Está en la página 1de 8

RELIGIÓN: EVALUACIÓN INICIAL

CUARTO DE ESO

Nombre: Curso: Fecha:

Conceptos:

1. El contenido de la Biblia es... Rodea la respuesta correcta.


a) Sólo palabra de hombres.
b) Sólo palabra de Dios.
c) Unas cosas son palabra de hombres y otras, palabra de Dios.
d) Palabra de Dios en palabras de hombres.

2. ¿Qué diferencia hay entre reencarnación y resurrección?

3. Según la doctrina de la Iglesia ¿cuál de estas afirmaciones es correcta?:


a) Jesús es Dios, pero no hombre.
b) Jesús es un hombre como otro cualquiera, no es Dios.
c) Jesús es un mito, no existió realmente.
d) Jesús es verdadero Dios y verdadero hombre.

4. ¿Qué quiere decir un creyente cuando afirma que la gracia de Dios está presente
en su vida?

5. Explica con tus palabras los siguientes conceptos :

Juicio Final

Infierno

Gloria

Purgatorio

Reino de Dios

6. Señala tres diferencias entre la Iglesia primitiva (del primer siglo) y la de hoy
día:
-

-
-

Procedimientos:

7. ¿En qué se diferencian entre sí estos textos de la Biblia?

* Amasías, hijo de Joás, rey de Judá, empezó a reinar el año segundo de Joás, hijo de
Joacas, rey de Israel. Tenía veinticinco años cuando subió al trono. Reinó sobre
Jerusalén veintinueve años.

* El Señor es mi pastor, nada me falta. En prados de hierba fresca me hace reposar, me


conduce junto a fuentes tranquilas y repone mis fuerzas. Me guía por la senda del bien.

8. Resume el siguiente texto en un esquema:

Se denomina revelación a lo que Dios comunica al ser humano, para que le conozca y le
ame más allá de lo que sería capaz por sus propios medios y fuerzas. La revelación de
Dios tiene estas características:
 Está contenida en la Biblia.
 Se expresa mediante acciones y acciones y palabras: Dios comunica su voluntad al
ser humano mediante discursos, mandamientos o reflexiones o bien mediante
ejemplos y contraejemplos de los personajes que aparecen en la Biblia.
 Es gradual, es decir, se produjo a lo largo de muchos siglos, como si Dios utilizara
con los hombres una pedagogía divina: primero prepara al ser humano en sucesivas
etapas, de manera que pueda acoger la totalidad de la revelación, que culmina en
Jesucristo.
 Su finalidad es que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la
verdad (1 Tim 2, 4).
 Es definitiva. Concluye con el libro del Apocalipsis. No se producirá otra revelación
pública que complete o corrija la revelación. Sólo cabe que la revelación sea mejor
explicada o explicitada a lo largo de los siglos.
 Exige creer en ella. La adecuada actitud humana de respuesta a la revelación es la
fe.

9. Ordena cronológicamente los siguientes aspectos sobre Jesús:


a) Vida pública de Jesús.
b) Ascensión.
c) Anuncio de Jesús en el Antiguo Testamento.
d) Apariciones de Jesús Resucitado.
e) Retorno definitivo de Jesús al final de los tiempos.
f) Nacimiento de Jesús.
g) Presencia del Espíritu en la Iglesia.
h) Muerte y Resurrección de Jesús.

1 2 3 4 5 6 7 8
Actitudes:

Escribe si estás de acuerdo o no con estas frases. Rodea lo que corresponde.


(MA: muy de acuerdo; A: de acuerdo; I: me da igual; D: en desacuerdo; MD: totalmente en contra)

1. Todas las religiones aportan MA A I D MD


algo positivo.
2. La Biblia es un libro muy MA A I D MD
importante.
3. Admiro la persona y el
mensaje de Jesús. MA A I D MD
4. La idea de resurrección me
parece más creíble que la de MA A I D MD
reencarnación.
5. Jesucristo es Dios y Hombre.
MA A I D MD
6. Dios muestra que ama a las
personas. MA A I D MD
7. Me interesa mucho la cuestión
de la justicia en el mundo. MA A I D MD
8. Es importante pertenecer a la MA A I D MD
Iglesia.
9. La salvación de mi alma me
parece algo muy importante. MA A I D MD
10. Rechazo todo lo que sea
atentar contra la vida humana. MA A I D MD
RELIGIÓN: EVALUACIÓN INICIAL
CUARTO DE ESO

