Está en la página 1de 4

Grado: segundo

Área: Ciencia,
Tecnología y
Ambiente

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 1

TÍTULO DE LA UNIDAD
LAS CÉLULAS,¿SON TODAS IGUALES?

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Todos los seres vivos están hechos de células. Las células componen todas las partes de un organismo
y son las responsables de todo lo que pasa por dentro. Existen tipos de células según su grado de
evolución (procariotas y eucariotas) y según su origen (animales y vegetales). Las células conforman
tejidos y órganos que originan vidas más complejas. Además, en la actualidad, científicos chinos
concluyeron que las células madre de la médula ósea se pueden usar para regenerar la piel, lo que
sería útil en pacientes quemados. Frente a estos avances científicos, los estudiantes responderán.Las
células ¿son todas iguales? ¿Hasta qué punto las células madre pueden ser beneficioso para la
humanidad?

APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Comprende y aplica  Justifica que la célula es la unidad básica y
conocimientos fundamental de todo ser vivo.
científicos y argumenta  Compara la estructura de una célula
científicamente. animal y vegetal.
Explica el mundo físico,  Establece relaciones entre las organelas
basado en celulares y los procesos vitales, como
conocimientos respiración, nutrición, fotosíntesis,
científicos. intercambio y reproducción en un ser vivo.
 Explica la importancia de la estructura y
función de la célula en un ser vivo.
 Da razones de la importancia que tiene la
presencia de los tejidos en los organismos.

Evalúa las implicancias


 Evalúa el papel de las tecnologías
del saber y del quehacer
desarrolladas en la mejora de la
científico y tecnológico.
comprensión del funcionamiento de los
Construye una posición organismos y de los efectos beneficiosos y
crítica sobre la ciencia y perjudiciales en la salud humana y el
la tecnología en ambiente, teniendo en consideración
sociedad. diferentes puntos de vista.
Toma posición crítica  Presenta argumentos para defender su
frente a situaciones posición respecto a situaciones
sociocientíficas. controversiales teniendo en cuenta sus
efectos en la sociedad y el ambiente.
CAMPOS TEMÁTICOS
La célula
 Teoría celular. La célula, unidad básica del ser vivo.
 Tipos de célula
 Membrana celular, funciones.
 Tejidos y órganos.

PRODUCTO(S)MÁS IMPORTANTE(S)
Informe de indagación sobre la célula, estructura y tipos.
Debate acerca de las ventajas y desventajas sobre el uso de las células madre.

SECUENCIA DE LAS SESIONES


Sesión 1(3horas) Sesión 2(2horas)
Título: ¿De qué estamos formados? Título: Las células ¿Son todas iguales?
Indicador: Indicador:
 Justifica que la célula es la unidad básica y  Compara la estructura de una célula
fundamental de todo ser vivo. animal y vegetal
 Evalúa el papel de las tecnologías
desarrolladas en la mejora de la comprensión Campo temático:
del funcionamiento de los organismos y de los  La célula y su estructura.
efectos beneficiosos y perjudiciales en la salud  Organelas citoplasmáticas.
 Tipos de células
humana y el ambiente, teniendo en
Actividad:
consideración diferentes puntos de vista.
 Observación de la célula en el microscopio.
 Representación gráfica de los tipos de células.
Campo temático:  Lectura comprensiva
 Teoría celular.  Elaboración de un organizador visual.
 Microscopia
Actividad:
 Presentación de la I Unidad didáctica.
 Construcción de significados acerca de la
célula.
 Reconocimiento del microscopio

Sesión 3(3horas) Sesión 4(2horas)


Título: La célula, una máquina viviente Título: Las células madre: Un debate necesario
Indicador: Indicador:
 Establece relaciones entre las organelas  Evalúa el papel de las tecnologías
celulares y los procesos vitales, como desarrolladas en la mejora de la
respiración, nutrición, fotosíntesis, comprensión del funcionamiento de los
intercambio y reproducción en un ser vivo. organismos y de los efectos beneficiosos y
 Explica la importancia de la estructura y perjudiciales en la salud humana y el
función de la célula en un ser vivo. ambiente, teniendo en consideración
Campo temático: diferentes puntos de vista.
 La célula y su estructura.  Presenta argumentos para defender su
 Organelas citoplasmáticas. posición respecto a situaciones
controversiales teniendo en cuenta sus
Actividad: efectos en la sociedad y el ambiente
 Observación de video Campo temático:
 Lectura comprensiva.  Las células madre.
 Análisis de información  Ventajas y desventajas
 Elaboración de organizador visual Actividad:
 Observación de video.
 Lectura comprensiva y selectiva.
 Análisis de información.
 Debate acerca de las ventajas y desventajas
del uso de las células madre.
Sesión 5(3horas)
Título: Las células se agrupan para formar tejidos
Indicador:
 Da razones de la importancia que tiene la
presencia de los tejidos y órganos en los
organismos.
Campo temático:
 Tejidos vegetales y animales.
 Clasificación de los tejidos
 Funciones de los tejidos.
Actividad:
 Observación de video
 Lectura comprensiva.
 Elaboración de un organizador visual.

EVALUACIÓN
Situación de
Competencias Capacidades Indicadores
evaluación
Organizador Explica el Comprende y aplica • Establece relaciones entre las organelas
visual y mundo físico, conocimientos celulares y los procesos vitales, como
explicación basado en científicos y respiración, nutrición, fotosíntesis,
sobre la conocimientos argumenta intercambio y reproducción en un ser
importancia de científicos. científicamente. vivo.
la estructura y • Explica la importancia de la estructura y
función de la función de la célula en un ser vivo.
célula en un ser
vivo/rúbrica
Debate sobre Evalúa las • Evalúa el papel de las tecnologías
las ventajas y implicancias del desarrolladas en la mejora de la
desventajas del saber y del quehacer comprensión del funcionamiento de los
Construye una
uso de las científico y organismos y de los efectos beneficiosos
posición crítica
células madre tecnológico. y perjudiciales en la salud humana y el
sobre la
/Lista de cotejo ambiente, teniendo en consideración
ciencia y la
para el debate. diferentes puntos de vista.
tecnología en
Toma posición  Presenta argumentos para defender su
sociedad.
crítica frente a posición respecto a situaciones
situaciones controversiales teniendo en cuenta sus
sociocientíficas. efectos en la sociedad y el ambiente.

MATERIALES BÁSICOS A UTILIZAR EN LA UNIDAD


 Ministerio de Educación. Manual para el docente de Ciencia, Tecnología y Ambiente de 2º grado
de Educación Secundaria. 2012. Lima. Grupo Editorial Norma.
 Ministerio de Educación. Manual para el docente del Módulo de Ciencia, Tecnología y Ambiente-
Investiguemos 2. 2012. Lima. Ministerio de Educación.
 Manual y guía del kit de microscopía. 2007. Lima. Ministerio de Educación.
 Ministerio de Educación. Peguntas PISA de ciclos anteriores. Unidad de Medición de la calidad.
 Kit de microscopía. Ministerio de Educación.
 Guía de actividades del kit de microscopía del Ministerio de Educación.
 Videos:
https://www.youtube.com/watch?v=5YYOStm_SPU
 Videos de reforzamiento:
https://www.youtube.com/watch?v=48qJtlLa6Jc
https://www.youtube.com/watch?v=QIC_K8LslLg
https://www.youtube.com/watch?v=Tnvu3xbLv1M

También podría gustarte