Está en la página 1de 4

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo tiene como finalidad presentar los conceptos más relevantes sobre

el tema de la persona y acto moral, así como de los temas que se derivan de estos como por

ejemplo hablaremos sobre como la conciencia actúa como un juez personal en nuestra vida,

sea el hecho que suceda y así mismo daremos a entender que la libertad que obtenemos a

través del proceso de maduración n es aquella que esté libre de responsabilidad por el

contrario debemos ser muy cautelosos al momento de tomar una decisión porque con

nuestros actos debemos rendir cuentas a la sociedad.

Daremos a conocer un poco sobre acto moral, entender algunos conceptos como el de

Alvarado que nos dice que “el acto moral puede ser bueno o malo. Así el acto humano moral

es aquel donde la advertencia no consiste solo en darse cuenta de lo que estás haciendo, si no

de la relación que tiene la conciencia con la ética”.[ CITATION Alv03 \l 10250 ]. Ya que

viene a ser la acción realizada por el individuo que puede ser calificada como bueno o malo,

dependiendo desde un punto de vista ético.

Y así mismo mencionaremos a la conciencia moral que es descubrir lo más profundo

de la conciencia del hombre donde descubre una ley que él no se da así mismo, si no lo que

debe obedecer. Porque esta conciencia viene a ser como una voz interna que nos obliga actuar

de una forma y también nos dice si son o no correctas estas acciones, es decir, que la

conciencia moral es una guía para la conducta de la persona dependiendo a lo que sus

principios consideren correcta.

Y las virtudes ayudan a conducirse en la vida y el hombre recibe de la naturaleza la

capacidad para lograr su autorrelación. Así las virtudes se constituyen en el patrimonio moral

de la persona. Es importante saber diferenciar entre lo bueno y lo malo y depende mucho de

nuestra madurez, a continuación en el presente trabajo les explicaremos sobre conceptos más
relevantes que pueden ser de gran ayuda para relacionarse y mantener armonía con uno

mismo y los demás.


PERSONA Y ACTO MORAL

Los actos morales

Podemos decir que los actos morales son comportamientos que tenemos los

seres humanos ya sean buenos y malos, por ejemplo un niño está ayudando a una

mujer mayor a cruzar la calle lo que se toma como un acto bondadoso y amable en la

sociedad en la que vivimos…Según Leonel ( 2017) ”Los actos morales implican

conciencia y libertad, pero solo puede ser libre y consiente, por ello en sentido propio

solo tienen un carácter moral los actos de los individuos como seres consientes libre y

responsable”. (p.10)

La conciencia moral

Según González, C. (2020). “La conciencia moral dice a cada uno lo que debe

hacer”; esta aseveración, por lo simple que parece ser, puede conducir a error. La

conciencia moral es la capacidad de reflexión del ser humano sobre aquello que es

correcto en relación con el obrar. En consecuencia, se relaciona de manera directa con la

ética; puesto que, la ética reflexiona acerca de la bondad o maldad de nuestros actos.

La ética de la persona se define en una capacidad de autorreflexión en donde el

ser humano tiene la libertad que es el poder radicado en la razón y la voluntad para

alcanzar su perfección en cuanto elegimos el bien nos personaliza que esto consiste en

construir un verdadero carácter moral, al realizar sus capacidades que se concreta en la

vida diaria, en lo profesional y en la vivencia de un sin número de virtudes, en donde la

ética es una reflexión a la moral en donde consideramos valiosos unos de otros

comportamientos a los conocimientos morales en diferentes personas o sociedades, de


ahí que la moral es un conjunto de preguntas que debemos hacer si queremos vivir

humana con libertad y responsabilidad.

La virtud

La virtud es una cualidad de mucho valor ya que nos permite desempeñar un rol

social. Además, nos permite tener un avance en nuestro progreso personal. Por otro

lado, la virtud está centrada como una cualidad que nos permite alcanzar el éxito

terrenal y celestial. Existen virtudes claves que nosotros debemos de tomar en práctica

si queremos llegar a tener éxito en lo que nos proponemos. Tal es el caso de la virtud de

la justicia, el valor y la honestidad por medio de esto nos ayudará a enfrentar los riesgos,

peligros, tentaciones y distracciones [ CITATION Dia07 \l 3082 ].

También podría gustarte