet.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/40469?page=12

También podría gustarte