Está en la página 1de 3

CASO PRÁCTICO N.

º 3 – MAESTRÍA

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: DISCUSIÓN DE IDEAS

Propósito de la actividad: Reflexionar acerca de la importancia de la responsabilidad social y


la ética en las empresas.
INDICACIONES:
1. Con las indicaciones del docente intégrate en equipo para analizar y responder las
siguientes preguntas:
a. Mencione las diferencias que hay entre obligación social, sensibilidad social y
responsabilidad social.
b. ¿Qué entiende por responsabilidad social personalmente? ¿Considera que las
organizaciones comerciales deben ser socialmente responsables? Explique su
respuesta.
c. ¿Qué factores influyen en la decisión que toma una persona respecto de actuar o
no éticamente? Explique todos los factores relevantes.
d. ¿Considera que la administración basada en valores no es sino una maniobra para
aparentar “buenas intenciones”? Explique su respuesta.
2. Acuerda las respuestas con los integrantes de tu equipo y con base en las
indicaciones del docente exponlas ante el grupo en un intercambio de ideas.
3. Con evidencia de la actividad elabora una síntesis de la discusión en la cual se distinga
claramente las ideas de tu equipo.
4. Para finalizar elabora una reflexión personal en la cual comentes de qué manera
practicas o puedes practicar la responsabilidad social en tu vida cotidiana.
5. Los criterios de extensión y forma de las evidencias serán definidos por el docente.
CASO PRÁCTICO N.º 4 – MAESTRÍA

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: DISCUSIÓN DE IDEAS

Propósito de la actividad: Identificar las características y relevancia de los grupos de interés


de una organización.
INDICACIONES:
1. De forma colaborativa y con base en las indicciones del docente, analiza la situación
descrita:
Imagina que eres el propietario de una empresa dedicada a la compra-venta de
productos para la limpieza del hogar y has implementado un modelo de negocio en el
cuál identificas como socios claves a tres proveedores con domicilio fiscal en el
estado de Sinaloa. Adicionalmente, operas con un sistema basado en el respeto
irrestricto a los derechos laborales y apoyas con empleo a madres solteras de la
región. Lo anterior ha merecido el reconocimiento de diversas instituciones, pero
principalmente de tus clientes, quienes manifiestan predilección por tus productos,
pero también por tus políticas empresariales. Durante los últimos meses, uno de los
proveedores te ofreció precios más bajos en algunos productos que ya adquirías, lo
cual por supuesto aceptaste; él te ha vendido más y tú a la vez has hecho lo propio.

Sin embargo, te enteras por una nota periodística que ese proveedor ha realizado
operaciones presuntamente fraudulentas con algunas instituciones del sector
público. De la misma manera, recientemente fuiste testigo de una manifestación
laboral en las instalaciones del proveedor referido, ya que los empleados
argumentan que no les habían pagado total ni oportunamente el aguinaldo y otras
prestaciones contraídas.

2. Considerando los valores de tu empresa y los principios éticos que enmarcan tu


desempeño como empresario, ¿te sería indiferente la situación expuesta?
¿Consideras que la operación de tu empresa puede verse afectada si continúas
trabajando con este proveedor? ¿Tomarías alguna decisión? ¿Cuál?
3. Comparte tus respuestas con los integrantes de tu equipo y con base en las
indicaciones del docente socialízalas con el resto del grupo mediante el intercambio
de ideas.
4. Como evidencia de la actividad, de manera colaborativa se elabora una síntesis de la
discusión en la cual se distingue claramente el posicionamiento del equipo.
5. Los criterios de extensión y forma de la síntesis serán indicados por el docente.

También podría gustarte