Está en la página 1de 2

ACADEMIA QUIPUS QUIMICA 1

tu mejor opción Prof Jancarlo Rujel G. / 930977237

ÁTOMO

Leucipo y Teoría J. Thompson Ernest Chadwick Notación Átomo


Demócrito atómica Rutherford A Z P+ N e-
atómica de
400 – 360 de J. Dalton
O-2
8

Plantearon Los elementos


la existencia formados
Descubre Descubre Descubre
los e- el “Z” el neutrón
19 k+
de los átomo por átomos 1898 1909 1932 18Ar
0

1804 ESPECIES ISOELECTRONICAS


RECUERDA: Aquellas que tienen la misma cantidad de electrones
CUERPO___PARTICULA____MOLECULA___ATOMO___ Partículas sub
10Ne 11Na 8O
Sub - atómicas
¿Qué significa átomo? _____ ______ _____
TIPOS DE ATOMOS
A = sin Tomo = división
- Isótopos: Átomos que poseen a un mismo elemento
Es la porción más pequeña de la materia tienen = Z pero ≠ A
Zona extranuclear -electrones - Isóbaros: tienen ≠ z pero =A
Nube electrónica - Isótonos: son átomos diferentes tienen =nº
- Isoelectronicos: tienen =e- en su estructura
-neutrones
Núcleo -protones Peso atómico (P.A): Es el promedio ponderado de las
masas atómicas de sus ISOTOPOS en función del
porcentaje de sus abundancias, indica el porque de los
ÁTOMO
valores no enteros en los pesos atómicos.
NUVE ELECTRONICA NÚCLEO ATÓMICO ISOTOPOS ABUNDANCIAS
EA………………………………………………………………a
EA………………………………………………………………b
Electrones Protones Neutrones EA………………………………………………………………c
. .
. .
Notación atómica . .
A NUMERO DE MASA EA………………………………………………………………y

Z EN NÚMERO DE NEUTRONES
P.A (E)=A1a + A2b + A3c +………+Any
100
NUMERO DATOMICO CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
Es la distribución de los electrones en niveles, subniveles, y
DONDE: Niveles.
A=Z+N Capas K L M N O P Q
Niveles 1 2 3 4 5 6 7
Z = indica el numero de protones Subniveles
A= indica el numero de nucleones SUBNIVEL SIMBOLO VALOR DE L Cant/electrones
N= indica el numero de neutrones Sharp S 0 2
principal P 1 6
Completa: difuso d 2 10
Notación Átomo fundamental F 3 14
A Z P+ N Ejemplo:
atómica de
SUBNIVELES 2p 1s 6d 4f 3p
16S+2 n
L
26fe +2
ER
35Br -
Orbitales: Son regiones de la nube electrónica donde la
posibilidad de encontrar un electrón es máxima. También se le
¿Qué son iones? conoce como REEMPE. (Región Espacio-Energético de
Son átomos de carga (+) o (-) que se obtienen por ganancia Manifestación Probabilística Electrónica)
o perdida de electrones durante las transformaciones “un orbital puede tener como máximo dos electrones que se
químicas diferencian entre sí por el sentido o giro sobre su eje”
 Ion negativo: llamados también aniones estos ganan Existen 3 tipos de orbitales:
electrones.  Orbital apareado o diamagnético: Es el orbital que esta lleno o
 Ion positivo: llamados también cationes, estos pierden completo con los dos electrones.___
electrones.
ACADEMIA QUIPUS QUIMICA 1
tu mejor opción Prof Jancarlo Rujel G. / 930977237

 Orbital desapareado o paramagnético: Es el orbital que esta Segundo caso:


incompleto o semilleno con un solo electrón.___ 57La 64Gd 89Ac 91Pa 92U 93Np 96Cm Se resta 1 electrón al
 Orbital vacio: Es aquel que no tienen ningún electrón. ____ 97 Bk subnivel f y lo agrega
Cada subnivel de energía posee una cantidad determinada de al subnivel d
orbitales y son las siguientes: 90Th Se resta 2 electrones
Subnivel de Numero de orbitales Total de al subnivel f y lo
energía orbitales agrega al subnivel d
S s 1
P px, py, p z 3 Configuración electrónica de kernel o simplificada: Es una forma simple y
abreviada de la configuración electrónica de los átomos y se realiza en base a los
d d x 2 y 2 , d z 2 , d xy , d xz , d yz 5 gases nobles.
f F1, f2, f3, f4, f5, f6, f7, 7
1
(complejos)
PRINCIPIOS EN LA QUE SE RIGE LA DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA: 1 2
Principio de AUFBAU: Es el principio que establece la construcción 1 2 3
de la regla de serrucho y que dice: “el llenado de los niveles,
1 2 3 4
subniveles de energía y orbitales se efectúa desde los que tienen
menor energía hacia los de mayor energía” (54Xe) 1 2 3
REGLA DEL SARRUS 4 5
1s2 1 2 3 4
2s2 2p6
5 6
3s2 3p6 3d10 1.Aprendiendo a distribuir los electrones de un átomo :
4s2 4p6 4d10 4f14
5s2 5p6 5d10 5f14 a) Hacemos la distribución por la regla del
6s 2
6p6 6d10 serrucho:
7s2 7p6 1 2 3 4

b) Hacemos la distribución simplificada con el gas noble


Principio de exclusión de Pauli:”En un átomo no puede existir dos (kernel)
electrones con los 4 números cuánticos iguales “significa que en 4
un orbital solo puede habitar dos electrones y estos deben tener
spin opuestos. ___ c) Ordenamos de mayor a menor nivel de energía
4
Regla de Hund o de máxima multiplicidad: “Un orbital no puede
tener dos electrones si que hay otros orbitales del mismo subnivel
(Es una anomalía caso 1, transferencia de un electrón)
que no tienen por lo menos un electrón” a) Hacemos la distribución por regla del serrucho
Ejemplo: si tenemos se distribuirá primeo un electrón para 1 2 3 4
cada orbital y luego se completa hasta distribuir el total de
electrones: b) Hacemos la distribución simplificada con el gas noble y la
transferencia de un electrón de 4s a 3d
____ ___ ___
2P x 2p y 2p z 4
Átomo diamagnético: Es aquel que tiene todos sus
c) Ordenamos de mayor a menor
orbitales apareados (llenos):
energía
___ ___ 4
1s 2s
Átomo paramagnético: Es aquel que tiene por lo menos Resuelve:
un orbital desapareado (incompleto): ___ ___ 1. Cierto átono excitado tiene 18
1s 2s electrones en su capa “O”, si tenia16 electrones en el mismo
Anomalías de la Distribución Electrónica: Existen átomos nivel cuando esta en su estado normal, cuantos protones
con distribución electrónica que difieren del modelo de tendría el átomo de carga (+5)
construcción e AUFBAU (llamados también antiserrucho) y 2. Hallar el numero de masa de un átono que posee 38
se debe a la migración de electrones de un orbital a otro buscando neutrones cuya configuración es ( kr )5s 2
una mayor estabilidad energética. 3. ¿Cuál es el numero de neutrones en el subnivel 3p, del ion
Primer caso: binegativo de un átono de 16 protones, cuyo numero másico
24Cr 29Cu 41Nb 42Mo 44Ru 45Rh Se resta 1 electrón al es 32?
47Ag 78Pt subnivel s y lo agrega 4. Un átono neutro presenta 9 electrones en su orbita “M”,
al subnivel d sabiendo que tiene 50 neutrones en su núcleo. Indique
46Pd Se resta 2 electrones al cuantos orbitales desapareados posee.
subnivel s y lo agrega al
subnivel d

También podría gustarte