Está en la página 1de 3

TUTORÍA Y EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL 3

PLANEACIÓN DIDÁCTICA
MOMENTO 3
ESCUELA SECUNDARIA GRUPO: CICLO ESCOLAR: 2021- 2022
NOMBRE DEL PROFESOR:
ACTIVIDAD: Apóyate en mí (segunda parte)
Dimensión socioemocional: Autorregulación
Habilidades asociadas: Metacognición, regulación de las emociones.
Ámbito: Acompañamiento en el proceso académico de los estudiantes.
Indicadores de logro: - Reorienta las estrategias cognitivas y de regulación emocional que le permiten alcanzar las metas propuestas.
- Modela y promueve estrategias de regulación entre sus compañeros y amigos.
Objetivo: Reconocer la influencia de las emociones negativas en las relaciones entre compañeros, así como la manera de
modificrlas.
Secuencia didáctica Tiempo Recursos
Inicio: Presente al personaje de la sesión y lea la introducción, enfatizando los aspectos 10 min. Cuaderno de Tutoría y Educación
relacionados con el proceso de desarrollo de las herramientas para el aprendizaje que se Socioemocional.
han obtenido a lo largo de la educación secundaria.
Desarrollo: Reúna a las parejas de tutoría. Pida que comenten la experiencia de estudiar 30 min.
juntos y que se describan mutuamente en el aspecto emocional. Una vez concluida esta
parte, pida que, de manera individual, se analicen las descripciones realizadas, de acuerdo
al método que se describe. Retome la información sobre estilos de afrontamiento y dirija el
ejercicio de control emocional.
Cierre: Permita que el grupo haga comentarios sobre su experiencia y llegue a conclusiones 10 min.
sobre la importancia del control emocional y el desarrollo de un estilo de afrontamiento
positivo.
DIARIO: Hagan un recuento de las emociones vividas en un día, cuáles prevalecen y cuáles
son negativas, identificando el origen para modificar la interpretación. Escriban su
experiencia.
ADECUACIONES Y SUGERENCIAS
Supervise y modere en todo momento a las parejas para evitar confrontaciones y disputas. Retome la información sobre la asertividad.
VALUACIÓN
Observe a los alumnos durante el ejercicio de control emocional y registre quienes tienen dificultades para llevarlo a cabo.
TUTORÍA Y EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL 3
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
MOMENTO 3
ESCUELA SECUNDARIA GRUPO: CICLO ESCOLAR: 2021- 2022
NOMBRE DEL PROFESOR:
ACTIVIDAD: Cierta realidad. Virtualidad (tercera parte)
Dimensión socioemocional: Autonomía
Habilidades asociadas: Iniciativa personal, autoeficacia.
Ámbito: Integración de los estudiantes a la dinámica de la escuela.
Indicadores de logro: - Cuestiona su comprensión del mundo y utiliza el pensamiento crítico y reflexivo para la resolución de problemas.
- Valora su capacidad para intervenir y buscar soluciones a aspectos que le afectan de forma individual y colectiva.
Objetivo: Promover experiencias de tipo analógico y digital para reflexionar sobre la realidad virtual y sus consecuencias en la
vida cotidiana.
Secuencia didáctica Tiempo Recursos
Inicio: Presente al personaje de la sesión y lea la introducción, haciendo énfasis en los 10 min. Cuaderno de Tutoría y Educación
cambios que ha tenido el mundo con respecto a la virtualidad. Socioemocional
Desarrollo: Trabaje en el aula de medios. Organice al grupo para que cinco parejas realicen 20 min. Aula de medios
las actividades indicadas mientras que el resto del grupo observa y tome notas sobre lo que Libros de texto
ocurre, la ejecución, los instrumentos tecnológicos que se utilizan y cómo funciona la mente Hojas de papel
en cada caso. Cuando una pareja termine el trabajo señalado, selecciona otra para realizar la Cuentas de correo electrónico
misma actividad hasta agotar el tiempo señalado. Aplicación Whatsapp
Cierre: En plenaria, lean sus notas y lleguen a conclusiones sobre lo analógico y lo virtual, 20 min. Cuaderno
así como el funcionamiento de la mente humana en cada caso, ventajas y desventajas de Celular con cámara fotográfica
cada situación. Aplicación YouTube
DIARIO: Reflexionen sobre lo analógico y lo digital y de qué manera se aprende mejor.
Escriban sus emociones y pensamientos.
ADECUACIONES Y SUGERENCIAS
Dé las facilidades necesarias para conseguir y usar los materiales que se indican durante esta sesión.
EVALUACIÓN
Observe y registre las actitudes de los alumnos sobre el uso de medios analógicos y su disposición a desarrollar las habilidades para su uso.

TUTORÍA Y EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL 3


PLANEACIÓN DIDÁCTICA
MOMENTO 3
ESCUELA SECUNDARIA GRUPO: CICLO ESCOLAR: 2021- 2022
NOMBRE DEL PROFESOR:
ACTIVIDAD: Historias de vida (primera parte)
Dimensión socioemocional: Autoconocimiento
Habilidades asociadas: Atención, apreciación y gratitud.
Ámbito: Orientación hacia un proyecto de vida.
Indicadores de logro: - Practica estrategias para entrenar la atención durante 15 minutos de forma rutinaria y en distintos omentos,
enfatizando la atención sostenida y enfocada en la respiración, en las sensaciones corporales, en los pensamientos y
en la percepción.
- Aprecia y se alegra por las cualidades y logros de otros y retribuye la bondad de los demás con acciones y
expresiones de gratitud.
Objetivo: Desarrollar estrategias de imaginación para concientizar las emociones y sentimientos en periodos que requieren
voluntad y perseverancia.
Secuencia didáctica Tiempo Recursos
Inicio: Presente al personaje de la sesión y lea la introducción, comentando sobre la relación 10 min. Cuaderno de Tutoría y Educación
entre la lectura y las experiencias personales. Narre anécdotas personales sobre lo Socioemocional.
aprendido a través de los libros.
Desarrollo: Busque un lugar abierto para trabajar, como un jardín o el patio de la escuela. 20 min.
Trabajen sentados cómodamente en el suelo. Lea el texto de la sesión en voz alta, de
manera pausada y haciendo el énfasis necesario para cada emoción que se presente a lo
largo del relato. Pida que imaginen que cada uno es el protagonista y que se concentren en
experimentar las sensaciones que se describen. Al concluir la lectura, reorganice al grupo
en equipos y solicite que comenten entre ellos lo que sintieron y pensaron, haciendo la
comparación con los momentos en que se desea lograr algo que cuesta trabajo. Escriban
sus reflexiones y un final para la historia.
Cierre: Lean algunas de las respuestas escritas y guíe las conclusiones hacia el hecho de 20 min.
que todos podemos alcanzar los objetivos que nos proponemos.
DIARIO: Escriban sobre una persona que admiren y cómo ha conseguido lograr sus
objetivos.
ADECUACIONES Y SUGERENCIAS
Permita que los alumnos adopten la postura que les sea más cómoda. Observe las reacciones corporales a lo largo de la narración y si logran
concentrar su atención.
EVALUACIÓN
Registre los casos de alumnos con dificultades de atención. Canalice a la instancia correspondiente.

También podría gustarte