CORRECCIÓN

PREGUNTA RESPUESTA CORRECTA


1. D
2. La creencia en al reencarnación afirma la vuelta a esta
vida en otro cuerpo. Resurrección es la vuelta a la vida,
permaneciendo el mismo sujeto en la otra vida más allá
de la muerte.
3. D
4. Experimentar el favor, la generosidad de Dios.
7. a) Texto histórico.
b) Texto lírico, oración, Salmo.
9. c) Anuncio de Jesús en el Antiguo Testamento.
f) Nacimiento de Jesús.
a) Vida pública de Jesús.
h) Muerte y Resurrección de Jesús.
d) Apariciones de Jesús Resucitado.
b) Ascensión.
g) Presencia del Espíritu en la Iglesia.
e) Retorno definitivo de Jesús al final de los tiempos.
RELIGIÓN: EVALUACIÓN INICIAL
CUARTO DE ESO

HOJA DE REGISTRO

Análisis cuantitativo:

4. En las preguntas de 1 al 6 se anota un máximo de 1 punto por cada respuesta correcta.


5. En el procedimiento de diferenciar géneros de textos bíblicos se anota un máximo de
4 puntos.
6. En el procedimiento de resumir un texto en un esquema se anota un máximo de 6
puntos.
7. En el procedimiento de ordenar cronológicamente algunos aspectos sobre Jesús se
anota un máximo de 8 puntos.
8. Si se estima conveniente, se puede pasar los ítems sobre actitudes en una hoja aparte,
para que los alumnos contesten de forma anónima, indicando únicamente el curso
(mínimo, 10 puntos, máximo, 50).

Se puntúa de la siguiente manera:

MA 5 puntos
A 4 puntos
I 3 puntos
D 2 puntos
MD 1 punto

GRUPO: FECHA:

ALUMNO C P1 P2 P3 A

MEDIA

Análisis cualitativo:
Este análisis pretende poner de manifiesto ideas previas específicas que están presentes
en los alumnos.

1. El contenido de la Biblia es...


Número de alumnos por respuesta señalada:

a) Sólo palabra de b) Sólo palabra de c) Unas cosas son d) Palabra de Dios


hombres Dios palabra de hombres en palabras de
y otras, palabra de hombres
Dios

2. Diferencias entre reencarnación y resurrección:


Respuestas más relevantes:

3. ¿Quién es Jesús?
Número de alumnos por respuesta señalada:

a) Jesús es Dios, b) Jesús es un c) Jesús es un mito, d) Jesús es


pero no hombre hombre como otro no existió realmente verdadero Dios y
cualquiera, no es verdadero hombre
Dios

4. ¿Qué quiere decir un creyente cuando afirma que la gracia de Dios está presente
en su vida?

Respuestas más relevantes:

5. Explicar los Novísimos

Respuestas más relevantes:

Número de alumnos que explican correctamente cada Novísimo:

Juicio Final Infierno Gloria Purgatorio Reino de Dios

6. Señalar las diferencias entre la Iglesia primitiva y la de hoy en día:

Diferencias señaladas más significativas y repetidas:


7. Diferenciar géneros literarios en la Biblia:
Número de alumnos por puntos obtenidos:

0 1 2 3 4

Observaciones más significativas:

8. Resumir un texto en un esquema:

Número de alumnos por puntos obtenidos:

0 1-2 3-4 5-6

9. Ordenar cronológicamente aspectos sobre Jesús:

Número de alumnos por puntos obtenidos:

0-2 3-4 5-6 7-8

Aspectos que registran más errores en su ubicación:

Actitudes:
Número de alumnos por puntos asignados:

Clase 10-15 16-20 21-25 26-30 31-35 36-40 41-45 46-50

Análisis por ítems:


Número de alumnos por respuesta. Por clases o global, de todos los grupos.

Ítem: MA A I D MD MEDIA DESV


TIP
1. Todas las religiones
aportan algo positivo.
2. La Biblia es un libro
muy importante.
3. Admiro la persona y
el mensaje de Jesús.
4. La idea de
resurrección me parece
más creíble que la de
reencarnación.
5. Jesucristo es Dios y
Hombre.
6. Dios muestra que ama
a las personas.
7. Me interesa mucho la
cuestión de la justicia
en el mundo.
8. Es importante
pertenecer a la Iglesia.
9. La salvación de mi
alma me parece algo
muy importante.
10. Rechazo todo lo que
sea atentar contra la
vida humana.

Observaciones:

También podría gustarte